
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Festividad que rinde culto al trabajo del campo y sus agricultores, fiesta en honor a Santa Rita de Casia
Destacamos que este sábado 27 de julio se realiza el tradicional concurso de la papa más grande
La plaza de Madrelagua será el escenario donde empezará un largo fin de semana lleno de actividades culturales, religiosas y festivas. En los próximos 3 días se desarrollan medio centenar de actividades para todas las edades y para todos los gustos: bailes, espectáculos infantiles, concurso de la papa o los actos religiosos, los mismos han sido organizados por la comisión de fiestas del barrio de Madrelagua, con el apoyo del Ayuntamiento de Valleseco.
Este viernes 26 de julio, se ha organizado una gran Escala Hifi, con la actuación del Centro Ocupacional de Valleseco, con el montaje “Tributo a Grease” que presentó recientemente en el XXV Encuentro de Coreografía y Teatro de Centros de Atención a Personas con Discapacidad, y por último, Drag La Tacones, con Shishel, Eider y Gea. Un espectáculo que tiene un fin solidario, donde se llevará a cabo una recogida de alimentos no perecederos para donarlos a las personas vulnerables. Comenzando los actos a las 21.30 horas. Finalizando la noche con la verbena amenizada por Son Karibe.
El sábado día 27, se ha ideado un “Día de la familia “nos espera una tarde noche llena de diferentes actividades, a partir de las 17.30 horas, fiesta infantil, con talleres e hinchables, la carrera de cintas, tanto para bicicletas como para motos.
Seguidamente uno de los actos más importante de la fiesta, el tradicional concurso de papas, el símbolo y la raíz de esta popular fiesta de Valleseco, no hay zona en la isla que se recoge en estos meses miles y miles de kilos, de esta forma nace la fiesta Los Paperos, con suculentos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa. El pasaje comienza a las 19.00 horas, por lo tanto, las papas que lleguen después de esta hora quedarán descalificadas.
Posteriormente, llega por primera vez el Festival Folklórico Zumacal los Amigos, en el cual tendremos la oportunidad de disfrutar de las actuaciones de los grupos, A.F. Zarzalera (Santa Brígida); A.F. Noroeste Guiense (Santa María de Guía), Los Labradores de Valleseco y Zumacal los Amigos (Valleseco).
Finalizado la víspera de la fiesta con la popular verbena amenizada por DJ Álvaro Rodríguez y Leyenda Joven.
Domingo 28 de julio, día principal, destacando que desde primera hora la gran Feria de Ganado, con el reparto en premios unos 3.000 euros. Seguidamente, a las 11.00 horas, la Solemne función religiosa a cargo del Párroco de Valleseco Juan Santiago Quintana Quintana, acompañada de la Parranda Los Paperos, al término de esta, procesión por las calles de la zona.
La fiesta finalizará en la plaza del barrio con el Concurso ‘La Papa de Oro’, prueba lúdico-deportiva en la que el participante que consiga coger el mayor número de gramos en el tiempo estipulado se llevará un magnífico premio en metálico, de 5 a 12 años, vale de 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femeninas, premios de 100€.
Actividad pionera y simpática que llenará de júbilo y risas la tarde del domingo, finalizando con la entrega de trofeos.
El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, mantuvo este miércoles una reunión con el objetivo de determinar las actuaciones y los dispositivos que se habilitarán para los grandes días de las festividades
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás convocó durante este miércoles, 24 de julio, una Junta de Seguridad para organizar y determinar el despliegue que se llevará a cabo en las Fiestas de El Charco 2024, cuyos principales actos serán la Rama (9 de septiembre), la Romería (10 de septiembre) y a Fiesta del Charco (11 de septiembre).
El alcalde y concejal de Seguridad, Víctor Hernández, junto a otros concejales de la Corporación, mantuvo un encuentro con representantes de la Guardia Civil, la Policía Local de La Aldea, la Protección Civil, SAFE y sanitarios, entre otros.
El regidor puso en valor la importancia de la planificación y la previsión en materia de seguridad ante un evento tan multitudinario, que puede reunir a más de 10.000 personas en el municipio y que, por tanto, requiere de un despliegue multitudinario y organizado.
De esta forma, el alcalde agradeció la colaboración de todos los cuerpos implicados y garantizó que se continuará trabajando para asegurar lo mejor posible cada acto y minimizar riesgos que conlleva la gran afluencia con la que cada año cuentan las Fiestas.
Finalmente, Hernández apeló a la cooperación ciudadana para mantener el orden y la seguridad en los eventos públicos, facilitando la labor de las autoridades, voluntarios y sanitarios y permitiendo que las festividades transcurran de la manera más placentera y cómoda para todos y todas.
Sábado 27 julio en la víspera de la Fiesta Los Paperos, y el domingo el juego de la Papa de Oro con un premio en metálico de 100€ en diferentes modalidades
Este fin de semana, Madrelagua, uno de los pagos agrícolas de Valleseco, nos espera diferentes concursos de papas para cerrar el fin de semana grande de las Fiesta de Los Paperos, símbolo y la raíz de esta popular fiesta. No hay zona en la isla que se recoge en estos meses miles y miles de kilos, ejemplo, en estos años se ha llegado a coger tubérculos de unos 2 kilos.
El Concurso de papas será este sábado 27 de julio, comentar que a las 19.00 horas se cierra el plazo para poder participar, con suculentos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa.
Una iniciativa impulsada desde la Comisión de Fiestas del barrio que busca dar a conocer las auténticas joyas agrícolas de las medianías de la isla, con el objetivo de poner en valor este tubérculo. Recordando que el pasado año, la mejor papa de la finca de Jonay Navarro pesó 1.555 gr. y el mejor lote de 10 papas correspondió a la finca de Paquita García, con un peso de 13.795 gr.
Este concurso, que se desarrollará este fin de semana en la Asociación Vecinal, busca la mejor papa de Gran Canaria, las personas interesadas en participar pueden dirigirse este sábado a partir de las 19.00 horas a los locales sociales y disfrutar de los mejores ejemplares, de su pesaje y conocer la más grande.
Por su parte, el domingo 28 de julio, se organiza el Concurso ‘La Papa de Oro’, prueba lúdico deportiva en la que el participante que consiga coger el mayor número de gramos en el tiempo estipulado se llevará un magnífico premio en metálico, de 5 a 12 años, vale de 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femeninas, premios de 100€.
Con premios en metálico quien consiga coger el mayor número de peso
Domingo 28 de julio en la pista americana ideada en los aledaños de la plaza del barrio vallesequense
El pueblo de Valleseco, más concretamente en el pago de Madrelagua, ha ideado una competición de Trail diferente, divertida y para toda la familia, una épica competición a raíz de su tradicional festividad, Fiesta Los Paperos.
Una actividad deportiva que busca su camino en los Juegos Olímpicos de Francia, y un elenco de personas deportistas que llevan todo el año estrenando bajo las inclemencias meteorológicas para ser los Speedy González o la versión The Flash, a la hora de conseguir el mayor número de gramos en el tiempo estipulado, eso sí, cumpliendo las normas de juego.
El pistoletazo de salida, con el solajero de tarde y con todo preparado en la pista americana de obstáculos, una versión mejorada del Grand Prix papero, será a las 17.30 horas, con las modalidades de infantil, masculino, femenino y la versión familiar. Un reto divertido y que las sorpresas están aseguradas. Y por supuesto, un público que se llenara de carcajadas y animaran hasta dejarse la voz en cada de las pruebas.
A las personas participantes, es muy importante llevar guantes de faena y una muda de ropa. Recordando, que se podrán llevar perras en el bolsillo para casa, de 5 a 12 años y familiar 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femenina, premios de 100€.
En la tarde de este miércoles 17 de julio, se ha procedido por parte de la junta directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, a la firma del contrato de adjudicación de concesión de los chiringuitos, que se instalarán durante las fiestas patronales en la Plaza José Rodríguez Quintana y aledaños
Los chiringuitos se instalan durante las fiestas con el claro objetivo de dinamizar los actos, debido a que su gran mayoría se celebran en la Plaza José Rodríguez Quintana, la instalación de estos establecimientos hosteleros dota a los actos de las fiestas el añadido de poder disfrutar de los mismos, comiendo y tomando algo.
Desde hace años, los chiringuitos son uno de los añadidos de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, muchas son las personas que disfrutan de la oferta gastronómica que allí se ofrecer, a unos precios populares, muy acordes con los tiempos que corremos.
La junta directiva con José García Moreno, se muestra muy satisfecha con el acuerdo alcanzado para la instalación de los chiringuitos durante el desarrollo de las fiestas. A nadie se le esconde, que los chiringuitos son otros de los reclamos de nuestras fiestas, porque dan al público la posibilidad de seguir disfrutando del acto mientras cena o toma algo.
Cabe resaltar, que la cuantía económica que recibe la A.V. “Amagro”, por la instalación de los mencionados establecimientos, se destina íntegramente a sufragar los gastos de las fiestas.
En otro orden de cosas, ya se encuentra a la venta la camiseta de rama a un precio simbólico de 6€, también puedes adquirir la pulsera de la rama a 1€, todo ello en el Bazar Barrial Ca Cisca.
La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos “Amagro” de Barrial, a propuesta de su presidente José García Moreno, acuerda por unanimidad reducir notablemente parte de la pirotecnia que se lanzará durante los próximos meses de agosto y septiembre, en el transcurso de la celebración de las fiestas patronales de Barrial en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados
Esta propuesta se pone en marcha, ya que, desde la entidad vecinal se quiere crear conciencia en pro de la convivencia ciudadana y animal, pretendiendo con ello; que Barrial durante sus fiestas sea un lugar donde en la mayoría de los actos puedan participar personas con diferentes perfiles. Haciendo extensiva esta iniciativa a las mascotas que residen en el barrio y sus alrededores. Con esta iniciativa se persigue que puedan seguir con su rutina habitual durante las fiestas, sin que los estruendos de la pirotecnia les suponga una molestia, produciéndoles crisis de pavor, estrés, etc.
Por ello; solo habrá pirotecnia el día de la Rama con el volador que da comienzo a la misma, los fuegos artificiales de la víspera del día principal de las fiestas y, durante la procesión de Nuestra señora de Los Desamparados.
Como alternativa a la pirotecnia, se dará los comunicados a diario mediante la renovada megafonía que está distribuida por todo el barrio.
La Asociación de Vecinos ya tiene casi ultimado el programa de las fiestas, diseñado este por Texiade Santana, cabe recordar que el pasado año también se contó con su buen hacer gráfico. Se podrán a disposición de los vecinos 1000 ejemplares; en su interior podemos encontrarnos con más de 40 páginas, donde figura todo el programa de actos: festivos, religiosos, culturales, etc. aderezados estos con fotos, artículos dedicados a nuestras gentes, forma de ser y rasgos diferenciadores de Barrial.
La localidad de Zumacal, en el municipio de Valleseco, está celebrando las fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen, que tendrán sus días más importantes este fin de semana
Así, en la jornada de hoy y mañana jueves 11 de julio, dos de los actos tradicionales de la fiesta a lo largo de su historia, los concursos de postres y pinchos, donde un numeroso público participa con una treintena de propuestas, que a buen seguro harán las delicias de las personas participantes y los que se acerquen a la plaza del barrio. La cita de ambos concursos será a partir de las 19.30 horas. Recordando que hoy les toca el turno a lo dulce, los postres, y mañana, a la imaginación con los pinchos que concurren a la cita.
Mientras, el fin de semana grande, comienza el viernes 12 de julio, a partir de las 20.00 horas, con el tradicional bingo popular, dando paso a las actividades festivas.
El sábado, le toca el turno a la gente joven del barrio y del municipio, a las 10.00 horas, colchonetas hinchables y juegos infantiles, en la misma plaza del barrio.
Durante la tarde noche, a las 20.30 horas, se ha ideado el espectáculo “Las travesuras del Payaso Zapitto”, para todas las familias y compartir un ratito de diversión y risas. Continuando la noche con el concierto de la banda “5bertura”, música que apuesta por el pop rock en español. Recordando temas desde la década de los 80, hasta la actualidad. La banda está formada por Jaime a la batería, Javier con el saxo, Fernando con la guitarra eléctrica, Víctor al bajo y Rey y Ton a la voz. Cerrando la noche con la música de DJ Promaster.
El domingo 14 de julio, será el día grande, con la Solemne Función Religiosa a las 12.00 horas, y seguidamente, procesión con las imágenes de Ntra. Sra. del Carmen y Santa Ana con la Virgen Niña, acompañados por la Banda Municipal de Firgas.
Del 8 al 21 de julio, la Playa de La Aldea disfrutará de una extensa agenda, pensada para todos los públicos
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha presentado el programa de fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen que tendrán lugar en la Playa de La Aldea del 8 al 21 de julio. Un extenso programa de actividades ideado para todos los públicos y para disfrutar en familia y comunidad.
Desde la concejalía de Festejos, que dirige Néstor Oliver Ramírez, agradecemos la labor realizada por la comisión de fiestas, e invitan a todas las vecinas y vecinos del municipio a participar de los actos culturales, lúdicos y deportivos que con alegría e ilusión se han programado para estos días tan señalados para La Aldea.
Programa de Actos:
Lunes 8 de julio:
-17:00h. Torneo de baraja mixto (Cofradía).
-21:00h. Pregón a cargo de Dña. Benigna Rodríguez Ojeda (Tinda). Homenaje póstumo a: Jesús Marrero Rodríguez (colaborador fiestas 2023) y Dña. Barbara Armas Martín (vecina del barrio) (lateral de la Cofradía).
Martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de julio:
-17:00h. Torneo baraja mixto (Cofradía)
-18:00h. Actividades infantiles (Lateral Cofradía)
Viernes 12 de julio:
-18:00h. Actividades infantiles (Lateral Cofradía)
Sábado 13 de julio:
-19:00h Muestra de Danza Acedance (Lateral Cofradía)
-22:00h a 01:00h. Entre mesas y parranda. Trae tu instrumento musical y un picoteo, “entre todos y todas armamos la parranda y el tenderete (Lateral Cofradía).
Domingo 14 de julio:
-19:00h. Tarde de cine (Cofradía).
Lunes 15 de julio:
-19:30h. Scala en Hi-Fi y elección miss y míster infantil (Lateral Cofradía).
Martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de julio:
-20:00h. Concurso cultural (Lateral Cofradía)
Miércoles 17 de julio:
-17:00h. Lotería solidaria (Interior Cofradía)
Jueves 18 de julio:
-17:00h. Lotería solidaria (Interior Cofradía)
-19:00h. Desfile de trajes típicos canarios (Lateral Cofradía)
Viernes 19 de julio:
-20:00h. Scala en Hi-fi adulta, con nuevas y grandes sorpresas (Lateral Cofradía)
-22:00h a 2:00h. Verbena en la calle Gabarra Guaguanco y Pedro Alfonso (Lateral Cofradía)
Sábado 20 de julio:
-9:30h a 19:00h. Torneo de petanca (Parque Rubén Díaz)
-11:00h. Partido de fútbol solteros vs. casados / solteras vs. casadas (Campo de fútbol La Playa)
-14:00h. Verbena con Guarason (Lateral Cofradía)
-22:00h. Verbena con Grupo Acuarela y Ritmo Bakano (Lateral Cofradía)
-1:00h: Exhibición de fuegos artificiales acuáticos y terrestres (Muelle de La Aldea)
Domingo 21 de julio:
-14:00h. Asadero popular y verbena del Solajero con Yonay y sus teclados (Lateral Cofradía).
-16:00h. Juegos tradicionales (Lateral Cofradía)
-20:00h. Concierto CEM Isidro Rodríguez (Centro Interpretación Los Cacerones)
La emoción, la fe, y el fervor han inundado este sábado la calles del Valle de Agaete durante la procesión de uno de los dos patronos del municipio, San Pedro Apóstol, en su día grande
La mañana del día grande de estas fiestas comenzó con la diana floreada a las 06.00 horas
En torno a las 11.00 horas los vallenses y el resto de vecinos y vecinas del municipio pudieron demostrar su fe y agradecimiento a San Pedro, tanto en la Eucaristía como en la procesión por las calles del Valle.
Durante el recorrido, San Pedro estuvo acompañado por la música de las bandas de XXXX, así como por representantes de diferentes instituciones públicas, cuerpos consulares, de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la corporación municipal.
Promesas, fervor y lágrimas podían intuirse en los ojos de los y las agaetenses que vivieron este encuentro.
La fiesta continuará por la noche con los Reconocimientos y Homenajes a los romeros Carmen Sosa González y Horacio Dámaso Sosa. También habrá tiempo para el recuerdo a las personas que han fallecido en El Valle de Agaete.
Será a partir de las 22.00 horas cuando empiece la segunda Retreta de estas fiestas con la Banda de Guayedra, anticipo a la exhibición de los fuegos artificiales a medianoche.
El broche final que cierra este gran día será la verbena amenizada por la Orquesta Dinacord.
El Valle de Agaete ha congregado este viernes a cientos de agaetenses y vecinos de Gran Canaria en el acto de la Bajada de La Rama en Honor a San Pedro, que comenzó con un pasacalles amenizado por la Banda de Guiniguada
Como es tradición, la noche del jueves se despidió con la Banda de Guayedra a los romeros y romeras que iban a partir al pinar de Tamadaba para recoger la rama. Una noche en la que todos los vecinos y vecinas se vuelcan en atender y agasajar a los que por tradición y fe suben a uno de los puntos más altos de la isla a por la tan ansiada rama.
Fue a partir de las 10.30 horas cuando partió la tradicional Bajada desde la Era del Molino hasta la Plaza de San Pedro. Romeros y romeras, visitantes, vecinos y vecinas, y papahuevos danzaron al son de la Banda de Guayedra y Agaete.
Ondeando sus ramas los agaetenses y participantes llegados de diversos puntos de la geografía grancanaria disfrutaron de la jornada.
Este año se ha vuelto a instalar además un punto violeta en El Valle para concienciar e informar a los participantes y garantizar una Bajada de la Rama libre de agresiones sexistas.
Al respecto, el alcalde de Agaete, Jesús González, ha agradecido a los asistentes “el ejemplar comportamiento y el buen ambiente de esta fiesta”, que “es una de las más esperadas de Gran Canaria".
Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Cultura y Fiestas, Candy Mendoza Saavedra, ha apuntado que “hoy hemos vuelto a vibrar y a sentir con una rama cargada de fe y emoción”, y es que “las Fiestas de San Pedro se han convertido en un punto de encuentro para aquellas personas que por circunstancias de la vida no residen en el municipio, pero que reservan este día para compartir con los suyos”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.