
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la presidenta de la Fundación DinoSol, Davinia Domínguez, han inaugurado el Belén Solidario instalado en la tienda HiperDino de Miller Bajo, en la capital grancanaria
Asimismo, quisieron estar presentes otros representantes de la Fundación DinoSol y de HiperDino, además del alcalde de Teror, Sergio Nuez.
Se trata de la 30 edición de este Nacimiento elaborado por el maestro belenista Fernando Benítez, y este año está dedicado a la Villa Mariana de Teror, corazón espiritual de Gran Canaria.
El recorrido comienza con dos caserones de balcones y carpinterías nobles, que son el precedente de la calle Real desde donde se observa la Basílica de Nuestra Señora del Pino.
La Basílica, con piedra amarilla y azul en su fachada, es una construcción imponente en la que se ve la famosa torre octogonal de dos metros de altura.
Compuesto por alrededor de 200 piezas, Teror se representa como un día festivo con sus puestos de mercado.
Cuidado hasta el más mínimo detalle, podrá visitarse hasta el 8 de enero.
Además de su carácter lúdico, junto al Belén se ha habilitado una urna para que todas las personas que quieran puedan hacer su donación, que se entregará a una entidad sin ánimo de lucro.
Este año todo lo recaudado irá destinado a la Asociación Alzheimer Canarias, fundada en 1995 y que tiene como objetivo principal promover la mejora en la calidad de vida de los pacientes afectados por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, sus familiares y cuidadores.
Fundación DinoSol nace en marzo de 2017 con el objetivo de favorecer el bienestar individual, colectivo y familiar, y la mejora de la calidad de vida y la capacitación profesional de todos los trabajadores y colaboradores que forman parte de HiperDino.
Asimismo, apoya el desarrollo social y cultural de la sociedad canaria y participa activamente en actividades solidarias.
La inauguración de este belén canario será el próximo domingo 27 de noviembre en la Iglesia de San Juan
Se podrá visitar hasta el próximo 29 de enero
El “Belén canario de los Recuerdos” del artista y belenista aldeano Jonay García se inaugurará el próximo domingo 27 de noviembre a las 10.00 horas en la Iglesia de San Juan, en Tasarte.
Se podrá visitar hasta el 29 de enero los miércoles de 16.00 a 17.00 horas y los domingos de 09.00 a 11.00 horas, sin contar los días festivos que tendrá horario de apertura especial de los que se informará a través de las redes sociales.
La entrada para visitar el belén es libre y gratuita.
Al respecto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Cleofé Cubas, ha invitado a los vecinos y vecinas a visitar “un año más este belén, que se ha convertido en un referente navideño no solo en el municipio, sino en el resto de la isla”.
En este sentido, ha agradecido al belenista Jonay García su implicación y su talento para “crear un belén totalmente canario, en el que se refleja nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones”.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran participar y sumarse a la Ruta de Belenes ‘Ángel Valencia Candelaria’ 2022, tanto a título individual como a través de colectivos y entidades que quieran mostrar sus trabajos belenísticos y formar parte de esta ruta que posteriormente es visitada por todas aquellas personas que lo deseen para festejar la Navidad
En este sentido, la presentación de las actividades que llevará a cabo el Ayuntamiento de Gáldar por la Navidad será el viernes 25 de noviembre.
La Ruta de Belenes de Gáldar es una propuesta de la Concejalía de Cultura y Fiestas con la que se pretende dar a conocer, a través de un recorrido por diferentes belenes, las tradiciones navideñas de este municipio y los trabajos artesanales realizados por diferentes personas y asociaciones en Gáldar.
Las personas y entidades interesadas en participar podrán formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 928551090.
Radio Gáldar abrió este jueves la Ruta de Belenes de Gáldar “Ángel Valencia” en la que participa desde hace años, con la inauguración del belén elaborado por el belenista Vicente Díaz Melián e inspirado en esta edición 2021, en la obra del pintor Antonio Padrón. En el acto inaugural, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a los concejales de Comunicación, Ulises Miranda, Cultura y Fiestas, Julio Mateo, y Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, junto al director de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura, Raúl Mendoza y Fabiola Santana que ha colaborado en la elaboración de algunas figuras de este Nacimiento.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, elogió la labor de Vicente Díaz su labor incansable y su dedicación altruista para que este Belén en Radio Gáldar sea un referente en la Ruta de Belenes y hacerlo recreando con tanta fidelidad los rincones y paisajes canarios e imágenes de la obra de Antonio Padrón.
Vicente Díaz destacó que la celebración del 50 aniversario de la apertura del Museo del pintor Antonio Padrón fue el motivo principal que inspiró la confección de este belén, que cumple seis ediciones en la emisora municipal Radio Gáldar, contando con la colaboración de la artesana Fabiola Santana que ha participado realizando las figuras de lana fieltradas.
Muchas de las imágenes están inspiradas precisamente en algunos de los cuadros del artista galdense y la escenografía del paisaje, que recrea los poblados de cuevas que aparece en la obra del artista, más las cometas, mariposas que se mueven con el aire, y palmeras, dragos, que han ayudado también al resultado final de este Nacimiento, al que se suma todo el mural frontal y las figuras aportadas por la Academia Municipal que decoran las paredes y se incorporan a este Belén.
Vicente Díaz además quiso hacer mención a Juan Ramón Brito, “belenista que me enseñó bastantes cosas, que falleció recientemente y a quien quiso dedicarle este trabajo”, agradeciendo al Ayuntamiento de Gáldar su colaboración para poder llevar a cabo este trabajo.
Raúl Mendoza señaló que la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina sigue colaborando en la vida social y cultural del municipio y anunció que a partir de este viernes un Nacimiento elaborado en la Academia estará también instalado en el Museo Agáldar.
Por su parte, el concejal de Comunicación, Ulises Miranda, felicitó al belenista Vicente Díaz por la superación cada año de este belén de Radio Gáldar y cómo ha ido creciendo a lo largo de los años, destacando en esta edición la recuperación del oficio de la lana a través de la colaboración de una artesana como Fabiola Santana y también la labor de la Academia Municipal que ha logrado recrear a la perfección el paisaje y la cotidianeidad de la vida que plasmó en sus cuadros Antonio Padrón.
En representación del área de Cultura, Julio Mateo, destacó el éxito de la Ruta de Belenes 2021 que este año cuenta con 20 Nacimientos de entidades, asociaciones y particulares, conmemorando además en este caso, el belén de Radio Gáldar, el 50 aniversario de la inauguración del Museo Antonio Padrón.
El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, felicitó al autor de este belén y resaltó sobre todo la labor impagable de todos los autores de los Nacimientos que se incluyen en la Ruta de Belenes, y de forma especial el hecho de representar en ellos el paisaje canario y de los diferentes sectores tradicionales, como el agrícola y el ganadero, que marcan nuestro paisaje.
La artesana Fabiola Santana, realizó las figuras en lana fieltrada, inspiradas en la obra de Padrón, y es un homenaje al artista y al arte en general, aportando a este Belén la singularidad, técnicas y el estilo propio de su trabajo artesanal.
El Belén de Radio Gáldar se podrá visitar hasta principios del próximo 2 de febrero.
Las entradas para Christmas Gifts, el Belén Viviente y el Festival de la Escuela de Música se sacan este miércoles a las 16:00 horas
Se pueden adquirir gratuitas en las plataformas tureservaonline.es ó entrees.es. En los actos se podrá aportar un donativo destinado a favor del programa de reconstrucción de la Isla de La Palma.
El Ayuntamiento de Teror, a través del Área de Cultura y Festejos, pone a disposición de la ciudadanía este miércoles 1 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, las entradas para los siguientes actos festivos de Navidad: el Festival Navideño de la Escuela de Música Candidito (14 de diciembre, entradas en entrees.es); la Representación del Belén Viviente en San Isidro (17 de diciembre, entradas en tureservaonline.es); y el espectáculo navideño Papá Noel Christmas Gifts (18 diciembre, entradas en tureservaonline.es).
Para todos los espectáculos, las entradas serán gratuitas, hasta completar el aforo, pero dado el carácter solidario de la festividad, se podrá contribuir con un donativo económico voluntario en las huchas de la ONG Guardias Civiles Solidarios, que se colocarán en los eventos, y que se destinará a favor del programa de reconstrucción de la Isla de La Palma.
Desde la Concejalía de Cultura y Festejos, que dirige el edil Henoc Acosta, se hace un llamamiento para que se haga una adquisición responsable de las entradas gratuitas, y evitar que en los eventos queden plazas vacías por personas que no utilizaron su pase.
El Festival de la Escuela de Música ‘Candidito’ de Teror en Navidad, el martes 14 de diciembre en el Auditorio de Teror, a las 18:30 horas, contará con la participación del alumnado del centro, ofreciendo un variado espectáculo de música y baile.
La Representación del Belén Viviente, a cargo de Universo GC, tendrá lugar en el Casco antiguo del barrio de San Isidro, el viernes 17 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, y. contará con la participación de la Asociación de Vecinos Trilla La Era. Se realizarán pases en grupos de 20 personas a las 19:00 / 19:30 / 20:00 / 20:30 y 21:00 horas. El Ayuntamiento de Teror facilitará un servicio de guaguas gratuito, con salida desde la Avenida Néstor a las 18:00 / 18:30 / 19:00 / 19:30 / 20:00 y 20:30 horas. El regreso se realizará al finalizar cada pase.
El espectáculo navideño Papa Noel Christmas Gifts, el sábado 18 de diciembre en el Auditorio de Teror, a partir de las 17:00 horas, hará disfrutar a los/as niños/as de la magia de la Visita de Papá Noel. Se realizarán varios pases en grupos a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas.
Este evento está dirigido solo a personas empadronadas en el municipio de Teror. Se permitirá solicitar un máximo de 5 entradas por solicitante. Una vez comprobado el censo municipal, aquellas personas que no cumplan la condición de empadronamiento en el municipio de Teror, se les anulará la solicitud de entrada previo aviso. Los menores de edad deberán venir acompañados por una persona adulta.
Cada persona que vaya a acceder al recinto debe estar identificada con su nombre, apellidos, DNI, así como aportar cualquier dato que le solicite la plataforma. (NO SOLO EL SOLICITANTE, SINO TODAS LAS PERSONAS QUE LE ACOMPAÑEN).
En los actos se contemplarán y aplicarán todas las restricciones y medidas de Seguridad, Higiene y Salubridad según el Plan de Contingencias del Auditorio de Teror y de la propia Actividad en la lucha contra la Pandemia por la COVID-19. Será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento para prevenir contagios.
La Concejalía de Cultura y Festejos de Ilustre Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Cleofé Cubas, con motivo de las fiestas navideñas y con el objeto de promover la creación y el mantenimiento de dicha tradición, fomentando la participación de toda la población, así como entidades y colectivos del municipio, convoca el Concurso de Belenes con arreglo a las siguientes bases:
TIPO DE CONCURSO
El concurso tiene difusión local y es de carácter abierto y público.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas físicas, radicadas en La Aldea de San Nicolás, así como entidades públicas y privadas, asociaciones, parroquias, centros docentes y establecimientos comerciales del municipio.
CARACTERÍSTICAS
Los belenes podrán ser de cualquier tamaño, incluir materiales y elementos naturales, así como elementos en movimiento. El único requisito es que estén ubicados en el municipio.
Se valorará positivamente en todos los casos la originalidad e ingenio, el esfuerzo y laboriosidad en la ejecución de las obras.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Se establece una única modalidad de participación:
A) Nacimientos cuyas medidas mínimas son de: 1,50 x 0,75 cm.
PREMIOS
Los premios que se entregarán son los siguientes:
. Un primer premio de 100€.
. Un segundo premio de 75€.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones podrán realizarse desde el 9 de diciembre hasta el día 16 de diciembre de 2021, enviando un WhatsApp al teléfono 635389927 con los datos de contacto.
JURADO
El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
– Presidencia: concejala delegada de Cultura y Festejos, o persona en quien delegue.
-Vocales: serán dos, designados entre personas relacionadas con el mundo de las artes plásticas de esta localidad.
– Secretario: Un empleado/a del Área de Cultura designado al efecto.
El jurado se desplazará hasta el punto donde se encuentren ubicados los Belenes participantes para su valoración.
FALLO
El fallo del jurado es inapelable, pudiéndose declarar desiertos todos o cada uno de los premios previstos, por falta de calidad o por no ajustarse a las bases.
El fallo se conocerá entre los días 27 y 30 de diciembre.
La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.
La Asociación “Peregrinos por Santiago” ha recreado a petición de La Casa del Coleccionista de Gáldar un Belén Peregrino Canario con ocasión de estas Fiestas Navideñas, en la sede de dicha entidad. Inspirado en las fachadas de algunas de las casas de nuestras 8 islas, esta recreación del Nacimiento, ha sido posible gracias a la labor de Antonio Vera Quintana, uno de sus directivos, en la que ha conseguido reunir y construir cada una de las piezas que lo adornan, para el disfrute y admiración de todos.
Se recrean los ambientes festivos de las plazas y los productos que suelen venderse en los mercados canarios. También ha querido plasmar el paisaje variopinto, de mar a cumbre, de esta tierra. Es por esa razón que al visitante le parecerá reconocer, tras las casitas marineras que están dispuestas a la orilla de la playa, junto a la Cofradía de Pescadores, las escenas características de un barrio capitalino tan nuestro como el de San Cristóbal, o quizás encuentren alguna similitud con la Playa de Mogán o el Puertito de Agaete. En este Belén destaca un rincón de Vegueta, con la Torre de la Audiencia y la Plaza de la Iglesia de San Agustín; en contraste y muy cerquita, se puede admirar a nuestros agricultores metidos en faena recogiendo: plátanos, tomates, papas, lechugas y calabacines.
Casi todas las casas fueron construidas reciclando materiales: las cajas de madera de los vinos, el poliuretano blanco que se utiliza en las cajas de electrodomésticos o la misma madera de listones sobrantes de una vieja carpintería. Los dragos y palmeras han sido confeccionados en tela de fieltro y envueltos con las mismas hojas secas de palmera.
En una vitrina, tras el Belén, a modo de telón de fondo, el autor se vale del “Cenobio de Valerón” para hacer un guiño a nuestro pasado aborigen.
“Aunque en principio esta actividad, no estaba contemplada dentro de los fines de esta Asociación, ha dado la oportunidad de devolverle en papel de regalo y de la mejor manera que sabemos, todo el apoyo que esta ciudad de Gáldar, nos ha brindado en cuantas actividades hemos programado”, señalaron.
El Belén Peregrino Canario se podrá visitar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y sábados de 10.00 a 13.00 horas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.