
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Con motivo de la festividad de la Santa Cruz, el viernes 3 de Mayo, Barrial se encuentra adornada con las más selectas flores y cruces de diferentes tamaños
Son muchos los visitantes que se acercan al barrio, algunos a sacar fotos y otros a grabar videos, al mismo tiempo que a disfrutar de su arte, colorido, elegancia, belleza y originalidad. Cruces que han sido confeccionadas por los propios vecinos y vecinas y que desde primeras horas del 1 mayo estuvieron al frente de tan laboriosa creación.
La Asociación de Vecinos Amagro impulsora de la misma, repartió en esa mañana chocolate y churros a los participantes que animó a seguir adelante y a finalizar bien entrada la tarde los ingeniosos trabajos.
Junto a éstas, ya se engalanan las fachadas y balcones de las viviendas que son maravillosos altares en honor a la Santa Cruz.
Una tradición que cada año cobra más fuerza, heredando las costumbres a las generaciones más jóvenes.
La Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados acoge este miércoles 1 de Mayo, a las 19:30 horas, la lectura del pregón con el que se invita a la población a la celebración de las Fiestas de La Santa Cruz
El encargado de dar lectura en esta edición 2024 será el hijo y vecino del barrio, Carlos Gustavo Ruíz Vega, un acto con el que se pretende enaltecer el significado cultural y religioso de una festividad que pone en valor su patrimonio y una tradición arraigada en el municipio galdense.
Se trata de uno de los eventos más destacados de los días previos a esta celebración, enmarcado en el programa de actividades organizado por la Asociación de Vecinos Amago y la Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados.
Carlos Gustavo Ruíz Vega nacio en Barrial, hijo de Cristóbal Ruiz Santana y Rosa Vega Pérez, desde muy pequeño ha tenido un fuerte vínculo con esta fiestas, ya que junto a su familia las vivía con mucha fé y devoción, visitando y pernoctando anualmente la noche del día 3 de Mayo en la cruz de Grimón, en la Montaña de Amagro y acompañando el trono en la procesión en todo su recorrido el día principal.
La parte musical estará a cargo del violinista Juan Manuel Navarro.
Llega el mes de mayo y con él una de las citas más tradicionales, las Fiestas de La Santa Cruz de Barrial, que tienen un significado muy especial, herencia de nuestros antepasados que no queremos que se pierda en el tiempo
Por ello, desde la Asociación de Vecinos Amagro y la Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, hemos elaborado un programa de actos, desde el día 1 hasta el 5 de mayo, donde se unen cultura, religión y tradición.
Las cruces en fachadas y balcones de las viviendas, junto a las grandes cruces de mayo en las calles principales, decoradas por vecinos y vecinas que aportan sus ramos de flores, lucen enramadas su colorido y esplendor.
El pregón, a cargo de Carlos Ruiz Vega, con el acompañamiento musical de Juan Manuel Navarro al violín, la peregrinación a la Cruz de Grimón con el rezo del Santo Rosario y merienda vecinal, la celebración de la misa en la parroquia y a continuación, la procesión a la Cruz del Encuentro en su día principal completan esta variada programación.
La Asociación de Vecinos Amagro y la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados están ultimando los preparativos para llevar a cabo la fiesta de la Santa Cruz, una programación religiosa y social que dará esplendor a una festividad muy querida por todo el pueblo
El pregón, el engalanamiento de fachadas y balcones con cruces hechas de manera artesanal, altares que demuestran la devoción por esta fiesta, la peregrinación de fieles desde los diferentes barrios a la Cruz de Grimon para el rezo del Santo Rosario, el adorno por los vecinos y vecinas de las cruces en la calle principal y la Santa Misa con la solemne procesión en su día grande, cerrarán esta festividad que tiene un sabor especial para Barrial.
La Asociación de Vecinos Amagro de Barrial continúa ofreciendo diferentes cursos y talleres en su amplia programación de actividades anuales
Con motivo de las fiestas de la Santa Cruz, la entidad vecinal comenzará en próximos días con un nuevo taller de corte y confección, donde se podrá aprender a elegir telas, modelos, tomar medidas, trazar patrones y cortarlos en tela, hilvanar y confeccionar prendas de tu propia autoría.
Una alternativa más para que vecinos y vecinas pongan en práctica sus aficiones, con la importante labor que se realiza a la hora de ser un espacio de encuentro en el que socializar y entablar relaciones.
Desde el pasado mes de septiembre la entidad vecinal comenzo sus juegos sociales, catorce equipos de ambas categorías jugaron tardes de jornadas en la que se disfrutó de un ambiente de convivencia, cordialidad y amistad
Con una cena navideña para más de un centenar de participantes. El pasado viernes en el salón de actos se celebró la entrega de premios, que puso el broche final a esta fiesta deportiva.
En la misma, el presidente de la asociación de vecinos José García, acompañado de su Junta Directiva, tuvo palabras de felicitación para todos los jugadores que hacen posible que Barrial sea referente en este tipo de actividades, al igual que para Manuel Pérez Mendoza y José Reyes Gil que realizaron un excelente trabajo en la coordinación del torneo.
Finalizó su intervención agradeciendo a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar su colaboración e invitando a todos a seguir fomentando los juegos sociales de Barrial, deseando felices fiestas navideñas y próspero año nuevo.
Clasificados del dominó:
Terceros: Los Jinameros
Segundos: Sardina
Primeros: La Atalaya
Clasificados del subastado:
Terceros: Antonio Montaña
Segundos: Ron Arehucas
Primeros: Los Almeidas
La apertura del "Paseo de la Navidad" comienza a las 19:00 horas, en el que se podrá disfrutar y descubrir de forma gratuita la decoración navideña con diferentes elementos elaborados artesanalmente: pingüinos, casitas, trineos, etc, que serán todo un reclamo para los más pequeños y sus familiares
Una hora más tarde, a las 20:00, se inaugurará el belén tradicional del belenista Fernando Rodríguez Suárez, el evento contará con la actuación de la agrupación musical Harimaguadas, que con sus villancicos anunciarán la llegada de la navidad a Barrial.
Este belén conmemora la historia de la primera representación del nacimiento de Jesús hace 800 años, interpretado por San Francisco de Asís, en Greccio (Italia), en la Nochebuena del año 1.223.
Fernando Rodríguez Suárez nació en Barrial y fue durante años colaborador junto a Josefa Medina Suárez y Luis Molina Suárez de los nacimientos en el santuario de Santiago Apóstol. Un artista apasionado del mundo de los belenes, muchos son los que ha realizado a lo largo de su trayectoria y desde hace varios años lo expone como uno de los elementos más representativos de la navidad barrialense.
El viernes 1 de septiembre, a las 20:30 horas, Pessada Producciones presenta la obra: "Enredos de amor y dinero". A las 22:00 h., en la plaza, Fiesta Latina (Salsa, Bachata y Kizomba) y acto seguido, concierto de Qué Chimba
El sábado 2 de septiembre, comienza la jornada a las 10 de la mañana, en el frontis del estadio con Rally RC, coches de radio control y a 12 horas en la Villa Deportiva Gáldar, el I torneo de Pádel Americano organizado por AES Tagoror Ajei.
Por la tarde, y de forma consecutiva, comienza a las 18:45 h. la Verbena del Solajero con Yeray Socorro, simultáneamente en el salón de actos de la Asociación de Vecinos Amagro, baile amenizado por Ágora. Tras la verbena, salida de la Retreta desde la plaza José Rodríguez Quintana a las 22:00 horas, acompañada por Vitamina Band y Guinigüada. Y para finalizar la noche, gran concierto de Aseres a las 00:00 horas.
Para concluir estas tres semanas de festejo intensas, diarias, emotivas y divertidas, el domingo día 3 de septiembre, a las 18:00 horas en la cancha, juegos infantiles e infantilones.
La Comisión de Fiestas de Barrial les invita a vivir este último fin de semana que "cierran" unas fiestas entrañables para el recuerdo.
El viernes día 25, a las 21:00 horas, desfile de carrozas acompañadas por las charangas Vitamina Band y Guinigüada. Acto seguido, conciertos por Cuenta Atrás y Abián Reyes
El sábado día 26 de agosto, a las 12:00 horas, repique de campanas y lanzamiento de voladores. A las 18:00, La Rama y a las 23:00 horas, verbena amenizada por DJ Promaster y Acuarela, con exhibición de fuegos artificiales.
El domingo día 27 de agosto, Día Mayor de las Fiestas, comienza a las 6 de la mañana con la Diana Floreada. A las 12:00 horas, solemne función relogiosa y Procesión.
Por la tarde, a las 18:00 h. ordeñada de la cabra, con la actuación del Grupo Folclórico Guanche Agaldar. A las 19:30, la tradicional batalla de flores y a las 21:00 Gala Artística.
Les esperamos en el que será un intenso, apasionado e inolvidable fin de semana en Barrial de Gáldar.
Barrial presenta el programa de actos de las fiestas en honor a nuestra Señora de los Desamparados ante un centenar de personas y medios de comunicación
El presidente de la Asociación de Vecinos Amagro; José García, acompañado del párroco; Marcos Arencibia, el concejal; Antonio María Benítez, el pregonero; Eusebio Calcines y el diseñador; Texiade Santana han presentado el programa de las fiestas de Barrial 2023.
Este programa de actos nos brindará momentos para compartir en torno a las tradiciones, la religión o la cultura, disfrutando de un magnífico cartel de conciertos y actividades variadas durante semanas.
Desde la Asociación de Vecinos Amagro y Comisión de Fiestas invitamos a todos y todas a ser partícipe de estos actos preparados con mucho cariño, pero también a ser prudentes y convivir en armonía.
Que en estas fiestas se cumplan todas las promesas y deseos y que al menos, nos deje en el recuerdo momentos de mucha felicidad.
¡Viva Barrial!
Felices Fiestas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.