
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 07:00 horas del día 27 de junio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial: isla de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. En Gran Canaria, desde la cota 200 hacia arriba en el norte de la isla, y desde la cota 400 hacia arriba en el oeste, sur y este.
Observaciones:
Predicción de episodio con temperaturas máximas muy elevadas, que pueden superar los 37º en Gran Canaria, y los 34º en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, acompañadas por vientos que podrían ser fuertes en las cumbres, y entrada progresiva de calima en medianías y cotas altas, especialmente en la isla de Tenerife.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en Gran Canaria a partir de las 06:00 horas de mañana, 29 de marzo
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial: isla de Gran Canaria por encima de la cota 1.000 en la zona norte de la isla, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste, quedando las zonas por debajo de esa cota en situación de Prealerta.
Observaciones:
Episodio de temperaturas altas y en ascenso, que podrán alcanzar valores superiores a los 34ºC en zonas del interior de Gran Canaria, principalmente de las vertientes oeste, sur y sudeste.
Viento del nordeste moderado, que irá intensificándose a lo largo del día, hasta alcanzar rachas localmente muy fuertes a última hora, en medianías y cumbres.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria INFOGRAN, sobre la base de la predicción de la AEMET y en aplicación de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA) declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y el estado actual de la isla de Gran Canaria, se declara:
ALERTA POR INCENDIOS FORESTALES
RECORDATORIO: SE PROHIBEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1- El uso de fuego en Áreas Recreativas, Zonas de Acampada y Albergues ubicados en terreno forestal o próximo a ello.
2- Las quemas agrícolas o forestales (Prohibidas del 1 de julio al 30 de septiembre).
3- Los fuegos artificiales así como cualquier espectáculo pirotécnico o artefacto que contenga fuego en zonas forestales y en una distancia de 400 metros a su alrededor.
4- El uso de maquinaria que genere chispas (motosierras, desbrozadoras, radiales y similares) en zonas forestales y sus proximidades.
5- La actividad de carboneo y el uso de fuego en apicultura.
6- El acceso rodado por la GC-216, excepto servicios y vecinos, así como el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y Área Recreativa de Tamadaba.
7- El acceso y tránsito por los senderos y pistas forestales, salvo residentes y servicios públicos.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 7:30 horas del domingo, 21 de agosto
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Observaciones:
Episodio de calor con entrada de calima, por la llegada de aire continental africano, que además hará descender los valores de humedad relativa. El episodio comenzará en zonas altas, para ir descendiendo después en altitud.
En caso de incendio, la situación sería propicia para la formación de pirocúmulos de gran dimensión.
En Tenerife, se espera actividad convectiva en Las Cañadas de El Teide, pudiéndose producir alguna tormenta.
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 12:00 horas del lunes, 1 de agosto
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Observaciones:
Temperaturas en ligero a moderado ascenso, pudiendo llegar a los 38ºC en cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y este de Gran Canaria, y los 34ºC en medianías del sur y oeste de las islas occidentales.
Calima en altura que afectará principalmente a Gran Canaria y Tenerife.
Viento del noreste con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste de las islas. En cotas inferiores a los 400-500 metros continuará el régimen de alisios. Por encima de esa cota la humedad relativa estará por debajo del 30%.
En la isla de Tenerife, la zona afectada por el incendio de Los Campeches permanecerá en Situación de Emergencia, nivel 1, según lo dispuesto en la declaración 5/2022/INFOCA.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria permaneciendo en Alerta, a partir de las 15:00 horas del viernes 22 de julio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Se mantiene a lo largo del fin de semana y hasta los primeros días de la próxima semana el episodio de calor que afecta al Archipiélago, especialmente en medianías orientas al oeste, sur y este, así como en zonas altas. Las temperaturas serán especialmente elevadas en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria, donde no se descarta que puntualmente puedan superarse los 36ºC.
La calima afectará especialmente a las cumbres de Gran Canaria y Tenerife, donde la visibilidad podría ser inferior a los 3.000 m.
Viento fuerte del nordeste, con rachas que podrán superar los 70 – 75 km/h en las habitualmente expuestas al alisio.
En los municipios de Los Realejos y San Juan de la Rambla, en el norte de la isla de Tenerife, se mantiene la Situación de Emergencia, en Nivel 2, por el incendio declarado en la zona de Los Campeches.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 10:00 horas del miércoles, 20 de julio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Observaciones:
Episodio de calor en el que se esperan temperaturas de entre 34ºC y 36ºC, especialmente en medianías orientadas al oeste, sur y este, así como en zonas altas. Las temperaturas serán especialmente elevadas en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria, donde no se descarta que puntualmente puedan superarse los 36ºC.
La calima afectará especialmente a las cumbres de Gran Canaria y Tenerife, donde la visibilidad podría ser inferior a los 10 km.
Viento fuerte del nordeste, con rachas que podrán superar los 70 – 75 km/h en las zonas habitualmente expuestas al alisio.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.