
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, actualiza la situación y declara alerta máxima por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 14:00 horas de hoy, 9 de octubre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial:
Islas de El Hierro, La Gomera en cota superior a 400 m, La Palma, Tenerife en zona de riesgo establecida por el Cabildo Insular (excepto la zona afectada por el incendio forestal de Arafo que permanece en Situación de Emergencia) y Gran Canaria en cota superior a 400 m en la zona sur y cota 200 en la zona norte.
Observaciones:
Se mantiene el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre y que está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 34ºC, pudiendose superar localmente los 37º C en las vertientes sur y suroeste. Dicha masa de aire cálido continuará afectando al archipiélago durante toda la semana. La humedad relativa seguirá por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres.
Las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 24-25 ºC, salvo en zonas altas. El viento será moderado de componente este.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 13:00 horas, del día 3 de octubre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial: Islas de El Hierro, La Gomera en cota superior a 400 m, La Palma, Tenerife en zona de riesgo establecida por el Cabildo Insular (excepto la zona afectada por el incendio forestal de Arafo que permanece en Situación de Emergencia) y Gran Canaria en cota superior a 400 m.
Observaciones:
El ambiente seco y cálido asociado a la entrada de una masa de aire sahariana está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 30ºC. El viento será moderado del nordeste en costas con intervalos de fuerte en los extremos noroeste y sureste de las islas, mientras que medianías y cumbres soplará un viento moderado de componente este con
intervalos de fuerte. La humedad relativa se situará por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
La situación afecta a todo el territorio insular situado por encima de la cota de 400 metros sobre el nivel del mar
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento, dirigida por Raúl García Brink, ha declarado la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, a partir de las 08.00 horas del domingo 30 de julio, debido al episodio de altas temperaturas Esta situación afecta a todo el territorio insular situado por encima de la cota de 400 metros sobre el nivel del mar.
La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria-INFOGRAN ha tomado esta decisión con base en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en aplicación de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA) declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y por el estado actual de Gran Canaria.
En este escenario, la Corporación insular solicita a las y a los ciudadanos que extremen las precauciones y que acaten las medidas de prevención establecidas para estas situaciones. Desde el Cabildo de Gran Canaria se hace especial hincapié en que no se puede transitar por los senderos ni por las pistas. Esto es especialmente importante porque en caso de incendio supone un gran riesgo estar en zonas aisladas o de difícil acceso.
Además, se prohíbe encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, así como en los lugares habilitados para ello de las áreas recreativas, las zonas de acampada, los albergues y los espacios de descanso de la red de carreteras, en donde tampoco se podrá utilizar cualquier tipo de sistema portátil.
Del mismo modo, no se permite el acceso rodado por la GC-216, la carretera de acceso a Tamadaba, excepto a los vehículos de las y los vecinos y de los servicios públicos, y queda prohibido el uso de la zona de acampada de Llanos de la Mimbre y del área recreativa de Tamadaba.
Igualmente, se suspenden de forma temporal todas las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos, pastos permanentes y de restos de poda y selvícolas, en tanto se mantenga la situación de riesgo.
Tampoco está permitido manejar maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Y, de la misma manera, queda prohibida la actividad de carboneo y el empleo de fuego en la apicultura, así como la introducción y el uso de material pirotécnico.
Y, por último, se prohíbe arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia) y Tenerife
En Gran Canaria (excepto la zona afectada por el incendio del Cortijo de Huertas en situación de emergencia), desde cota 400 sobre el nivel del mar, a partir de las 08:00 horas, del día 30 de julio.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Observaciones:
El ambiente seco y cálido asociado a la entrada de una masa de aire sahariana producirá un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 30ºC.
El viento será moderado del noreste en las capas bajas y de componente sureste en las capas altas de la atmósfera.
En cotas inferiores a los 300-500 metros continuará el régimen de alisios. La humedad relativa por encima de la base de la inversión descenderá y se situará por debajo del 30%.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación pasando de alerta máxima a situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia) , Tenerife y Gran Canaria (desde la cota 400 sobre el nivel del mar), a partir de las 08:00 horas del día 16 de julio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial:
Islas de El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia) y Tenerife. En Gran Canaria, a partir de la cota 400 sobre el nivel del mar.
Observaciones:
Las temperaturas continuarán descendiendo durante las próximas horas en medianías y cumbres. La humedad relativa se mantendrá en torno al 70% en cotas interiores a la base de la inversión, por encima de esta cota el ambiente será seco, con valores de humedad relativa inferiores al 30% y temperaturas máximas ligeramente más elevadas. El viento será de componente noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste a primeras horas del domingo.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación y declara alerta máxima por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 08:00 horas del 12 de julio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial:
Islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife. En Gran Canaria, a partir de la cota 200 sobre el nivel del mar.
Observaciones:
Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más acusado en zonas de interior y vertientes sur, donde las máximas podrán alcanzar los 41ºC en Gran Canaria y los 37ºC en el resto de las islas.
Viento moderado del noreste, que soplará fuerte en vertientes sureste y noroeste de las islas, con intervalos de muy fuerte en las zonas de aceleración habitual del alisio.
Presencia de calima que afectará principalmente a medianías y zonas altas.
En cotas inferiores a los 400 metros continuará el régimen de alisios. Por encima de esa cota la humedad relativa estará por debajo del 30%
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
No está permitido transitar por senderos y pistas forestales ni por la GC-216, y se prohíbe usar la zona de acampada de Llanos de la Mimbre y el área recreativa de Tamadaba
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento, dirigida por Raúl García Brink, ha declarado la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, a partir de las 08.00 horas de hoy, martes, 11 de julio, debido al episodio de altas temperaturas acompañadas de viento que se inició este lunes. Esta situación afecta a todo el territorio insular situado por encima de la cota de 200 metros sobre el nivel del mar.
La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria-INFOGRAN ha tomado esta decisión con base en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en aplicación de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA) declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y por el estado actual de Gran Canaria.
En este escenario, la Corporación insular solicita a las y a los ciudadanos que extremen las precauciones y que acaten las medidas de prevención establecidas para estas situaciones. En concreto, se prohíbe encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, así como en los lugares habilitados para ello de las áreas recreativas, las zonas de acampada, los albergues y los espacios de descanso de la red de carreteras, en donde tampoco se podrá utilizar cualquier tipo de sistema portátil.
Del mismo modo, no se permite el acceso rodado por la GC-216, la carretera de acceso a Tamadaba, excepto a los vehículos de las y los vecinos y de los servicios públicos, y queda prohibido el uso de la zona de acampada de Llanos de la Mimbre y del área recreativa de Tamadaba.
Igualmente, se suspenden de forma temporal todas las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos, pastos permanentes y de restos de poda y selvícolas, en tanto se mantenga la situación de riesgo.
Tampoco está permitido manejar maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Y, de la misma manera, queda prohibida la actividad de carboneo y el empleo de fuego en la apicultura, así como la introducción y el uso de material pirotécnico.
No se puede acceder ni transitar por los senderos y las pistas forestales, salvo las y los residentes y los servicios públicos. Y, por último, se prohíbe arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 08:00 horas del día 11 de julio
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Ámbito territorial: islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. En Gran Canaria, desde la cota 200 sobre el nivel del mar.
Observaciones:
Predicción de episodio con temperaturas máximas elevadas, que pueden superar los 37º en Gran Canaria, y los 34º en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife.
Viento moderado del nordeste, que soplará fuerte en vertientes sureste y noreste de las islas.
En cotas inferiores a los 400 metros continuará el régimen de alisios. Por encima de esa cota, la humedad realtiva estará por debajo del 30%.
Se prohíben, entre otras actividades, el uso de fuego en albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, así como de maquinaria que genere chispas y las quemas agrícolas y forestales
El Cabildo de Gran Canaria ha declarado la alerta por riesgo de incendios forestales Gran Canaria, a partir de las 09.00 horas de hoy, martes, 27 de junio, debido a que las previsiones de altas temperaturas. El ámbito territorial afectado es el ubicado por encima de la cota 200, en la zona norte, y de la cota 400, en las zonas este, sur y oeste.
La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria-INFOGRAN ha adoptado esta decisión con base en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA), declarado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
En este escenario, la Corporación insular recomienda a la ciudadanía que extreme las precauciones y acate las medidas de prevención establecidas para estas situaciones. Así, queda prohibido encender fuegos en todo tipo de espacios abiertos, así como en los lugares habilitados para ello en las áreas recreativas, las zonas de acampada, los albergues y los espacios de descanso de la red de carreteras, en donde tampoco se podrá usar cualquier tipo de sistema portátil.
Del mismo modo, se prohíbe el acceso rodado por la GC 216, la carretera de acceso a Tamadaba, excepto a los vehículos de las y los vecinos de la zona y de los servicios públicos, y el uso de la zona de acampada de Llanos de la Mimbre y del área recreativa de Tamadaba.
Igualmente, se suspenden de forma temporal todas las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos, pastos permanentes, y de restos de poda y selvícolas, en tanto se mantenga el riesgo de incendios.
Se restringe también el uso de maquinaria y de equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Y, de la misma manera, no está permitida la introducción y el uso de material pirotécnico ni la actividad de carboneo y el empleo de fuego en la apicultura.
Queda prohibido el acceso y el tránsito por los senderos y las pistas forestales, salvo a las y los residentes y a los servicios públicos. Y, finalmente, no se permite arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
Actualización. 18:00 horas 26/06/2023
Debido a la situación de alerta del Gobierno de Canarias se informa que se puede ir a buscar La Rama a Tamadaba hasta mañana a las 07:00 horas, hora en la que entra en vigor la prohibición. No está permitido pernoctar en Tamadaba. A partir de las 07: 00 horas de la mañana estará prohibido transitar por los senderos. No está permitido el uso de pirotecnia
En la charla de esta tarde en la Sociedad del Valle se ofrecerá más información de la situación
El Ayuntamiento de Agaete pone así en marcha el protocolo ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendio forestal que afecta al municipio, extremando las precauciones y las medidas preventivas.
Ante esta situación de alerta y riesgo de incendio, queda prohibido el acceso a la zona del Parque Natural de Tamadaba a partir de mañana día 27 a las 7 horas, y está prohibido pernoctar, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de incidente en el pinar agaetense. Tampoco será posible efectuar la exhibición de fuegos artificiales prevista para la noche del miércoles, y está prohibido el lanzamiento de voladores, tracas y cualquier artefacto pirotécnico por parte de particulares, en aras de proteger la seguridad del territorio y sus vecinos y vecinas, en cumplimiento con los planes de seguridad regional.
La seguridad es la prioridad.
Agaete cierra el acceso a Tamadaba y extrema las precauciones ante la alerta de temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales.
El Ayuntamiento de Agaete ha puesto en marcha el protocolo ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendio forestal que afecta al municipio, extremando las precauciones y las medidas preventivas.
Ante esta situación de alerta y riesgo de incendio, queda prohibido el acceso a la zona del Parque Natural de Tamadaba, ni dentro del marco de las fiestas de la Rama de San Pedro ni con cualquier otro fin, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de incidente en el pinar agaetense. Tampoco será posible efectuar la exhibición de fuegos artificiales prevista para la noche del miércoles, y está prohibido el lanzamiento de voladores, tracas y cualquier artefacto pirotécnico por parte de particulares, en aras de proteger la seguridad del territorio y sus vecinos y vecinas, en cumplimiento con los planes de seguridad regional.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta en la isla de Gran Canaria por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales en localidades desde la cota 200 hacia arriba en el norte de la isla, y desde la cota 400 hacia arriba en el oeste, sur y este.
Se espera un episodio de temperaturas máximas muy elevadas, que pueden superar los 37 grados en Gran Canaria, acompañadas por vientos que podrán ser fuertes en las cumbres, y entrada progresiva de calima en medianías y cotas altas.
De acuerdo a la Dirección General de Seguridad y Emergencias no está permitido encender fuego en el exterior, ni siquiera en barbacoas en jardines o parcelas privadas, queda prohibido el uso de fuego en los albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, ubicados en terreno forestal o en las proximidades, y usar desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura o amoladora, y en general ningún tipo de maquinaria que genere chispas. Se recuerda a la población no tirar cerillas, fósforos o colillas. Tampoco está permitido tirar papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.