
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, impulsa este contrato con el que se pretende atender la ‘vegetación espontánea’, controlar las especies invasoras y garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras de la red insular de la zona del interior y cumbres de Gran Canaria
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado iniciar el expediente para contratar el nuevo servicio para el control de la vegetación y gestión de las arboledas en los márgenes de las carreteras de la red insular, un contrato promovido por la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, y que cuenta con una dotación de 11.712.000 euros y una duración de cuatro años y prórroga de un año más. Este contrato se centra en atender a la llamada ‘vegetación espontánea’, es decir, la que crece libremente en los márgenes de las carreteras y no ha sido plantada en zonas ajardinadas, como ocurre en las autovías, variantes o circunvalaciones.
El objeto de este contrato es gestionar elementos vegetales que se encuentran en los márgenes de las carreteras de la red insular, independientemente de su especie, porte o altura incluyendo, incluso, la vegetación que crece en las grietas, juntas o fisuras de la calzada. Se pretende tratar la masa vegetal de los márgenes de la carretera, potenciando la función que los elementos vegetales ejercen sobre la misma y mejorando, a su vez, su integración paisajística. Del mismo modo, se pretende eliminar los riesgos que pueda suponer la vegetación para la seguridad vial, así como minimizar los daños en propiedades públicas o privadas existentes en sus proximidades.
El futuro adjudicatario del contrato deberá realizar trabajos de vigilancia para la gestión preventiva del riesgo de la vegetación en la carretera. Para ello realizará las correspondientes labores de vigilancia e inspección en los márgenes de todas las carreteras del contrato. También se realizarán trabajos de vigilancia de las plantaciones y de los residuos generados.
Este control de la vegetación espontánea en el margen de la carretera deberá servir para asegurar que su crecimiento no obstaculice la vía y la cuneta de drenaje, que se mantenga la visibilidad en curvas e intersecciones y que se mantengan despejadas y visibles las señales verticales y horizontales. Y otro aspecto importante es que se controlará la expansión de especies invasoras en los márgenes de las carreteras insulares, especialmente detectar la colonización de nuevas zonas con rabogato (Pennisetum setaceum).
Tras la labor de control se ejecutarán las labores encaminadas a garantizar la visibilidad en la vía y favorecer la evacuación de las aguas pluviales, mejorando en gran medida la seguridad vial, bien por medios mecánicos y manuales o bien mediante la aplicación de productos fitosanitarios que mantengan la zona tratada en unas condiciones óptimas, evitando así el excesivo desarrollo de la vegetación.
También se realizará la vigilancia e inspección de la vegetación arbórea, arbustiva, subarbustiva y palmeras que se encuentra en los márgenes de la carretera, atendiendo principalmente a su estabilidad y estado estructural; estado fisiológico y fitosanitario de las especies; afección a elementos de la vía (firme, barreras de seguridad, señalización, cunetas, drenajes, etcétera); daños o interferencias con propiedades colindantes, o canalizaciones de infraestructuras cercanas (agua, telefonía, alumbrado, etcétera.); e interferencias con el tránsito peatonal o de vehículos.
En relación con el estrato arbóreo, se encuadran principalmente las podas, talas, destoconados, trasplantes y trabajos de inspección con plataforma. Se dará preferencia en todo momento a los trabajos en aquellas zonas y carreteras en las que la seguridad de la carretera, personas o bienes se vea comprometida.
Con este contrato se cubren aquellas carreteras convencionales cuya gestión corresponda al Cabildo de Gran Canaria, sobre todo las carreteras del interior y cumbre, ya que las vías de alta capacidad cuentan con zonas verdes ajardinadas que ya están mantenidos por los diferentes contratos de Conservación de Zonas Verdes. El contrato genérico de zonas verdes, las que están en los márgenes y en las medianas de las carreteras de alta ocupación, uno de los más altos de la Consejería de Obras Públicas, se renovó el año pasado con un coste de 29,6 millones de euros en cuatro años.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.