
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La consejera Isabel Mena supervisa, junto al el alcalde José Agustín Arencibia, estos trabajos con los que se pretende reabrir el centro antes de final de año con el doble de plazas y un nuevo centro de día
La consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, junto al alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, ha visitado hoy las obras de reforma y ampliación del Hogar Funcional para personas con discapacidad intelectual en situación de dependencia del municipio de Teror, unos trabajos que enfilan su fase final con el objetivo de poder ponerlo en funcionamiento antes de final de año. El Cabildo invierte 939.844 euros en esta actuación, entre obras y equipamiento, gracias a la cual se doblará la capacidad del centro para atender a los usuarios con discapacidad del municipio ya que implica también la creación en la planta baja de un nuevo centro de día que no existía hasta la fecha.
Mena y Arencibia recorrieron las instalaciones de una obra que está próxima a finalizar, junto a las concejalas Irene Ortega, de Asuntos Sociales e Igualdad, e Ylenia Sánchez, de Hacienda y Desarrollo Local.
“Este es un recurso que para nosotros es importantísimo porque es un hogar funcional y por tanto va a mejorar la atención que prestamos en la isla de Gran Canaria, en este caso en el municipio de Teror, a las personas con discapacidad intelectual. Era importante, era un reto que este recurso estuviera en el centro del pueblo porque esto va a permitir la autonomía también de las personas que vengan a vivir a esta casa, que es lo que se busca con los hogares funcionales”, aseguró la consejera Isabel Mena, “con esta reforma el centro se va a adaptar a todas las necesidades de los usuarios que van a vivir aquí y nos va a permitir que 15 personas con discapacidad intelectual se trasladen a esta vivienda antes de que finalice el año, esperemos que en octubre ya estén todas aquí”.
Este Hogar Funcional albergaba hasta ahora a ocho usuarios que residían en el centro. Sin embargo, cuando reabra sus puertas, el Hogar Funcional albergará hasta 22 usuarios, 12 de ellos como residentes en siete dormitorios, y otros 10 en el nuevo centro de día. Actualmente se están dando los últimos retoques a la obra para poder finalizarla este mismo mes y proceder entonces a la fase de amueblamiento y equipamiento del nuevo centro antes de abrir sus puertas a los usuarios.
El Instituto de Atención Social y Sociosananitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria promueve esta reforma que se subvenciona con fondos del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Gran Canaria, y que cuenta con la supervisión técnica del Servicio de Arquitectura del Cabildo.
Las obras han consistido en una reforma y rehabilitación integral de toda la vivienda y del emplazamiento existente que permita disponer de un edificio de uso residencial privado como centro de día y como un hogar funcional para 12 residentes (personas con discapacidad intelectual) de forma que puedan desarrollar su actividad independientemente en unos espacios habitables, adecuados y confortables. En la planta baja se prestarán servicios relativos a un uso asistencial como centro de día para la promoción de la autonomía personal (SPAP).
Se trata de una edificación existente en el casco urbano de Teror, dando su fachada principal a la calle Paseo González Díaz, donde se ubicará la futura entrada accesible a la vivienda, ya que anteriormente presentaba una accesibilidad deficiente. La reforma ha reordenado los espacios interiores y ha permitido crear un patio abierto al aire libre.
El edificio, que cuenta con un grado de protección ambiental, fue adquirido el 11 de junio de 2019 por el IAS para la creación de un hogar funcional de personas con discapacidad intelectual en situación de dependencia, y albergó hasta el inicio de las obras, hace un año, a ocho personas que residen temporalmente en una vivienda de alquiler en el mismo municipio.
“Era un centro que necesitaba de una reforma integral, una reforma que ahora ya está encaminando su recta final con una inversión de más de 760.000 euros, a la que seguirá otra de 189.000 euros para equipamiento”, indicó Isabel Mena, “con estas obras hemos conseguido que todas las zonas comunes sean lo más similares posible a cualquier vivienda particular.
La cocina es similar a la que tendría cualquier vivienda y los espacios, y los salones, igual, porque lo que intentamos es que sea, su nombre indica, un hogar, un espacio donde los usuarios vivan y mantengan la mayor autonomía posible, pero, al mismo tiempo estén también garantizados los cuidados que necesitan para tener una vida digna”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.