Cueva Pintada celebra su 19 aniversario con música, visitas guiadas y un ambiente festivo

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada celebró el sábado 26 de julio su 19 aniversario con una sesión de puertas abiertas que combinó cultura, patrimonio y música en un ambiente animado por las fiestas de Santiago de la ciudad galdense

Desde las 10:30 hasta las 19:30 horas, el recinto ofreció acceso gratuito sin necesidad de inscripción, con una programación que incluyó varios pases de visitas guiadas y dos conciertos a cargo de Chromatic Duo

A lo largo del día, varios grupos de visitantes recorrieron los espacios expositivos del museo y el yacimiento arqueológico. Entre ellos, destacó la participación de un grupo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que acudió a la visita guiada del mediodía, así como un conjunto de turistas que se sumaron espontáneamente a la experiencia. La tienda del museo permaneció abierta y varios grupos pudieron disfrutar de visitas comentadas a lo largo del día.

La afluencia constante de público, favorecida por el ambiente festivo de Gáldar durante las fiestas patronales de Santiago, reforzó el papel de Cueva Pintada como espacio accesible, inclusivo y con una oferta cultural de calidad. “Somos una institución fuertemente comprometida con la excelencia en la gestión de las visitas. Por eso los grupos son reducidos y cuidamos cada detalle”, subraya la técnica del museo, Macarena Reyes.

Durante este último año, Cueva Pintada ha seguido apostando por la conservación y la innovación, con la instalación de sensores para preservar la cámara policromada, la nueva catalogación de objetos del museo y la remodelación del almacén.

Toda la jornada estuvo amenizada con la música del tándem formado por el timplista Derque Martín Cruz y el guitarrista Nicolás Mendoza Melián. Ambos conciertos, celebrados a las 12:30 y a las 13:00 horas, reunieron a más de una treintena de personas en total. En el primer pase asistieron una veintena, en el segundo una docena, quienes disfrutaron de un repertorio que mezcló jazz, música clásica y folclore canario. El dúo presentó algunas piezas de su álbum ‘Un viaje sonoro’, publicado en 2024 con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

Cueva Pintada abrió sus puertas como museo el 26 de julio de 2006, aunque el yacimiento ya había sido declarado Monumento Histórico Artístico en 1972. Hoy, con más de un millón de visitantes acumulados en sus 19 años de historia, se consolida como un referente en la divulgación del pasado prehispánico y colonial de Gran Canaria.