
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, licitará en las próximas semanas un contrato que deberá cubrir el mantenimiento de 153 kilómetros de vías que atraviesan la capital de la isla, incluyendo 11 túneles, 14 viaductos y 21 pasos inferiores
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy el inicio del expediente para contratar el servicio de conservación de las carreteras del área metropolitana de la isla, unos trabajos que ejecuta la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que lidera el vicepresidente Augusto Hidalgo. El contrato, cuya licitación se publicará en las próximas semanas en la Plataforma de Contratos Públicos, tendrá una validez de cuatro años y otro año más de prórroga, y un valor económico de 49.926.450 euros.
El servicio de conservación del área metropolitana comprende todos los trabajos de mantenimiento de las vías y el control de los túneles situados en las carreteras de mayor densidad de tráfico que atraviesan el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, es decir, la GC-1 (desde Belén María a Jinámar), la GC-2 (desde Julio Luengo a Plaza de América), la GC-3, la GC-4 (variante de Tafira), la GC-31 (túneles de San José a Pico). Viento), GC-23, GC-110 (antigua carretera de Tafira), y GC-309 (carretera de Pedro Hidalgo). En total, el contrato está obligado a mantener en perfecto estado de conservación más de 153 kilómetros de vías.
También asumirá el próximo adjudicatario la conservación de once túneles y dobles túneles que suman 10,6 kilómetros, así como 21 pasos inferiores y falsos túneles sin instalaciones; y 14 viaductos y puentes entre los que se encuentran el del Guiniguada, Riquianez o Los Toledo.
Las tareas de mantenimiento se han de realizar los 365 días del año y contar con equipos disponibles las 24 horas del día. Entre estas actividades, que serán ejecutadas según programación anual, se encuentran: la limpieza periódica de calzadas, arcenes y aceras; la conservación y saneamiento de taludes; la limpieza de mallas de protección de taludes; la limpieza de grafitis; el segado de vegetación; la eliminación de fisuras; los bacheos con mezcla asfáltica en caliente en zonas de gran intensidad de circulación, presencia de agua, etc., o cualquier otra dificultad que lo aconseje, la limpieza y reparación de cunetas y caces; la limpieza y reparación de sumidero; o, la limpieza y reparación ordinarias de drenajes.
Diariamente los operarios de la nueva contrata realizarán, como mínimo, dos recorridos de los 150 kilómetros de toda la red. Con el fin de atender con la máxima celeridad las incidencias detectadas, los equipos de recorrido se distribuirán, a lo largo de la red a conservar, en tres equipos de recorrido con al menos dos oficiales por turno, para organizar tres turnos que cubran las 24 horas todos los días del contrato. Los equipos de recorrido en días laborables serán dobles, en el turno de mañana, con el fin de poder recorrer la red debido al alto número de incidencias que registran.
Los equipos de recorrido deberán observar todos los posibles desperfectos de las vías especialmente el estado del pavimento, los sistemas de drenaje, el estado de limpieza de los márgenes de las vías, el estado de la señalización horizontal, el estado de la señalización vertical, el estado de los taludes, etcétera.
La vigilancia de los túneles será continua las 24 horas del día a través de un supervisor y un operador de sala con presencia permanente en el Centro de Control de Túneles de La Laja, utilizando para ello los equipos necesarios puestos a su disposición, o cualquier otra fuente de información (Policia Local, Guardia Civil, 112, Cecoes, o usuarios).
Otro de los aspectos que tiene en cuenta el nuevo contrato es que los equipos de recorridos y de intervención urgente deberán de disponer de aparatos de localización y lectura de los sistemas de identificación, tales como microchips o similares, que puedan llevar los animales que resulten afectados por accidentes de circulación. En los casos de animales que no dispongan de alguno de los sistemas de identificación indicados, se intentará averiguar su procedencia y la entidad o persona responsable del mismo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.