
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La ciudadanía podrá inscribirse a través de un formulario digital disponible en las redes sociales de Foresta y el Cabildo. García Brink destaca la apuesta por involucrar a la población en la sostenibilidad y la puesta en valor del patrimonio natural
Gran Canaria, 28 de abril de 2025-. Gran Canaria pondrá en marcha el próximo mes de mayo un Plan de Voluntariado Ambiental en colaboración con la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta), una organización sin ánimo de lucro acreditada como entidad de voluntariado por el Gobierno de Canarias y con amplia experiencia en el sector.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha presentado junto a la directora y al gerente de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez y Sergio Armas, y el técnico de Medio Ambiente del Cabildo insular, Rainero Brandon, este nuevo proyecto, que tiene como objetivo concienciar, sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre el medio ambiente.
El consejero ha presentado un programa “con el que hemos pretendido dar respuesta a las inquietudes medioambientales de los grancanarios y a la demanda de acciones de voluntariado que, a su vez, sirven para impulsar valores como la sostenibilidad y el patrimonio natural de la isla”.
En este sentido, ha señalado que este plan, que cuenta con una inversión de 40.000 euros por parte de la institución insular, “contempla acciones en seis municipios de la isla que va a implicar la plantación de unas 900 plantas nativas endémicas de Gran Canaria, así como el mantenimiento y riego de unas 3.500 y 4.500 ya existentes”
Por su parte, Alicia Rodríguez ha animado a la población a “ser partícipe de estas jornadas de voluntariado para tener una Gran Canaria más verde y tener un mejor conocimiento de nuestro medio natural”.
14 acciones hasta final de año
El Plan de Voluntariado Ambiental está destinado a la población en general, sin límites de edad, y consta de 14 actividades de restauración y mantenimiento programadas hasta fin de año en terrenos de titularidad pública tanto del Cabildo como de algunos ayuntamientos.
Para facilitar la participación, se han programado dos actividades mensuales, siempre en fin de semana, en las que se realizarán pequeñas restauraciones ambientales, riegos de mantenimiento, desbroce manual y reparación de pocetas, retirada de mallas protectoras de repoblaciones antiguas, limpieza de basuras en entornos naturales y humedales, liberación de brinzales para potenciar la regeneración y control de especies alóctonas mediante el anillado de pinos foráneos.
Se trabajará en la finca de Osorio y el pico del Rayo, en Teror; lomo Las Vacas, en Firgas; Juncalillo del Sur y las Dunas de Maspalomas, en San Barlotomé de Tirajana; lomo Jurgón, en Arucas; lomo Calacio, en Telde; y la ladera de La Laguna de Valleseco.
La inscripción se realizará a través de un formulario digital disponible en las redes sociales de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y Foresta. Las personas con diversidad funcional interesadas en participar, deben indicarlo al rellenar el formulario.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.