
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Un total de 96 viviendas del barrio capitalino de Lomo Apolinario estrenan nueva cara, tras culminar los trabajos de rehabilitación que han impulsado el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y que ha financiado íntegramente el Cabildo con una inversión de 355.830 euros
El presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, y la consejera de Arquitectura y Viviendas, Conchi Monzón, visitaron hoy la zona, junto al alcalde de la capital, Augusto Hidalgo, y el concejal de Urbanismo, Javier Doreste
Durante el recorrido, Conchi Monzón puso de relieve que, desde el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, ente dependiente de su Consejería, "tenemos un compromiso desde lo público con la rehabilitación y con las políticas de vivienda en general, para poder ofertar más a la ciudadanía y que estas sean adecuadas", aseveró. "De ahí que conveniemos con los ayuntamientos de toda la Isla para desarrollar actuaciones como esta, destinada a mejorar el acondicionamiento de los edificios y de las partes comunes, para que los vecinos y vecinas puedan tener mejor calidad de vida".
La consejera sostuvo, asimismo, que la Corporación insular continúa trabajando también en proyectos de viviendas de tránsito. "Ahora mismo, tenemos más de 21 viviendas en marcha con muchos municipios, para mejorar esta oferta como alternativa ocupacional", indicó. "Aunque no es competencia del Cabildo de Gran Canaria, hemos hecho este esfuerzo, para poder ofrecer a los ciudadanos y a las ciudadanas vivienda pública asequible que es tan necesaria en nuestra Isla", concluyó.
Augusto Hidalgo, por su parte, hizo hincapié en que estas 96 viviendas de Lomo Apolinario fueron construidas en 1950 y que no habían sido rehabilitadas hasta ahora, cuando, gracias a la inversión del Cabildo, se ha podido mejorar las fachadas, redistribuir las canalizaciones, arreglar todos los bajantes y poner nuevos aljibes, entre otras intervenciones. "Esto es casi un acto de justicia, al ir rehabilitando las viviendas que se edificaron en los años 40 y 50, e incluso anteriores, que tejen la trama urbana de la ciudad y que mejoran las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria", incidió el alcalde. A este respecto, detalló que, desde 2015, el Gobierno municipal ha rehabilitado 3.009 viviendas, con una inversión de más de 11 millones de euros, y que realiza trabajos de reposición, con otros 60 millones invertidos, y todo ello con la colaboración tanto del Cabildo como del Gobierno estatal.
En este mismo aspecto abundó Javier Doreste, quien recordó que las rehabilitaciones de Tres Palmas, El Lasso y El Carmen también han sido posibles por varios acuerdos alcanzados entre el Consistorio capitalino y el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, "con los que el Cabildo atiende las necesidades habitacionales de la capital", remarcó. "Esto da muestra de que, si hay gobiernos de progreso, es mucho más fácil ponerse de acuerdo y caminar hacia adelante", enfatizó. "Y así podemos combatir esa idea en la que insiste la derecha de las cavernas de que el Cabildo no invierte en esta ciudad, porque sí invierte para ayudar a las y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria".
En concreto, este proyecto de rehabilitación ejecutado en Lomo Apolinario se ha centrado en reparar las patologías que presentaban las inmuebles debido al paso del tiempo, es decir, humedades de capilaridad en zócalos, revestimientos desprendidos tras filtraciones de agua de averías en conducciones y otras humedades en zonas de las cubiertas, principalmente en cuanto a pretiles.
Así, el proceso para recuperar estas de edificaciones lo ha llevado a cabo la empresa Canarias Sea Limpiezas SL y se ha basado en la restauración de los paramentos verticales y horizontales dañados, tras el picado de las zonas afectadas, el enfoscado con mortero de cemento y arena, y el posterior acabado, mediante la aplicación de dos manos de pintura. Igualmente, se ha procedido a la impermeabilización completa de las cubiertas y de los casetones de escalera, así como a la reposición de las instalaciones de fontanería y de saneamiento en un 25 % aproximado del total del grupo de viviendas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.