Juventud se suma a la celebración del Día de las Tradicciones, que se celebra este domingo en Tenteniguada

Mayo 16, 2024

En el evento participarán profesionales de la artesanía, ganadería, agrupaciones folclóricas, parrandas y bailadores de diferentes islas y se entregarán los premios Tradiciones “Roque Grande”

La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias colabora en la XIV Edición del Día de las Tradiciones que arranca este domingo 19 de mayo en el barrio del Rincón de Tenteniguada, en Valsequillo, Gran Canaria.

El evento, que pretende ser un tributo anual a las tradiciones canarias, contará con profesionales de la artesanía, ganadería, agrupaciones folclóricas, parrandas y bailadores y bailadoras de diferentes islas.

El director general de Juventud, Daniel Morales, explica que “se trata de una apuesta decidida, promovida por una agrupación juvenil de la isla, La Parada del Rincón, con la que se pone en valor la identidad y el hecho diferencial canario entre la población juvenil, una de las líneas estratégicas en este mandato”.

Esta celebración, que en la edición pasada movilizó a miles de personas, se ha convertido en un referente insular y regional, un auténtico escaparate de canariedad donde los antiguos oficios y escenas cotidianas de antaño cobran vida para que las nuevas generaciones las conozcan y se nutran de ellas.

Durante la celebración se entregarán los premios Tradiciones “Roque Grande”. Para este año, la organización ha decidido galardonar al lanzaroteño Sergio Tolosa, por su recorrido en el mundo de la identidad canaria, y a su municipio, Teguise. Como valoran desde la organización, “tanto Tolosa como Teguise suponen una inspiración para las costumbres de nuestra tierra, no solo en la isla de Lanzarote, sino en todo el archipiélago canario”. También serán galardonados en esta ocasión Coralia González y Juan Manuel del Pino por su implicación en la conservación de las costumbres y tradiciones a lo largo de su vida.

El evento está organizado por la Asociación Juvenil de la Parada del Rincón. Este colectivo surgió en el año 2006, en el barrio del Rincón de Tenteniguada, a raíz de la unión de un grupo de jóvenes cuya idea era llevar a cabo un proyecto cultural y comunitario a través de la interrelación intergeneracional y del mantenimiento de las costumbres y tradiciones. Desde entonces, no ha perdido el espíritu para la que fue creada: “promover la participación juvenil y mantener y salvaguardar las costumbres populares canarias por excelencia”. En el año 2011, la asociación obtuvo el Galardón Joven Canarias otorgado por el Gobierno de Canarias.

El Día de las Tradiciones cuenta también con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria a través de la FEDAC y el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria.