
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la concejalía de Cultura que dirige Julio Mateo Castillo, recibe una nueva producción teatral que celebra la magia de los cuentos, la música en vivo y el alma navideña
Escrita y dirigida por el creador grancanario Luis O’Malley, el espectáculo llega en su gira al municipio galdense para recordarnos el verdadero sentido de estas fechas.
La representación será el sábado 13 de diciembre, a las 18.00 horas, sobre el escenario del Centro Cultural Guaires. Esta producción de Ómnibus: Teatro del Pueblo cuenta con la música en directo de Súbito Koral para completar un elenco repleto de fantasía, calidez y humor que hará las delicias de toda la familia.
Las entradas tienen un precio de 3 euros y ya están a la venta en la web de entradas.galdar.es.
“¿Qué tienen en común Papá Noel, El Cascanueces y Ebenezer Scrooge?”. Así arranca la sinopsis de este maravilloso cuento teatral que reúne a los tres personajes navideños más famosos de la historia de la literatura.
Juntos tendrán que cumplir una peliaguda misión: salvar la Navidad. Una niña será la guía del grupo en esta travesía para celebrar las fiestas más importantes del año y recuperar la ilusión. ‘Cuentos para salvar la Navidad» es una obra que pone en valor la generosidad, la valentía y la solidaridad, cualidades imprescindibles en el mundo.
Las entradas para la función en Valleseco pueden adquirirse a través de la plataforma www.tureservaonline.es
El precio es de 6 euros, siendo gratuita la entrada para menores de 12 años
El Auditorio de Valleseco acoge este domingo 23 de noviembre, a las 12.00 horas, la representación de Hipatia y el asteroide B-612, un espectáculo familiar que combina literatura, ciencia y fantasía para acercar al público infantil el valor de la curiosidad, la imaginación y el conocimiento. La producción, creada por la compañía canaria laGodot esCénica, invita a viajar con la joven astrónoma Hipatia en una aventura inspirada en el universo de El Principito.
La obra arranca con el anuncio de la mayor lluvia de estrellas de todos los tiempos. Hipatia, apasionada de la astronomía, sube con su telescopio a la montaña más alta para contemplar el fenómeno. Para su sorpresa, el cielo aparece completamente vacío: ninguna estrella brilla. Tras observar con mayor detenimiento, descubre un pequeño asteroide repleto de baobabs y rosas, en el que se encuentra el propio Principito.
Ante la desaparición de las estrellas, él la anima a mirar con más atención su propio planeta para descubrir qué está ocurriendo. Así comienza un viaje que llevará a Hipatia por distintos lugares del mundo, donde se encontrará con personajes emblemáticos de la literatura universal en su misión por recuperar el brillo del firmamento.
La puesta en escena combina un lenguaje teatral contemporáneo con referencias científicas y literarias, en una propuesta recomendada para todos los públicos. La obra pone en valor la importancia de la observación, el pensamiento crítico y el cuidado del planeta.
laGodot esCénica nació con el propósito de desarrollar proyectos propios caracterizados por un lenguaje escénico influido por las vanguardias artísticas. Su trayectoria se articula en dos líneas fundamentales: por un lado, el teatro social y político dirigido a público adulto; por otro, la creación de espectáculos para la infancia y la familia, centrados en el fomento de la imaginación y la reflexión.
Hipatia y el asteroide B-612 cuenta con el apoyo del Circuito de Artes Escénicas del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, reforzando el compromiso institucional con la difusión del teatro y la producción cultural realizada en las Islas.
Las entradas para la función en Valleseco pueden adquirirse a través de la plataforma www.tureservaonline.es.
El precio es de 6 euros, siendo gratuita la entrada para menores de 12 años.
Un homenaje teatral a Francisca de Pedraza, pionera en la lucha contra la violencia de género
Llega a los Afortunados Jueves reVIVIRla, un homenaje teatral a Francisca de Pedraza, pionera en la lucha contra la violencia de género. Será el próximo 20 de noviembre, a las 20:00 horas, cuando el Teatro Hespérides de Guía de Gran Canaria acoja la representación de reVIVIRla, una obra que invita al público a reflexionar sobre la violencia contra la mujer a través de un relato profundamente emocional y cargado de memoria histórica.
reVIVIRla parte de una premisa incontestable: a pesar de los avances sociales y legislativos, la violencia contra la mujer continúa siendo una realidad vigente. Los datos lo confirman y la memoria histórica lo recuerda. La obra pone el foco en una figura excepcional: Francisca de Pedraza, una mujer que, hace más de cuatro siglos, desafió el sistema patriarcal que la oprimía y logró, tras doce años de lucha, la que hoy se reconoce como la primera sentencia contra la violencia de género en la historia de España.
En una época en la que la vida de las mujeres estaba supeditada al hombre y en la que las agresiones dentro del matrimonio no eran cuestionadas e incluso la pena por asesinar a una mujer variaba según su edad fértil, Francisca de Pedraza se alzó con determinación para defender su dignidad, su vida y la de todas las mujeres. Su historia nos cuestiona: si ella fue capaz de lograr justicia en aquel contexto, ¿qué no podemos conseguir hoy?
Más que una reconstrucción histórica, reVIVIRla es un relato emocional. La obra reivindica el nombre y la voz de Francisca de Pedraza, y con ella, la de miles de mujeres anónimas que han sufrido violencia a lo largo del tiempo y que fueron silenciadas por la sociedad y por la historia.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, a través de su concejal, Julián Melián, reafirma con este espectáculo su apuesta por un modelo cultural que trasciende lo meramente artístico, promoviendo propuestas que generen un pensamiento crítico. Los Afortunados Jueves continúan consolidándose así como un espacio imprescindible en la agenda cultural de los guienses.
Las entradas para esta obra pueden adquirirse a través del siguiente enlace: https://www.tureservaonline.es/en/events/revivirla-2.
El Auditorio de Valleseco recibirá este viernes 14 de noviembre, a las 18:00 horas, la representación de la obra de teatro familiar El Zapatero Real, una producción de Camino Viejo Producciones escrita y dirigida por Víctor Formoso. Las entradas tienen un precio de 6 euros para el público adulto, mientras que los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita. Las localidades ya están disponibles en el portal www.turerservaonline.es.
Inspirada libremente en el cuento clásico El zapatero y los duendes, de los hermanos Grimm, El Zapatero Real propone un relato sobre la generosidad, la amistad y el valor de quienes nos apoyan en los momentos difíciles. Se trata de una historia para todos los públicos que combina humor, emoción y fantasía.
Una comedia con elementos shakesperianos y mensaje universal
La trama sigue a Denis, un zapatero artesano que lucha por salir adelante con la ayuda de su amiga Sophie, mientras personajes de la realeza y del mundo mágico cruzan sus caminos. El elenco está formado por Michael Hernández, Nativera, Circe Santana, Elsa Pérez y Álvaro Herrera, además del propio Formoso.
Una producción canaria con sello propio
Todo el vestuario y el atrezo han sido diseñados y confeccionados por el equipo de Camino Viejo Producciones en su taller. «Nuestro vestuario nos transporta a un mundo de cuento», señala Circe Santana. La puesta en escena combina lo cotidiano con lo fantástico, en una estética cuidada y accesible para el público infantil.
Formoso subraya que se trata de una producción local con proyección regional: «Este estreno no será flor de un día. El Zapatero Real recorrerá diversos escenarios de Canarias durante el último trimestre del año, incluida la campaña navideña».
La obra cuenta con el apoyo del Circuito de Artes Escénicas del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, reforzando así el compromiso con la difusión de la cultura y la creación escénica producida en las Islas.
El Ayuntamiento de Gáldar y Mejor Hablar S.L. (Compañía de Antonia San Juan), informan que la función previstas para este viernes en el Centro Cultural Guaires con su nuevo espectáculo 'La ropa vieja de Cuca' debe aplazarse por recomendación médica por motivos de la actual situación de salud de la artista
La fecha se traslada del viernes 10 de octubre de 2025 al viernes 30 de enero de 2026. Tanto el grupo como su equipo han hecho todos los esfuerzos precisos para no cancelar las actuaciones y aplazarla al mes de enero. La nueva fecha permitirá que la función pueda celebrarse en las mejores condiciones posibles.
Las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para la nueva fecha programada, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Aquellas personas que deseen solicitar la devolución podrán hacerlo a través de entradas.galdar.es donde fueron adquiridas. El plazo final de solicitudes es el 22 de octubre de 2025 a las 23:59 horas. Asimismo, las entradas continúan disponibles en entradas.galdar.es.
La compañía pide disculpas al público y a las entidades organizadoras por las molestias ocasionadas y agradece profundamente la comprensión, el cariño y el apoyo hacia Antonia San Juan en estos momentos.
Famtàstic se erige como un audaz puente entre el pasado y el porvenir, una sinfonía de cine de cortometraje, gastronomía de autor y artes en vivo que invita al público a una experiencia inmersiva. Esta iniciativa cultural, que explora la fascinante conexión entre el futuro y el patrimonio a través de dos eventos temáticos, la vanguardista "Robots + IA" y la mística "Noche de Finados", inicia su cuenta atrás. La cuenta regresiva ha comenzado para un viaje que recorrerá Canarias y Barcelona, con un inicio espectacular y cargado de magia el próximo 26 de septiembre en el Teatro El Sauzal (Tenerife)
El futuro con sabor a cine ya es una realidad, y se llama Famtàstic. La iniciativa cultural más audaz y vanguardista del panorama nacional inicia su cuenta atrás para una experiencia inmersiva que promete redefinir la interacción entre tecnología, patrimonio y creatividad. Su primera y esperada parada será el próximo 26 de septiembre en el Teatro El Sauzal, en Tenerife, marcando el inicio de un viaje que también llevará su magia a Barcelona y Gran Canaria.
Famtàstic no es solo un evento, es una provocación sensorial y una invitación a explorar las fronteras de lo posible. Con la fusión maestra del cine de cortometraje, la gastronomía de autor y las artes en vivo, esta edición 2025 nos sumerge en dos potentes ejes temáticos: "Robots + IA" y "Noche de Finados". La cita del 26 de septiembre en Tenerife se dedicará íntegramente a "Robots + IA", bajo el subtítulo especial "El presente que no fue, el futuro que nos espera", un viaje cinematográfico y sensorial que también recalará el 7 de noviembre en la Antiga Fàbrica Estrella Damm de Barcelona y el 21 de noviembre en el Teatro Cuyás de Gran Canaria.
Un viaje a la Conciencia Artificial: Programación detallada en El Teatro Sauzal (26 de septiembre):
La jornada en el Teatro El Sauzal comenzará con una llegada y bienvenida especial, amenizada por DJ Bliss/AKADEBELLAKA y una copa de los selectos vinos de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona y DOP Islas Canarias), que evocan la tradición y el paisaje tinerfeño. La atmósfera se electrificará con "Música para Humanoides" de Nebras T Selector (Tenerife), un ecléctico selector musical cuyas sesiones son un viaje sonoro vibrante, mezclando post-punk, indie, pop mainstream, urban, techno y big beat, siempre con un espíritu pop salvaje.
Cortometrajes que desafían la realidad: La Selección [Deus] Ex Machina en colaboración con SeSIFF, SMIFF (Seúl) y El Festivalito (La Palma).
Famtàstic presentará una selección cinematográfica que nos obligará a cuestionar nuestra propia existencia, la humanidad y el impacto inminente de la robótica y la inteligencia artificial:
POR UN PUÑADO DE CLONES (España, Canarias, 2025, 4’): Una sátira postapocalíptica de Domingo de Clon, galardonada con el Premio IA en La Palma Rueda, que enfrenta a tres clones digitales en un duelo absurdo por la supervivencia.
ROBOETHICS (España, Islas Canarias, 2015, 5 min): De Rut Angielina G. Fuentes, explora el punto en el que empezamos a tratar a un robot como persona y los peligros de un guardián humano frente a uno de cables y metal.
ORDEN (??, Arrangement) (Corea del Sur, 2019, 14’50”): Lee Jieun dirige este conmovedor relato sobre una anciana solitaria que organiza su vida con un viejo robot.
ADIÓS OSO (Bye Bear) (Alemania, 2023, 10’44”): Un film sin diálogos de Jan Bitzer, ambientado en los años 80, sobre un club secreto de robots que anhelan ser animales, reunidos para una emotiva despedida.
FORMACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO (????, On the Job Training (OJT)) (Corea del Sur, 2023, 23’27”): CHOI Sujin nos sumerge en un cortometraje de ciencia ficción sobre un subgerente que entrena a una nueva empleada, que en realidad es una IA, y descubre los oscuros secretos de la empresa.
NO SOY UN ROBOT (Ik ben geen robot, I’m not a robot) (Holanda, 2023, 22m): Victoria Warmerdam dirige esta historia de Lara, una productora musical que, tras fallar repetidamente en los Captcha, se obsesiona con la inquietante pregunta: ¿podría ser ella un robot?
JIPIS (Hippies) (España, Islas Canarias, 2025, 3’30”): Una sátira de Hugo Santa Cruz sobre la gentrificación en los espacios rurales de Canarias.
TRANSFORMADOR (Transformator) (España, Canarias, 2025, 3’50”): De Hugo Santa Cruz, donde las vidas de Ama y Alma cambian para siempre tras descubrir un portal multidimensional.
Un festín del futuro: Gastronomía de vanguardia y debates esenciales
La experiencia culinaria de Famtàstic se enmarcará en la "Cocina del Futuro", bajo la dirección del aclamado chef Carlos Gamonal, del Mesón El Drago (Tegueste), el primer restaurante canario en obtener una estrella Michelin. Carlos Gamonal, quien se considera un "artista de profesión cocinero" y ha explorado la gastronomía socio-afectiva, deleitará al público con al menos siete degustaciones innovadoras y alguna sorpresa más. Su propuesta es el fruto de una constante investigación y desarrollo, un reflejo de su mente creativa que también se extiende a la escritura de libros de cocina y ciencia ficción.
El evento también será un espacio para la reflexión con el debate "IA + sector AV: ¿sinergias o disrupción?", liderado por el cineasta Hugo Santa Cruz (director de los cortos "Transformador" y "Jipis" y el largometraje "Modern Women") y el divulgador científico Félix Mayoral. Explorarán los desafíos y oportunidades que la IA plantea para el futuro del cine, la televisión y los medios digitales, sopesando sus beneficios —agilidad, nuevas herramientas, democratización— frente a sus riesgos —pérdida de empleos, conflictos legales, homogeneización—. Félix Mayoral, profesor de Tecnología y apasionado por la innovación educativa, aportará su perspectiva sobre "Robots: pasado, presente y futuro", compartiendo su experiencia en proyectos que acercan la robótica aeroespacial y la inteligencia artificial al aula, destacando el reciente triunfo de su alumnado en la competición CanSat Spain de la Agencia Espacial Europea.
Artes en Vivo: La computación encarnada con robotcowboy
Para culminar la noche, Famtàstic presentará la revolucionaria propuesta de robotcowboy (EE.UU., Alemania). Este proyecto explora nuevas formas de música hombre-máquina y performance artística, utilizando computación embebida, software de código abierto y electrónica de audio para construir sistemas portátiles y autónomos. robotcowboy encarna la computación en el propio intérprete, creando una fascinante tensión entre lo humano y el sistema. Sus shows son siempre en vivo, con elementos de improvisación y una inherente capacidad de fallo que los hace únicos e impredecibles.
Famtàstic se erige como un faro cultural que ilumina el diálogo entre la tecnología más avanzada y la riqueza de nuestro patrimonio, todo ello a través de experiencias inmersivas que prometen ser inolvidables. La cita del 26 de septiembre en el Teatro El Sauzal es el pistoletazo de salida a un festival que se atreve a mirar de frente al futuro.
El Famtàstic 2025 está patrocinado por Islas Canarias Latitud de Vida, Canary Islands Film y el Instituto de Calidad Agroalimentaria (Gobierno de Canarias), Cervezas Victoria y Ayuntamiento Villa de La Orotava y cuenta con la colaboración de Bodegas Cumbres de Abona (DO Abona), Bodegas Arautava (DO Valle de la Orotava), Bodegas Marba (DO Tacoronte-Acentejo), SeSIFF (Seúl), Drago Gamonal, El Festivalito (La Palma), BCN Sports Film festival y el Food Film Menu-IGCAT.
Una experiencia inmersiva única en Canarias que combina teatro, música en directo, danza, títeres y juegos sensoriales para bebés de 6 meses a 3 años y sus acompañantes
Valleseco se prepara para vivir un viaje único a las nubes. El Auditorio Dr. Juan Rodríguez acoge este sábado 20 de septiembre el espectáculo familiar de “Alisia – Un viaje sensorial para la primera infancia”, una propuesta teatral pionera en Canarias creada por Entropías Imposibles Teatro y producida por Fundación DISA, pensada especialmente para bebés de entre seis meses y tres años y sus familias.
El espectáculo transforma el auditorio en un espacio inmersivo lleno de música en directo, luces, texturas, colores y aromas para que los más pequeños exploren, sientan y participen en un entorno seguro. “Alisia” cuenta la historia de una pequeña nube nacida del océano, del amor del sol y de los vientos alisios, que inicia un viaje por el ciclo del agua y la vida. Con una cuidada puesta en escena que mezcla teatro, danza, títeres, ilustración, fotografía, luces y sombras, juegos sensoriales y música original del maestro Héctor Muñoz, esta experiencia multidisciplinar acaricia los sentidos y estimula la imaginación desde la ternura.
La dirección e interpretación corre a cargo de Elisabet Espín (que encarna al Sol) junto a Ana Gil, clarinetista profesional que acompaña con instrumentos como el tambor oceánico, el palo de lluvia o elementos de agua. “Alisia es un viaje por los sentidos y las emociones, pero sobre todo es un viaje en familia. Queremos crear nuevos públicos para el teatro y enseñar a las familias a acompañar a sus pequeños en sus primeras aventuras escénicas. Es un espectáculo inclusivo, con lenguaje de signos y un lenguaje cognitivo adaptado a todas las capacidades”, explica Espín.
“Alisia” ofrecerá dos funciones el sábado 20 de septiembre, a las 17:00 y 18:30 horas. Las entradas cuestan 6 euros(máximo dos adultos por bebé) y ya están disponibles en www.tureservaonline.es/es/events/alisia-1.
Para la Fundación DISA, productora del proyecto, “este espectáculo permitirá acceder a las artes escénicas desde las edades más tempranas, dando la oportunidad al público infantil y a las familias de formar parte de la historia que están observando, aprender y, sobre todo, vivir su primera experiencia en el teatro”.
Con “Alisia”, Valleseco ofrecerá a las familias una jornada inolvidable, en la que los más pequeños se convierten en protagonistas de un viaje sensorial que despierta la imaginación y hace soñar con los ojos abiertos.
El próximo 10 de octubre el Centro Cultural Guaires acogerá el estreno en Canarias de 'La Ropa Vieja de Cuca', la nueva y esperada obra de teatro protagonizada por la actriz y directora Antonia San Juan. La programación está organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo. Las entradas ya están a la venta en entradas.galdar.es
Antonia San Juan anunció recientemente que padece cáncer pero "mantiene las representaciones hasta contar con noticias más concretas sobre el avance de los tratamientos".
En este espectáculo, Cuca, la inolvidable madre de Mari, resurge como una carismática maestra de ceremonias. Con el inconfundible sello de Antonia San Juan —humor ácido, inteligencia aguda y un desparpajo irresistible—, Cuca guía al público a través de un recorrido emocional y cómico que reúne a algunos de los personajes más emblemáticos de los anteriores trabajos de la artista.
"La Ropa Vieja de Cuca", obra no recomendada para menores de 16 años, es un homenaje al teatro, a la memoria y al talento camaleónico de San Juan, quien entrelaza pasado y presente para crear un mosaico vibrante y conmovedor. Una velada cargada de ironía, risas y reflexión, que promete emocionar y hacer pensar al espectador. Este estreno en las Islas está organizado por Concultura S.L.
El próximo viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas el Centro Cultural Guaires acogerá la representación de 'Atrapasueños', una obra teatral que promete emocionar y transformar a quienes la presencien. Esta función está impulsada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo. Las localidades ya pueden adquirirse a través del portal entradas.galdar.es
Interpretada por actores internos y ex-internos de los centros penitenciarios Las Palmas I y II, esta propuesta escénica presentada por Travesía Asociación Sociocultural ofrece un relato poderoso que entrelaza realidad y fantasía, cadenas y libertad, oscuridad y esperanza. Quince voces se alzan desde las sombras para recordarnos que, incluso tras los muros más altos, los sueños siguen vivos.
La función propone un viaje intenso y humano, capaz de remover conciencias y abrir nuevas miradas sobre la reinserción y la fuerza de la expresión artística como herramienta de cambio.
El Ayuntamiento de Gáldar informa que la representación de la obra teatral 'El que no se esconde… es conde', programada dentro de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago, ha sido suspendida por la Compañía Teatral Gáldar debido a causas de fuerza mayor
La función, cuyo estreno estaba previsto para el próximo domingo 20 de julio a las 20:00 horas en el recién renovado Centro Cultural Guaires, no podrá celebrarse por motivos de salud de uno de los actores principales del reparto.
La Compañía Teatral Gáldar ha tomado esta decisión con el fin de garantizar la calidad del espectáculo y el respeto hacia el público, principios fundamentales de su trayectoria artística. La compañía ha lamentado profundamente esta situación y ha trasladado sus disculpas a todos los seguidores y asistentes previstos para esta representación.
Ambas partes ya trabajan conjuntamente para reprogramar el estreno de la obra en una nueva fecha que será anunciada próximamente.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.