El Ayuntamiento de Agaete ha recibido a los nuevos agentes de la Policía Local, además del oficial jefe accidental de la Policía Local que ha tomado posesión recientemente

Se unen al equipo de la Policía Local tres nuevos agentes en prácticas que han tomado posesión en la mañana de hoy en un acto en el que han estado arropados por sus familias, amigos/as, compañeros/as, la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario y varios concejales de la Corporación local.

La alcaldesa de Agaete ha celebrado la incorporación del jefe accidental y de los nuevos funcionarios en prácticas, en un día “muy esperado y muy deseado”.

Como ha destacado, “el compromiso que tenemos el grupo de Gobierno es seguir incrementando todas las plazas posibles y cubrir las vacantes”.

La regidora ha recordado que esta “es la segunda vez que convocamos la plaza de oficial, que tomó posesión hace un par de días” al que hoy se suman los tres nuevos agentes que “ya son trabajadores municipales al servicio de nuestro pueblo”.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, da la bienvenida a los agentes Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana, quienes comienzan un periodo de seis meses de formación en la Academia Canaria de Seguridad antes de su incorporación plena al servicio

El Consistorio seguirá ampliando la plantilla en próximas convocatorias con la incorporación de otros dos agentes

El Ayuntamiento de Valleseco continúa reforzando la seguridad y los servicios esenciales del municipio con la incorporación de dos nuevos agentes a la Policía Local, Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana, quienes tomaron posesión de sus cargos este miércoles en un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio.

La ceremonia contó con la asistencia del alcalde, José Luis Rodríguez Quintana; la primera teniente de alcalde, Inma Herrera Marrero; así como miembros del Grupo de Gobierno, familiares y amistades de los nuevos funcionarios.

Durante el acto, los agentes prestaron juramento y recibieron de manos del primer edil los distintivos oficiales que simbolizan su incorporación formal al cuerpo policial.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destacó que “para Valleseco es una gran noticia poder sumar dos nuevos efectivos a nuestro cuerpo de Policía Local. Supone reforzar un servicio esencial para la seguridad, la convivencia y el bienestar de la población”. Añadió además que “hemos venido trabajando de forma constante para hacer posible esta incorporación, conscientes de la importancia de mantener una plantilla estable y operativa, capaz de responder a las necesidades del municipio”.

Rodríguez Quintana subrayó también que “el Grupo de Gobierno ha hecho de la seguridad una prioridad. Hoy damos la bienvenida y felicitamos a dos profesionales que inician su trayectoria con compromiso, entrega y vocación de servicio público”.

Tras su toma de posesión, Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana iniciarán un periodo de seis meses de formación en la Academia Canaria de Seguridad, donde recibirán instrucción teórica y práctica antes de incorporarse plenamente al servicio activo en Valleseco. Una vez finalizada esta etapa, ambos agentes realizarán un periodo adicional de prácticas en el municipio, bajo supervisión, hasta completar su capacitación como funcionarios de carrera.

Estas plazas fueron cubiertas mediante la convocatoria unificada

La publicación hoy en el BOE establece 20 días hábiles para realizar el trámite, del 10 de noviembre al 5 de diciembre

La tercera convocatoria unificada del Gobierno de Canarias permitirá ampliar la plantilla de 30 ayuntamientos que se han adherido al convenio con la FECAM

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy, viernes 7 de noviembre, la resolución de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, por la que se abre el plazo de presentación de solicitudes para la tercera convocatoria unificada de Policías Locales de Canarias.

El proceso permanecerá abierto desde el lunes 10 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2025, ambos inclusive, cumpliendo con los 20 días hábiles, tal y como establece el BOE. En total, se convocan 180 plazas de 30 ayuntamientos del Archipiélago que se han adherido al convenio del Gobierno autonómico con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), por la que se delegan las competencias en la gestión de los procesos selectivos, garantizando una tramitación más homogénea, ágil y coordinada en todo el territorio.

Esta resolución desarrolla lo dispuesto en la Resolución de 20 de octubre de 2025, publicada en el Boletín Oficial de Canarias número 215, de 30 de octubre, mediante la cual se aprobaron las bases de la tercera convocatoria anual unificada para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en plazas pertenecientes a la Escala Básica, Policía, Grupo C, Subgrupo C1, de varios ayuntamientos canarios.

En esta convocatoria, la relación de plazas ofertadas por municipios es la siguiente: 3 Teguise; 6 Tías, 2 Haría; 2 Yaiza y 8 Arrecife (Lanzarote); 5 Antigua (Fuerteventura); 1 San Andrés y Sauces; 1 Fuencaliente y 2 Los Llanos de Aridane (La Palma); 57 Las Palmas de Gran Canaria, 2 Gáldar; 5 Telde 1 San Bartolomé de Tirajana; 6 Agüimes, 3 Arucas; 5 Santa María de Guía; 1 Santa Brígida y 1 Valsequillo 1 (Gran Canaria), 17 San Cristóbal de La Laguna; 2 San Juan de La Rambla; 11 Puerto de la Cruz; 2 Arafo; 9 Santa Cruz de Tenerife; 5 Güímar; 8 Los Realejos; 6 Santiago del Teide; 2 Tegueste; 1 Los Silos y 2 La Matanza de Acentejo (Tenerife) y 4 San Sebastián de La Gomera.

Las personas interesadas podrán acceder al formulario a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/ .

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado la convocatoria para la provisión temporal de tres plazas de Policía Local mediante el sistema de comisión de servicio voluntaria

Esta medida responde a una necesidad de reforzar la plantilla del Cuerpo de Policía Local del municipio y forma parte del objetivo prioritario del Consistorio de alcanzar una plantilla completa al cien por cien en el menor tiempo posible.

La comisión de servicio tendrá una duración inicial de seis meses, con la posibilidad de prórroga, y está dirigida exclusivamente a funcionarios de carrera de Policía Local que actualmente presten servicios en otras administraciones públicas. Este proceso permite que agentes que ya desempeñan su labor en otros ayuntamientos puedan solicitar su traslado e incorporarse a la plantilla del municipio, sin consumir tasa de reposición, lo que agiliza el refuerzo operativo del cuerpo.

El plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el BOP. Los interesados deberán acreditar, entre otros requisitos, su condición de funcionario de carrera en la escala de Policía Local, carecer de antecedentes penales o sanciones disciplinarias graves, cumplir con las condiciones físicas exigibles y contar con el informe favorable de su administración de origen.

Con esta acción, se elevan a cinco las plazas convocadas en 2025; las tres ahora anunciadas mediante comisión de servicio y otras dos ya incluidas en la convocatoria unificada de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), en colaboración con el Gobierno de Canarias. Además, desde el Consistorio se prevé convocar al menos dos nuevas plazas en 2026, que probablemente también se integrarán en la próxima convocatoria unificada.

Actualmente, el Cuerpo de Policía Local de Gáldar está formado por 35 agentes. Con la incorporación de estas tres plazas temporales y sumando las futuras, el municipio superará la ratio recomendada de agentes por habitante, cumpliendo el compromiso de fortalecer la seguridad y la presencia policial en todo el municipio.

Los aspirantes podrán presentar su documentación en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Gáldar o a través de la sede electrónica municipal:

https://galdar.sedelectronica.es.

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 25 de octubre de 2025, con motivo de la celebración de la Gala de Clausura del Festival Internacional de Cine, desde las 15:00 horas y hasta la finalización del evento se procederá al cierre circulatorio de la calle Guaires

La circulación permanecerá abierta por la calle Maninidra hasta el aparcamiento de La Quinta habilitándose circunstancialmente la calle Bentejuí en doble sentido de circulación, con objeto de facilitar el acceso a los garajes hasta la calle Caifa, debiéndose adoptar todas las medidas de precaución necesarias.

Por tal motivo, la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El Grupo de Guías Caninos (UCAPOL) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria continúa fortaleciendo su labor con nuevos ejemplares en formación. Cujo, Apolo y Ada, tres pastores belgas malinois, se encuentran actualmente en proceso de socialización y entrenamiento en las instalaciones de la nueva sede de la unidad, ubicada en el Centro Municipal de Seguridad y Emergencias (Cemelpa)

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, conocieron a los animales durante una visita al centro, donde pudieron comprobar de primera mano el trabajo que realiza el equipo de la UCAPOL, integrado actualmente por Nax (pastor belga malinois), Yira y Perla (bretonas), Cainana (border collie), Nika (labradora) y Else (pastora alemana).

El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, destacó la relevancia del trabajo que desarrolla la unidad y el papel fundamental de estos animales en la seguridad pública ya que “los agentes caninos son un recurso eficiente esencial para nuestra Policía Local. Gracias a su entrenamiento y capacidad de detección, contribuyen de manera directa a la lucha contra el consumo de estupefacientes, además de reforzar la presencia policial en la ciudad”, señaló Íñiguez.

La formación de los canes de la UCAPOL se prolonga aproximadamente durante 16 meses y se basa en estímulos positivos y recompensas, con el objetivo de motivar al animal y favorecer su aprendizaje. La primera fase del proceso está centrada en la socialización, especialmente orientada al trabajo en espacios públicos y a la interacción con la ciudadanía. Posteriormente, los ejemplares pasan a una fase de especialización en detección de drogas para, sí concluyen de forma positiva su formación, se incorporen a la Policía Local.

Solo durante este año, los agentes caninos de la UCAPOL han participado en más de medio millar de servicios relacionados con aprehensiones de drogas, consolidándose como un recurso esencial en la prevención y el control de delitos leves asociados al consumo de sustancias.

Además, la UCAPOL desarrolla una importante labor educativa y de proximidad, participando de forma habitual en actividades formativas y demostraciones en colegios, ferias y eventos municipales, fomentando el respeto hacia los animales y la concienciación sobre su papel en la sociedad.

La Policía Local de Gáldar celebró en la noche de este viernes en el Teatro Consistorial la festividad de su patrono San Miguel Arcángel con un acto de entrega de distinciones a hasta 30 agentes por diferentes méritos, así como felicitaciones por servicios meritorios. En el acto institucional recibieron distinciones agentes y mandos de la Policía Local por la prestación de servicios y por permanencia en el servicio activo. La ceremonia concluyó con la habitual ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares

La festividad había arrancado en el Santuario de Santiago con la Eucaristía, tras la que se llevó a cabo la lectura del voto del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que, según la historia, decía que “deberán los Patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la iglesia de junco rama”.

Posteriormente tuvo lugar el acto institucional en el que se llevaron a cabo los discursos de las autoridades y la entrega de reconocimientos por parte de Teodoro Sosa Monzón, alcalde de la ciudad; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde; Valeria Guerra, concejala de Seguridad Ciudadana y José Francisco Quesada, Subinspector Jefe de la Policía, que dieron la enhorabuena a todos los distinguidos.

El primer edil subrayó que "este equipo de gobierno y la Policía Local compartimos un único interés: servir a la ciudadanía". "Gáldar no para de crecer, de atraer visitantes y somos referencia en eventos durante todo el año. Todo ello intensifica la labor de la Policía Local y les convierte en aún más imprescindibles", indicó.

El evento comenzó con la entrega de los distintivos oficiales de permanencia en el servicio activo: Yeray Jiménez García, Cruz de Permanencia durante 20 años; Jorge Batista Guerra, Cruz de Permanencia durante 25 años; Asunción García Viera, Encomienda distintiva durante 30 años; y José Francisco Quesada Medina, Juan Manuel Sosa Santana y Álvaro Molina Ramos, Placas distintivas durante 35 años.

En el apartado de felicitaciones por actuaciones meritorias en materia de protección ciudadana, se reconoció la labor de numerosos agentes por su destacada actuación en intervenciones de riesgo, operativos conjuntos y rescates: Kilian Alonso Rodríguez, Tolmai González Morales, Isidro Daniel Montesdeoca Miñano, Jorge Batista Guerra, Sergio Mario Ojeda Suárez, Domingo Alexis Suárez Cabrera, Saulo de la Cruz Bautista Vega, Marcos Suárez Hernández, Tomás L. Cruz Hernández, Víctor Suárez Curbelo, Ángel Luis Marques Melián, Emilio José Santiago Muñoz, dos agentes de la Guardia Civil de Santa María de Guía (Samuel Conde y Norberto Arjona), José Francisco Quesada Medina, Álvaro Molina Ramos, José Oliver Rodríguez Flores, Alejandro Rodríguez Rodríguez, Daniel Fleitas Antúnez, Diana Morán Alemán, Daniel Mendoza Bolaños y Yunay Daniel Pérez Vega.

También se reconoció la participación del cuerpo galdense en el dispositivo de ayuda por la DANA de Valencia (noviembre de 2024), en la que colaboraron los agentes José Oliver Rodríguez Flores, Luis del Rosario Hernández, Daniel Fleitas Antúnez e Isidro Daniel Montesdeoca Miñano, que recibieron una felicitación y reconocimiento especial.

Además, recibieron una Medalla de Plata al Mérito Profesional (Clase A), la máxima distinción que puede concederse en vida a un agente, a Álvaro Molina Ramos, Daniel Fleitas Antúnez, Kilian Alonso Rodríguez, Adrián Lorenzo Hidalgo Peñate, Marcos Suárez Hernández, Tolmai González Morales, Diana Morán Alemán e Isidro Daniel Montesdeoca Miñano por su intervención en la Operación Dargal.

En el acto también fueron presentados oficialmente los tres nuevos agentes en prácticas incorporados a la Policía Local de Gáldar: Carlos Cristóbal Reina Álamo, Néstor Cabrera Socorro y Melissa González Hernández. Por último, recibió una distinción Bernardo Hernández Curbelo, periodista que ha destacado por su compromiso con la seguridad vial.

La Policía Local de Gáldar y el Ayuntamiento de la Real Ciudad celebrarán este viernes 10 de octubre el acto institucional del Día de la Policía Local, en honor a su patrón San Miguel Arcángel, con un programa de actos religiosos e institucionales que contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y de los concejales de Relaciones Institucionales, Julio Mateo Castillo, y de Seguridad Ciudadana, Valeria Guerra Mendoza; además de con el Subinspector Jefe de la Policía Local

Los actos comenzarán a las 19:00 horas en el Templo Arciprestal de Santiago con la celebración de la Eucaristía presidida por su Rector, Manuel Reyes Brito. A continuación, a las 19:40 horas, tendrá lugar la tradicional Lectura del voto del Capitán Esteban Ruiz de Quesada, que, según la historia, decía que “deberán los Patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la iglesia de junco rama”.

Posteriormente, a las 20:15 horas, el Teatro Consistorial acogerá el acto institucional, que será conducido por Julio Mateo Castillo y en el que intervendrán el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; la concejala de Seguridad Ciudadana, Valeria Guerra Mendoza, y el Subinspector Jefe de la Policía Local, José Francisco Quesada Medina. Durante el evento se realizarán los reconocimientos y entrega de distinciones por prestación de servicios, permanencia y méritos honoríficos a miembros de la Policía Local.

La jornada concluirá con la tradicional ofrenda floral al Capitán Quesada, en la calle que lleva su nombre, frente a la escultura realizada por Juan Borges Linares, como homenaje al legado histórico y al compromiso de la Policía Local con la ciudadanía galdense.

La Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha resaltado este viernes durante la celebración del Día del Cristo de la Vera Cruz, Patrón dela Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, la importancia de la función de la Policía Local dentro del nuevo modelo de ciudad más próximo a la ciudadanía

En el acto de imposición de medallas, que se ha celebrado en el Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite, se ha reconocido la labor de la agente Ana Luz Calero Rodríguez con la medalla de oro al mérito policial por sus 38 años de trayectoria, a otros 17 componentes del cuerpo con la medalla de plata al mérito policial, y a una decena de personas, autoridades y miembros de otros cuerpos policiales y entidades que han prestado apoyo a la Policía Local.

Darias, quien ha presidido el acto de imposición de medallas celebrado en el Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite junto a Josué Íñiguez, concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura; y Delia Martín Mederos, comisaria principal de la Policía Local, ha indicado que la ciudad se encuentra inmersa en un nuevo modelo de ciudad “con dos grandes características: una ciudad policéntrica y multifuncional” en el que los barrios ocupan el lugar más destacado.

“Este acercamiento hacia un nuevo modelo de ciudad adquiere todo su sentido en todas las unidades de la Policía Local, especialmente con la creación de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) y la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC)”. “La creación de ambas”, ha continuado, “supone una mejora sustancial en la idea de policía de proximidad porque a su presencia permanente en los barrios se añade una diferencial funcional, así como una mejor capacitación profesional”.

Darias ha destacado que en el caso de la UMEC, sus componentes están permanentemente en contacto con la ciudadanía a través de colectivos vecinales para resolver conflictos mediante la prevención y el diálogo, además de llevar a cabo funciones de protección medioambiental y animal.

Y de la UPAL ha señalado que sus actuaciones están dirigidas a facilitar la integración social, la atención a los menores y el control del absentismo escolar, además de prevenir y proteger la violencia de género, así como a apoyar todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

“En ambos casos”, ha indicado, “el eje de la actuación policial no es otra que promover y facilitar la convivencia en la ciudad fortaleciendo la seguridad tanto en sentido subjetivo como en sentido objetivo”. Y para seguir afianzando esas mejoras en la seguridad, Darias ha subrayado que el Ayuntamiento continúa trabajando en la ampliación de la plantilla con la incorporación reciente de 45 nuevos agentes, 6 nuevos inspectores y 5 inspectores, así como la nueva convocatoria con 59 plazas.

Y ha recordado las mejoras que se están implantando en el cuerpo policial, como la nueva sede de la Unidad Canina (UCAPOL), el inicio de las obras de la nueva comisaría de Tamaraceite y el moderno centro de entrenamiento policial para las prácticas de tiro situado en el Acuartelamiento Manuel Lois, que se convertirá en un espacio referente a nivel nacional.

Ana Luz Calero fue una de las primeras mujeres en incorporarse al cuerpo de la Policía Local. A lo largo de toda su carrera ha estado destinada en numerosas unidades del cuerpo, entre ellas Atestados, Transmisiones, Turística y Playas, Tráfico, Distrito y Unidad Nocturna Especial, así como al Grupo Adscrito de la Policía Judicial de la Policía Local. En el acto se ha destacado su vocación hacia el trabajo que ha desarrollado con un alto grado de competencia profesional y compromiso, siendo reconocida en múltiples ocasiones por los complejos servicios en los que ha participado.

Asimismo, han recibido la medalla de plata al mérito policial los subinspectores Francisco J. Moreno Peñate y Eloy Naranjo Perera, así como los oficiales Ismael F. León Santana, Isidro Navarro León, David García Ramos, Juan Miguel Medina Melián, Néstor Rosales Sosa, Juan Carlos Hernández Vega, Domingo F. Sosa Marrero, Juan Adán Afonso Brito, Juan Fermín Déniz Mendoza, Jair J. González Hernández, Javier Suárez González, Yone Hernández Pérez, José Yeray Santos Cazorla, Iván García Cabrera y Víctor Montesdeoca Pinto.

Entre los servicios destacados se encuentran los desarrollados por el subinspector Eloy Naranjo Perera, Juan Miguel Medina Melián y Néstor Rosales Sosa, quienes en servicios diferentes lograron salvar la vida de personas que intentaban autolesionarse; Isidro Navarro León, quien localizó a una persona desaparecida que se encontraba en un paraje abrupto; o en el que participaron Yone Hernández Pérez y José Yeray Santos Cazorla, quienes colaboraron en la identificación de una persona de origen extranjero que se encontraba desorientada en la ciudad.

Asimismo, han sido reconocidos los agentes Iván García Cabrera y Víctor Montesdeoca Pinto por la labor desarrollada durante el dispositivo de seguridad que se desplegó en la ciudad con motivo de la visita del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en noviembre del año pasado.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha condecorado con la medalla de plata al mérito policial a 10 personas, autoridades y miembros de otros cuerpos policiales y entidades que han prestado apoyo a la Policía Local. Estos son el coronel de la Guardia Civil, Javier Peña de Haro; el comisario principal y jefe provincial de la Policía Nacional, Francisco Javier Berzal Tejero; el director general de Seguridad del Gobierno de Canarias, David del Pino Franquet; el comisario jefe de la Policía Local de Santa Lucía, José Luis Herrera León; el inspector de la Policía Nacional, Carlos Alberto Tallón Díaz, los subinspectores de la Policía Nacional César Gallardo Henríquez, Sergio González Arrizabalaga y Antonio Sánchez Ramírez; el cabo primero de la Guardia Civil, Juan José Tejero Puerto; y la comandante jefa del Servicio Veterinario de la Jefatura de Apoyo Sanitario del Arsenal de Las Palmas, Sonsoles Fuentes Gutiérrez.

Este curso de adaptación para agentes en comisión de servicio asegura la homogeneización de procedimientos y criterios profesionales

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, forma de manera pionera a nivel nacional a diez agentes de la policía local que se incorporan de otras comunidades autónomas mediante un curso de adaptación en materia del Sistema Canario de Seguridad.

Este curso, que ha sido organizado por la Dirección General de Seguridad, se ha impartido a agentes en comisión de servicio en los municipios de Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, con una duración de 30 horas lectivas.

Esta acción asegura la homogeneización de procedimientos y criterios profesionales conforme al modelo de las policías locales de Canarias. Asimismo, se facilita la especialización en normativa, operativa y protocolos propios del archipiélago, considerando también aspectos logísticos y geográficos específicos.

La formación estuvo integrada por tres módulos en los que se trataron las diversas temáticas sobre el sistema de seguridad, determinado por el decreto 36/2024. En primer lugar, se abordó los medios defensivos y el Plan Regional de Tiro. En el segundo módulo se formó en las instituciones y símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Por último, se explicó la normativa del Sistema Canario de Seguridad.

Página 1 de 11