
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Gáldar se prepara para celebrar una de sus jornadas más reivindicativas y solidarias. Este viernes, 21 de noviembre, a las 9.00 horas, tendrá lugar la “Marcha por la Paz”, una iniciativa simbólica y participativa enmarcada en las Jornadas Solidarias 2025 bajo el lema “Somos del Mundo: migrar, un derecho con dignidad”.
La actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Solidaridad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, contempla un recorrido que partirá desde la entrada de la calle Capitán Quesada (Bajada de Las Guayarminas) y finalizará en la Plaza de Santiago, donde se dará lectura al Manifiesto por la Paz. A continuación, el alumnado del IES Doctoral ofrecerá una conmovedora propuesta escénica titulada “Paz para Palestina: vamos a darnos amor, porque miedo ya nos da el mundo”, una intervención artística cargada de compromiso humanitario y esperanza.
Durante la jornada, se desarrollarán talleres de sensibilización dinamizados por entidades colaboradoras, y se cerrará la mañana con un taller de zumba inclusiva, impulsado por el alumnado del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) del IES Roque Amagro, como expresión de alegría, salud y cohesión comunitaria. En caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables, los talleres de sensibilización y la actividad de zumba inclusiva se trasladarán al Polideportivo Juan Vega Mateos, como medida preventiva para garantizar el desarrollo seguro y adecuado de todas las actividades. La organización monitoreará las previsiones y comunicará oportunamente cualquier modificación al programa.
Más de 400 escolares de 5.º de Primaria y 1.º de la ESO de todos los centros educativos del municipio participarán en la marcha, tras haber recibido desde octubre una serie de talleres de sensibilización impartidos por Afrosaberes Canarias, en colaboración con ATIS, con el fin de fomentar la empatía, el respeto, la convivencia intercultural y la valoración de la diversidad como pilar de una sociedad justa.
El Ayuntamiento de Gáldar invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada reivindicativa como muestra de apoyo a los derechos humanos, la justicia social y la solidaridad internacional. La iniciativa cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, y con la colaboración de múltiples instituciones y entidades: Radio Gáldar, las Concejalías de Educación, Cultura e Igualdad, el programa PFAE de Restauración y Cocina, y la Concejalía de Prevención de Adicciones, entre otras.
Este ambicioso programa ha sido posible gracias al compromiso colectivo de una amplia red de entidades sociales, educativas y humanitarias: Casa de la Cultura Encuentro y Solidaridad, Cáritas, Médicos del Mundo, Centro Humanista de las Culturas, EducaNepal, Liga Canaria por la Educación y la Interculturalidad, Manos Unidas, Fundación Farrah, CEAR, ACEPS, Solidaridad Médica España, MPAS Palestina, Fundación Vicente Ferrer, CONGDCA, El Patio de las Culturas y Cruz Roja, entre otras.
Más de 400 escolares de todos los centros educativos de Gáldar realizaron en la mañana de este viernes una 'Marcha por la paz' en el casco histórico del municipio
Desde el inicio de la calle Capitán Quesada, rodeando la Plaza de Santiago frente a las Casas Consistoriales y continuando por la calle Guaires, los jóvenes reivindicaron la paz en el mundo con pancartas realizadas por ellos mismos en las últimas semanas como parte de las Jornadas Solidarias 2023.
Los alumnos que componen los cursos de 5º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria, junto a profesores, equipos directivos de sus centros, padres y madres, completaron la marcha con la lectura de un manifiesto frente al Polideportivo Juan Vega Mateos por parte de tres escolares. "La paz se garantiza con acuerdos políticos y económicos justos y equitativos, pero también con el compromiso unánime y constante de las personas que conformamos las sociedades, quienes compartimos una visión de paz positiva. Consideramos que la paz es mucho más que la ausencia de guerra y la vinculamos con la igualdad, la justicia y la sostenibilidad. Sin derechos no hay igualdad y sin igualdad no hay paz", aseguraron en la lectura.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional y Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria; Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, junto a otros representantes de la corporación municipal participaron en el evento. "Es emocionante ver que se siembra futuro en esta ciudad. La educación está en las familias pero también en las escuelas y es indispensable. Una sociedad avanza no solo con infraestructuras sino inculcando valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad y la tolerancia y hoy reivindicamos todos estos valores", aseguró Teodoro Sosa.
Carmelo Ramírez añadió que "estas actividades se deben fomentar en todos los centros educativos porque una parte fundamental de la educación es la de los valores como la solidaridad, la paz y la cooperación para construir una sociedad mejor sin guerras, pobrezas y migraciones forzadas que provoquen la infelicidad de miles de millones de seres humanos". Esta actividad está englobada dentro del programa de la Consejería de Solidaridad Internacional Gran Canaria Solidaria.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, organiza para este viernes a partir de las 9.15 horas una 'Marcha por la paz' por las calles del casco histórico de la ciudad
El acto arrancará en la entrada de la calle Capitán Quesada desde la Bajada de Las Guayarminas y concluirá en el Polideportivo Juan Vega Mateos con la lectura del Manifiesto por la Paz. En la marcha participarán más de 400 alumnos que componen los cursos de 5º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria del municipio y que han participado en talleres solidarios a lo largo de este mes. El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar en esta jornada de reivindicación.
La marcha se enmarca en las Jornadas Solidarias 2023, que este año pone el foco en la migración con el lema ‘Migrar, un derecho. Vidas y versos que vienen y van’, que cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, y la colaboración de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y de la Fundación Ocho Sílabas.
Estas Jornadas arrancaron con una serie de talleres en los centros escolares del municipio con los mismos alumnos que participarán en la marcha por la paz. En dichas sesiones, impartidas por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), se trabajan los conceptos de migración y en trasladar a los más jóvenes el significado de este fenómeno. Estos talleres se complementan con un trabajo de Yeray Rodríguez, en el que los alumnos aprenden a versear, expresarse y denunciar la realidad que viven muchos seres humanos y las razones por las que migran. Además, este miércoles a las 16.30 horas el Centro Cultural Guaires acoge una actividad con el CEPA (Centro de Educación de Personas Adultas) de Gáldar. Se trata de una jornada que estará dividida en dos partes, primero un taller de sensibilización de CEAR y otra de ‘Verseando por las migraciones’ con Yeray Rodríguez.
Una iniciativa enmarcada dentro de la novena edición de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil que se celebra a nivel nacional
Más de 400 escolares de los colegios Nicolás Aguiar y Miguel Santiago participaron en la marcha solidaria contra la leucemia infantil celebrada en la mañana de hoy por las calles del casco histórico de Guía, una iniciativa enmarcada dentro de la novena edición de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil que se celebra a nivel nacional destinada a recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad.
El alcalde, Pedro Rodríguez, junto a las directoras de ambos centros Esther Sosa, del CEIP Nicolás Aguiar; y Sandra Rodríguez, del CEIP Miguel Santiago; y los representantes del Ampa Flor de Guía, Saulo Bautista y Miguel Cuadrado, dieron la bienvenida a todos los participantes en el punto de salida, junto al teatro Hespérides, desde donde partieron para recorrer las calles Marqués del Muni y Médico Estévez hasta llegar al frontis de la Iglesia.
“Hoy, por primera vez”, señaló el primer edil guiense, “los colegios Nicolás Aguiar y Miguel Santiago han entrado a formar parte del mayor movimiento escolar que planta batalla a esta terrible enfermedad en toda España, La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil, y me siento inmensamente orgulloso de todos ustedes” explicando asimismo que desde el Ayuntamiento “hemos querido sumarnos, también, a este gran movimiento lleno de compromiso, afecto y solidaridad con los pacientes y sus familias”, subrayó.
Tras recorrer algunas de las principales calles del casco histórico con pancartas llenas de mensajes solidarios, los escolares fueron llegando hasta el frontis de la Iglesia donde la alumna Ágora Suarez Melián, del CEIP Miguel Santiago; y Adrián Owono Delgado, del CEIP Nicolás Aguiar, leyeron en nombre de todos sus compañeros unos mensajes entrañables dedicados a todos aquellos que sufren esta enfermedad, reivindicando más recursos y mayor esfuerzo por parte de la sociedad “porque la investigación es fundamental y debe ser una prioridad”, señalaron, al tiempo que proclamaron que “juntos podemos marcar la diferencia y dar esperanza a todos los niños del mundo”.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.