La Consejería de Obras Públicas procederá, a partir de las 22:00 de hoy, al cierre preventivo de varias carreteras en la zona de Tejeda, Artenara y Ayacata para evitar situaciones de riesgo en caso de lluvias fuertes

Varios retenes de los operarios de Carreteras se encuentran limpiando de ramas y arbustos los márgenes de la Carretera del Centro (GC-15) y otras vías para evitar la caída de ramas por el efecto del viento

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que dirige Augusto Hidalgo, se suma al operativo desplegado por el Cabildo de Gran Canaria para hacer frente a las posibles incidencias originadas por la borrasca Claudia, que ya afecta a la isla, con la movilización de cerca de un centenar de operarios que desde las 22:00 horas de hoy y hasta la mañana del jueves 13 estarán pendientes de cualquier incidencia que puedan ocasionar las fuertes lluvias y vientos que se esperan a causa de este fenómeno meteorológico adverso (FMA). La borrasca también conlleva el cierre preventivo de varias carreteras en la zona de la Cumbre a partir de esta noche.

Los operarios que se movilizan desde el Servicio de Obras Públicas forman parte de los retenes de los distintos contratos de conservación de carreteras, que ya están prevenidos para actuar a partir de las 22:00 de esta noche. Además, en caso que sea necesario, están en alerta también las diferentes empresas vinculadas a estos retenes por si hiciera falta maquinaria pesada o especializada.

Las cuadrillas de empleados en la conservación de carreteras están movilizadas desde la mañana de hoy de manera preventiva realizando labores de despeje arbustos y ramas de árboles pegados a las carreteras de la red insular. De esta forma, durante toda la mañana se ha estado trabajando en la poda y control de ramas en el entorno de la Carretera del Centro (GC-15), Carretera de Teror (GC-21) y Carretera de Valsequillo (GC-41). Además, en las zonas de Cumbre ya se han notado los efectos del viento con caída algunas ramas en varias vías de esta zona y que fueron retiradas por los operarios de Carreteras.

Ante la previsión de la AEMET de declarar la alerta naranja a partir de la medianoche de hoy por vientos y lluvias en Gran Canaria, desde Obras Públicas se ha decidido también el corte preventivo de varias carreteras situadas en las zonas de la Cumbre para evitar situaciones de riesgo para los conductores. Se trata de la carretera entre Tejeda y Artenara (GC-210) hasta Acusa; la carretera de la presa de Las Niñas (GC-605) hasta Ayacata; y el tramo de la Carretera de La Aldea (GC-200) que bordea el risco de Faneque, aunque en este caso apenas tendrá incidencia al utilizarse de forma mayoritaria los nuevos túneles Ingeniero José Luis Martínez Cocero-Faneque. También en la GC-200, la Carretera de La Aldea, y a partir de la 19:00 de hoy, se van a cortar los accesos a Andén Verde y a la Montaña de Tirma, vías que habitualmente sólo son usadas por turistas.

Con la experiencia de otros FMA anteriores, los retenes de Carreteras van a estar especialmente atentos a las incidencias que se puedan originar en vías como el enlace de Las Puntillas, junto a la GC-1, en Ingenio, o el de Salinetas, en Telde.

Desde la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, se recomienda a la población utilizar el vehículo privado con precaución mientras duren las alertas y seguir todas las indicaciones de los operarios del Cabildo, así como del resto de autoridades de seguridad o servicios de emergencia. También se recomienda planificar los desplazamientos antes de coger el coche y consultar el estado de las vías de la red insular de carreteras a través de las redes sociales de esta consejería: @CarreterasCabGC, en X, y Carreteras de Gran Canaria en Facebook.

Como medida preventiva, declara la situación de alerta por lluvias en los municipios de El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos

En el resto de la isla de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria se ha declarado una situación de prealerta

El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por lluvias, a partir de las 19.00 horas de hoy domingo, en los municipios afectados por el incendio forestal de Tenerife, ante la llegada de un frente debilitado que, según la previsión de la AEMET, puede dejar precipitaciones en forma de lluvia, débiles a localmente moderadas y probablemente persistentes durante la madrugada y la mañana del lunes, 6 de octubre.

Esta decisión se adopta en previsión de las posibles incidencias, no habituales, que la lluvia podría ocasionar en las zonas próximas al incendio de Tenerife, como pueden ser el arrastre de ceniza, sedimentos o tierra, desprendimientos, etc., que hace necesario que los vecinos de estos municipios extremen la precaución.

Los municipios afectados son El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y los Realejos.

Para el resto de la isla de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por lluvias en base a la información meteorológica disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias del Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Según las previsiones, la acumulación de lluvia probablemente alcanzará o superará los 60 mm en 12 horas en puntos de la vertiente este de La Palma y los 40 mm en 12 horas en las medianías del norte y nordeste de Gran Canaria.