
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
- La operación se saldó con tres detenciones
- La Guardia Civil y la Policía Local de Gáldar colaboraron conjuntamente
- Intervenido más de 6.000 euros en efectivo y distintos tipos de drogas
La Guardia Civil de Santa María de Guía, en colaboración con la Policía Local de Gáldar, ha desarticulado un importante punto de venta de drogas ubicado en pleno casco urbano del municipio de Gáldar. La operación, denominada “Yoshito”, culminó con la detención de dos hombres y una mujer vinculados a esta actividad ilícita.
La investigación se inició tras conocerse la existencia de un lugar donde numerosos consumidores aseguraban adquirir sustancias estupefacientes. La situación había generado gran malestar vecinal, pues el constante trasiego de personas en la zona provocó una sensación subjetiva de inseguridad y serios problemas de convivencia.
Durante más de seis meses, el Área de Investigación del Puesto Principal de Santa María de Guía, en coordinación con la Policía Local de Gáldar, llevó a cabo tareas de vigilancia, incautaciones y análisis de información.
Gracias a este minucioso trabajo, los agentes reunieron pruebas sólidas que confirmaron la comisión de un delito contra la salud pública. Con ello, se solicitó la autorización judicial para la entrada y registro en el domicilio investigado.
El operativo permitió la intervención de importantes cantidades de droga y otros efectos: 264 gramos de cocaína, 495 monodosis y 14 gramos de crack, 1,1 kilos de hachís, cinco plantas de marihuana cultivadas en un invernadero portátil, además de 125 gramos de cogollos y 64 gramos de marihuana picada. Asimismo, se decomisaron más de 6.000 euros en efectivo y un revólver de aire comprimido.
Cerca de 28.000 personas opositan este sábado a una de las 3.118 plazas ofertadas para ingresar en la Guardia Civil
Hay 8.936 mujeres aspirantes, un 32,36% del total. En Canarias se presentaron casi 800 aspirantes a las pruebas. Uno de cada tres opositores posee titulación universitaria
Un total de 27.614 personas opositan este sábado a una de las 3.118 plazas ofertadas este año para ser guardia civil. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país.
En Canarias se presentan 791 aspirantes, de los cuales 236 son mujeres, entre la sede de Las Palmas de Gran Canaria y la de Santa Cruz de Tenerife.
Del total de aspirantes, 8.936 son mujeres, es decir un 32,36%. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 9.754 titulados universitarios, entre los que hay 980 con el título de máster y 15 con el de doctorado. Por rango de edad, la media está en 27 años.
La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos (teóricos y psicotécnicos), físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 20 sedes, ubicadas en doce Comunidades Autónomas, teniendo en las Islas Canarias , dos de esas sedes para llevar a cabo los exámenes. La información sobre las sedes se ha difundido a través de la página web de la Guardia Civil.
Previamente a esta fase de oposición se ha llevado a cabo la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada aspirante añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas, que son: tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.
La prueba practicada este sábado consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.
Las personas opositoras que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocadas para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.
Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.
Los aspirantes que culminen este proceso de concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico que concluirá con 40 semanas de prácticas en unidades del Cuerpo. Superada esta fase de instrucción se convertirán en guardias civiles profesionales.
Cabe recordar que el pasado mes de julio se presentaron 156 Guardias Civiles alumnos en prácticas, que se incorporan a la Zona de Canarias para reforzar los servicios en las islas, ya no solo en unidades territoriales de seguridad ciudadana, sino que muchos de ellos podrán realizar prácticas en algunas especialidades desplegadas en la Comunidad Autónoma.
El Coronel Jefe de la Comandancia de Las Palmas junto con el Teniente Coronel Jefe de Policía Judicial e Información se reúnen con las Policías Locales de los municipios de la Provincia de Las Palmas, en las que se han tratado cuestiones operativas y plan de actuaciones en intervenciones conjuntas, para cimentar una sinergia operativa entre ambos cuerpos de seguridad
La reunión celebrada en el día de hoy se enmarca en una iniciativa más amplia de cooperación interinstitucional, respaldada por convenios o acuerdos que promueven la intercomunicación y el intercambio de recursos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se espera que de esta reunión emanen colaboraciones y propuestas innovadoras para optimizar la respuesta policial, elevar los estándares de seguridad ciudadana y mejorar el modelo policial orientado a un mejor servicio a la ciudadanía.
Por ello, la cooperación entre los distintos cuerpos de seguridad es fundamental para optimizar los recursos y mejorar la prevención y respuesta ante cualquier incidencia.
Esta iniciativa refleja un cambio de inercia existente hasta el momento, pues se ha dado a conocer todo el potencial del cuerpo benemérito que se pondría a disposición de las Policías Locales.
La consejera de Presidencia advierte de que supondría “un retroceso en la capacidad de las fuerzas de seguridad” que operan en las islas
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha trasladado al ministro del Interior Grande-Marlaska la preocupación del Gobierno de Canarias ante una posible disolución del Grupo de Reserva y Seguridad nº8 de la Guardia Civil en Canarias, tal y como apunta un comunicado suscrito por las asociaciones profesionales de Guardias Civiles que se ha hecho público estos días.
Barreto ha dirigido hoy un escrito al ministro advirtiendo de que “en contexto geográfico y logístico tan particular, este Grupo de Reserva y Seguridad ha demostrado ser un pilar fundamental en la respuesta a situaciones de emergencia y en el mantenimiento del orden público. Por tanto, su posible disolución supondría un retroceso en la capacidad de las fuerzas de seguridad que operan en nuestras islas”.
La consejera ha pedido al responsable de Interior que aclare si de verdad esta disolución se está valorando y, de ser así, le plantea que lo reconsidere en base a indiscutible importancia estratégica que este grupo tiene para Canarias.
“Desde el Gobierno de Canarias llevamos un año y medio pidiendo que se amplíe el catálogo de efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y consideramos que este no es el momento de restar efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estratégicamente, sería una medida contraproducente y muy difícil de justificar”, apunta Barreto.
Durante la mañana del martes día 8, el General Jefe de la Zona de Canarias, acompañado por el Delegado y Subdelegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma, y el Coronel Jefe de la Comandancia Las Palmas, han recibido a los 106 agentes en prácticas: 46 en la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife y 60 en la Comandancia de Las Palmas
En esta ocasión, el objetivo marcado a nivel nacional y trasladado también en la Zona de Canarias, ha sido priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana, haciendo especial incidencia en las zonas que requieren un mayor potencial de servicio. Tanto es así, que la incorporación de estos guardias supondrá una
relevante mejora de la cobertura de estas Unidades, alcanzando en Canarias el 97% de media.
Los 106 nuevos agentes, completarán su formación en las diferentes unidades territoriales de seguridad ciudadana, en las que prestarán servicio
durante las 40 semanas que durarán sus prácticas para obtener los conocimientos y experiencia profesional necesaria, contribuyendo así a reforzar las plantillas, aumentando con ello la vigilancia y el control preventivo en las zonas de mayor afluencia turística de la Comunidad Autónoma.
En comparación a los Guardias alumnos que se incorporaron a Canarias en 2023, este año se ha incrementado en un 63%, lo que se traduce en una mayor cobertura de la plantilla.
La visita finalizó en el exterior, donde algunos de los pequeños pudieron subirse a los vehículos de la Guardia Civil
Los niños y niñas ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido la visita de agentes de la Guardia Civil pertenecientes a diversas unidades de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife.
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y de Seguridad Ciudadana han realizado una visita sorpresa a los niños y niñas que se encuentran ingresados por diversos motivos en el centro hospitalario, haciendo sonreír y animándolos en su proceso de curación.
Durante la visita, los agentes repartieron regalos, conocieron las inquietudes de los pequeños y aprovecharon para contarles algunas anécdotas divertidas, compartiendo así con ellos y sus familias.
La visita finalizó en el exterior donde algunos de los pequeños pudieron subirse a los vehículos de la Guardia Civil.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás agradece a la Guardia Civil y a la Policía Local su investigación y detención de los autores de diversos delitos contra el patrimonio en viviendas del municipio
Los dos detenidos han pasado ya a disposición judicial en los juzgados de Santa María de Guía
El alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha agradecido este lunes la dedicación y atención permanente de la Guardia Civil del municipio, quien con la colaboración de la Policía Local, ha logrado resolver y detener a los autores de múltiples delitos contra el patrimonio en viviendas sufridos en la localidad.
En este sentido, los dos varones detenidos, tras una ardua investigación, han pasado a disposición judicial en el Juzgado de Santa María de Guía.
Al respecto, Hernández ha destacado la colaboración fundamental de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás, que contribuyó a esclarecer los hechos a través de los medios de protección.
“Con esta acción y detección se demuestra una vez más que la seguridad es una prioridad para el grupo de Gobierno”, y por ello, “trabajaremos incansablemente para disponer de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas”.
Repartieron regalos y sonrisas entre los jóvenes pacientes hospitalizados en planta y los que se encontraban en UCI, Hospital de Día y en Consultas Pediátricas
Los niños y niñas ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido en la mañana de hoy una visita muy especial.
Miembros de la Guardia Civil perteneciente al grupo de rescate especial de intervención de montaña (GREIM) y del servicio de Protección a la naturaleza (SEPRONA) recorrieron varias dependencias del HUC ante la sorpresa de los más pequeños.
Estuvieron en las habitaciones repartiendo regalos acercándose también a la UCI, Hospital de Día y a Consultas Pediátricas. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de Loro Parque y Grupo Número 1. Ofrecieron también sonrisas y bromas a los jóvenes pacientes, familiares y personal sanitario.
Durante la jornada se obtuvo un total de 25 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó ayer una jornada de donación en el Cuartel de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de la campaña que desarrolla entre los colectivos de fuerzas de seguridad.
El ICHH, agradece la colaboración recibida por parte de los mandos de la Guardia Civil para poder celebrar esta campaña, en la que se obtuvo un total de 25 donaciones efectivas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Repartieron regalos y sonrisas entre los jóvenes pacientes hospitalizados en planta y los que se encontraban en Hospital de Día y en Consultas Pediátricas
Los niños y niñas ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, ambos adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido una visita muy especial.
Miembros de la Guardia Civil pertenecientes al grupo de rescato especial de intervención de montaña (GREIM) y del servicio de Protección a la naturaleza (SEPRONA) recorrieron varias dependencias del HUC ante la sorpresa de los más pequeños.
Por su parte, miembros de la unidad de Tráfico de la Guardia Civil asistieron al Hospital La Candelaria para felicitar la Navidad a los niños y niñas que se encontraban en las diferentes estancias del centro.
Estuvieron en las habitaciones repartiendo regalos, acercándose también al Hospital de Día y a las Consultas Pediátricas. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de Loro Parque y Grupo Número 1. Ofrecieron también sonrisas y bromas a los jóvenes pacientes, familiares y personal sanitario.
Para finalizar la visita, algunos niños pudieron salir a la entrada y subirse en las motos y vehículos de la Guardia Civil.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.