
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este certamen de dibujo infantil, que cumple su duodécima edición, tiene como objetivo recoger la interpretación que hacen los niños y niñas sobre la importancia de trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, convoca la duodécima edición del concurso Infantil de dibujo, bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, al objeto de fomentar el transporte público sostenible, sin que factores como el nivel de ingresos, la ubicación, el género o las capacidades sean un obstáculo.
Se trata de un certamen que se desarrollará durante los próximos meses en el que podrán participar todos los alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra hasta el próximo 22 de septiembre, este concurso de dibujo infantil tiene como objetivo recoger la interpretación artística que hacen los niños y niñas sobre la importancia de trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros, garantizando que caminar, ir en bicicleta o utilizar Guaguas Municipales sean opciones viables para toda la ciudadanía.
Se les invita a plasmar sus impresiones en dibujos en un formato DIN A4, utilizando cualquier tipo de técnica, desde la acuarela a rotuladores, pasando por los tradicionales lápices de colores o las ceras, con la finalidad de que los escolares puedan mostrar sus habilidades artísticas y descubrir cómo experimentan un transporte más amigable y sostenible. Cada dibujo podrá acompañarse de una frase o un eslogan original.
Este certamen, que cumple su duodécima edición con un éxito rotundo de participación escolar, está pensado para fomentar el uso adecuado del transporte público y lo que ello supone para la mejora medioambiental en los núcleos urbanos. Por ello, los docentes deberán realizar una explicación previa a los escolares para resaltar la importancia de los transportes alternativos al coche particular en la mejora de la sostenibilidad medioambiental y la combinación más efectiva entre ellos.
Dibujos en gran formato para los ganadores
Los tres finalistas de cada categoría serán obsequiados con interesantes y atractivos premios, durante una gala de entrega que se celebrará antes de Navidad. Además, los dibujos finalistas serán rotulados en gran formato en los vehículos de Guaguas Municipales y circularán por las calles de la ciudad durante, al menos, seis meses.
Se establecen las siguientes categorías:
Categoría 1: Educación Infantil.
Categoría 2: De 1º a 3º de Educación Primaria.
Categoría 3: De 4º a 6º de Educación Primaria
Para poder participar en el concurso será necesario rellenar, por la parte posterior del dibujo los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, categoría (1, 2 o 3), colegio, dirección postal y teléfono de contacto del centro. En este caso, serán los centros educativos los que deban presentar los dibujos a concursar en cada categoría, pudiendo presentar tantos dibujos como quieran para cada categoría con la única limitación de un dibujo por participante
El plazo de presentación terminará el lunes 17 de noviembre, a las 13:00 horas, y se deberá enviar en sobre cerrado a:
Guaguas Municipales, S.A.
“Concurso de dibujo infantil 2025”
C/Arequipa, s/n. Urb. Industrial El Sebadal
35008 Las Palmas de Gran Canaria
Los trabajos recibidos serán valorados en la sede de Guaguas Municipales, donde el jurado, compuesto por representantes de la empresa municipal, Ayuntamiento y profesionales independientes relacionados con el diseño, elegirá los tres dibujos finalistas de cada categoría, que recibirán un certificado y quedarán expuestos en la página web corporativa de la compañía de transporte.
Asimismo, la empresa pública de transporte, al igual que en las ediciones anteriores, abre una sección especial en el certamen de dibujo infantil para la participación de los hijos, hijas y familiares de los empleados de la compañía.
Guaguas Municipales despliega el horario de invierno con 400 conductores en servicio diario a partir de la próxima semana, tras el periodo habitual de vacaciones
La empresa municipal, desde este lunes 1 de septiembre, tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado y después de analizar los primeros meses en operación, la compañía de transporte ha decidido realizar algunos ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento
Guaguas Municipales pondrá en marcha, a partir del próximo lunes 1 de septiembre, el horario de invierno en su red de líneas en la semana previa al inicio oficial del curso escolar 2025-26. La empresa municipal tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios, que se reintegrarán paulatinamente a la rutina profesional y académica, después del periodo habitual de vacaciones.
En relación a la etapa estival, donde se operaba con 378 guaguas diarias (distribuidas en diferentes turnos), se verán modificados los servicios de las líneas 26 y 48, que recuperan la dotación previa al verano, al tiempo que la Línea 25 (Auditorio - Campus Universitario), en jornadas laborables, dispondrá de un nuevo horario con más oferta en horas punta que en la temporada precedente.
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado, los técnicos de Guaguas Municipales, después de analizar con detalle los primeros meses en operación, han decidido realizar ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento y utilidad.
En el caso de la Línea 47 (Auditorio - Tamaraceite, por Lomo Los Frailes), se modificarán dos salidas a primera hora para mejorar la coordinación con la Línea 49, al tiempo que se ofrecerá una nueva salida, desde el Auditorio, a las 22:26 horas, para ampliar la cobertura horaria. Respecto a la Línea 49 (Puerto - Auditorio), desde este mismo lunes 1, se añadirá una expedición más a las 06:15 horas desde el Auditorio para mejorar la conexión de los viajeros que llegan con la primera expedición de la Línea 47.
Adicionalmente, en relación con la modificación de la red en el Auditorio, se implementarán mejoras en la nueva Línea 65 de media noche, con conexión entre el Puerto y Tamaraceite, que ampliará su recorrido a la zona de Hoya Andrea / Almatriche Bajo en los dos sentidos de circulación, con paradas en Cuesta Blanca y urbanización La Guillena. Por otra parte, se intercambiarán las terminales del Auditorio para las líneas 32 y 45.
En las líneas con mayor demanda, por lo general, se mantienen la hora de salida de la primera guagua de la jornada, el número de servicios, trayecto y tiempo de los recorridos.
Seguimiento de la demanda
La planificación de Guaguas Municipales recoge la utilización de guaguas articuladas, en la medida de lo posible, para todos aquellos servicios de gran ocupación, como pudieran ser las líneas 12, 17, 21-24, 25, 26, 33 o 91, entre otras. En cualquier caso, como es habitual, la compañía municipal de transporte realizará un seguimiento diario de la demanda y a medida de que disponga de recursos extraordinarios los incorporará como refuerzos en las distintas líneas comerciales de la red.
Además, con el inicio del curso universitario el próximo martes 9 de septiembre se retoma plenamente la actividad al servicio al Campus de Tafira, a través de las líneas 25 (Auditorio-Campus Universitario), 26 (Santa Catalina-Campus Universitario) y 48 (Escaleritas - Campus Universitario), junto a la Línea 7, que une el Teatro con el Campus Universitario de Tafira circulando por los barrios de San Roque y de Lomo Blanco.
Los nuevos horarios de invierno actualizados se podrán consultar en las terminales, oficinas comerciales, estaciones y en la página web guaguas.com a partir de este domingo 31 de agosto.
Los nuevos conductores –cinco mujeres y 24 hombres- se unen desde este jueves al centenar de profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos
Guaguas Municipales ha incorporado este jueves a su plantilla a 29 nuevos conductores, que se unen al centenar de profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos.
Con estas últimas incorporaciones -24 hombres y cinco mujeres-, la compañía municipal completa su bolsa de empleo para conductores, generada en 2024, por lo que el departamento de Gestión y Desarrollo de Personas ya trabaja en un futuro proceso de selección de personal, que provea de nuevos profesionales a la compañía de transporte.
El director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, en nombre del presidente de la empresa y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, acompañado por personal técnico de la casa, ha dado la bienvenida y acogimiento a los 29 nuevos conductores, a quienes recordó su responsabilidad por la prestación de un servicio esencial para los residentes y visitantes, al tiempo que subrayó que las nuevas incorporaciones afianzan la oferta de transporte público de la ciudad, que ha incrementado la cifra de clientes por el efecto de la bonificación y la gratuidad de los viajes.
En los últimos años, Guaguas Municipales se ha convertido en un importante motor de creación de empleo de calidad en Las Palmas de Gran Canaria, pues a la incorporación de profesionales para la carretera también se le ha sumado la contratación de electromecánicos para potenciar el departamento de taller y personal técnico para el área administrativa y de dirección.
La compañía municipal de transporte, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la productora NewEvent, prepara un amplio dispositivo especial de movilidad sostenible, que incluye 35 vehículos en exclusiva para el evento
Se establece, tras la finalización de los conciertos este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio, una terminal especial para el transporte público en la calle Hoya de la Gallina, que facilitará la evacuación con líneas en dirección al Puerto, Teatro y Auditorio
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la productora NewEvent, activará un dispositivo especial de movilidad sostenible, que incluirá cada noche 35 vehículos en exclusiva de la compañía municipal de transportes para los conciertos del GranCa Live Fest que se celebrarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio en el Estadio de Gran Canaria, con la presencia de artistas de nivel internacional como Will Smith, Enrique Iglesias, Ozuna o Nathy Peluso, entre otros.
El plan de movilidad de Guaguas Municipales para facilitar la asistencia y evacuación de público, elaborado en combinación con la Policía Local, el área de Tráfico y otros departamentos municipales, desplegará un dispositivo especial de transporte que contará con dos momentos diferenciados: la llegada de público al festival durante las tardes y la evacuación tras la finalización de los espectáculos musicales.
“Este es un evento musical de primer orden en la ciudad, al que acudirán decenas de millas de personas, por lo que hemos ideado un plan de movilidad en el barrio de Siete Palmas para que el transporte público goce de máxima prioridad frente al resto del tráfico rodado, al tiempo que intensificaremos las conexiones de las líneas de Guaguas Municipales para ofrecer cobertura de transporte a los asistentes”, ha precisado José Eduardo Ramírez, quien ha apuntado que también habrá espacios reservados para el servicio de taxi y personas con movilidad reducida.
"Un año más, podemos agradecer que la apuesta decidida por la movilidad sostenible de los promotores de este festival. Hemos prorrogado nuestra alianza con la productora NewEvent, que se compromete a aportar una parte del coste de este dispositivo especial", ha valorado Ramírez, quien señaló que el impulso de la colaboración público-privada, para diferentes eventos en la ciudad, se enmarca como un objetivo clave en la Estrategia de Movilidad Sostenible de la ciudad.
Llegada a los conciertos
Para la aportación de asistentes al GranCa Live Fest 2025, que se producirá de manera escalonada durante cada una de las tres jornadas de conciertos, Guaguas Municipales dispondrá durante las horas previas al comienzo del evento musical de intensificaciones en los servicios de las líneas 26 (Santa Catalina-Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro–Tamaraceite), que cuentan con paradas próximas al Estadio Gran Canaria en la avenida Pintor Felo Monzón.
Además, para la llegada, se encontrarán operativas las líneas 44 (Santa Catalina-Isla Perdida) y 45 (Auditorio-Hoya Andrea), con parada cercana al Estadio (Pintor Felo Monzón, 38).
Para la evacuación, tras la finalización de los conciertos paulatina, el plan de movilidad establece como eje central la calle Hoya de la Gallina, que se ubica entre los centros comerciales Siete Palmas e Hipercor. Allí, a partir de las 23:30 horas, se desplegará una terminal especial de transporte público –con tres diferentes puntos de parada-, que contará con 35 vehículos de Guaguas Municipales en exclusiva para facilitar el regreso de los asistentes.
Desde la terminal especial en la calle Hoya de la Gallina, saldrán tres líneas especiales –en cada una de sus paradas- con destino al Teatro, la zona de Santa Catalina/Puerto y el Auditorio. Este dispositivo especial comenzará a operar a las 23:30 horas y estará en funcionamiento hasta después de la finalización de cada jornada musical.
Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, recomienda el uso del transporte público para los desplazamientos diarios y, especialmente, ante los eventos que supongan la concentración de un número elevado de personas, en donde se acentúan los problemas asociados al uso masivo de vehículos particulares (desplazamiento, aparcamiento…).
La actualización, bajo la denominación de Conexión Auditorio, responde a la necesidad de ampliar los servicios de las líneas que conectan con esta importante área comercial y de ocio, al tiempo que favorecer el enlace desde diferentes zonas de la ciudad.
“Estos cambios se enmarcan en un proceso de mejora continua de la red de transporte público, al que le seguirán nuevas fases, con la finalidad de ofrecer más y mejores opciones de movilidad sostenible”, apunta el concejal José Eduardo Ramírez
Guaguas Municipales convierte la zona del Auditorio Alfredo Kraus, punto emergente y estratégico de la movilidad en la ciudad, en una gran área de intercambio de transporte público, que ofrecerá, rediseño de trayectos, la incorporación de nuevas líneas, la ampliación del número de paradas y mejoras en la cobertura horaria de fin de semana.
Este esquema actualizado, bajo la denominación de Conexión Auditorio, responde a la necesidad de ampliar los servicios, sobre todo durante los fines de semana, de las líneas que conectan con este importante centro atractor de movilidad y expandir la conexión desde varias zonas de la ciudad: Triana (Línea 17), eje de Tomás Morales - Pío XII (Línea 25), Tamaraceite (Línea 47), Hoya Andrea y Siete Palmas (Línea 45) y Guanarteme - Puerto (Línea 49).
Entre las novedades que presenta la compañía municipal desde este lunes 23, se encuentra la incorporación de la nueva Línea 65, un servicio de medianoche, que unirá el Puerto y Tamaraceite, con paradas en Guanarteme, Auditorio y el corredor de las avenidas Juan Carlos I y Pintor Felo Monzón, hasta su llegada a la avenida 8 de Marzo, próxima al Intercambiador de Tamaraceite –ahora en obras-, donde también tendrá su lugar de origen.
“Estos cambios, que afectan especialmente a la zona del Auditorio, se enmarcan en un proceso de mejora continua de la red de transporte público, al que le seguirán nuevas fases, con la finalidad de ofrecer más y mejores opciones de movilidad a nuestros ciudadanos, tanto para sus desplazamientos diarios como para el ocio de fin de semana”, ha precisado el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien desgranó este jueves los detalles de las mejoras, junto al director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora comercial, Gemma Tor.
“Queremos facilitar una mayor conectividad y que residentes y visitantes de la ciudad puedan moverse de forma más cómoda y eficiente a esta área de la ciudad, que presenta grandes atractivos comerciales y de ocio”, señaló Ramírez, antes de apuntar que “con la introducción de la Línea 65, por ejemplo, estamos cubriendo una demanda de servicio nocturno que era importante, facilitando la vuelta a casa a los trabajadores o el desplazamiento por la ciudad tras eventos o actividades. como la X11, demuestran nuestro esfuerzo por adaptar la red a las dinámicas actuales de la ciudad”.
En el capítulo de cambios también destaca la Línea 45, que modificará su itinerario y ahora pasará a operar entre Hoya Andrea y Auditorio –mantendrá sus paradas en Siete Palmas-, lo que supondrá una mejora de la frecuencia, sobre todo, en fin de semana, buscando adaptarse mejor a las actividades de ocio. Cambiará la ubicación de su parada de inicio/fin en la zona del Auditorio, que se situará en la avenida Príncipe de Asturias, cerca de la entrada principal del centro comercial. También cambiarán la localización de las paradas en esta área las líneas 17, 25 y 35.
Líneas 47 y 49, en la misma parada
Asimismo, la Línea 49 retomará su servicio para conectar el Puerto y Auditorio con una frecuencia de diez minutos, mejorando significativamente la disponibilidad de este trayecto que unirá todo el arco de la playa de Las Canteras. Para facilitar los transbordos, la Línea 49 compartirá su ubicación en una nueva parada del Auditorio, en la calle Industrial José Sánchez Peñate, con la Línea 47, que acortará su ruta –ya no llegará hasta el Puerto- para enlazar Tamaraceite y el Auditorio cada quince minutos, lo que agilizará los trayectos directos.
Por su parte, la línea exprés X47 comenzará operando en laborables como una conexión directa entre Tamaraceite y el Puerto –que incluye paradas en la zona de Mesa y López y Santa Catalina-, manteniendo su función habitual de rapidez para aquellos que necesitan un desplazamiento más ágil. No pasa expresamente por el Auditorio, pero es un servicio que complementa a la Línea 47.
Además, a partir del lunes 23, la línea exprés X11 -que tampoco opera en el Auditorio- vuelve a prestar servicio durante todo el día, conectando Las Torres y el Teatro.
Para asegurar una transición fluida y resolver cualquier duda, Guaguas Municipales ha desplegado informadores a pie de calle desde este jueves 19 hasta el miércoles 25. Este grupo de profesionales estará presente en el área del Auditorio, en las paradas más concurridas de la red ya bordo de las guaguas de las líneas afectadas, ofreciendo asistencia personalizada a los viajeros.
De la misma manera, se puede acceder a todos los detalles de los cambios en la página web guaguas.com , en la sección Conexión Auditorio, donde hay publicada información básica de servicio de las líneas afectadas, horarios, plano general del área del Auditorio, recomendaciones de transbordos y apartado de preguntas frecuentes. Asimismo, en todos los canales y redes sociales de Guaguas Municipales se brindará información de las mejoras que se implantarán a partir del lunes 23 de junio.
La compañía municipal de transporte potenciará del 4 al 7 de junio las líneas regulares 25, 26 y 48, que conectan distintas zonas de la capital grancanaria con el área universitaria de Tafira
El incremento del servicio se llevará a cabo en las franjas horarias comprendidas entre las 07:30 y las 10:00 horas de la mañana (para las llegadas al Campus) y las 18:00 y las 20:00 horas de la tarde (para las salidas), a excepción del sábado 7
Guaguas Municipales reforzará los próximos días 4, 5, 6 y 7 de junio las líneas regulares 25, 26 y 48, que conectan distintas zonas de la capital grancanaria con el Campus Universitario de Tafira, al objeto de facilitar los desplazamientos del alumnado que se presenta a la convocatoria ordinaria de 2025 de la Prueba de Acceso Universitario (PAU).
La compañía municipal de transporte, con estas intensificaciones programadas, dispondrá de unas 3.500 plazas adicionales hacia el Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que oferta de movilidad se ajusta a la demanda prevista.
El incremento del servicio se llevará a cabo en las franjas horarias comprendidas entre las 07:30 y las 10:00 horas de la mañana (para las llegadas al Campus) y entre las 18:00 y las 20:00 horas de la tarde (para las salidas), a excepción del sábado 7 que dispondrá de servicios reforzados de aportación en las primeras salidas de las líneas 25 (desde el Auditorio) y 26 (desde Santa Catalina)
En este dispositivo especial de transporte para la convocatoria ordinaria de la PAU, la Línea 25, que una la parada preferente del Auditorio y el Campus, añadirá dos guaguas a las ocho que prestan su servicio de manera habitual. Con estos refuerzos adicionales se prevé que la frecuencia media de llegada a la parada del vehículo sea de quince minutos durante el tramo de refuerzo del servicio.
Por su parte, la Línea 26, que enlaza Santa Catalina con el Campus (por Siete Palmas), también contará con dos vehículos adicionales que se sumarán a los siete que normalmente operan en esta ruta. La frecuencia de cobertura del recorrido también se estima en quince minutos y su itinerario parte de Santa Catalina y comunica Guanarteme y Siete Palmas con el Campus Universitario por los ejes de Mesa y López, Juan Carlos I y Avenida Pintor Felo Monzón.
Así mismo, la Línea 48 (Escaleritas-Campus Universitario) tiene asignada tres guaguas que recibirán el apoyo de una cuarta unidad, permitiendo que el tiempo aproximado de la frecuencia media en los primeros viajes sea de 25 minutos. Esta línea une la zona universitaria con Ciudad Alta (Escaleritas, Schamann, Las Chumberas y La Ballena), al tiempo que la Línea 7 (Teatro-Campus Universitario) prestará su servicio habitual con los horarios que se pueden consultar en la app GuaguasLPA o la web corporativa www.guaguas.com .
Durante la tarde del sábado 7, como es habitual, la Consejería de Educación y Universidades mantiene abierta una convocatoria para aquellos alumnos que, por distintas razones, no han acudido a las jornadas previas de exámenes. Estas pruebas se realizarán en el edificio de La Granja, en la zona de San Cristóbal, a donde se puede acceder a través de las líneas 12 (Puerto - Hoya de La Plata) y 13 (Mercado de Vegueta - Tres Palmas).
Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, recomienda el uso del transporte público para los desplazamientos diarios y, especialmente, ante los eventos que supongan la concentración de un número elevado de personas, en donde se acentúan los problemas asociados al uso masivo de vehículos particulares (desplazamiento, aparcamiento…).
Los 26 nuevos conductores –10 mujeres y 16 hombres- se unen a los 83 profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos
Guaguas Municipales ha incorporado este miércoles a su plantilla a 26 nuevos conductores, que se unen a los 83 profesionales ya contratados en el último semestre, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos.
Estas últimas incorporaciones -16 hombres y 10 mujeres-, sumadas a los 28 profesionales que se unirán a la compañía en las próximas semanas, afianzan las prestaciones del servicio de transporte público de la ciudad, que ha incrementado notablemente la cifra de clientes por el efecto de la bonificación y la gratuidad de los viajes.
Durante la presentación, el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, acompañado por el personal técnico de la casa, en nombre del concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de la compañía, José Eduardo Ramírez, ha dado la bienvenida y acogimiento a los 26 nuevos conductores, a quienes recordó su responsabilidad por la prestación de un servicio esencial para los residentes y visitantes de la capital.
La compañía de transporte dispone de tecnología de vanguardia con cuatro avanzados cargadores de 180 kilovatios –con doble dispensador-, que permiten la recarga eficiente y simultánea de ocho guaguas eléctricas, ampliables a 40 unidades.
Esta actuación, adjudicada a Endesa X con una inversión cercana a 1,6 millones de euros, refuerza la estrategia de la empresa municipal de transporte hacia una movilidad más limpia y eficiente en la capital grancanaria
Guaguas Municipales da un paso firme y decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de sus infraestructuras con la instalación, suministro y puesta en marcha de cuatro puntos de recarga –con dos dispensadores cada uno- para sus guaguas eléctricas en sus cocheras del parque industrial de El Sebadal.
Esta actuación, adjudicada a Endesa X, la línea de negocio de Endesa dedicada a la electrificación del transporte público, con una inversión próxima a 1,6 millones de euros, refuerza la estrategia de la empresa municipal de transporte hacia una movilidad más limpia y eficiente en la capital grancanaria.
El proyecto, ya en marcha, contempla en una primera fase la ampliación del centro de transformación que Guaguas Municipales posee en su cochera de la calle Arequipa. Esta intervención fue fundamental para asegurar el suministro eléctrico necesario para la futura operatividad de la flota eléctrica. En una segunda etapa, se llevó a cabo la ampliación y adaptación de la instalación eléctrica en baja tensión de las instalaciones, preparando el terreno para la conexión de los nuevos puntos de recarga.
La fase final del proyecto, culminada recientemente, ha consistido en el suministro e instalación de cuatro avanzados cargadores de 180 kilovatios –con doble dispensador-, equipados con conector CCS2 y la capacidad de salida a pantógrafo invertido. Esta tecnología de vanguardia permite la recarga eficiente de ocho guaguas eléctricas. No obstante, la infraestructura eléctrica diseñada, con una potencia total instalada de tres megavatios, tiene capacidad de soportar la recarga simultánea de hasta 40 guaguas eléctricas en el futuro, anticipándose al crecimiento de la flota cero emisiones de Guaguas Municipales.
Una de las características destacadas de este proyecto de electrificación es la implementación del sistema de gestión SmartCharging. Esta solución inteligente optimiza los tiempos de recarga, gestionando de manera eficiente la demanda energética y garantizando la disponibilidad de las guaguas eléctricas para el servicio público. La incorporación de esta tecnología subraya el compromiso de la compañía pública de transporte con la innovación y la búsqueda de soluciones que maximicen la eficiencia de su operación.
El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, el director insular de Transporte del Cabildo, Manuel López Mendoza, y el director gerente de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, Ruymán Santana, han presentado este lunes, en las cocheras, los nuevos puntos de recarga.
"La inversión en infraestructuras de recarga posiciona a Guaguas como una empresa innovadora ya la vanguardia tecnológica en el sector del transporte público. Esta modernización, prevista en el plan estratégico de la compañía, no solo mejora la eficiencia operativa y reduce los costes a largo plazo, sino que también genera un impacto positivo en la percepción del servicio por parte de las personas usuarias", ha precisado José Eduardo Ramírez.
Por su parte, Teodoro Sosa ha señalado que "esta acción no solo responde a las crecientes exigencias normativas ya la estrategia global de descarbonización, sino que también fortalece la imagen de la empresa como un importante actor de la movilidad en la Isla comprometido con la protección del entorno y la salud. Este acto subraya el firme compromiso con la innovación y la adopción de tecnologías limpias para construir un futuro más sostenible".
La empresa municipal de transportes inició su camino hacia la movilidad eléctrica en mayo de 2019 con la adquisición de su primer vehículo eléctrico, hoy ya dispone de cinco unidades. Desde entonces, la empresa municipal ha estado trabajando en la adaptación de su servicio a las transformaciones que la movilidad experimentará en los próximos años. Consciente de su rol como operador de transporte público con una importante flota de vehículos, con 275 guaguas, la empresa municipal asume un liderazgo activo en la transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente.
Este proyecto de electrificación se suma a otras iniciativas de sostenibilidad impulsadas por Guaguas Municipales, tal como se refleja en su informe de progreso presentado a la oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas. En este documento, la empresa destaca su compromiso con la sostenibilidad en sus dimensiones económica, social y ambiental, buscando ofrecer un servicio público esencial con los más altos estándares de seguridad, confort y eficiencia.
Este importante paso hacia la electrificación de la flota se alinea con la visión de Endesa X de impulsar la descarbonización del transporte público. La energética cuenta con una sólida experiencia en proyectos pioneros de movilidad eléctrica en Canarias, lo que garantiza su capacidad para llevar a cabo este ambicioso proyecto con éxito. La colaboración entre Guaguas Municipales y Endesa X representa una sinergia clave para avanzar hacia un futuro más sostenible en la capital grancanaria.
La iniciativa busca un cambio en la percepción sobre la importancia del cumplimiento de las normas básicas en el interior de las guaguas para garantizar un ambiente más agradable para todas las personas viajeras en cada trayecto
El vídeo promocional, elemento central de la estrategia de sensibilización, tiene como protagonista la figura de un entrañable abuelo, un exárbitro de baloncesto, llamado Cho Fer, quien apela a la empatía y busca generar una mayor predisposición a adoptar conductas cívicas
Guaguas Municipales lanza su nueva campaña de concienciación ciudadana, denominada 'Márcate un Punto', una iniciativa que tiene como objetivos reforzar las normas básicas de uso del transporte público, fomentar comportamientos cívicos a bordo y facilitar la convivencia entre los viajeros y con el personal de la compañía.
La campaña busca un cambio en la percepción sobre la importancia del cumplimiento de las normas establecidas para garantizar un ambiente de convivencia más agradable para todas las personas usuarias. Para ello, se ha desarrollado una estrategia de sensibilización, con diversos materiales informativos, donde destaca la realización de un vídeo promocional centrado en la figura de un entrañable abuelo, un exárbitro de baloncesto, llamado Cho Fer.
Conductas como no pasar al fondo del vehículo o no respetar los asientos reservados para personas con movilidad reducida, que se muestran como ejemplos ilustrativos en el spot promocional, u otras como escuchar música alta sin auriculares, poner los pies encima de los asientos o comer dentro de la guagua son acciones cotidianas que pueden afectar la experiencia de viaje.
La elección de un árbitro de baloncesto retirado como protagonista del vídeo divulgativo no es casual. Se busca establecer un paralelismo entre el respeto a las normas en el ámbito deportivo, donde las decisiones del árbitro son incuestionables, y la importancia de observar las normas de convivencia en el transporte público. La figura de una persona mayor, además, apela a la empatía y busca generar una mayor predisposición a adoptar conductas cívicas.
"Guaguas Municipales invita a todos a sumarse a la campaña 'Márcate un Punto', adoptando una actitud cívica y colaborativa para construir juntos un entorno de transporte público más respetuoso y agradable para todos.
La participación de cada individuo es esencial para que esta iniciativa tenga un impacto real y duradero en la mejora de la convivencia en nuestras guaguas", precisa el director general de la empresa municipal, Miguel Ángel Rodríguez.
Un aspecto fundamental de 'Márcate un Punto' es el rol de los conductores. Su papel como informadores y mediadores en situaciones de conflicto puede ser decisivo.
La campaña, en su vertiente interna, anima al personal de Guaguas Municipales a actuar como embajadores del civismo, registrando las normas de manera cordial y contribuyendo así a transformar las guaguas en espacios de respeto mutuo y convivencia pacífica.
'Márcate un Punto' busca implicar a toda la comunidad, fomentando el respeto, la responsabilidad y dando a conocer los comportamientos deseables para generar una buena atmósfera durante los trayectos.
Las normas de uso de Guaguas Municipales, que han sido actualizadas recientemente, están disponibles en la web corporativa de la compañía guaguas.com , en el apartado Atención al Cliente.
Con esta iniciativa, Guaguas Municipales aspira a valorar y reconocer el papel fundamental de sus conductores, quienes influyen positivamente en la información y el ambiente que se genera en el interior de los vehículos, al tiempo que tiene como meta lograr viajes más agradables para todos los clientes y, en consecuencia, mejorar la imagen general de la compañía municipal como un servicio público comprometido con el bienestar en la movilidad ciudadana.
La compañía de transporte, del 13 al 16 de febrero, ha planeado salidas frecuentes desde la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo (cada 10/15 minutos) y el intercambiador de Santa Catalina (cada 30 minutos) para que los seguidores puedan llegar con tiempo suficiente para disfrutar del ambiente previo del espectáculo deportivo
En el operativo de vuelta, desde el pabellón Gran Canaria Arena, la compañía municipal habilitará salidas desde las 19:30 horas, para aquellos que no deseen presenciar la sesión completa, y realizará el grueso de la evacuación después de la conclusión del segundo partido
Guaguas Municipales conectará del 13 al 16 de febrero el pabellón Gran Canaria Arena, escenario de los partidos de la Copa del Rey 2025 de baloncesto, con la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina a través de dos líneas especiales con paradas intermedias en distintos puntos de la ciudad. El dispositivo especial, diseñado para facilitar la asistencia de espectadores locales y visitantes al torneo, dispondrá de vehículos en exclusiva para cumplir las demandas de las diferentes aficiones que acudan a la capital grancanaria para animar a sus equipos.
El dispositivo de transporte, que se activará dos horas antes de iniciarse cada sesión de baloncesto –a partir de las 15:30 horas- y se intensificará al finalizar los partidos, contará con paradas especiales (de llegada y salida) a las puertas del Gran Canaria Arena, donde las guaguas operarán con preferencia de paso en las vías accesorias sobre el resto de vehículos en tráfico.
El dispositivo de transporte ha sido presentado este martes por el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, quien estuvo acompañado por el director de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, en la sede de la empresa municipal.
“Durante cuatro días de competición, nos convertiremos en el transporte preferente para los aficionados que acudan a esta fase final de la Copa del Rey, que diez años después vuelve a Gran Canaria. Queremos que las aficiones de todos equipos participantes se sientan como en casa y, por ello, hemos preparado un dispositivo especial de transporte que cubra las expectativas y necesidades de todos los seguidores al baloncesto”, ha precisado el concejal de Movilidad.
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha planeado salidas frecuentes desde la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo (cada 10/15 minutos) y el intercambiador de Santa Catalina (cada 30 minutos) para que los aficionados puedan llegar con tiempo suficiente para disfrutar del ambiente previo del espectáculo deportivo. En el operativo de vuelta, desde el Gran Canaria Arena, la compañía municipal activará salidas desde las 19:30 horas, para aquellos que no deseen presenciar la sesión completa, y realizará el grueso de la evacuación después de la conclusión del segundo partido.
El servicio de líneas exclusivas, con paradas intermedias al objeto de ampliar la cobertura de transporte, que abarca hospedajes recomendados por la organización y puntos de interés turístico de la ciudad, enlazará los dos puntos de origen, Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina, con la instalación deportiva con una notable frecuencia de salida, por lo que el aficionado al baloncesto siempre encontrará un vehículo habilitado para realizar su viaje en las horas previas a los encuentros.
Una vez concluya cada sesión, las guaguas esperarán en las parada especiales del Gran Canaria Arena a los aficionados para hacer el trayecto inverso y devolverlos a sus lugares de origen. Las líneas se irán repartiendo, entre Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina, según la demanda. Las guaguas llegarán a su destino y volverán vacías para embarcar a nuevos viajeros. Este mismo dispositivo se repetirá a diario hasta la finalización de la competición.
Las líneas especiales de Guaguas Municipales están diseñadas para cubrir los puntos de encuentro lúdico para los aficionados como la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo, que será centro importante de convivencia y diversión de las aficiones visitantes.
Folleto informativo en edición digital
Guaguas Municipales mantiene contactos con la ACB, organizadora del evento, junto al Cabildo de Gran Canaria, para facilitar a los simpatizantes de los clubes participantes toda la información esencial para que puedan desplazarse por la ciudad durante los cuatro días de la competición. Por ello, para mayor comodidad de los asistentes, la compañía municipal ha editado un folleto informativo en edición digital con las rutas exclusivas diseñadas para el evento deportivo, las paradas intermedias de los servicios especiales, horarios de salidas de las líneas especiales y detalle de paradas en los exteriores del pabellón Gran Canaria Arena.
Además de los itinerarios especiales, la empresa de transporte urbano contará durante las cuatro jornadas del torneo con los servicios de las líneas regulares 26 (Santa Catalina-Campus Universitario) y 91 (Teatro-Tamaraceite), que realizan paradas en la avenida Pintor Felo Monzón (llegada: parada 637; regreso: parada 698), ubicada en un área cercana al Gran Canaria Arena –unos cinco minutos a pie-, al tiempo que pone a disposición de los visitantes la página web www.guaguas.com para ampliar cualquier información referente a líneas, horarios y tarifas, entre otros aspectos.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.