
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La consejera visitó la sede de ASOCECA y mantuvo una reunión con miembros de la junta directiva de la Asociación y las actividades que desarrollan con los pacientes
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, visitó ayer martes, 4 de noviembre, la sede de la Asociación de celíacos y sensibles al gluten de Canaria (ASOCECA) y mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación, Aarón Santana, así como con otros miembros de la junta directiva de ASOCECA.
Posteriormente, se trasladaron a la sede de HiperDino en Miller Bajo, en la capital Gran Canaria, para asistir a un taller de cocina para personas celíacas. En esta visita la consejera estuvo acompañada, además de por los directivos de ASOCECA, por la directora general de HiperDino, Olivia Llorca y el nutricionista Aitor Monzón, entre otros.
Durante la visita, la consejera explicó que desde el ámbito sanitario autonómico se están desarrollando líneas de acción orientadas a mejorar el abordaje integral de la enfermedad celíaca. Así, recordó que se está procediendo a la actualización de los protocolos diagnósticos en Atención Primaria y Hospitalaria; se mantiene un abordaje multidisciplinar de estas personas, integrando a médicos de familia, pediatras, especialistas en digestivo, endocrinos, dietistas-nutricionistas y personal de enfermería, y se han reforzado los recursos asistenciales, creando unidades hospitalarias de referencia y fortaleciendo los laboratorios para pruebas serológicas.
Además, puso en valor la colaboración con asociaciones de pacientes, para seguir mejorando el acceso a la información, asesoramiento y apoyo social a estas personas y sus familias, así como el desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a la población general y al sector de la restauración, con formación específica en hospitales y comedores escolares.
La enfermedad celíaca representa un reto sanitario y social que exige una respuesta coordinada, empática y basada en la evidencia. El trabajo conjunto entre los servicios de salud, las asociaciones de pacientes y la comunidad educativa permite avanzar hacia un modelo de atención más equitativo, seguro y centrado en las personas”.
Una fecha con un claro perfil reivindicativo que busca sensibilizar a la sociedad y a las administraciones sobre las necesidades específicas del colectivo y visibilizar el papel de las personas celiacas dentro de sus grupos de iguales
∙ En Las Palmas de Gran Canaria se realizarán diversos actos de reivindicación que tendrán lugar en Las Palmas.
∙ Actualmente la Asociación de Celiacos y sensibles al gluten de la Provincia de Las Palmas (ASOCEPA) está compuesta por 303 socios en La Provincia de Las Palmas.
∙ ASOCEPA forma parte de FACE, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España que cuenta con más de 21.000 socios
Un año más, ASOCEPA miembro de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) celebra el Día Nacional de La Enfermedad Celiaca que se tendrá lugar el próximo 27 de mayo. Una cita que reivindica al enfermo celiaco y que busca normalizar la vida social de estos pacientes.
La campaña que FACE lanza este año bajo el lema “Unidos somos más fuertes” busca destacar la importancia de las asociaciones a la hora de empoderar a las personas celiacas. Un papel que FACE y sus asociaciones llevan defendiendo más de 25 años a través de la formación continua a entidades, administraciones, colegios o establecimientos, así como a los propios pacientes y a su entorno.
Este 27 de mayo queremos destacar el papel que desempeñan las asociaciones de celiacos acompañando al paciente, haciendo especial hincapié en el autocuidado de la formación. Cuanto más formado e informado esté un paciente, mejor será su adherencia a la dieta sin gluten, así como la relación consigo mismo y la enfermedad.
Martes 17 de Mayo, a las 17:00 horas Taller de pan, en el Hiperdino de Miller Bajo.
Jueves 19 de Mayo, a las 20:00 horas Degustación en La Korianda.
Viernes 20 de Mayo, a las 17:30 horas Jornadas charla Hablemos de la Enfermedad Celiaca en el Club Victoria.
Viernes 27 de Mayo, a las 18:00 horas Concentración Reivindicativa, lectura de Manifiesto y para terminar una Masterclass de Zumba en La Plaza del Pilar Guanarteme.
Sábado 28 de Mayo, a las 11:00 horas Comida en el Área Recreativa Lomo Jurgón.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.