
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha constituido, por primera vez en su historia, una Ejecutiva Nacional, en el marco de su proceso de expansión por Gran Canaria
En el acto celebrado este miércoles, 19 de noviembre, en el Teatro Consistorial de Gáldar, Teodoro Sosa fue elegido con el voto unánime, presidente de dicha Ejecutiva, con el mandato de dirigir el partido a nivel insular.
Durante la Asamblea de Proclamación, un paso histórico para la formación, se constituyeron dos nuevas direcciones; la recién creada Ejecutiva Nacional, encabezada por Sosa, y la renovada Ejecutiva Local de Gáldar, que estará bajo la presidencia de Julio Mateo Castillo.
El proceso electoral dio comienzo a las 17:00 horas en la sede del partido en Gáldar. Tras el escrutinio de los votos, Teodoro Sosa fue proclamado presidente de la Ejecutiva Nacional con mayoría absoluta, reflejando el amplio respaldo de los afiliados a su liderazgo y al proyecto de expansión del Bloque Nacionalista Rural.
La creación de la Ejecutiva Nacional responde al avance sostenido del partido en el norte de Gran Canaria, donde ya cuenta con estructuras plenamente constituidas en Gáldar y Agaete, y se encuentra en fase de conformación de sus ejecutivas locales en La Aldea, Teror, Moya y Artenara, donde se están articulando las primeras agrupaciones. Este proceso de consolidación en la isla —que también incluye contactos y simpatizantes en otros municipios del noroeste— sienta las bases para la proyección insular del BNR, con el objetivo de extender su proyecto político a toda Gran Canaria.
En este nuevo escenario, Teodoro Sosa, hasta ahora al frente de la dirección local de Gáldar, fue elegido presidente de la Ejecutiva Nacional, con el mandato de articular, acompañar y dinamizar el desarrollo de las estructuras emergentes en los distintos municipios, garantizando cohesión y fidelidad al proyecto municipalista y canarista de la formación.
La Ejecutiva Nacional para el periodo 2025–2029, que se implantará de forma coordinada en los seis municipios del norte de Gran Canaria, está integrada por representantes locales que garantizan la pluralidad y arraigo territorial del proyecto. Por Agaete, Jesús González y María Alemán; por La Aldea, Ingrid Navarro y Lucía Ojeda; por Teror, Manu López y Juani Navarro; por Moya, Eli Santana y Javier Rodríguez; y por Artenara, Pedro Hernández. Por Gáldar, Julio Mateo Castillo, Valeria Guerra Mendoza, Ana Teresa Mendoza Jiménez (secretaria general), Carlos Ruiz Moreno, Agustín Martín Ojeda, Ulises Miranda Guerra, Orlando Molina Reyes y Lucía Santana Sosa como secretario y vicesecretaria de organización, respectivamente.
“Hoy ya no somos solo de Gáldar. Hoy somos del norte de Gran Canaria, de Gran Canaria y de Canarias. Estamos integrando estos seis municipios ya dentro de la estructura de Primero Canarias. El BNR ya no le pertenece solo a Gáldar, es de Canarias entera», afirmó Teodoro Sosa en su discurso durante el acto, al que asistió también el presidente de Nueva Canarias, Óscar Hernández.
“Hoy el camino es nuestro; el camino ya no es mirar para atrás. El camino es unirnos con la gente buena, leal, con la gente que no te engaña, con la gente que no te da puñaladas por la espalda”, agregó.
Renovación en Gáldar
Paralelamente, se procedió a la renovación de la Ejecutiva Local de Gáldar, encabezada ahora por Julio Mateo Castillo como nuevo presidente, quien sucede a Teodoro Sosa en este cargo. La candidatura, impulsada por el también alcalde de la ciudad, obtuvo el respaldo del 97% de los afiliados presentes.
La nueva Ejecutiva Local de Gáldar, compuesta exclusivamente por vecinos y vecinas del municipio, quedó configurada por Julio Mateo Castillo, Presidente; Ana Teresa Mendoza Jiménez, secretaria general; Orlando Molina Reyes, secretario de organización; Sila Santana Sosa, vicesecretaria de organización; Agustín Martín Ojeda, Carlos Ruiz Moreno, María Mendoza Ramos, Ulises Miranda Guerra e Idaira Mateos Moreno.
“Soy muy consciente del reto que me ponen: me toca suceder a Teo, el alcalde más votado de España. Al final, lo importante es que esté quien esté al frente del partido, honremos el trabajo que se ha realizado; honremos que Gáldar ha salido del atolladero; que de 2007 a 2027 se habrá hecho un grandísimo trabajo al frente de nuestro Ayuntamiento, y que no podemos tirar por la borda. El proyecto tiene que seguir adelante, y tenemos que seguir defendiendo nuestra ciudad con uñas y dientes”, expresó Julio Mateo Castillo durante su discurso como nuevo dirigente local del BNR, tras doce años trabajando como concejal.
Con este doble mandato —local y a nivel de la isla—, el BNR es una fuerza política con vocación insular, comprometida con los principios del municipalismo activo, cercanía, escucha activa, respeto al votante y puesta en valor de las personas como eje central de la acción política.
La formación, que entiende al municipio como la célula fundamental de la democracia, se presenta como un espacio abierto, plural y arraigado en lo local, capaz de articular sensibilidades políticas, sociales y culturales diversas en una apuesta común por la transformación de Canarias. Desde lo municipal hacia lo insular y, finalmente, lo archipiélagico. Fundado en 1998, el Bloque Nacionalista Rural ha ejercido la gestión del Ayuntamiento de Gáldar durante más de dos décadas, tiempo en el que ha consolidado un modelo de gobierno basado en la proximidad, la sostenibilidad, la participación ciudadana y la defensa de los intereses locales. Ahora, con la creación de su Ejecutiva Nacional, el BNR aspira a trasladar esa experiencia de éxito a la comarca norte, a Gran Canaria en su conjunto y, progresivamente, al conjunto del Archipiélago, sin renunciar a su esencia municipalista.
El Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha puesto en marcha el proceso de renovación de sus órganos de dirección, tras aprobar la Asamblea Nacional celebrada este miércoles el calendario que regirá la elección de sus Ejecutiva Local en Gáldar y también la Ejecutiva Nacional
Concluido el plazo de presentación de candidaturas, Teodoro Sosa ha formalizado su propuesta para encabezar la nueva Ejecutiva Nacional del partido, mientras que Julio Mateo Castillo optará a la elección como líder del partido en el municipio de Gáldar.
De acuerdo con los Estatutos del BNR, la renovación de los órganos de decisión del partido se realiza cada cuatro años, por lo que ahora concluye la vigencia de las ejecutivas elegidas en 2021. La jornada de votación está convocada para el miércoles 19 de noviembre, entre las 17 y las 19 horas, en la sede del partido. Y, posteriormente, se celebrará la asamblea de proclamación en el Teatro Consistorial de Gáldar, espacio cuya utilización ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Gáldar previa solicitud de espacio.
Además, la Asamblea Nacional aprobó el calendario de constitución de nuevas asambleas locales en los municipios de La Aldea de San Nicolás, Teror y Moya, que se sumarán a la ya constituida en Agaete en 2023. Con ello, el BNR consolida su expansión en la comarca Norte de Gran Canaria, reforzando su implantación territorial y su estructura organizativa de base.
BNR Agaete denuncia que la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha votado en contra la moción presentada por el partido liderado por Jesús González en el Ayuntamiento de Agaete referente al transfuguismo, una misma moción que presentó y que votó a favor como consejera en la oposición en el Cabildo de Gran Canaria tan solo dos semanas antes
El Pleno del Ayuntamiento de Agaete de este mes de mayo vivió un hecho insólito, “un auténtico sin sentido”, asegura Jesús González. Con tan solo dos semanas de diferencia el Partido Popular ha rechazado una moción que ellos mismos presentaron en el Cabildo de Gran Canaria, institución en la que sí fue respaldada por mayoría. Sin embargo, en la sesión del pasado 27 de mayo el PP, apoyada por la concejala no adscrita Candelaria Mendoza, rechazó la moción presentada por el BNR.
El PP fue uno de los partidos firmantes del pacto antitransfuguismo en el año 1998 al que aluden en su moción presentada en el Cabildo de Gran Canaria, sin embargo “a la hora de la verdad, cuando hay intereses de por medio vemos como se saltan los acuerdos que ellos mismos han firmado”, indica.
Jesús González defendió que “pedimos coherencia, hemos copiado la misma moción que presentó el PP en el Cabildo de Gran Canaria, es una defensa clara de la ética pública, la coherencia política y el respeto a la voluntad ciudadana”, una moción en la que el BNR se posicionó a favor en el Cabildo de Gran Canaria, defendiendo lo mismo en ambas instituciones.
Cabe recordar que la mayoría de gobierno en Agaete se vio alterada el pasado mes de diciembre cuando una concejala tránsfuga del Partido Socialista dio su apoyo al PP, traicionando al electorado y al que hasta ese momento había sido su partido.
“Pedimos coherencia, quien vota una cosa en el Cabildo no puede justificar lo contrario en el Ayuntamiento despreciando el consenso democrático alcanzado en otras instituciones. Los vecinos y vecinas de Agaete no se merecen este ejercicio bochornoso de incoherencia y de falta de valores. La alcaldesa dice defender la ética en una institución y la pisotea sin pudor en otra, ha demostrado que no tiene principios. Rechazar esta moción en el Ayuntamiento es un insulto a la inteligencia de los vecinos y vecinas de Agaete”, concluyó Jesús González.
Hasta 22 concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria presentaron este jueves su baja como militantes del partido y anunciaron su incorporación al nuevo proyecto del sector renovador. En una rueda de prensa celebrada en la sede de la nueva organización situada en el Paseo Tomás Morales, los diferentes líderes políticos salientes de Nueva Canarias mostraron su fortaleza y unidad después de que previamente, mediante burofax, hicieran llegar su baja como afiliados a la dirección del partido
Ingrid Navarro, concejala de La Aldea de San Nicolás y Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, ejercieron de portavoces de los 22 ediles que renuncian a Nueva Canarias (cinco concejales y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, cinco de San Bartolomé de Tirajana, cuatro de Teror, dos concejales de Ingenio, dos de La Aldea de San Nicolás, dos de Arucas y uno de Moya). Todos ellos se incorporan a los ocho partidos políticos que arrancaron el camino desde el pasado mes de enero, lo que suponen el 84% de los cargos públicos de Nueva Canarias en Gran Canaria.
Ingrid Navarro, concejala de La Aldea de San Nicolás y Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, ejercieron de portavoces de los 22 ediles que renuncian a Nueva Canarias (cinco concejales y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, cinco de San Bartolomé de Tirajana, cuatro de Teror, dos concejales de Ingenio, dos de La Aldea de San Nicolás, dos de Arucas y uno de Moya). Todos ellos se incorporan a los ocho partidos políticos que arrancaron el camino desde el pasado mes de enero, lo que suponen el 84% de los cargos públicos que representaban a Nueva Canarias en Gran Canaria.
Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, detalló que “a partir de mañana nuestra situación política seguirá de la misma manera, nos presentamos con una coalición, NC-Bloque Canarista-Frente Amplio, y vamos a seguir perteneciendo a esa coalición”, anunció. “En las instituciones en las que estemos gobernando lo seguiremos haciendo de manera responsable, y en las que estamos en la oposición continuaremos fiscalizando y realizando propuestas para mejorar la vida de nuestros vecinos”, indicó.
Los 22 concejales de Nueva Canarias que presentaron su renuncia este jueves se suman a un proyecto cada vez más amplio en el que se encuentran el Bloque Nacionalista Rural (Gáldar y Agaete), Roque Aguayro de Agüimes, Agrupación de Electores por Tejeda, Juntos por Guía, Compromiso por Firgas, Asociación de Barrios de Valsequillo (ASBA), Unión Veguera de San Mateo y Fórum Drago de Ingenio.
Óscar Hernández, presidente de la comisión gestora del nuevo partido, intervino para “dar las gracias y reconocer que no ha sido un proceso fácil ni cómodo”. “Los grupos de organizaciones municipales hemos tenido mayor capacidad de liberación, menos prejuicios, condicionantes y presiones, pero sabemos que todos los compañeros de la marca propia de Nueva Canarias han llevado a cabo un sacrificio infinitamente mayor”, agradeció.
Teodoro Sosa, presidente del BNR, se pronunció en los mismos términos y añadió que “la valentía se muestra hoy con este paso al frente, saben que están apoyados por todos nosotros”. “Pueden mirarle a sus vecinos a la cara y nadie les dirá que son traidores porque no hay traición mientras no abandones tus principios, y la lealtad se muestra en nuestros pueblos con el trabajo serio y rigurosa que se hace día a día desde hace décadas”, concluyó.
La Asamblea General del Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha aprobado por unanimidad la desvinculación de Nueva Canarias-Bloque Canarista. El Teatro Consistorial se llenó en la que fue la Asamblea General más multitudinaria e importante de la historia de la formación, nacida en 1999. La decisión se aprobó por unanimidad de los asistentes, que suponen un 94% de la militancia con derecho a voto. Así, se ha procedido a la desconexión de NC-bc tras una alianza que se remonta a 2005, año de creación de dicha formación
Esta desvinculación se traducirá en que los miembros del BNR que forman parte de los órganos de NC-bc (Ejecutiva-Sábor Nacional y Consejo Político Nacional-Tagoror Nacional) presentarán su dimisión.
La Asamblea también ha votado facultar al presidente del BNR, Teodoro Sosa Monzón, a llegar a los acuerdos necesarios para una convivencia pactada entre el BNR y NC-bc hasta la finalización de la presente legislatura en virtud a la alianza electoral con la que concurrieron BNR y NC-bc juntos en las últimas elecciones locales, insulares y autonómicas.
Teodoro Sosa expuso la situación y los motivos que han llevado a este desenlace después de un año de negociaciones con la dirección de NC-bc y el resto de grupos políticos y asambleas que forman el sector renovador. El presidente del BNR, que estuvo acompañado de los alcaldes del sector renovador y decenas de representantes de otras formaciones aliadas en este proceso, aseguró que “han intentado desviar la atención para enfrentar a este grupo renovador y vamos a seguir unidos, el futuro es nuestro y lo vamos a demostrar con la creación de una nueva formación política”.
Sosa subrayó el respaldo de las asambleas locales y formaciones aliadas de numerosos municipios de la Isla, además del BNR Agaete, como Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Firgas, Teror, Valsequillo, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Vega de San Mateo, Santa María de Guía y Tejeda, y también representantes de asambleas locales de otros municipios de la Isla. El presidente del BNR explicó que “pedíamos dos cuestiones, renovación y unidad dentro del partido y no han dado la oportunidad de llegar a acuerdos”. “En las elecciones de mayo del 2023 sabíamos que había un antes y un después, que el pueblo había hablado y pedía la renovación dentro del partido”, añadió.
Asimismo, anunció que “no hemos cambiado y no cambiaremos, seguiremos siendo progresistas y nacionalistas, y gobernando y gestionando bajo los principios de la honradez, el municipalismo, la solidaridad y el proyecto de ecoísla”.
El BNR, clave en los resultados de las últimas elecciones
La mayoría consolidada y creciente que ostenta el BNR en Gáldar desde su formación ha repercutido notablemente en los resultados electorales de NC-bc, especialmente en los últimos procesos en los que concurrieron en coalición. Así, en los últimos tres mandatos el apoyo de la ciudadanía galdense al BNR ha sido fundamental para la consolidación del proyecto de NC-bc en el Cabildo de Gran Canaria.
En las últimas elecciones en el año 2023 al Cabildo de Gran Canaria la candidatura de NC-bc obtuvo el 66% de los votos de los galdenses, siendo el municipio que más apoyó a la coalición electoral de Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista, mientras que al Parlamento de Canarias obtuvo el 57,77%. Asimismo, en las últimas elecciones generales NC-bc también ganó en el municipio con casi el 40% de los votos, siendo el municipio donde más apoyos obtuvo dicha candidatura.
Desde la constitución de Nueva Canarias, los miembros del BNR han formado parte de las distintas ejecutivas y consejos políticos nacionales como muestra de vinculación del BNR en esta formación desde sus inicios, teniendo sus militantes una participación activa en los distintos procesos congresuales de NC-bc desde su constitución.
El Bloque Nacionalista Rural celebrará el próximo martes 28 de enero una Asamblea General Extraordinaria. La cita tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Teatro Consistorial de Gáldar
En dicha sesión se debatirán y se tomarán los acuerdos que procedan sobre la desconexión del Bloque Nacionalista Rural del partido Nueva Canarias – Bloque Canarista. Será una de las asambleas más importantes de la historia reciente del partido y para la que está convocada toda la militancia.
El presidente del BNR, Teodoro Sosa, expondrá la situación y los motivos que han llevado a este punto después de un año de negociaciones con la dirección de Nueva Canarias y el resto de grupos políticos y asambleas que forman el sector renovador.
Representantes de todas las Asambleas de Gran Canaria, alcaldes, concejales/as, consejeros del Cabildo en diferentes instituciones de Nueva Canarias-Frente Amplio en Gran Canaria han dado el primer paso hacia la creación de una nueva organización política tras una reunión ilusionante e histórica en la que participaron alrededor de 150 militantes en la sede de Roque Aguayro en Agüimes
Este movimiento renovador, respaldado por unanimidad de todos los presentes y por más del 80% de los concejales elegidos en las últimas elecciones locales bajo las siglas de NC-Frente Amplio, marca el inicio de un cambio importante en el panorama político de las Islas que aspira a seguir impulsando el modelo de Ecoisla y de justicia social que hemos venido defendiendo este tiempo en todas las instituciones de Canarias. En la reunión participaron representantes de municipios como Agaete, Gáldar, Santa María de Guía, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Ingenio, Santa Lucía, Firgas, San Bartolomé de Tirajana y Valsequillo, además de representantes de Unión Veguera de San Mateo y Forum Drago de Ingenio.
En el encuentro se decidió iniciar el proceso de desconexión de NC en cada una de las asambleas locales durante el mes de enero. Paralelamente, se acordó preparar todo lo necesario para fundar una nueva organización política municipalista nacionalista, que se caracterice por una estructura más democrática y participativa, con mecanismos que garanticen los relevos en su dirección cuando sea necesario y la participación paritaria en todos sus órganos y procesos, así como la implantación de mecanismos que faciliten la participación de la militancia y la ciudadanía abriendo el futuro partido a la sociedad.
El encuentro también sirvió para analizar la situación política derivada de las recientes mociones de censura en distintas localidades, reafirmando la necesidad de una fuerza política renovada, más cercana a las necesidades locales y comprometida con las demandas ciudadanas. El nuevo partido celebrará una convención entre marzo y abril para aprobar sus estatutos, establecer su identidad y consolidar una propuesta renovadora que incluya acuerdos programáticos y estrategias a medio plazo.
Con el respaldo de la militancia presente y de los diferentes representantes locales, el nuevo proyecto busca responder a las demandas de cambio y progreso de la ciudadanía. La salida de NC apoyada por una amplia mayoría de los cargos electos refuerza la consolidación de una alternativa política comprometida con la renovación, el municipalismo y la participación ciudadana en Canarias.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.