Narvay Quintero repasó en el Pleno del Parlamento de Canarias las actuaciones del Ejecutivo para agilizar el pago de los fondos del POSEI a la papa y a la producción láctea en las dos últimas campañas

El Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha desgranado hoy martes, 8 de julio, en sesión plenaria del Parlamento canario, las medidas de simplificación administrativa implementadas desde el departamento para agilizar la tramitación y abono de algunas líneas de actuación contempladas en el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).

En este sentido, Quintero destacó que “se ha procedido al abono en el mes de junio de las ayudas a la producción por superficie y comercialización de papa en las dos últimas campañas como resultado de las medidas que hemos impulsado para facilitar a los y las profesionales de nuestro sector primario la gestión económica de sus explotaciones”.

Con este mismo objetivo, el departamento que dirige Quintero implementó la pasada campaña 2024 “el adelanto de los pagos de las ayudas del POSEI a la producción láctea de vacuno, de caprino y de ovino de origen local, cuyo abono pasó de ser anual a semestral”.

A este respecto, el titular del área explicó que “pese a la voluntad de este Ejecutivo de agilizar también la tramitación de otras líneas de apoyo, la legislación comunitaria nos impone comprobaciones administrativas y controles adicionales que no nos permiten ampliar el alcance de estas medidas a todas las acciones de este programa”, añadió.

En esta línea de simplificación de los procedimientos, el consejero destacó la eliminación de la doble tramitación en el caso del POSEI adicional y el POSEI comunitario, y que la emisión de las guías sanitarias en las solicitudes de movimiento de animales ha pasado a ser un trámite telemático y de respuesta inmediata a través de la Sede Electrónica.

Además de la supresión de trámites intermedios, la Consejería está trabajando también en mejorar los servicios de información a las personas solicitantes mediante la elaboración de una guía explicativa de tramitación, así como un apartado de preguntas frecuentes en la Sede Electrónica y la web de la Consejería.

En este sentido, la Dirección General de Ganadería ya ha incorporado en su página web un apartado que recoge las dudas más recurrentes en los principales trámites, disponible a través del enlace:

www.gobiernodecanarias.org/ganaderia/servicios/Tramites/tramites_frecuentes.html   

La convocatoria comprende tres subacciones que dar cobertura al nacimiento de terneros y sacrificio

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria de las ayudas de la Acción III.2 al sector vacuno del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2025. El importe, que asciende a 4.100.000 euros con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), se distribuye en tres subacciones que comprenden las primas por nacimiento de terneros y al sacrificio.

La primera submedida, con una dotación de 475.000 euros, está destinada a financiar a los terneros nacidos de vaca nodriza, con una ayuda de 329 euros por cabeza. La segunda, dirigida a los nacidos de otros bovinos, también cuenta con 475.000 euros y otorga 126 euros por animal. La tercera, al sacrificio, dispone de un presupuesto de 3.150.000 euros y contempla ayudas de 330 euros para bovinos de más de 10 meses y 75 euros para los de entre 1 mes y menos de 10 meses.

Podrán acogerse a estas líneas de apoyo las personas que cuenten con la condición de “agricultor activo” que sean titulares de explotaciones de bovino correctamente inscritas y actualizadas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA). Además, los animales deberán estar registrados en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) y contar con una notificación adecuada de sus movimientos en el Registro de Movimientos (REMO).

Se abonará un complemento del 10 % sobre los importes correspondientes a aquellas personas beneficiarias que hayan percibido la ayuda para la instalación de personas jóvenes agricultoras o ganaderas a través del PDR 2014-2020 o del PEPAC 2023-2027, durante la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores, siempre que mantengan dicha condición en la actual.

Las solicitudes para acogerse a estos fondos se presentarán de forma electrónica, a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org).

El plazo para la presentación de estas será del 1 de julio al 2 de agosto de 2025 en el caso de animales nacidos o sacrificados entre los meses de enero y junio del mismo año. Para aquellos nacidos o sacrificados entre julio y diciembre de 2025, el plazo queda establecido entre el 1 al 31 de enero de 2026.

El texto de la convocatoria está disponible para su consulta en la sede electrónica del Gobierno de Canarias a través del enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc/boc-a-2025-129-2430.pdf