
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los trabajos de mejora del firme continuarán en los próximos días en el barrio de Becerril, concretamente en las calles Isla de Lobos, Hierro y La Palma
El Ayuntamiento de Guía culmina hoy el asfaltado de la calle Párroco Martín Morales, la principal vía de salida del barrio de La Atalaya. Se trata de uno de los proyectos incluidos en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos (PCA) para este 2025 cuya inversión asciende a un montante total de 335.990,70 euros. Según informa el concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, tras esta actuación los trabajos de mejora del firme continuarán en los próximos días en el barrio de Becerril, concretamente en las calles Isla de Lobos, Hierro y La Palma.
A través del PCA de 2025 se han ejecutado desde el pasado mes de octubre hasta ahora los asfaltados de diversas calles en La Atalaya, en Paso María de los Santos, la calle Teror, en La Dehesa; la trasera del edificio de la Policía Local, en Lomo Guillén; y Lomo Tomás, en Bascamao.
“Las calles contempladas en estos proyectos presentaban”, según explica Juan Jiménez, “un deterioro significativo tras años sin intervenciones para su mejora y acondicionamiento”. Con este plan de asfaltados, señaló el responsable municipal, “buscamos reforzar la seguridad en las vías, actuando sobre un firme que ha sufrido el desgaste del tráfico y las condiciones meteorológicas y, además, mejoramos la accesibilidad y avanzamos en mejoras de movilidad relacionadas con el tráfico rodado”, subrayó.
Debido a las obras de asfaltado de la calle Párroco Martín Morales y su cierre al tráfico
El Ayuntamiento de Guía informa de que, con motivo de las obras de asfaltado y mejora del firme iniciadas hoy lunes en la calle Párroco Martín Morales, y ante su cierre al tráfico rodado mañana martes 18 de noviembre, se aplicarán ajustes de circulación para facilitar la movilidad y la salida del barrio de La Atalaya.
Con tal motivo, mañana martes, entre las 7:00 y las 17:00 horas, la calle Luján Pérez quedará habilitada en doble sentido de circulación.
Para hacer posible esta medida se retirarán temporalmente las plazas de aparcamiento situadas en el margen izquierdo de la vía. Permanecerán disponibles las plazas ubicadas en el margen derecho, tanto para los vecinos como para los usuarios de la zona comercial abierta.
El Ayuntamiento pide a a la ciudadanía que preste la máxima atención a la señalización y respete las indicaciones de la Policía Local y operarios. Asimismo, se recomienda planificar los desplazamientos y utilizar las vías alternativas habilitadas. El Consistorio guiense agradece la comprensión ante las molestias que puedan generar estos trabajos de mejora de la infraestructura viaria.
En los próximos días continuarán los trabajos de mejora del firme en diferentes vías, tanto del casco como en los barrios de La Atalaya y Becerril
El Ayuntamiento de Guía está ejecutando el proyecto de asfaltado de Lomo Tomás, en Bascamao, una obra financiada a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria de Gran Canaria con los Ayuntamientos. En los próximos días continuarán los trabajos de mejora del firme en diferentes vías, tanto en el casco como en los barrios de La Atalaya y Becerril.
Los concejales de Urbanismo, José Manuel Santana, y de Vías y Obras, Juan Jiménez visitaron hoy los trabajos de asfaltado que se están ejecutando en la zona de medianías del municipio.
Según explicaron los responsables municipales son muchos los vecinos que han trasladado al Ayuntamiento la necesidad de mejorar el asfaltado de las calles que les afectan directamente. Desde la Oficina Técnica Municipal se han impulsado varios expedientes para hacer posible la ejecución de los proyectos que se están ejecutando en estos momentos.
Actualmente, el Consistorio continúa trabajando en la redacción de nuevos proyectos y en la búsqueda de financiación con el objetivo de atender el mayor número posible de demandas, priorizando siempre aquellas vías que presentan un peor estado, ya sea por el volumen de tráfico que soportan o por la falta de actuaciones en los últimos años.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Guía reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras viarias y la atención a las demandas vecinales, priorizando las zonas que presentan un mayor deterioro o soportan un tráfico más intenso.
El Cabildo rescata un Plan que llevaba cinco años sin aplicarse y que los municipios reclamaban por falta de medios para atender a muchas calles de sus localidades que necesitan renovación
Los ayuntamientos recibirán un fijo de 60.000 euros, 10.000 euros más que en el último plan, y además, una cantidad variable en base a su población
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo ha presentado hoy a los concejales responsables, y a varios alcaldes de los 21 municipios de la isla, los detalles del nuevo Plan Insular de Pavimentación de Viales Municipales, una iniciativa del área insular de carreteras dotada con dos millones de euros con la que se quiere subvencionar a los ayuntamientos para que puedan asfaltar o repavimentar las calles de sus localidades que son enteramente de competencia municipal.
El vicepresidente Augusto Hidalgo explicó a los ediles convocados hoy para presentar esta iniciativa, que su Consejería presentará al pleno del Cabildo del próximo viernes 31 para su aprobación, una propuesta de crédito extraordinario por valor de 2.000.000 de euros para dotar financieramente este Plan. “Queremos recuperar un Plan de Pavimentación que ya se hacía años atrás desde el Cabildo, aunque llevaba cinco años sin ser convocado”, aseguró Augusto Hidalgo, “con esta actuación queremos dar respuesta a las numerosas peticiones que me hacen muchos ayuntamientos cuando nos reunimos con sus alcaldes o concejales para que atendamos vías y calles que son municipales y en las que no podemos intervenir formalmente como Cabildo por no formar parte de la red insular de carreteras”.
El nuevo Plan de Pavimentación de Viales Municipales se articula en forma de subvenciones directas a los 21 ayuntamientos siguiendo un reparto preestablecido que suma dos cantidades: por una parte, una cantidad fija de 60.000 euros a cada municipio (en el último Plan, el de 2020 eran 50.000 euros); y una segunda variante es coeficiente de población. De esta forma, las subvenciones irán desde los cerca de 61.000 euros de los municipios menos poblados, a los 148.000 euros de Telde o los 385.000 de Las Palmas de Gran Canaria.
Augusto Hidalgo puntualizó durante la reunión que la subvención que recibirán del Cabildo servirá para tres objetivos. El primero y esencial, el asfaltado o pavimentado (con adoquines) de las calles del municipio, pero también para la redacción de proyectos de asfaltado, y para pagar la asistencia técnica imprescindible a la hora de ejecutar una obra de este tipo.
Durante la reunión de hoy se entregó a los ediles presentes una carpeta de trabajo con toda la documentación a aportar a la Consejería de Obras Públicas una vez se apruebe el Plan en el pleno del 31 de octubre. El vicepresidente indicó que es muy importante que los ayuntamientos analicen la documentación y decidan a qué van a dedicar la subvención durante el mes de noviembre ya que, a principios de diciembre se abrirá oficialmente el plazo para recibir las solicitudes.
Una vez recibidas las solicitudes, una comisión técnica de Obras Públicas del Cabildo valorará las mismas técnicamente y aprobará las que sean viables, que se integrarán en el listado final de la resolución de concesión de las subvenciones, que se publicará antes de final de año.
La Consejería de Obras Públicas ha establecido que estas subvenciones, ya sean las obras o los proyectos, tendrán que estar terminados antes del 31 de diciembre de 2026, aunque también se abre la mano a obtener una prórroga de un año más debido a la complejidad que entrañan muchas veces este tipo de tareas de pavimentación.
Este lunes 27 de octubre se inician las obras en El Palmar y el 29 de octubre en El Álamo. Durante los trabajos, las vías permanecerán cerradas al tráfico de 8:00 a 18:00 horas. Solo tendrá acceso la guagua escolar al colegio Huertas del Palmar. Está previsto que la ejecución de los trabajos culminen el viernes 31 de octubre en ambos barrios
El Ayuntamiento de Teror inicia este lunes 27 de octubre los trabajos para el asfaltado de calle Huertas del Palmar, desde la GC-43 hasta la intersección con la calle Sinesio Yánez Travieso. Durante la ejecución de las obras la vía permanecerá cerrada al tráfico rodado desde las 8:00 a las 18:00 horas, excepto para la guagua escolar del colegio Huertas del Palmar.
Desde la Concejalía de Vías y Obras, que dirige la edil Laura Quintana, se informa además que el miércoles 29 de octubre iniciarán los trabajos de asfaltado en calle Camino Real del Álamo, desde la intersección con la calle Paseo La Ligüeña hasta el final del estrechamiento, aproximadamente a la altura del número 51. Está previsto que la ejecución de los trabajos culminen el viernes 31 de octubre en ambos barrios.
“Con esta intervención se mejora la seguridad y la comodidad de la circulación, garantizando un pavimento en mejores condiciones y una señalización más visible y segura para peatones y conductores”, explica Laura Quintana.
Los trabajos, ejecutados por el Ayuntamiento de Teror dentro del Plan de Asfaltado de Vías y Obras, consisten en el refuerzo del firme mediante la reposición del pavimento, así como en la renovación de la señalización viaria, incluyendo las marcas viales y la simbología afectadas por la repavimentación. La ejecución del proyecto, con un presupuesto de 150.000 € se llevará a cabo con la empresa adjudicataria Surhisa SL
RESTRICCIONES DE TRÁFICO
Durante la ejecución de los trabajos, prevista hasta el 31 de octubre, se producirán restricciones al tráfico desde las 8:00 a las 18:00 horas. En el caso de la calle Huertas del Palmar desde el 27 al 31 de octubre. Solo se permitirá el acceso de entrada y salida de las guaguas escolares entre las 9:00 – 9:30 h y 14:00 -15:00 h. Los vehículos particulares no podrán acceder durante el horario de obras. La ruta alternativade acceso al casco urbano de El Palmar para vehículos particulares será por la calle Sinesio Yánez Travieso.
En el Camino Real de El Álamo, el cierre previsto es desde el 29 al 31 de octubre, también en horario de trabajo será de 8:00 a 18:00 horas. La ruta alternativa deberá realizarse por la calle El Chorrito, Paseo Florian y calle La Ligüeña.
La Consejería que dirige Augusto Hidalgo invierte 544.000 euros en ejecutar estas obras de asfaltado, que se realizarán en horario diurno y obligan a desviar el tráfico a los afectados para llegar a Firgas a través de la carretera de Visvique y la GC-20
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia este lunes, 27 de octubre, en horario diurno (de 7:00 a 19:00 horas), los trabajos de rehabilitación de la carretera GC-240, más conocida como Carretera de Los Chorros, que conecta el barrio de Los Castillos, en Arucas, con Firgas. Se trata de una carretera de poco más de cuatro kilómetros cuyo pavimento presenta un importante deterioro que demanda una renovación para garantizar la seguridad de los usuarios.
El Servicio de Obras Públicas tiene prevista una inversión de unos 544.000 euros en renovar los 4,2 kilómetros de esta carretera que conecta el cruce de Arucas (Los Castillos) y de Teror (El Palmar) con Firgas. De hecho, la actuación comenzará junto a la gasolinera situada en dicho cruce. La conexión con Teror (GC-43) a través de El Palmar no se verá afectada por estas obras.
Para facilitar la movilidad a los conductores de la zona se establece un desvío por la carretera de Visvique (GC-43) hasta Arucas, y ahí, por la GC-20 hasta Firgas, o, por la GC-30, hasta Los Chorros. La duración estimada de los trabajos es de 15 días de lunes a viernes.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de esta rotonda solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, tras asfaltar hace dos semanas el acceso junto a Las Arenas, acomete este jueves, en horario nocturno, la repavimentación del tramo que conecta el puente de El Rincón y la Carretera del Norte con el Auditorio
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia mañana, y en horario nocturno, la rehabilitación del pavimento del ramal que conecta la zona de El Rincón, pasado el Auditorio Alfredo Kraus, con la GC-2 a través del puente del mismo nombre, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Con esta actuación el cabildo completa la renovación de los accesos a esta zona de Guanarteme ya que hace 15 días también la Consejería de Obras Públicas asfaltó el enlace de entrada y salida al barrio hacia la GC-2 pegado al centro comercial Las Arenas, que llevaba más de una década sin mejoras.
Aunque se trata de un tramo pequeño, el que está situado junto al mirador de El Lloret, es una actuación muy demandada por los miles de usuarios que se incorporan desde esta zona de la capital a la Carretera del Norte y en la que hacía años que no se intervenía.
Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno, de 22:00 a 6:00, para evitar mayores molestias a los usuarios de esta vía, y se prevé que se ejecuten en una sola noche por lo que el viernes 24 ya estará este tramo de la vía completamente operativa. Para realizar esta rehabilitación de firmes la Consejería de Obras Públicas destina cerca de 60.000 euros a estas obras de asfaltado.
Los conductores que se vean afectados por el cierre de esta salida de la ciudad hacia el Norte mientras se ejecutan los trabajos pueden utilizar como alternativa la salida hacia la GC-2 a través de la Plaza de América. Así mismo, los que, procedentes de la GC-23 o los túneles Julio Luengo, quieran llegar a la zona del Auditorio en el horario del asfaltado, tendrán que hacerlo a través de Plaza de América y por el interior de las calles de Guanarteme.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de este enlace de El Rincón solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.
La Concejalía de Vías y Obras, que dirige Juan Jiménez, agradece la colaboración vecinal en el inicio de las obras de mejora en el barrio
El Ayuntamiento de Guía acaba de iniciar las obras de reasfaltado y canalización de pluviales en distintas vías del barrio costero de San Felipe, un proyecto cuyo importe asciende a 197.412,87 euros financiados con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de 2024. Esta actuación supone una mejora significativa para la seguridad y el bienestar de los vecinos y da respuesta a una demanda histórica del barrio, según explica el concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, durante la visita realizada hoy junto al concejal de Urbanismo, José Manuel Santana.
Desde el Ayuntamiento, señalaron los responsables municipales, se quiere agradecer de antemano la colaboración y comprensión de los vecinos de esta zona del municipio, especialmente teniendo en cuenta que gran parte de la obra se ejecutará en la vía principal, que constituye la única entrada y salida del barrio.
El concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, destacó la importancia de esta actuación para mejorar el día a día de los vecinos de San Felipe, tras mucho tiempo esperando por esta obra tan necesaria. Tal y como se informó hace unos días, la ejecución de este proyecto da comienzo después de haberse resuelto el expediente administrativo “según lo previsto por el Ayuntamiento, lo que demuestra el compromiso del grupo de gobierno con la planificación y la gestión responsable de los recursos públicos”, señaló Jiménez.
En tal sentido, el responsable municipal expresó su agradecimiento “por la paciencia y la implicación de nuestros vecinos y reiteramos nuestra disposición a seguir trabajando de la mano del movimiento vecinal para avanzar juntos en la mejora de este y de todos nuestros barrios” indicó.
Esta actuación, explica el concejal de Vías y Obras, es una muestra del esfuerzo conjunto por dotar a Santa María de Guía de mejores infraestructuras y servicios “y confiamos en que su ejecución se desarrolle con la mayor normalidad posible, en beneficio de los vecinos y vecinas de San Felipe y de todos cuantos visitan este precioso barrio de nuestra costa”, concluyó.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, invierte algo más de 320.000 euros en asfaltar, en horario nocturno, tres kilómetros de la autovía del Norte entre el enlace del Mercado y la zona industrial Felix Santiago
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia el próximo domingo, 19 de octubre, en el municipio de Santa María de Guía y en horario nocturno (a partir de las 22:00 y hasta las 6:00 horas), los trabajos de rehabilitación del pavimento en las dos calzadas de un tramo de la GC-2 a su paso por el barrio de La Atalaya. En total se van a rehabilitar poco más de tres kilómetros de la calzada de la autovía del Norte entre el enlace de La Atalaya y del Mercado de Guía y el enlace de acceso al polígono industrial Felix Santiago Melián.
Esta actuación obligará al cierre de la GC-2, los primeros días en dirección Agaete y el resto en dirección Las Palmas de Gran Canaria, a la altura del enlace de La Atalaya (Guía) y de la rotonda de El Pagador (Moya), por lo que mientras se realizan los trabajos no se podrá circular por el viaducto de Silva. Como ruta alternativa se establece el paso por la GC-291, la carretera de El Hormiguero, y seguir hasta Guía por la antigua carretera del Norte. Cuando el corte se produzca en la calzada en dirección a la capital, la alternativa será la misma, pero a través del enlace del Mercado de Guía, circular hasta Albercón de la Virgen, de ahí a la GC-291 y por la carretera antigua hasta El Pagador.
Los trabajos que ha programado la Consejería de Obras Públicas se prolongarán unos seis o siete días y en ellos se prevé una inversión de algo más de 320.000 euros por parte del Cabildo.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de este tramo de la GC-2 solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en las obras.
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento en aquellas zonas donde se considere necesario, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal.
El presupuesto del proyecto asciende a 361.021,25 euros procedentes del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos (PCA)
Esta semana arrancaron los trabajos de reasfaltado que permitirán acondicionar más de 13.000 metros cuadrados de diversas vías de las medianías y calles del municipio, un proyecto financiado a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos (PCA) de 2025 y cuyo presupuesto asciende a 361.021,25 euros.
La primera intervención se ejecutó en el barrio de La Dehesa, en la calle Teror, y han continuado en el Paso María de los Santos, en las medianías, donde se desplazaron hoy los concejales de Vías y Obras, Juan Jiménez, y de Urbanismo, Jose Manuel Santana, junto al técnico municipal, Miguel Quintana, para comprobar el estado de las obras.
Durante esta visita, Juan Jiménez explicó que desde el Ayuntamiento se es plenamente consciente del estado en que se encuentran numerosas calles y vías del municipio, señalando que son frecuentes las demandas de vecinas y vecinos que trasladan la necesidad de actuar en ellas debido a que no se han realizado mejoras en ellas desde hace años.
En este sentido, el responsable municipal ha señalado desde la Concejalía de Vías y Obras se trabaja para priorizar las actuaciones necesarias así como para presupuestarlas y buscar la financiación adecuada, con el objetivo de incluirlas en los próximos planes de obras municipales.
“Nuestro compromiso es seguir mejorando la red viaria del municipio y atender las demandas de nuestros vecinos y vecinas, garantizando unas calles en mejores condiciones y más seguras para todos”, aseguró Jiménez.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.