
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
“No voy a permitir más que se juegue con la tranquilidad de los vecinos de La Atalaya”
Ante las declaraciones vertidas por quienes se ocultan bajo las siglas de Juntos por Guía, por Pedro Rodríguez y su equipo, quiero responder con total contundencia.
Aunque no sea mi forma de hacer política, me veo en la obligación de aclarar que es inadmisible que se intente manipular y generar alarma entre los vecinos y vecinas de La Atalaya, el barrio que me vio crecer, donde vive gran parte de mi familia y donde formé la mía propia, con acusaciones oportunistas, absolutamente falsas e irresponsables.
Se me acusa, sin pudor, de haber ocultado información sobre el proyecto de la planta de biogás porque el expediente estuvo expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento durante un mes. Lo cierto es que quienes hoy me señalan son los mismos que, cuando gobernaban, emitieron el informe favorable de compatibilidad del suelo para la instalación de esa planta en La Atalaya.
¿No era ese el momento de proponer otra ubicación y convencer al promotor del proyecto? ¿Por qué no lo hicieron entonces?
Lamentamos, además, la necesidad de los miembros de Juntos por Guía de mentir y buscar culpables fuera en este asunto. Ya hemos vivido otros episodios en los que han intentado desviar responsabilidades, como cuando el propio Pedro Rodríguez me acusó falsamente de presidir la mesa de adjudicación del local municipal que hoy es la oficina de atención ciudadana. Quizás sea normal que Pedro Rodríguez y sus concejales estén nerviosos por lo que se pueda avecinar en los próximos meses, por lo que tratan de lanzar botes de humo para esconder sus miedos.
Y lo más grave, es que se nos acuse de falta de transparencia por quienes ocultaron este proyecto durante 33 meses —desde enero de 2023 hasta septiembre de 2024. Fueron plenamente conscientes de la existencia de la iniciativa, como demuestra que hoy nos reprochan no haber pedido un informe de olores. Si tan importante les parecía, tuvieron todo ese tiempo para solicitarlo, pues desde 2023 ya constaba la previsión de implantar la planta en el mismo lugar.
Hoy, lo único que les interesa es manipular políticamente este asunto, aunque para ello jueguen con la tranquilidad de los vecinos. No les ha importado nunca el futuro de Guía, se limitaron a gestionar el día a día sin planificación, y ahora pretenden volver al poder instaurando el miedo. Ese tiempo ya pasó, y no vamos a permitir que regrese.
Desde el Ayuntamiento, y especialmente desde el área que dirijo, desde la serenidad, la tranquilidad y la mesura, entendiendo el posicionamiento de las personas y de los distintos colectivos, y que a estos puedan parecerles lo contrario, siempre hemos estado al lado de los vecinos y vecinas de La Atalaya. Hemos escuchado sus preocupaciones, hemos mantenido reuniones y hemos tomado decisiones claras. Ya existe una posición firme adoptada por el Pleno para lograr una solución satisfactoria para todos.
Lo que no voy a permitir es que Pedro Rodríguez y su equipo utilicen el legítimo malestar de los vecinos como arma política para engañarles y pescar en río revuelto.
Vaya desde aquí mi máximo reconocimiento a todos los colectivos y los vecinos y vecinas que trabajan y luchan con el único interés de defender el bienestar general de nuestro pueblo. Los animo a seguir en esa línea constructiva, porque cuentan y seguirán contando con todo nuestro respeto por el trabajo que hacen. Nuestras puertas siempre estarán abiertas para escucharles.
José Manuel Santana, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa María de Guía.
AhoraGUÍA pide al exalcalde Pedro Rodríguez que deje trabajar a la justicia en la investigación sobre la compra de un local y los contratos a un abogado externo
“El municipio necesita transparencia y serenidad, no excusas ni maniobras de distracción” señalan los concejales electos José Manuel Santana y Juan Jiménez
Los concejales electos de AhoraGUÍA, José Manuel Santana y Juan Jiménez, tras la rueda de prensa ofrecida hoy por el exalcalde y concejal de Juntos por Guía, Pedro Rodríguez, en la que realizó una mezcolanza de asuntos municipales intentando desviar la atención de lo publicado en prensa esta semana relativa a su gestión al frente del Ayuntamiento, desean manifestar lo siguiente:
En relación con la información publicada sobre la operación que está llevando a cabo la Policía Judicial —recabando datos acerca de la compra del local destinado inicialmente al gimnasio municipal, hoy convertido en Oficina de Atención Ciudadana, así como sobre los numerosos contratos a un abogado externo—, la formación política AhoraGUÍA considera que lo que corresponde en este momento es dejar trabajar a la justicia.
“Al señor Pedro Rodríguez le pedimos tranquilidad. No es momento de entorpecer las investigaciones ni de confundir a la ciudadanía buscando culpables o exculpaciones apresuradas. Serán las autoridades judiciales, y sólo ellas, quienes determinen si procede abrir expedientes y contra quién”.
Y, tal y como el propio señor Rodríguez ha señalado en sus declaraciones, explican desde AhoraGUÍA, si alguien debe asumir responsabilidades políticas, sería conveniente que se aplicara el criterio a sí mismo, tanto en su condición de concejal de Juntos por Guía en este Ayuntamiento como en su nueva etapa dentro de otras formaciones políticas.
“El municipio necesita transparencia y serenidad, no excusas ni maniobras de distracción, dejemos trabajar a la justicia” recalcan los concejales de AhoraGUÍA.
AhoraGUÍA ha querido aclarar su posición política ante el desaguisado que ha creado Pedro Rodríguez con sus últimas declaraciones hechas en diferentes medios de comunicación
Lamentan que Pedro Rodríguez, después de arremeter contra su propia dirección política en NC, su única preocupación sea buscar un puesto político mediante un acercamiento a CC y colocar a AhoraGUÍA en la reconstrucción de NC en Guía para conseguirlo.
La falta de elegancia política de Pedro Rodríguez, presidente de Juntos por Guía-Nueva Canarias, una vez más, debe tener muy preocupados a sus dirigentes locales e insulares después de haberlo oído hablar en solitario, y por las formas como las ha realizado, sobre el futuro político de Nueva Canarias y sus dirigentes. Además, con sus argumentos parece que ha puesto en cuestión el verdadero motivo del mensaje renovación que han iniciado en este partido, a la vista, de que algunos de sus compañeros han tenido que salir al paso tras sus declaraciones, corrigiendo al hasta hoy alcalde Guía para asegurar que este movimiento renovador no busca la unidad del nacionalismo con Coalición Canaria, trasladaron miembros de AhoraGUIA.
Esta formación política rechaza tajantemente que Pedro Rodríguez se esté preocupando de nuestro futuro, asegurando que nuestros concejales José Manuel Santana y Juan Jiménez sean los encargados de reunificar y reconstruir a Nueva Canarias en Santa María de Guía, cuando el ya no esté, para justificarse y buscar un acercamiento hacia Coalición Canaria que le sirva para conseguir un puesto político en su última etapa en la gestión pública
AhoraGUÍA es un partido local que ha nacido desde el convencimiento de la ciudadanía guiense de la necesidad de hacer política de otra forma. Esto es lo que hemos venido haciendo hasta ahora en la oposición, y es lo que haremos cuando estemos inmersos en el trabajo desde el gobierno municipal junto a las otras fuerzas políticas a las que nos hemos sumado, argumentaron.
“En nuestra formación política se toman las decisiones es Santa María de Guía, en el seno de nuestra organización”, recalcaron. Somos un partido abierto, cuyo color político es trabajar por el beneficio de nuestro municipio y nuestra gente. Por eso, en el futuro, “si entendemos que para alcanzar estos objetivos es conveniente unir fuerzas con otras formaciones políticas que estén alineadas desde el consenso y la moderación, lo discutiremos internamente en los órganos del partido para trasladarlo a la aprobación de toda la afiliación, eso sí, nunca aireando nuestras diferencias, como así lo hicimos en las pasadas elecciones Generales y Europeas”, concluyeron los representante de AhoraGUÍA.
Los concejales de AhoraGUÍA, José Manuel Santana y Juan Jiménez, han realizado un análisis y un balance de la gestión de Juntos por Guía y PSOE, en la que critican la falta de planificación, la política de endeudamiento y la pérdida de servicios para la ciudadanía
Los concejales de AhoraGUÍA, José Manuel Santana y Juan Jiménez, han analizado el primer año del gobierno municipal de Juntos por Guía-PSOE en el ayuntamiento guiense. Destacan que el balance es altamente negativo para la ciudadanía guiense, pues en menos de un año han podido comprobar como el alcalde de Guía ha aprobado varios créditos, endeudando al municipio con aproximadamente 7,5 millones de euros que “van a pagar todas y todos los vecinos y vecinas de Guía”, destacaron.
En la valoración de la gestión municipal durante este año, hicieron hincapié en que el municipio de Guía parece encaminado hacia una pérdida de servicios públicos con el perjuicio que ello supone.
En este apartado de servicios básicos, lamentan que todavía no se haya logrado encauzar el problema incontrolado de la recogida de enseres y residuos sólidos urbanos. Argumentan que no se ha hecho frente a la situación caótica de este servicio para buscar una solución definitiva y duradera.
Ni siquiera han finalizado el pliego de una nueva concesión pública que pueda cubrir todas las necesidades y las deficiencias del actual servicio, como pueden ser la dotación de nuevos contenedores o la barredora. Prestaciones que han ido desapareciendo del actual contrato ante los problemas y la obligación de compensar económicamente a la empresa concesionaria, contrato que se formalizó de urgencia y que a día de hoy se encuentra prorrogado, matizaron.
Destacaron, que la “residencia para nuestros mayores es, por otro lado, el gran fracaso del alcalde en este mandato”. Critican que engañará tanto a los ciudadanos como a los empleados de la residencia con la puesta en marcha inmediata de la residencia en plena campaña electoral, la cual después de un año continúa cerrada y sin fecha de apertura, mientras los usuarios, que fueron trasladados, y sus familias esperaran que estos puedan regresar para tenerlos cerca de casa. En este apartado, también, quisieron hacer referencia al complejo sociosanitario de los Salesianos que, tras casi 8 años de que se pusiera en marcha la iniciativa a través de la plataforma Salvar a los Salesianos, a día de hoy, el Cabildo ha retirado la financiación, prevista para este edificio, del plan de infraestructuras sociosanitarias de Gran Canaria, hasta que se logre aprobar definitivamente la modificación del plan general de Guía, que el alcalde tuvo que tramitar al encargar un proyecto que no se ajustaba al planeamiento.
Además, reprochan que el alcalde a la carrera y en plena campaña electoral resolviera la concesión del servicio de agua por 40 años y casi 120 millones de euros a costa del bolsillo de todas y todos los guienses, lo que, una vez más, da muestra de lo que realmente le preocupa al alcalde Guía la prestación de los servicios públicos y las necesidades que puedan estar pasando sus vecinos y vecinas. “Esas grandes obras hidráulicas que el alcalde anuncia que va a realizar, las vamos a pagar todos y todas con la subida del recibo del agua”, recalcaron.
La pasividad con la que el alcalde ha gestionado el proceso de estabilización de los empleados del ayuntamiento y el retraso en la dotación de las plazas vacantes de la policía local, entre otros casos, también son un claro ejemplo de lo poco que le importa al primer edil que los servicios municipales cuenten con los medios necesarios para llevar a cabo una adecuada atención ciudadanía y para que se pueda cubrir con eficiencia y eficacia las necesidades y demandas de la población.
En materia de inversión y grandes proyectos, continua sin tener una planificación de las verdaderas necesidades del municipio que incluya actuaciones que se conviertan en verdaderos motores de la actividad social, cultural y económica de Guía. Sigue ejecutando obras de elevado coste sin el consenso de la ciudadanía y que no lograr contentar a la mayor parte de la población. Un ejemplo reciente, es la plaza Luján Pérez (plaza chica) con una inversión de 1 millón de euros, en la que se retiró un elemento de emblemático de esta plaza, como es la fuente, y en la que, hoy, continúan cerrados los baños públicos, matizaron.
Por otro lado, se vuelve a caer en los mismos errores. Ahora, se vuelve a planificar la ejecución de un nuevo proyecto para un complejo deportivo junto al pabellón, renunciando al proyecto del edificio del Agua que el propio Alcalde vendió en 2015 para tener unas instalaciones deportivas punteras, como siempre hemos tenido y que poco a poco hemos ido perdiendo en los últimos años, proyecto que supondría un salto de calidad del complejo de las piscinas municipales.
El nuevo edificio deportivo, que se va a construir, vuelve a ser un ejemplo de la falta de planificación y previsión, ya que según parece el coste va a ser mayor del inicialmente presupuestado. Como en tantos otros asuntos, el alcalde vive de espaldas al personal técnico del ayuntamiento y no ha tenido en cuenta la naturaleza de los terrenos donde se va a ejecutar este edificio, que dadas sus características, la obra va a ver incrementada su importe, argumentaron.
Asimismo, les preocupa la situación del mercado agrícola. Recuerdan que esta infraestructura sobrevive gracia a la subvención directa de 260 mil euros del Cabildo, por eso se preguntan que va a pasar cuando esta administración no pueda, o no garantice dicha financiación. “Es triste que no se haya implantado un modelo de gestión que sea sostenible y, sobre todo, que en los últimos años se haya dado la espalda a los agricultores y ganaderos en la gestión del mercado”, resaltaron.
Para los concejales de AhoraGUÍA, el verdadero éxito del alcalde en este año de gobierno ha sido la subida de sueldo del primer edil y la política que ha destinado a las personas. Esa que ha visto como ha endeudado al ayuntamiento con 7,5 millones de euros, por el momento, para que la paguemos todos y todas. En la que nos ha regalado un futuro incremento de la tasa de agua por 40 años. Una política en la que existen barrios en los que todavía no se cuentan con todos los servicios básicos y en la que, toda la ciudadanía, caminamos hacia una mayor pérdida de prestaciones. Hecho el análisis y visto el resumen de su gestión política, entendemos que, cada vez más, “los ciudadanos y ciudadanas de Guía muestren su descontento y preocupación”, concluyeron.
AhoraGUÍA, se ha solidarizado con los empleados públicos del ayuntamiento sujetos al proceso de estabilización, ante la falta de compromiso del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez (Juntos por Guía), quien prometió publicar la lista de admitidos al finalizar el mes de junio
AhoraGUÍA, a través de su portavoz en el ayuntamiento, José Manuel Santana concejal de esta formación, ha lamentado que el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez (Juntos por Guía), no haya cumplido con el compromiso que adquirió el pasado 12 de junio con los empleados públicos del ayuntamiento que están sujetos al proceso de estabilización. Esta formación política desaprueba que el alcalde siga faltando a su palabra y actuando con trapisondas políticas para su propio beneficio y con ello evitar las cada vez más crecientes criticas que hay en la sociedad guiense por su gestión.
Hay que recordar que, ante el requerimiento que le hizo el sindicato CCOO para que impulsara el procedimiento de estabilización que afecta a 60 familias, el alcalde reunió de urgencias a los empleados públicos el pasado miércoles 12 de junio. Para, según sus palabras, tranquilizarlos, transmitirles que no han dejado de trabajar en el expediente y para comprometerse a publicar la lista provisional de admitidos a finalizar el mes.
Las bases de este proceso de estabilización fijaban el plazo de un mes para publicar la referida lista provisional de admitidos. Conforme a esas condiciones y a la fecha en la que se abrió el período de presentación de solicitudes, la lista de admitidos debía haberse publicado el 19 de febrero de 2023.
Tras más de 3 meses de demora en su publicación, los representantes sindicales remitieron un escrito dirigido al alcalde de Guía para que impulsara dicho procedimiento con «la diligencia debida, para que no se ponga en riesgo la caducidad del proceso», lo que supondría el desmantelamiento de los servicios públicos municipales, ya que este proceso afecta a un tercio de la plantilla actual del ayuntamiento. Por lo que, llegado el 31 de diciembre de 2024 sin solucionar este procedimiento conlleva la pérdida de muchos puestos de trabajo con las consecuencias que esto tiene en la gestión administrativa diaria de los asuntos de la ciudadanía, le trasladaron en su solicitud.
Para AhoraGUÍA, la situación en la que se encuentra estos empleados municipales es un ejemplo más de la forma de actuar del alcalde de Guía, al que acusan de no tener «recelos en engañar a quien haga falta para su propio beneficio». Por eso, nuestra formación política quiere transmitirles «todo su apoyo y solidarizarse con los empleados municipales», ante la situación de están viviendo tanto ellos como sus familias, por la incertidumbre de su estabilidad laboral, argumentaron.
También, trasladaron, que esta falta de compromiso con el proceso de estabilización deja claro cual es la postura sobre la gestión municipal de Juntos por Guía, quienes apuestan por la externalización de los servicios públicos, por una concesión del agua de abasto de 40 años que va a ahogar a la ciudadanía guiense, por realizar toda la gestión administrativa municipal a espaldas de los técnicos municipales, lo que conlleva un alto coste económico a las arcas municipales; por llevar acabo la mayor política de endeudamiento en la historia del municipio de Guía; y, así, un largo etc. Por lo que esperan, que el alcalde ponga manos en este asunto y resuelva el proceso de estabilización urgentemente, para que podamos seguir manteniendo los servicios municipales, concluyeron desde esa formación política.
AHORAGuía denuncia que Pedro Rodríguez haya necesitado dos años y endeudar, aún más, al ayuntamiento con 1,5 millones de euros para la reconstrucción de la carretera de Bascamao
La formación política AHORAGuía ha querido destacar que “no les cabe ninguna duda que la reconstrucción de esta vía, que une Bascamao con Montaña Alta, es prioritaria”. Pero, con lo que no están de acuerdo es en que las vecinas y vecinos hayan tenido que esperar dos años para atender un problema que Pedro Rodríguez le ha estado dando largas a conciencia. Para que, una vez alcanzada la alcaldía, su solución pase por olvidarse de la gestión con otras administraciones ante la crítica situación económica del ayuntamiento como él mismo ha reconocido. Ahora, con el poder en la mano, da la respuesta más sencilla y cómoda. La que menos trabajo le da, y que no es otra que solicitar un crédito de 1,5 millones de euros que tendremos que pagar toda la ciudadanía guiense, recalcaron.
El problema, para esta formación política, radica en que empezamos a creer que a Rodríguez se le está acabando el crédito político frente a otras administraciones públicas. Hay que recordar que le han financiado obras millonarias que no han terminado de contentar a la ciudadanía guiense, “sólo hay que ver los recientes casos de colocación de placas a espaldas del Cabildo”, manifestaron los representantes de AHORAGuía.
Lo cierto es que ya no nos sorprende, y es lamentable, la falta de previsión del Alcalde sobre todo con el mantenimiento y ejecución de las infraestructuras necesarias para el bienestar de toda nuestra gente. Analizando estas decisiones vemos como “a Rodríguez ya no le importa cómo va a quedar nuestro ayuntamiento después del 2027, y ya solo piensa en el rédito político a costa de todas y todos”, afirmaron.
Además, no hay que olvidar que el primer intento del Alcalde fue pedir un crédito de 15 millones de euros, que no despertó interés en ninguna entidad bancaria, mediante una licitación pública que no tuvo éxito.
Posteriormente, en noviembre del pasado año, el grupo de gobierno aprueba dos créditos extraordinarios de 5 y 1 millón, que, si se suma al anunciado, el ayuntamiento de Guía va a endeudarse por la no despreciable cifra de 7,5 millones. AHORAGuía Lamenta que mientras otros ayuntamientos optan por rebajar las deudas históricas, “la ciudadanía guiense debe apretarse el cinturón para pagar las actuaciones unilaterales del alcalde”, destacaron.
Por eso, “rechazamos tajantemente y denunciamos que Pedro Rodríguez haya entrado en la dinámica fácil de endeudarnos a todas y todos”, por eso entienden que debería dedicase a hacer gestiones con otras administraciones ante la situación económica ajustada del ayuntamiento, como el mismo alcalde no deja de reconocer. “Vemos como ya no le importa el futuro de nuestro ayuntamiento, agotando todas las posibilidades de endeudamiento”, recalcaron.
Y quizás, lo peor de todo es que vemos como “a Pedro Rodríguez le van quedando pocas puertas en las que tocar, a la vista de que parte de sus ocurrencias no sirven para nada o sencillamente no son una prioridad para los y las guienses”, que han dejado al municipio sin capacidad para resolver lo verdaderamente importante para el desarrollo de nuestro Municipio, en donde un futuro próspero para Santa María de Guía sería posible con otra forma de hacer política, concluyeron desde AHORAGuía.
AHORAGuía, le ha solicitado a Pedro Rodríguez que atienda la demanda de los aficionados y de los equipos de fútbol que juegan en el estadio de La Atalaya, quienes vienen reclamando desde hace años unos baños públicos accesibles y cercanos a la grada principal
La formación política AHORAGuía, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, José Manuel Santana, le ha solicitado al Alcalde que proyecte y ejecute unos baños públicos, en el campo de fútbol de La Atalaya, acorde a las necesidades actuales de quienes asisten jornada tras jornada a disfrutar y apoyar a los dos equipos de fútbol que usan estas instalaciones, la U.D. Atalaya y el C.D. Becerril.
Hay que recordar que esta es una demanda histórica de los usuarios y de los clubes que llevan muchos años reclamando este servicio ante las dificultades que tienen los espectadores en general y, sobre todo, las personas mayores y aquellas que presentan diversidad funcional, para llegar y acceder a los servicios actuales dada su lejanía con la grada principal y la nula accesibilidad que imposibilitan su uso por una buena parte de quienes asisten a ver a sus equipos.
Además, recordaron desde AHORAGuía, que este es un problema que conoce perfectamente Pedro Rodríguez y al que no le ha dado solución, pues desde hace unos cuantos años que el ayuntamiento había estudiado la nueva ubicación al final de la grada principal, en un lugar accesible, e, incluso, se hizo la previsión y se ejecutó la canalización de saneamiento en la zona exterior de acceso al estadio.
La formación política guiense, según Santana, ha trasladado que al igual que han denunciado en otras ocasiones que no hay un plan de gobierno, lamentan que “se sigan pensando en las grandes obras sin dar solución a los servicios básicos y a las necesidades y demandas del día a día de la ciudadanía”.
Por eso, el concejal de AHORAGuía, ha solicitado la ejecución de estas obras si es posible con algunas de las partidas económicas que tiene en el ayuntamiento en el capítulo de inversiones, o bien, que se realice una modificación presupuestaria para crearle a este proyecto una partida específica que el alcalde pueda dotar con las bajas económicas de las licitaciones de las obras que va a realizar con su plan extraordinario de inversiones, entre ellas, la del nuevo complejo deportivo por importe de 2 millones de euros. Sobre todo, ante la imperiosa necesidad de contar con estos aseos públicos en este estadio, ya que, según Santana, “todos hemos podido comprobar con mucha frecuencia, la odisea que supone para las personas mayores y las que tienen diversidad funcional para acceder a estos servicios de primera necesidad en unas instalaciones públicas como es en el campo de fútbol de La Atalaya”.
Por eso, José Manuel Santana, se congratula que el alcalde haya reconocido, en la Sesión Plenaria Ordinaria celebrada este viernes, que lo aseos existentes efectivamente está muy lejos y que no son accesibles para todas las personas, a lo que se comprometió a realizar estas obras, expuso el concejal de AHORAGuía.
AHORAGuía critica que Pedro Rodríguez haya reducido prestaciones del servicio de recogida de residuos, como es el caso de la barredora, entre otros, para poder compensar económicamente a la empresa ante la nefasta gestión que está realizando
AHORAGuía, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, José Manuel Santana, ha criticado la nefasta gestión que se lleva a cabo en la recogida de residuos por parte de Pedro Rodríguez, manteniendo que, en este asunto “el Alcalde es prisionero de sus malas decisiones”, argumentó el concejal de esta formación.
La crítica de AHORAGuía viene a raíz del reciente acuerdo adoptado por el grupo de gobierno, bajo las directrices dadas por el alcalde, y que fue aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 25 de enero de 2024. En este, Pedro Rodríguez, lejos de resolver un problema ya histórico, como es el de la precaria situación del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, sacando una nueva licitación pública con un pliego de condiciones donde se recojan las necesidades técnicas y económicas adecuadas para que las empresas se puedan presentar a esta licitación y no quede desierta, como ya ha ocurrió en el pasado, ha resuelto prorrogar y modificar el contrato que hizo hace más de un año a través de un procedimiento negociado, explicó Santana.
En esta ocasión, lo que llama poderosamente la atención es que parece no tener prisa en solucionar las condiciones en las que se encuentra el servicio, sino al contrario. Ahora, después de haber pasado más de un año sin hacer nada al respecto, se acuerda modificar el contrato con la empresa que realiza la recogida de residuos, reduciendo los servicios que está realiza para compensarla económicamente y que le cuadren los números al alcalde, después de una desastrosa gestión.
Destaca en dicho acuerdo, suprimir la inversión en la adquisición de cubos contenedores que había que entregar a los vecinos y las vecinas por un importe de 72.000 euros, el servicio de la barredora para atender las necesidades de los barrios, la ejecución de campañas informativas y reducir la frecuencia del lavado de contenedores de quince días a un mes, entre otros acuerdos. Ante estas decisiones no nos queda más que “pedirle a Pedro Rodríguez respeto hacia nuestros vecinos y vecinas”, recalcó el concejal de AHORAGuía.
También, José Manuel Santana, destacó que, si nos remontamos al 28 de febrero de 2023, justo ya en precampaña electoral, pudimos comprobar como el alcalde presentaba, entre otros equipamientos adquiridos, una barredora que según sus palabras “es una barredora autopropulsada con tercer brazo que permite acceder a los rincones más difíciles de acceso” entre otras explicaciones. En aquella ocasión, además, Rodríguez dijo “que era un equipamiento moderno para continuar con la mejora y modernización de los recursos destinados a modernizar la limpieza en las zonas urbanas de todos los barrios del Municipio”. Como todos y todas las guienses saben, y conocen, poco duró el servicio prestado con esa nueva adquisición, aunque eso sí, cumplió el objetivo que se propuso en aquel momento, que no era otro que pasaran las elecciones.
Santana, expuso que en política no todo vale y que estos embrollos del alcalde poco le agradan a la ciudadanía, y que su formación política, AHORAGuía”, rechaza tajantemente la forma de proceder de Pedro Rodríguez con respecto a la prestación de servicios, ya que “vemos como continúa con la misma política, donde su prioridad es la obra nueva a costa de endeudar a nuestro Ayuntamiento, sin resolver definitivamente servicios tan básicos como es la recogida de residuos sólidos urbanos, entre otros”, concluyó.
AHORAGuía critica que Pedro Rodríguez continue gobernando a golpe de ocurrencias, ya que sus decisiones en materia deportiva van camino de costarle 3,2 millones de euros a la ciudadanía guiense y que con las nuevas inversiones no vaya a solucionar el lamentable estado de la grada y las instalaciones de las piscinas municipales
La formación política AHORAGuía critica que Pedro Rodríguez continue gobernando a golpe de ocurrencias, como si el tiempo se le fuera a acabar, hipotecando a los y las guienses, sin tener en cuenta las prioridades tanto del municipio como de la ciudadanía y sin tener un plan estratégico para el municipio, donde, entre otras cuestiones, se diagnostique la necesidad de contar con nuevas infraestructuras, ya que debería tener en cuenta aquellas con las que contamos y que están en estado de abandono, para optimizar las inversiones.
Hace unos días, Rodríguez ha anunciado una inversión de dos millones de euros para la construcción de un nuevo centro deportivo polivalente junto al pabellón Beatriz Mendoza, incluido en el plan de extraordinario 2023-2027. En esta ocasión, el Alcalde, no ha querido comunicar de donde sale el dinero para tal inversión. Por eso, AhoraGUÍA, entiende que es necesario que la ciudadanía conozca que tal proyecto se va a financiar con el préstamo que ha gestionado el Alcalde y su grupo de gobierno, para que se entienda la magnitud del problema, ya que lo pagaremos todos y todas las guienses y no nos han dado la oportunidad de decidir cuáles son las inversiones prioritarias.
AhoraGUÍA, ha querido aclarar que está de acuerdo con la necesidad que tiene la ciudad deportiva de un edificio que albergue salas de actividades, de musculación, vestuarios, etc., pero debe buscarse una solución integral que permita acometer la remodelación de las instalaciones de la piscina municipal que se encuentran en un estado lamentable. Debemos optimizar las inversiones, pues somos un municipio que no tiene una gran capacidad económica y, con este proyecto, las decisiones de Pedro Rodríguez en materia deportiva están a punto de costarnos a todos y todas las guienses alrededor de 3,2 millones de euros, trasladaron desde la formación guiense.
Debemos recordar que el Alcalde, en el año 2018, con el mismo entusiasmo que lo ha hecho ahora, nos anunciaba la compra de un local de 762 metros cuadrado en la calle Alcalde Óscar Bautista Alfonso que fue acondicionado para gimnasio albergando salas de fitness, sala cardiovascular y salud, equipado con vestuario taquillas, espacios que al día de hoy se encuentran cerrados detrás de una puerta y fuera de uso, esperando que el tiempo haga olvidar esa nefasta gestión. El resto del local se ha destinado a oficinas municipales, explicaron desde AhoraGUÍA.
De igual manera, esta formación lamenta que “Pedro Rodríguez no haya cumplido con la promesa que nos hizo allá por el año 2015, en la cual, al menos, nosotros creímos”. El Alcalde anunciaba, entonces, que el ayuntamiento ultimaba el nuevo centro deportivo del agua, manifestando, según sus palabras, "que las instalaciones proyectadas se adecuarían a la disponibilidad de la financiación previéndose la ejecución de las obras por fases, lo que permitirá poner al uso público cada una de ellas de forma independiente". Hay que recordar que ese proyecto permitía recuperar el espacio de la grada de la piscina.
Quizás para Pedro Rodríguez le sea más rentable políticamente la ejecución de esta nueva edificación y seguir permitiendo el estado de ruinas en el que se encuentran las gradas y las instalaciones anexas de las piscinas municipales. El proyecto del edificio del “Agua” podría haber sido un gran salto en la calidad de los servicios que merecen los guienses. Recordemos que en este edificio se proyectaba un gimnasio, salas de actividades deportivas dirigidas, centro administrativo, aseos, ludoteca, restaurante y una zona dedicada a spa.
Mucho nos tememos que, al menos a corto plazo, con el ayuntamiento ya hipotecado a largo plazo por el Alcalde, todo quedará en lo dicho, una promesa electoral. AhoraGUÍA continuará trabajando por un municipio mejor, la trasparencia y la participación son nuestros pilares. Todas y todos unidos lo conseguiremos “porque creemos en otra forma de hacer política”, trasladaron desde la formación guiense, concluyeron.
El Alcalde compromete a los miembros de la Junta de Gobierno Local a pagar facturas sin expediente de contratación
AHORAGuía, reprocha que Pedro Rodríguez haya comprometido a los miembros de la Junta de Gobierno Local para que se abone 25.411 euros concepto de mantenimiento y limpieza del nuevo complejo sociosanitario sin expediente de contratación y que no haya previsión para su puesta en marcha
La formación política guiense, AHORAGuía, ha reprochado que Pedro Rodríguez continue con sus viejas prácticas políticas, en este caso, comprometiendo a los miembros de la Junta de Gobierno Local a tomar acuerdos para el pago de facturas, que van a salir de los bolsillos de todos los vecinos y vecinas de Guía, para solucionar los problemas que generan sus decisiones y actuaciones sobre el Complejo Sociosanitario de Tarazona.
AHORAGuía, trasladó que, según el Acuerdo de los miembros de la Junta de Gobierno Local de fecha 15 de diciembre de 2023, se autorizó a pagar 25.411,40 euros, a razón de 6.352,85 euros mensuales (incluido impuestos), en concepto de vigilancia y mantenimiento del complejo sociosanitario, atendiendo a que el contratista le había trasladado al ayuntamiento que existía riesgo de que la obra se arruine, y a que, además, desde el propio ayuntamiento se reconoce que no se ha puesto al uso público porque no se ha definido la forma de gestión, que existen instalaciones de complejidad técnica, jardines, entre otros equipamientos, que necesitan mantenimiento y limpieza, le abonan la referida cantidad al contratista por esos servicios durante el período de septiembre a diciembre de 2023.
La formación política, que conforma parte de la oposición en el ayuntamiento, mostró su preocupación por que no se haya hecho referencia en el acuerdo a los informes técnicos que autorizan el procedimiento de contratación y, sobre todo, porque desconocen que va a pasar en este año y si los miembros de la Junta Gobierno Local van a asumir ese gasto mensual hasta la puesta en funcionamiento del nuevo Centro Sociosanitario, abonándole estos trabajos al contratista, o bien, saldrá a licitación pública tales labores de mantenimiento.
En cualquier caso, la situación es de desconcierto total pues se desconoce la cantidad total que se a pagar durante 2024 por estos trabajos de mantenimiento y vigilancia de la residencia de Tarazona. Especialmente, cuando Pedro Rodríguez no quiso atender, en la pasada Sesión Plenaria de este 26 de enero, la petición del concejal de CC, Julián Melián, relacionada con la previsión de puesta en marcha de este complejo sociosanitario, que parece deducirse que no se va a realizar durante este año, ante las evasivas del alcalde.
Si el nuevo Complejo de Tarazona no se abre este año, y la Junta de Gobierno Local sigue asumiendo los gastos a razón de 5.900 euros mensuales, «este año los y las guienses pagaremos alrededor de uno 70.800 euros y continuaremos sin tener en funcionamiento la residencia que tanta falta nos hace, la cual, recordemos, inauguró Pedro Rodríguez a finales de marzo de 2023, antes de que se abriera el período electoral», trasladaron desde AHORAGuía.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.