
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Nota de prensa del Consejo Canario de Colegios de Abogados, tras la publicación en el día de hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de la Orden de 25 de agosto de 2025, que modifica la Orden de 17 de mayo de 2019, y que aprueba los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita de las personas profesionales de la abogacía y procuraduría
La orden adecúa a la normativa actual los importes de las bases y los módulos de la compensación -indemnización que reciben quienes asisten a los beneficiarios de la justicia gratuita-, como se venía demandando por los Colegios Profesionales, con la salvedad del turno especial de extranjería, que ya se había actualizado y modificado desde la Orden n.º 231, de 19 de diciembre de 2024.
De esta forma, alcanza validez y efectos jurídicos el incremento de un 30% de los importes iniciales de los módulos, aumento que se llevará a cabo en tres ejercicios presupuestarios: 2025, 2026 y 2027. El primer incremento de los importes de los módulos será de un 15% en el ejercicio 2025; el subsiguiente incremento, será de un 7% sobre los importes iniciales en el ejercicio 2026 y, finalmente, con el tercer incremento de un 8%, en el ejercicio 2027, se consolidará el 30% de la subida.
La orden también regulariza los efectos económicos a las personas profesionales de la abogacía y procuraduría por las actuaciones ya realizadas en 2025, con efectos retroactivos a 1 de enero.
“El de hoy es el primer paso para abordar una mejora de las retribuciones que entendemos que es justa”, señala Nieves Lady Barreto
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha abierto hoy la negociación con los colegios de abogados de Canarias para actualizar los baremos del turno de oficio.
“En noviembre nos comprometimos a que en enero empezaríamos a trabajar en una mejora de las retribuciones y eso es lo que hemos hecho hoy”, explica la consejera Nieves Lady Barreto. “Este es el primer paso para empezar a avanzar en cómo se va a hacer esa actualización de los baremos”, explica la consejera Nieves Lady Barreto, que celebró hoy una reunión con los decanos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, acompañada por el viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez, y la directora general de Relaciones con la Justicia, María del Carmen de León.
“Nuestra voluntad y nuestro compromiso es claro porque entendemos que es una reivindicación legítima y justa y así se lo he trasladado a los representantes de los colegios”, recalca Barreto.
La última actualización de los baremos y medidas que determinan las retribuciones del turno de oficio se produjo en 2019, aprobada por el anterior Gobierno de Fernando Clavijo, lo que permitió recuperar los baremos que se habían reducido en 2010 como consecuencia de la crisis económica y actualizar, igualmente, el régimen de guardias.
La consejera acordó en la reunión que también se estudiará una solución para las actuaciones no retribuidas actualmente.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.