El próximo lunes 21, a las 13.30 horas, en la Escuela de Arte Fernando Estévez, se presenta la exposición que reúne los trabajos de los últimos Premios Canarios de Diseño
La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de mayo e incluye desde gráficos y productos hasta interactivos y espaciales de un total de 104 premios
Cultura del Gobierno de Canarias ha organizado una exposición con los trabajos más destacados en la última edición de los Premios Canarios de Diseño que promueve la Asociación DI-CA, integrada por profesionales y empresas de este sector en las islas. La muestra reúne lo mejor del diseño en todas sus formas, desde gráficos y productos hasta interactivos y espaciales, y estará disponible para todas las personas interesadas en la sede de la Sede de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez en Santa Cruz de Tenerife.
El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, y el presidente de DI-CA, Javier Cabrera, realizarán el próximo lunes 21 de abril, a las 13.30 horas, un recorrido por la exposición, que permanecerá abierta hasta el 8 de mayo. Estarán acompañados de la directora y del vicedirector de la citada Escuela, María Anunciación Santamaría y Carlos Enrique Viña, respectivamente.
Integrada por 104 premios de 31 subcategorías y tres especiales, esta exposición está orientada a promover y difundir el talento canario en este sector, y dar al diseño la importancia que tiene como actividad generadora de economía y dotarlo de mayor visibilidad. Todo ello a través del reconocimiento que hace DI-CA con carácter bienal entre lo mejor y más innovador que se hace en el archipiélago en el campo del diseño. Estos premios han estado abiertos a trabajos producidos, impresos, publicados, emitidos, visionados on-line o editados entre abril de 2019 y diciembre de 2022.
Se incluyen trabajos de identidad gráfica de marca, y visual corporativa tanto de producto como de empresa y digital; diseño editorial, cartelería, campaña gráfica, packaging, industrial, interiorismo, señalética, tipografía, webs, medios digitales, ilustración o audiovisual motions graphics, entre otros, con apartados especiales también para estudiantes.
Cabe señalar que la exposición llega a Tenerife tras su exhibición en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, donde permaneció abierta del 31 de marzo al 10 de abril.