Cruz Roja en Las Palmas cubre las necesidades de más de 2.000 familias en situación de extrema vulnerabilidad en el 2022
Dentro del programa “Personas en Situación de Extrema Vulnerabilidad”, la institución ha cubierto necesidades básicas y de alojamiento de 2.174 familias en situación de vulnerabilidad social.
Esta acción solidaria es posible gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria que mantienen su compromiso de financiación para el 2023
Cruz Roja en Las Palmas ha atendido a 2.174 familias en situación de extrema vulnerabilidad, con repunte de la demanda en ayudas sociales y de habitabilidad en el mes de abril del 2022 en la provincia de Las Palmas, cubiertas gracias a la financiación por importe de 210.000€ del Gobierno de Canarias, a través del IRPF gestionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y por importe de 400.000€ el Cabildo de Gran Canaria, por medio de la Consejería de Política Social y Accesibilidad, y con el compromiso continuado de ambas Administraciones para el presente año.
Estas ayudas, dentro del programa de “Personas en Situación de Extrema Vulnerabilidad, corresponden a los proyectos “Atención Urgente a las Necesidades Básicas” y “Gestión de ayudas de alojamiento y acompañamiento a sus beneficiarios para la prevención de la exclusión residencial, que buscan cubrir las necesidades alimenticias, de urgencia social y de alojamientos para prevenir la exclusión residencial a las familias carentes de recursos económicos suficientes.
Con esta acción, y mediante la subvención del Gobierno de Canarias (150.000€) y el Cabildo de Gran Canaria (200.000€), para el proyecto de “Atención Urgente a las Necesidades Básicas”, Cruz Roja en Las Palmas ha podido llegar a 2.083 familias (1.660 familias de Gran Canaria, 228 de Lanzarote y 195 de Fuerteventura) con la entrega de 5.398 ayudas en total, entre la distribución de 1.351 tarjetas para la compra de alimentos, 3.188 lotes de higiene doméstico y personal, 859 pagos de suministros de agua y luz; además de la realización de talleres de economía doméstica y administración electrónica, las cuales han sido derivadas de los Servicios Sociales Municipales y directamente detectadas desde las oficinas de Cruz Roja.
Por su parte, el proyecto “Gestión de ayudas de alojamiento y acompañamiento a sus beneficiarios para la prevención de la exclusión residencial, con la concesión de 60.000€ del Gobierno de Canarias y 200.000€ del Cabildo de Gran Canaria, ha tenido un alcance de 559 ayudas económicas a 302 familias (269 procedentes de Gran Canaria, 17 de Fuerteventura y 16 de Lanzarote), favoreciendo el mantenimiento en sus viviendas habituales, con el pago entre 1 y 4 mensualidades de alquiler, en función de su grado de vulnerabilidad. Además, estas actuaciones se han acompañado de más de 1.000 intervenciones, con acciones de acompañamientos, informativas, de orientación, seguimiento, mediación y talleres para mejorar las competencias personales de las personas beneficiarias y suponen una de las ayudas más demandas por el impacto de los gastos sobre la renta per cápita (más del 50%). Por si fuera poco, el encarecimiento de la cesta de la compra vinculada a la inflación experimentada durante el año 2022 es un lastre más para las familias que cuentan ya de por sí, con verdaderas dificultades para la cobertura de sus necesidades básicas.
El perfil de las personas beneficiarias de ambos proyectos se concentra en hogares y/o de convivencia en situación de extrema vulnerabilidad, agravada en el segundo semestre del pasado año por la crisis de precios al consumo (con origen en la crisis ucraniana), provocando una merma importante en las condiciones de vida de los residentes (malnutrición por falta de proteínas o dieta inadecuada, menor atención a su salud, aseo personal y de la vivienda…).
Asimismo, y como refuerzo del programa de "Personas en Situación de Extrema Vulnerabilidad”, trabajamos de manera transversal con el Plan de Empleo de Cruz Roja ofreciendo formación, herramientas para la búsqueda de empleo, capacitación profesional, etc.