
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Instituto de Asistencia Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria invertirá 32.747.18 euros, en el período 2022- 2024, en la atención a las y los usuarios de los centros de apoyo al desarrollo integral (CADI) Reina Sofía, San José de Las Longueras, Obispo Padre Cueto y El Tablero; el suministro de empapadores de El Sabinal y la Residencia Taliarte; y la limpieza, desinfección, traslado de residuos y distribución de enseres, lencería y vestuario de todas las dependencias adscritas al organismo
En detalle, el Consejo de Gobierno Insular ha dado luz verde a un gasto plurianual de 27.482.723 euros en estos tres años, para sufragar el contrato del servicio público de atención sociosanitaria a personas con discapacidad intelectual en los CADI Reina Sofía, en Las Palmas de Gran Canaria; San José de las Longueras, en Telde; Obispo Padre Cueto, en Santa María de Guía; y El Tablero, en San Bartolomé de Tirajana. Ese importe global se distribuirá entre los 6.895.085 euros que se pagarán en esta anualidad de 2022, los 13.725.565 que corresponden a la de 2023 y los 6.862.073 de 2024.
Así, con este contrato, se garantiza la atención a los usuarios y usuarios con discapacidad intelectual y con necesidad de una tercera persona, en las modalidades de atención residencial con alto requerimiento sanitario y en la modalidad de atención diurna, en los citados centros.
Por otro lado, en la misma sesión, se ha refrendado el gasto plurianual de 4.993.993 euros necesario para costear el servicio de limpieza, desinfección, traslado de residuos, distribución de enseres, lencería y vestuario en todas las infraestructuras y dependencias en las que se ubican las instalaciones al servicio del IASS, con el fin de mantenerlas el adecuado estado de orden e higiene y lograr un entorno laboral de convivencia saludable, seguro, controlando y minimizando los riesgos.
Los pagos de esa cuantía global se reparten entre los 1.872.747 euros de la anualidad 2022, mientras que la inversión en 2023 será de 2.496.996 y, en 2024, de 624.249 euros.
La tercera financiación aprobada ha sido la destinada al suministro de absorbentes de incontinencia urinaria con los que se atienden las necesidades de los usuarios y usuarias del Centro Sociosanitario El Sabinal, en Las Palmas de Gran Canaria, y de la Residencia de Mayores Taliarte, en Telde.
A este servicio se han asignado 270.474 euros, de los que 101.427 corresponden a la anualidad 2022; 135.236, a la de 2023; y 33.809 a la de 2024.
El presidente del Cabildo, el alcalde de San Sebastián y los portavoces de los grupos políticos de la Corporación visitaron los trabajos del centro sociosanitario que se construye en la capital y que entra en la recta final de las obras
Curbelo señala que es la obra pública de mayor calado social y adelanta la previsión de culminar la infraestructura durante el primer semestre de 2022
La Gomera incrementará su capacidad de atención sociosanitaria en cerca de 200 plazas una vez entre en funcionamiento el centro sociosanitario que se construye en la capital insular. Así lo adelantó el presidente, Casimiro Curbelo, durante la visita realizada este viernes a las obras de esta infraestructura, cuya previsión de finalización se sitúa a finales del primer semestre de este mismo año para, a partir de ahí, incorporar el mobiliario y su posterior puesta en funcionamiento.
“Es la obra de mayor calado social de las que se construyen actualmente en la isla, además de ser un avance sin precedentes en materia de atención sociosanitaria, puesto que los servicios que incorpora permitirá convertirlo en un centro de altas prestaciones terapéuticas y médicas”, informó Curbelo en el transcurso del encuentro mantenido con el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, los portavoces de los grupos políticos con representación en la Corporación y los técnicos encargados del proyecto.
La inversión destinada a la construcción de la infraestructura alcanza los 15,8 millones de euros, incluidos en el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, siendo una de las actuaciones más avanzadas de las que se ejecutan en las islas a cargo de este programa. Por ello, el presidente insular insistió en fortalecer las medidas dirigidas a las prestaciones sociosanitarias en las islas, ya que el incremento en la tasa de envejecimiento supone un crecimiento en los demandantes de este tipo de servicios.
Servicios de estancia residencial y diurna
El centro dispondrá de una superficie construida de 3.000 metros cuadrados y 82 habitaciones, junto a espacios de atención médica, sala de terapias, comedor, cocina y zonas de paseo. La orientación del edificio permitirá disponer de amplias franjas de luz solar en las habitaciones, garantizando la sostenibilidad y la eficiencia energética de la infraestructura.
La previsión fija la creación de más de 140 plazas de estancia residencial y cerca de una treintena de estancia diurna, de tal forma que la nueva infraestructura prestará las dos modalidades de servicio, que se vendrán a sumar a la creación del nuevo centro en el municipio de Agulo.
El Cabildo refuerza los incentivos para entidades y asociaciones de la isla con más de 1,5 millones de euros
Casimiro Curbelo inicia una ronda de encuentros con colectivos culturales, deportivos y musicales con el objetivo de fortalecer las líneas de trabajo que mantienen con la Institución insular
La primera reunión se celebró este jueves, con una veintena de entidades del municipio de Valle Gran Rey
El Cabildo de La Gomera impulsa el asociacionismo a través de incentivos directos a entidades a las que se destinan 1,5 millones de euros en esta anualidad con el propósito de dimensionar el conjunto de actuaciones que realizan en el marco de la cultura, el deporte, la música, así como en sectores estratégicos de la economía insular, como el sector primario o las comunidades de regantes.
A partir de esta semana, el presidente, Casimiro Curbelo, ha comenzado en Valle Gran Rey una ronda de encuentros con estas entidades para conocer los planes de actuaciones que tienen fijados en cada uno de los municipios y los espacios de cooperación que están previstos a cargo de los presupuestos insulares, “que han experimentado un crecimiento sustancial para tal fin”, indicó.
En este sentido, los colectivos del municipio tienen una previsión de inversión que alcanza los 527 mil euros en diferentes ámbitos como el deporte, la pesca, las infraestructuras hidráulicas, protección civil, sector empresarial y la cultura, detalló Curbelo, quien precisó que desde la Corporación se entiende que la colaboración “es fundamental para dar garantías a los programas que realizan en las localidades y que repercuten directamente en el bienestar de los ciudadanos”.
La reunión celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valle Gran Rey contó con la participación del alcalde, Ángel Piñero; la consejera de Cultura, Rosa Elena García; el primer teniente de alcalde, Borja Barroso; y los concejales, Walter Martín, Teresa Ortiz y Pedro Dorta.
Crecimiento a nivel insular
Curbelo detalló que, en el caso de colectivos de protección civil, seguridad y emergencias, las cuantías crecen en un 46%, hasta los 148 mil euros; mientras que las asociaciones de ámbito social para mayores y personas dependientes tienen un aumento del 54,3%, con 421.252 euros; y las asociaciones musicales de la isla dispondrán de 284 mil euros, un 19,1% más.
En la misma línea se sitúan los colectivos deportivos, que tienen consignados 94 mil euros, un 54,5% más, mientras que los patrocinios a deportistas gomeros de gran relevancia en el panorama nacional e internacional se sitúan en un total de 100 mil euros.
En materia de cultura y patrimonio, el presupuesto crece en un 10% hasta los 250 mil euros; y para las asociaciones de empresarios de la isla también se dispone de cuantías específicas que alcanzan los 26 mil euros. Las partidas destinadas a otros colectivos vinculados a la sostenibilidad, el desarrollo rural, la salud y lo social se sitúan en 203 mil euros, un 12,1% más que en la anualidad anterior.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.