La compañía aérea recibió un taller con muestra de productos al que acudieron más de 40 profesionales senegaleses

Los agentes de viajes destacan el interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, debido a la importante comunidad senegalesa en estas ciudades

El avión opera dos vuelos semanales entre Dakar y Gran Canaria que aumentarán a tres a partir de julio

La compañía aérea Binter realizó recientemente un encuentro en Dakar con más de 40 agencias de viajes de Senegal, a quienes presentaron sus conexiones aéreas con Canarias, un destino turístico de primer nivel al que la aerolínea enlaza de forma directa desde hace 11 años, así como las oportunidades que ofrece para viajar tanto a las islas como a la Península.

Durante el evento, la aerolínea recordó las conexiones del país con Canarias, con la que mantiene dos vuelos semanales entre los aeropuertos de Dakar (DSS) y Gran Canaria (LPA), los martes y sábados, y que aumentarán a tres a partir de julio, cuando empezarán a volar también los domingos.

Los agentes de viajes mostraron un notable interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, ciudades con una significativa población senegalesa, lo que ha generado una gran expectación por parte de los viajeros.

Además, los representantes de Binter explicaron las posibilidades de conexión que los pasajeros disponen para volar con la aerolínea a Canarias y Madrid, a través del hub que la compañía dispone en el aeropuerto grancanario.

De esta forma, los pasajeros con origen en Senegal pueden conectarse cómodamente con la capital de España (MAD) gracias a los cuatro vuelos diarios que Binter opera entre Gran Canaria y Madrid.

La compañía canaria también explicó en qué consisten el Stopover y el Airpass Explorer, productos exclusivos de Binter que permiten conocer más de una isla en un mismo viaje por una pequeña cantidad adicional, gracias a los más de 220 vuelos interinsulares que la línea aérea opera en el archipiélago canario.

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Los asistentes se mostraron muy interesados y participativos durante la cita, calificando de forma muy positiva la oferta de Binter.

Esta tarifa estará disponible únicamente para reservas realizadas con un mes o más de antelación y sujeta a la disponibilidad limitada de cupos asignados para cada vuelo

La compañía aérea canaria Canaryfly ha establecido una nueva política de precios, haciendo que los billetes estén disponibles a tan solo cinco euros de manera permanente para aquellos pasajeros que realicen sus reservas con un mes o más de antelación. Esta estrategia busca ofrecer a los viajeros una opción asequible y accesible, contrarrestando así los desafíos económicos que enfrenta la sociedad actual.

Anteriormente, estas tarifas reducidas solo estaban disponibles durante semanas promocionales específicas, pero ahora, Canaryfly ha decidido extender esta oportunidad única de ahorro a sus clientes de manera continua, hasta agotar las tarifas asignadas para cada vuelo.

El director comercial, de marketing y comunicación de Canaryfly, Jon Ramsden, afirma que, en un momento en que el costo de vida está en aumento y el IPC marca una tendencia alcista, Canaryfly ha decidido “liderar la marcha hacia la accesibilidad en los viajes aéreos”. Esta nueva iniciativa refleja el compromiso de la compañía por facilitar que el viaje sea asequible para todos, incluso “en tiempos económicamente complejos", subraya.

Esta estrategia innovadora no solo beneficia a los pasajeros habituales, sino que también proyecta una imagen positiva para la compañía en medio de un clima económico difícil para las familias. La apuesta de Canaryfly por la democratización de los viajes aéreos demuestra un enfoque centrado en el cliente y un compromiso con la comunidad.

Sobre Canaryfly

Canaryfly apoya el desarrollo y bienestar de más de 50.000 canarios cada mes, ofreciéndoles los mejores precios durante todo el año en todas sus rutas. La misión de la compañía siempre ha sido ofrecer un servicio de alta calidad que facilite la movilidad de la comunidad canaria.

En enero de 2017, Canaryfly obtuvo la prestigiosa certificación ISO 9001 para su Sistema de Gestión de Calidad y la certificación ISO 14001 para su Sistema de Gestión Medioambiental, lo que garantiza la excelencia en todos los procesos de organización y gestión de vuelos, tanto en tierra como en aire. La aerolínea también fue reconocida en febrero de 2018 con la Certificación OHSAS 18001 en seguridad y salud laboral. En este sentido, Canaryfly se compromete a seguir mejorando y optimizando sus recursos, reduciendo su impacto medioambiental y fortaleciendo su responsabilidad social.

La aerolínea volará al aeropuerto de Santiago mientras duren las obras en la pista del de Vigo, previstas entre el 6 y el 30 de mayo de 2024

Se mantienen los días de operación y los horarios serán similares

Binter realizará de forma temporal vuelos al Aeropuerto de Santiago - Rosalía de Castro (SCQ) mientras duren las obras de mejora en la pista de la infraestructura aeroportuaria de Vigo (VGO), que obligan a suspender la operativa por un periodo que va del 6 al 30 de mayo de 2024.

Durante el cierre del aeropuerto vigués, la compañía mantendrá los mismos días de conexión con el aeropuerto de Santiago que con la ciudad portuaria gallega, es decir, todos los días de la semana, así como unos horarios lo más parecidos posible con variaciones que no superarán, en cualquier caso, los 30 minutos de diferencia.

Las reservas ya emitidas serán regularizadas para reflejar este cambio de aeropuerto, y los pasajeros serán informados a través de su canal de venta emisor. En cualquier caso, el pasajero siempre tendrá la posibilidad de informarse, solicitar el cambio de fecha para otro momento o el reembolso a través del punto de venta en que realizó su compra.

Asimismo, Binter conservará las tarifas vigentes para sus vuelos con Vigo en la nueva operativa temporal con el aeropuerto de Santiago.

La compañía retomará su actividad habitual con el aeropuerto vigués el 31 de mayo, fecha prevista para la reapertura de la instalación tras las obras de acondicionamiento de la pista de aterrizaje.

La compañía refuerza la promoción de viajes accesibles de cara al 2024 con billetes al 30% de su precio original

Canaryfly lanza una nueva campaña de promoción que promete revolucionar los viajes en el próximo año. A partir del lunes, día 20 de noviembre, y hasta el domingo, día 26 de noviembre, los viajeros tendrán la oportunidad de aprovechar un descuento del 30% en todos los vuelos de la aerolínea, excluyendo tasas y cargos de emisión.

La promoción estará vigente en la web de la compañía, https://www.canaryfly.es , y a través de su aplicación móvil desde este lunes, día 20 de noviembre, y hasta el próximo domingo, día 26 de noviembre, para volar en todas las rutas de la aerolínea entre el día 9 de enero y de día 29 de febrero de 2024.

Con el objetivo de democratizar el acceso a los servicios aéreos, Canaryfly busca facilitar a cualquier persona la exploración de nuevos destinos o la planificación de escapadas inolvidables.

En total, más de 150.000 plazas que están a la venta se van a ver beneficiadas por la promoción, lo que supone una gran oportunidad para los clientes de Canaryfly de adquirir sus billetes a un coste muy económico, reafirmando el compromiso de la empresa de facilitar unos precios accesibles en los servicios aéreos.

Canaryfly invita a los viajeros a aprovechar esta oportunidad para descubrir la comodidad y calidad de sus servicios. La aerolínea reafirma así su compromiso con la satisfacción y accesibilidad para todos sus pasajeros.

Sobre Canaryfly

Canaryfly se enorgullece de apoyar el desarrollo y bienestar de más de 50 mil canarios cada mes, ofreciéndoles los mejores precios durante todo el año en todas sus rutas. La misión de la compañía siempre ha sido ofrecer un servicio de alta calidad que facilite la movilidad de la comunidad canaria.

En enero de 2017, Canaryfly obtuvo la prestigiosa certificación ISO 9001 para su Sistema de Gestión de Calidad y la certificación ISO 14001 para su Sistema de Gestión Medioambiental, lo que garantiza la excelencia en todos los procesos de organización y gestión de vuelos, tanto en tierra como en aire. La aerolínea también fue reconocida en febrero de 2018 con la Certificación OHSAS 18001 en seguridad y salud laboral.

Canaryfly se compromete a seguir mejorando y optimizando sus recursos, reduciendo su impacto medioambiental y fortaleciendo su responsabilidad social.

La compañía sorteará 100 billetes de ida y vuelta para una persona entre los clientes que compren un pasaje durante la promoción y se den de alta en https://ofertas.bintercanarias.com/flight-friday

La promoción puede adquirirse hasta el 27 de noviembre, para viajar entre el 11 de enero y el 31 de marzo de 2024

Binter lanza hoy su nueva promoción Flight Friday, con la que se pueden adquirir billetes a precios muy reducidos para volar entre Canarias y doce destinos nacionales de la aerolínea desde el 11 de enero hasta el 31 de marzo de 2024.

A través de esta iniciativa, hasta el 27 de noviembre se pueden adquirir billetes entre Canarias y Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Madrid, Murcia, Granada, Jerez de la Frontera y Mallorca desde 24,95 € el trayecto. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria (LPA) y Jerez de la Frontera (XRY) cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con cinco destinos europeos de Italia, Francia y Portugal- Lille, Toulouse, Venecia, Florencia y Madeira - y un destino del África Occidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 60,55 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Gran Canaria (LPA) y Madeira (FNC), si se compra ida y vuelta.

Además, por el Flight Friday todos los clientes que compren pasajes en cualquier tarifa para volar a destinos de la Península y Baleares, Italia (Florencia y Venecia), Francia (Lille y Toulouse), Marrakech y Madeira podrán registrarse hasta el 27 de noviembre en el enlace https://ofertas.bintercanarias.com/flight-friday , para participar en un sorteo de 100 billetes de ida y vuelta para una persona a cualquier destino Binter, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024. El sorteo se realizará ante notario durante el mes de diciembre.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

La promoción estará activa hasta el lunes 27 de noviembre para volar en el periodo comprendido entre el 11 de enero y el 31 de marzo de 2024. Las personas que deseen aprovecharla pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

El presidente anuncia en la World Travel Market que se desplazará a Bruselas la próxima semana para exigir que “no se aplique a las islas este impuesto en los trayectos con Europa porque, de no ser así, nuestra industria se quedará en clara desventaja con los destinos competidores”

Canarias recibirá al 50% de los visitantes procedentes de Reino Unido que viajarán a España en invierno y logrará quedarse con el 60% de su facturación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, inauguró esta mañana el stand de Islas Canarias en la World Travel Market, donde anunció que se desplazará a Bruselas los días 15 y 16 de noviembre para defender que los vuelos internacionales de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) como Canarias queden exentos de la tasa de emisiones de CO2 al menos durante el periodo 2024-2027.

“Para nuestro destino resulta fundamental conseguir esta excepcionalidad en los trayectos con el resto de Europa, origen de nuestros turistas pues, de no ser así, nuestra industria estaría en franca desventaja con nuestros destinos competidores, como Turquía, Egipto o el Caribe”, aseguró durante la inauguración. Un acto en el que estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo; la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León; y representantes de los siete cabildos insulares y de las empresas del sector turístico canario.

“Aunque las previsiones tanto en conectividad aérea como en reservas de viajes son favorables para la temporada de invierno, la entrada en vigor el próximo 1 de enero del Régimen Europeo de Comercio de Emisiones aplicable a los vuelos entre Canarias y el resto del Espacio Económico Europeo, incluyendo a Reino Unido, podría tener efectos muy negativos para nuestra conectividad a corto y medio plazo y, por lo tanto, para el turismo de las islas”, explicó Clavijo.

El presidente recordó que, aunque ya no existe margen legal para ampliar las excepciones a los vuelos internacionales hasta 2030, como sí las tienen los vuelos domésticos, “desde el Gobierno de Canarias trabajamos desde el minuto uno en buscar soluciones para lograr una excepción temporal o medidas compensatorias que mitiguen los efectos del incremento de las tarifas de los vuelos”.

Clavijo quiso dejar claro el firme compromiso que tiene el actual Ejecutivo canario con la transición hacia la neutralidad climática, pero remarcó que “esa transición debe ser justa, debe tener en cuenta nuestras singularidades y no penalizar más a la ciudadanía y a las empresas canarias, especialmente a nuestro sector turístico”.

Canarias, líder en turismo británico

El objetivo de lograr esta exención temporal es el de seguir manteniendo la positiva conectividad aérea con mercados tan relevantes para las islas como Reino Unido. “Nuestro liderazgo a la hora de atraer a los turistas británicos es imparable y estamos a años luz del resto de las comunidades autónomas”, resaltó el presidente, que recordó que Canarias recibirá al 50% de los visitantes procedentes de este país que viajarán a España en invierno y logrará quedarse con el 60% de su facturación.

En comparación con la temporada de invierno de la prepandemia, Canarias registra un crecimiento espectacular en cuanto a plazas aéreas internacionales, con un 35% frente al 13% del resto de las comunidades autónomas. Un aumento mucho más notable en el caso del mercado británico, con el que las islas crecen en la temporada alta un 37% en cuanto a conectividad aérea, frente al 3% del resto de las comunidades.

“Somos líderes en recuperación y en crecimiento turístico, y nuestro objetivo es que los beneficios económicos de este liderazgo lleguen a todos los rincones de nuestro archipiélago y se extiendan a toda la ciudadanía”, concluyó el presidente.

Por su parte, la consejera de Turismo, Jéssica de León, recordó que, además de las positivas previsiones del invierno, la recuperación del mercado emisor británico ya es una realidad pues se encuentra al 110% respecto a la época prepandemia y supone el 35% del total de turistas que recibe Canarias.

“Vamos a cerrar el año con 16 millones de turistas, de los que 5,8 millones serán británicos, y con una facturación de 19.000 millones de euros, de los que 7.000 millones corresponderán a los visitantes procedentes de Reino Unido”, remarcó la consejera.

En el marco de la WTM, la delegación canaria mantendrá numerosas reuniones con importantes compañías aéreas y turoperadores como el Grupo TUI, Jet2, easyJet o ABTA, la asociación de agencias de viaje de Reino Unido.

Stand visual y sostenible

La 44ª edición de la World Travel Market se celebra del 6 al 8 de noviembre con una previsión de 3.500 expositores, 1.500 periodistas y una asistencia de 36.000 personas. Por parte de las Islas Canarias se desplaza una nutrida representación con más de 250 profesionales pertenecientes a 150 empresas e instituciones, 29 de las cuales cuentan con espacio individualizado.

El stand del archipiélago ocupa 770 m² y destaca por sus 16 grandes cubos aéreos de fuerte impacto visual, que funcionan como enormes escaparates de la oferta turística canaria y donde se proyectan imágenes audiovisuales de las ocho islas. Además, cuenta con cuatro escaparates colgantes con jardines de inspiración canaria y flora autóctona.

La sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono son claves en este stand, pues consta de luces led que reducen el consumo eléctrico, una aplicación digital que sustituye al papel y un mobiliario reutilizado y apilable que permite reducir el volumen de material a transportar.

La consejera de Turismo y Empleo ha mantenido una reunión con el presidente de Aena para tratar asuntos relacionados con Canarias, así como aumentar la conectividad interinsular

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha calificado de buena noticia para Canarias que Aena apruebe en su Consejo de Administración del próximo mes de noviembre la renovación del incentivo para las compañías aéreas que operen en el aeropuerto de La Palma.

De esta manera, se eliminará la tarifa de utilización de infraestructuras o tarifa de pasajero en los vuelos de salida que tengan lugar entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, con origen en el aeropuerto de La Palma y destino a la Península, las Islas Baleares o a un destino internacional.

“Para el Gobierno de Canarias es importante mejorar la conectividad de la isla de La Palma, de ahí que el pasado mes de agosto lanzáramos el Fondo de Desarrollo de Vuelos dotado con 1,3 millones de euros para recuperar la conectividad, por lo que el incentivo estimulará a las compañías aéreas”, ha subrayado la consejera.

De León se ha referido a este asunto durante la reunión mantenida en Madrid con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para tratar asuntos relacionados con Canarias, entre ellos trabajar de la mano para aumentar la conectividad interinsular.

En el encuentro, donde ha estado presente también el gerente de Promotur, José Juan Lorenzo, se ha concretado el compromiso del gestor aeroportuario a adherirse al Plan de Acción por el Clima de la Consejería de Turismo.

La consejera aprovechó la ocasión para trasladar la petición de la ampliación de los horarios de los aeropuertos de Fuerteventura, Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna y La Palma, así como la situación del aparcamiento del aeropuerto de El Hierro, que no dispone de espacio para el número de usuarios que lo frecuenta.

La compañía sorteará 100 billetes de ida y vuelta para una persona entre los clientes que compren un pasaje durante la promoción y se den de alta en:  https://ofertas.bintercanarias.com/flight-friday

La promoción incluye ventajas para los clientes BinterMás, que accederán a un descuento en la redención de puntos

La promoción puede adquirirse hasta el 28 de noviembre, para viajar entre el 11 de enero y el 31 de marzo de 2023

Binter lanza hoy su nueva promoción Flight Friday, con la que se pueden adquirir billetes a precios muy reducidos para volar entre Canarias y los doce destinos nacionales de la aerolínea desde el 11 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.

A través de esta iniciativa, del 14 al 28 de noviembre se pueden adquirir billetes entre Canarias y Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, Vitoria - Gasteiz, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Jerez de la Frontera y Mallorca desde 24,35 € el trayecto. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Vitoria-Gasteiz cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con seis destinos europeos de Italia, Francia y Portugal- Lille, Toulouse, Venecia, Turín, Florencia y Madeira - y un destino del África Occidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 58,80 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife y Madeira, si se compra ida y vuelta.

Además, por el Flight Friday todos los clientes que compren pasajes en cualquier tarifa para volar a destinos de la Península y Baleares, Italia (Turín, Florencia y Venecia), Francia (Lille y Toulouse), Marrakech y Madeira podrán registrarse antes del 28 de noviembre en el enlace https://ofertas.bintercanarias.com/flight-friday , para participar en un sorteo de 100 billetes de ida y vuelta para una persona a cualquier destino Binter, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023. El sorteo se realizará ante notario durante el mes de diciembre.

Los clientes BinterMás también tendrán ventajas exclusivas en este Flight Friday, con un 50% de descuento para canjear puntos por vuelos a destinos de la Península, Baleares, Italia y Francia y un 25% de descuento por vuelos a Marrakech y Madeira.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

La promoción estará activa hasta el lunes 28 de noviembre para volar en el periodo comprendido entre el 11 de enero y el 31 de marzo de 2023. Las personas que deseen aprovecharla pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

Los billetes pueden adquirirse hasta el 1 de agosto, para viajar entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre

Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 1 de agosto, billetes a precios reducidos para viajar entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 24,35 euros el trayecto para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, Vitoria - Gasteiz, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Vitoria - Gasteiz cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con seis destinos europeos de Italia, Francia y Portugal- Lille, Toulouse, Venecia, Turín, Florencia y Madeira - y dos destinos del África Occidental - Banjul y Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 58,50 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife y Madeira, si se compra ida y vuelta.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.

BINTER PROPONE CULTURA, ARTE Y PATRIMONIO PARA CELEBRAR EL DÍA DE CANARIAS

La aerolínea reparte entre todos sus pasajeros una colección de marcalibros llamada ArtChipiélago, con ilustraciones y poemas relacionados con cada una de las islas

Entre el 27 y el 31 de mayo, Binter refuerza su oferta con más de 7.700 plazas extra en las rutas interinsulares con respecto a una semana normal

Binter celebra el Día de Canarias haciendo volar la cultura y la riqueza artística del Archipiélago y llevándolas a todos los destinos a los que viaja, dentro y fuera de las Islas. Con esta iniciativa, la compañía aérea da un paso más en su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio de Canarias.

Para festejar este día, la aerolínea reparte a todos los pasajeros de sus vuelos un marcalibros de una edición especial, denominada ArtChipiélago, en la que se representan diferentes paisajes de las islas a través de ilustraciones y textos que guardan la esencia de todo aquello que las hace únicas. Con estas piezas, se pretende rendir homenaje y difundir la obra literaria de algunos de los artistas más significativos de las distintas islas, ya sea por nacer o vivir en ellas, o por mantener una relación especial que haya quedado reflejada en sus creaciones.

Ocho islas, ocho marcalibros

Partiendo de esta idea, la compañía ha creado ocho modelos de marcalibros, que reparte a bordo, dedicados a un escritor o escritora destacados para cada una de las islas del Archipiélago. En ellos, los pasajeros encontrarán una pequeña biografía del artista y un fragmento de su obra. Además, las piezas llevan un código QR que permite hacer un viaje virtual por las distintas islas, mientras de fondo se escucha la melodía Nube de hielo, inspirada en el Teide y en el sonido del silencio que halló en él su creador, Benito Cabrera.

Los escritores escogidos para aparecer en los marcadores son: Luis León Barreto, por La Palma; María Padrón, por El Hierro; Pedro García Cabrera, por La Gomera; José Tabares Bartlett, por Tenerife; Tomás Morales, por Gran Canaria; Miguel de Unamuno, por Fuerteventura; José Saramago, por Lanzarote; e Inocencia Páez, por La Graciosa.

7.700 plazas extra en el puente

Entre el viernes 27 y el martes 31 de mayo, Binter ha reforzado sus conexiones entre las islas con más de 7.700 plazas, lo que supone un incremento del 12% en la oferta de las rutas interinsulares con respecto a una semana normal, superando los 72.000 asientos.

La aerolínea ha reforzado especialmente todas las rutas que conectan con las islas no capitalinas. Además, hay que destacar el incremento de conexiones con el aeropuerto de Tenerife Sur.

Las rutas más solicitadas para este puente del Día de Canarias han sido, en el ámbito interinsular, las conexiones con La Palma y El Hierro; en el nacional, las rutas con Oviedo y Murcia; y en el internacional, las conexiones con Madeira y Lille.

Binter ha diseñado un programa de verano al que se suman nuevas rutas, para aportar a los canarios una oferta diferente, variada y atractiva, en los distintos ámbitos, -interinsular, nacional e internacional-, con más de 3,6 millones de plazas. De esta forma, la compañía aérea canaria espera alcanzar este año los 75 millones de pasajeros transportados desde sus inicios.

Página 1 de 2