El sindicato co.bas Canarias denuncia el caos organizativo en el que se encuentra la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia y el riesgo que esto puede suponer para la disponibilidad de hemocomponentes este verano

La nueva Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia (DGHH), que hereda la gestión realizada hasta ahora por el extinguido Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), está sumida en un caos organizativo. Su personal lleva realizando concentraciones desde el mes de abril reclamando que el SCS cumpla con sus compromisos.

El 26 de diciembre cuando los responsables del SCS se reunieron con los Comités de Empresa provinciales del entonces ICHH, la información que se trasladó es que el SCS cumpliría con los compromisos laborales y mantendría las listas de contratación que se venían utilizando por este organismo, y así quedó reflejado en el decreto de absorción. Cinco meses después, el incumplimiento de estos compromisos y la continuidad del modelo organizativo que ha aplicado la actual Consejería de Sanidad, está afectando a la gestión de la donación en Canarias y a un persistente descenso en las cifras de donaciones. Desde que se produjo el cambio de organización del trabajo a principios del 2024 hasta mayo 2025, se han obtenido 3.398 donaciones menos.

A esto se suma la persistente vulneración de los derechos de información y consulta de los comités de empresa. En este sentido, el comité de empresa de la provincia de Las Palmas ha interpuesto una demanda por vulneración de los derechos fundamentales contra la Consejería de Sanidad que está pendiente de sentencia.

La integración del ICHH como una Dirección General del SCS no ha tenido en cuenta las necesidades organizativas y de gestión que se precisan y la consejería ha puesto al frente de este servicio tan esencial para la sanidad, a un director general que no ha tenido un hueco en su agenda para reunirse en estos 5 meses con los comités de empresa:

Además, el personal sanitario que cubre las guardias localizadas para atender las necesidades urgentes de los hospitales, lleva 5 meses sin cobrarlas; no hay ninguna información sobre cuándo se culminará el proceso de estabilización que realizó el ICHH y del que tan sólo queda la firma de los contratos; y el personal aún no tiene aprobadas sus vacaciones, por lo que se encuentra en la incertidumbre de poder organizar viajes, alojamiento, actividades,... sin la seguridad de poder conciliar las vacaciones con la familia.

A pesar de que el decreto de integración garantizaba el uso de las listas de contratación del ICHH, lo cierto es que no se están utilizando, lo que ha supuesto que se han cerrado colectas por falta de personal. Además el SCS ha trasladado en comisión de servicios a personal contratado por la Gerencia del Hº Dr. Negrín para cubrir algunos puestos, incluso han contratado a Analistas de laboratorio para realizar funciones de Animador sociocultural, lo que ha requerido tener que formar a este personal. Mientras, a las personas que están en las listas del ICHH -que tienen años de experiencia- no se les ofrece una contratación.

Pero es que además declaran, que en vísperas del periodo vacacional aún no se ha previsto un paquete de vacaciones para sustituir al personal y temen que se reduzcan aún más las colectas de sangre y esto afecte a la atención a los donantes.

El sindicato Co.bas Canarias denuncia que el incumplimiento de los compromisos del SCS con el personal del extinto ICHH y la falta de previsión y planificación de las sustituciones de personal, pone en riesgo la disponibilidad de los hemocomponentes que necesitarán los hospitales de Canarias durante este próximo periodo de verano.

Los equipos de extracción estarán operativos en distintos puntos del municipio sureño, con el objetivo de mantener el stock de sangre de la Red Transfusional Canaria

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), pone en marcha esta semana una campaña de donación en colaboración con distintos centros comerciales de Adeje, con el objetivo de mantener el stock de sangre de la Red Transfusional Canaria.

Este lunes y martes una unidad móvil estará ubicada en Leroy Merlín, en la Avenida del Ayuntamiento, s/n. El horario de atención es hoy lunes de 11:00 a 13:15 y de 17:00 a 20:15; y mañana martes, de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

El próximo miércoles, esa misma unidad se desplaza al lateral del Centro Comercial X-Sur, en horario de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:00: mientras que jueves y viernes estará disponible en el aparcamiento del Centro Comercial Siam Mall. El horario en esta localización será de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:00 horas el jueves, mientras que el viernes se iniciará el operativo a las 9:30 horas.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

Para cualquier duda, la ciudadanía puede llamar al teléfono gratuito 900 234 061 y consultar la página www.efectodonacion.com

Dónde donar en Tenerife

Los usuarios pueden acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas (salvo festivos). También está activo el punto situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de martes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos hospitalarios, la Red Transfusional Canaria cuenta con el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822 de La Cuesta-Taco, donde se puede donar (sin cita previa) en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30; y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir sin cita previa o llamando al teléfono de atención 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6 del Puerto de la Cruz, con cita previa a través del 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, número 53, es necesario contar con cita previa telefónica, llamando al 922 645 511-extensión 463. Se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Sanidad solicita a la ciudadanía que acuda a donar sangre con el objetivo de incrementar el stock de hemoderivados antes de que se produzca el pico de infecciones respiratorias, que impiden donar a las personas que cursan estas patologías

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) reitera el llamamiento a la población para que acuda a donar sangre con el objetivo de incrementar el stock de hemoderivados antes de que se registre un aumento en las infecciones respiratorias por gripe, que impiden donar a las personas afectadas por esta enfermedad.

Por este motivo, se han activado varias salidas extraordinarias en distintos puntos del archipiélago este fin de semana para facilitar el acceso a la donación, y se recuerda que los puntos fijos hospitalarios de la Red Transfusional Canaria continúan activos.

Dónde donar el fin de semana

En Gran Canaria está activa este sábado una unidad móvil en la Avenida José Mesa y López de la capital grancanaria, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:45.

Con respecto a la isla de Tenerife, también, mañana sábado estará disponible una unidad móvil en el casco urbano de San Cristóbal de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), de 10:00 a 14:45 horas.

Asimismo, sigue operativa este sábado, de 16:15 a 20:45 horas, la unidad instalada en el aparcamiento del Centro Comercial Leroy Merlín de Adeje.

Además, se podrá acudir a donar este fin de semana a los puntos fijos localizados en los centros hospitalarios. Los servicios de extracción estarán disponibles en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822 de La Cuesta-Taco, los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y el domingo de 8:30 a 21:30 horas, en la planta 0, junto a los ascensores, sin cita previa. El teléfono de atención al donante es el 922 678 670.

Por otro lado, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, el horario de los sábados es de 9:00 a 13:00. Se puede acudir sin cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Donar en Gran Canaria

La próxima semana, varias unidades móviles del SCS se trasladan a Agüimes para realizar una campaña de donación en distintos puntos del municipio. La primera de ellas estará localizada de lunes a viernes en la Plaza Primero de Mayo, en el Cruce de Arinaga. El lunes, el horario de atención será de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30; mientras que de martes a viernes los equipos de extracción atenderán a la población de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Para reforzar, de martes a jueves una segunda unidad móvil se ubicará en la Avenida de Joaquín Artiles, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30. Por último, el viernes, 17 de enero, otra unidad se trasladará hasta la Avenida de Polizón, en la Playa de Arinaga, de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:15 horas.

Además, se puede acudir al punto de donación del Centro Comercial Alcampo, en Telde, instalado junto a la Administración de Lotería, que permanecerá abierto de lunes a viernes. El horario de atención al donante será el lunes de 10:00 a 13:45 y de 16.45 a 20:45; el martes y miércoles de 9:00 a 13:45 horas y el jueves y viernes de 16:00 a 20:45.

En relación a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede acudir a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4. El lunes el horario será de 9:00 a 20:30 horas y el resto de la semana de 8:15 a 21:00 horas.

También se puede acudir a otros puntos fijos (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos. Todos los centros hospitalarios cuentan con vado para donantes.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, se puede acudir de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y el jueves y viernes de 9: 15 a 13:15 horas.

Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Donar en Tenerife

La próxima semana una unidad móvil está disponible en el casco urbano de San Cristóbal de La Laguna, en la Plaza de la Catedral situada en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), donde se puede donar el lunes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15; y el viernes de 16:00 a 20:15 horas.

Con respecto al municipio de Adeje, en el sur de la isla, se realizará una campaña de donación de lunes a viernes. El lunes y martes la unidad móvil estará ubicada en el complejo comercial Leroy Merlín, en la Avenida del Ayuntamiento, s/n. El horario será el lunes de 11:00 a 13:15 y de 17:00 a 20:15; y el martes, de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

También en Tegueste, una unidad móvil se instala en este municipio junto al Ayuntamiento, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

El miércoles, 15 de enero, esa unidad se desplaza al lateral del Centro Comercial X-Sur, en horario de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:00: mientras que jueves y viernes estará disponible en el aparcamiento del Centro Comercial Siam Mall. El horario será de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:00 horas el jueves, mientras que el viernes se iniciará el operativo a las 9:30 horas.

Por último, el jueves, 16 de enero, se realizará una jornada destinada a la población joven en Santa Cruz de Tenerife, en el CIFP Las Indias, en la calle Eladio Roca Salazar, de 9:00 a 19:30 horas.

En la misma localidad, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre, situado en Méndez Núñez, número 14, el lunes de 9:15 a 20:30 horas y, a partir del martes, de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).

En La Orotava, está disponible también de lunes a viernes el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario de atención al donante es el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30; y de martes a viernes, de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

También está operativo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, donde se puede donar el lunes de 9:15 a 19:30 y de martes a viernes de 8:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos hospitalarios, la Red Transfusional Canaria cuenta con el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822 de La Cuesta-Taco, donde se puede donar (sin cita previa) en la planta 0, junto a los ascensores, los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30. El teléfono de atención es el 922 678 670.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir sin cita previa o llamando al teléfono de atención 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa a través del 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, es necesario contar con cita previa telefónica, llamando al 922 645 511-extensión 463. Se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donar en Fuerteventura

La unidad móvil continúa la campaña en el municipio de La Oliva. Estará instalada en la Avenida Nuestra Señora del Carmen, frente a perfumería Sabina, de martes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:15 horas.

Se puede donar también en el punto fijo de la Red Transfusional Canaria de la isla, localizado en Puerto del Rosario, en el Hospital General de Fuerteventura, en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donar en Lanzarote

En Lanzarote se puede donar de lunes a viernes en el punto de extracción temporal habilitado en el Centro Comercial Deiland, en la calle Chimidas, 20. El horario es el lunes de 17:00 a 20:30; martes y miércoles de 16:00 a 20:30 y jueves y viernes la atención al público será de mañana, de 9:00 a 13:30 horas.

También permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, localizado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica, llamando al 928 595 572 (opción 3).

Donde en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción fijo en el que se puede donar de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00, y los jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos. Se puede también solicitar cita de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el 690886059.

Donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin numero, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica: 922185321 y 922185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario: tener entre 18 y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Se puede resolver cualquier duda en el teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web efectodonacion.com. 

Durante esta semana habrá diferentes espacios de extracción en este municipio del norte de Gran Canaria

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), comienza su primera campaña de donación de sangre del año en Santa María de Guía.

El punto de extracción está operativo desde hoy hasta el próximo 10 de enero en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia, junto al veterinario. El horario es de martes a jueves de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el viernes de 10:00 a 13:30 horas.

El viernes, día 10, otra unidad móvil se trasladará hasta la Plaza de San Pedro de 17:15 a 20:30 horas.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos del ICHH, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:30 horas; en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al centro de salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 horas y el jueves y viernes de 10:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud sigue solicitando la colaboración ciudadana para elevar el stock de sangre de cara a la recta final de las fiestas navideñas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), continúa pidiendo a la población que done sangre antes de la festividad de los Reyes Magos. Por este motivo, ha activado varias salidas extraordinarias para este fin de semana, además de las existentes ya en los puntos hospitalarios de la Red, para dar mayor accesibilidad a la donación a la población.

Dónde donar el fin de semana

El sábado y domingo en Las Palmas de Gran Canaria se podrá donar en el Centro Comercial Las Arenas, donde una unidad móvil atenderá a donantes este sábado de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 y el domingo de 9:30 a 14:00 horas.

También, otra unidad móvil estará el sábado y domingo en la Avenida José Mesa y López, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 el sábado y de 9:30 a 14:00 horas, el domingo.

Por su parte, el sábado 4 de enero, también se atenderá a los donantes de sangre y aféresis en el punto fijo de la calle Alfonso XIII, de Las Palmas de Gran Canaria, de 9:15 a 14:00 horas.

Igual ocurre en el punto fijo de Vecindario donde una unidad móvil atenderá en horario de 9:45 a 14:00 horas.

En Tenerife, por su parte, el sábado abrirá la unidad móvil en Tejina, en La Plaza del Ramal, donde se realizarán extracciones de 10:15 a 13:00 horas.

Y, también, mañana sábado, una unidad móvil se instala en el casco urbano de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), entre las 10:00 y las 13:45 horas.

Asimismo, mañana sábado el punto fijo instalado en el Centro de Salud de San Isidro abre de 9:00 a 16:00 horas.

Además, se podrá acudir a donar este fin de semana a los puntos fijos de los centros hospitalarios. Así, el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, estará disponible (sin cita previa) el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. Teléfono de contacto: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, los sábados atiende de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono de contacto: 922 602 060.

Dónde donar en Gran Canaria

La próxima semana, una unidad móvil de donación, se traslada al municipio de Santa María de Guía, en la calle Alonso de la Guardia. Será entre el 7 y el 10 de enero, siendo el horario de martes a jueves de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. En cuanto al horario del viernes será de 10:00 a 13:30 horas.

También, el día 10 de enero, otra unidad móvil se traslada hasta la Plaza de San Pedro, en este mismo municipio, donde se podrá donar de 17:15 a 20:30 horas.

Además, se realizarán extracciones en el Centro Comercial Alcampo Telde, junto a la administración de Loterías, desde el 7 hasta el 10 de enero, en horario el martes de 10:00 a 13:45 y el jueves y viernes de 16:45 a 20:45 horas.

En relación con los puntos fijos, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:30 horas, y en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 y jueves y viernes de 10:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).

Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Tenerife

La próxima semana, en Arona se visitará el Centro Cultural de Los Cristianos, en la Plaza del pescador, 1, el martes y miércoles de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15, mientras que el jueves el horario será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:00 horas.

Por su parte, otra unidad móvil se instala en el Centro Comercial Meridiano, en el lateral del centro, el día 7 de 10:00 a 14:15 y de 16:30 a 21:15 y el día 8 de enero, en horario de 9:30 a 14:15 y de 16:30 a 20:45.

Por otro lado, en San Cristóbal de La Laguna, en el casco urbano, en la plaza de la Catedral situada en calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), se podrá donar el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.y el viernes, el cierre de tarde se adelanta hasta las 20:15 horas.

Y, por último, el viernes, 10 de enero, la unidad móvil se instalará en el aparcamiento de la tienda Leroy Merlín de Adeje, en horario de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15.

En la zona norte de Tenerife, desde el martes hasta el viernes, estará disponible el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario de atención al donante será el martes de 17:15 a 20:30 y el miércoles, jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas y de 17:15 a 20:30 horas.

Al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas (salvo festivos). También en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de martes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede donar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donde donar en Fuerteventura

La próxima semana la unidad móvil se instala en Corralejo, en el municipio de La Oliva, para facilitar la donación de sangre a la población residente y visitante. El horario será de martes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto está operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donde donar en Lanzarote

Permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, ubicado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3).

Donde donar en La Gomera

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero, s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donde donar en El Hierro

El Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales, 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (Horario para solicitar cita de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas) las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba, s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los domingos se podrá donar de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donantes 900 234 061.

De martes a viernes en la zona próxima al Centro de Salud y el viernes por la tarde en La Atalaya

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias estará la próxima semana, desde el martes 7 hasta el viernes 10 de enero en Guía de Gran Canaria para facilitar a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio.

Desde el martes hasta el jueves estará instalada en el casco, en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia, próxima al Centro de Salud. Los días 7, 8 y 9 en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; y el viernes sólo en horario de mañana.

El viernes 10 de enero la unidad móvil se trasladará por la tarde a La Atalaya, junto a la Plaza de San Pedro, donde atenderá a los donantes desde las 16:00 hasta las 21:00 horas.

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el Instituto Canario de Hemodonacion y Hemoterapia facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en la página web del Gobierno de Canarias (https://www3.gobiernodecanarias.org/), para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

La unidad móvil estará operativa del 2 a l 4 de agosto en la Casa de la Juventud para facilitar la donación a los vecinos y vecinas de la localidad

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ubicará desde mañana miércoles, 2 de agosto, una unidad móvil en la Casa de la Juventud de Firgas, en la carretera de Las Madres, 1.

Esta campaña estará operativa hasta el 4 de agosto de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El miércoles, día 2, la actividad comenzará a las 10:30 horas y el viernes 4 de agosto, finalizará a las 20:30 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias estará en Guía desde hoy lunes 16 hasta este viernes 20 de enero facilitando a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio

El servicio se presta en el punto de donación temporal situado en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia en el siguiente horario: hoy lunes de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas; de martes a jueves de 9:00 a 13:45 horas y de 16:00 a 20:45 horas y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el ICHH facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Antes de acudir a donar, es recomendable revisar la información contenida en las pestañas de “Información” y “Protocolo” en efectodonacion.com, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias permanece en Guía hasta el próximo viernes 13 de mayo, facilitando a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio. El servicio se presta en el Albergue Juvenil de Guía, en el siguiente horario: los días 6 y 13 de mayo, en horario de mañana, de 8:45 a 14:15 horas; y los días 9, 10, 11, 12 y 13 de 15:45 a 21:15 horas

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el ICHH facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Antes de acudir a donar, es recomendable revisar la información contenida en las pestañas de “Información” y “Protocolo” en efectodonacion.com, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

Requisitos para la donación

Los requisitos habituales para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Por otra parte, deberán cumplir unos requisitos específicos en las circunstancias actuales, como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) mantiene activo el llamamiento difundido en sus redes sociales solicitando donaciones de los grupos A+ y O+, que son los más frecuentes entre la población en Canarias.