
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Policía Nacional ha celebrado este viernes en Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana) el acto central del Día de la Policía, presidido por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón y el Jefe Superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez Martín
Completaron la mesa presidencial la Presidenta del Parlamento de Canarias Astrid Pérez Batista, el Alcalde del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, el Viceconsejero de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Cesáreo Rodríguez Santos, y el General, Jefe de la XVI Zona de Canarias de la Guardia Civil, Juan Hernández Mosquera.
En el mismo se rindió homenaje a los agentes caídos en acto de servicio y se impusieron las condecoraciones al mérito policial. En total han sido condecorados o galardonados un total de 110 agentes y 18 personas ajenas a la Policía Nacional, además de 13 galardonados cuya inestimable ayuda ha sido fundamental para el desarrollo de la labor policial.
Dentro de los actos de celebración, el pasado día 23 de septiembre tuvo lugar una exposición de medios policiales en el parque Juan Pablo II en Las Palmas de Gran Canaria, donde un total de 850 niños, de diferentes colegios de la Ciudad disfrutaron de una exhibición.
La Jefatura Superior de Policía de Canarias refuerza su plantilla con la incorporación de 201 policías en prácticas de la Escala Básica, que durante un año realizarán su periodo de prácticas en las distintas comisarías de las islas, 111 en la provincia de Las Palmas y 90 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Los actos de incorporación han sido presididos por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón y el Jefe Superior de Policía en Canarias, Jesús María Gómez Martín
Los policías pertenecientes a la XL promoción de Escala Básica, prestarán servicio durante 12 meses en las distintas unidades policiales tras completar el período de formación teórico, donde adquirieron conocimientos en múltiples materias como derecho penal y procesal, investigación, policía científica, idiomas, defensa personal o tiro policial entre otras.
Prestarán servicio en las comisarías provinciales, locales y de distrito integrándose junto al resto de policías nacionales destinados en las distintas unidades, realizando junto a estos el trabajo que habitualmente llevan a cabo los grupos de policía judicial, seguridad ciudadana, oficinas de denuncias, información, extranjería y policía científica.
Además, se han incorporado también a través del Concurso General de Méritos 8/2025 un total de 196 agentes, que ya se encuentran prestando servicio en las diferentes plantillas de la provincia de Las Palmas (123) y de la provincia de Tenerife (73).
Estos 201 agentes en prácticas y 196 agentes pertenecientes al Concurso General de Méritos, suponen un considerable refuerzo en todas las Comisarías de las islas en las que está presente la Policía Nacional, tanto para la Operación Verano como para la seguridad de la población canaria.
La Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Gáldar ya cuenta con un Punto de Actualización de Documentación (PAD) instalado por la Policía Nacional. De esta manera ya se pueden realizar en el ayuntamiento la actualización y renovación de los certificados del DNI electrónico o el registro necesario para poner en funcionamiento la app ‘MiDNI’ en dispositivos móviles
La puesta en marcha del equipo informático, que se llevó a cabo el pasado viernes, es el resultado de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Gáldar y la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía Nacional) y permite llevar a cabo trámites de documentación que solo se podían realizar en la comisaría de Las Palmas de Gran Canaria.
Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, y Ulises Miranda Guerra, concejal de Nuevas Tecnologías, que comprobaron el funcionamiento del nuevo dispositivo, explicaron que con ello se instaura en Gáldar de manera permanente un trámite esencial para la actualización de los certificados vinculados al DNI, necesarios para gestiones relacionados con la administración o entidades privadas, así como el registro para el uso del DNI electrónico.
Este nuevo dispositivo ya instalado, integrado por un mini-pc, una pantalla táctil, un teclado y un sistema de tratamiento de huellas dactilares, permite renovar los certificados digitales del DNIe, necesarios para trámites con administraciones locales, autonómicas y estatales, cambiar la contraseña del DNI electrónico y registrar el DNI en la app MiDNI, que permite llevar el documento en el móvil con la misma validez que el físico.
Este nuevo punto de actualización del DNI digital estará disponible durante el horario habitual de atención al público de la Oficina de Atención a la Ciudadanía, no es necesaria la cita previa y su uso es directo por parte de la persona interesada.
Asimismo, el concejal de Nuevas Tecnologías informó que se está trabajando en coordinación con la Policía Nacional para que Gáldar comience a acoger próximamente uno de los nuevos Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC) para la expedición de documentación, que permitirá expedir el DNI o el pasaporte en el municipio con periodicidad mensual. El Consistorio ya ha ejecutado los trabajos previos necesarios para poder albergar este punto, que se ubicará una vez al mes en la cancha situada junto al Polideportivo Juan Vega Mateos en fechas que serán anunciadas próximamente.
En el día de hoy, se ha realizado la presentación de la agente Monique Mörig de la policía de Alemania, del Estado Federal de Bremen, prestando servicio en la Comisaría Local de Policía Nacional de Maspalomas, para trabajar de manera conjunta en la labor policial junto con los agentes de la Policía Nacional
El acto fue presidido por el Jefe Superior de Canarias, Jesús María Gómez Martín, y acudiendo, además, el Comisario Principal, Jefe Provincial de Las Palmas, Francisco Javier Berzal Tejero, y el Inspector Jefe, Jefe de la Comisaría Local de Policía Nacional en Maspalomas, Pablo Fernández Sala.
Esta colaboración, gestionada a través de la División de Cooperación Internacional, está incluida en las actuaciones previstas en el Proyecto “Comisarías Europeas”, creando patrullas mixtas de la Policía Nacional española con la Policía Alemana, en este caso, en localidades especialmente turísticas o con ocasión de eventos especiales.
La agente, Subinspectora de la Policía de Alemania, comenzó a prestar servicio el pasado 15 abril hasta el 15 mayo del presente año. Sumará sus conocimientos profesionales a los de los policías nacionales de la Comisaría de la Policía Nacional de Maspalomas.
Este miércoles 29 de enero, ha sido presentado un Agente de la Agregaduría de Interior en Rumanía en un acto que ha tenido lugar en la Jefatura Superior de Policía de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, con la presencia del Delegado del Gobierno en Canarias Anselmo Pestana Padrón y la Subdelegada en Las Palmas María Teresa Mayans Vázquez
El acto fue presidido por el Jefe Superior de Policía de Canarias Jesús María Gómez Martín. Además, al acto asistió la Cónsul de Rumanía en Canarias Alina Elena Ramaru, acompañando al policía rumano.
El Agente Principal de la Agregaduría de Interior de Rumanía, comenzó a prestar servicio el pasado 20 de diciembre de 2024 y finalizará el mismo, el próximo 22 de marzo del año en curso.
Sumará sus conocimientos profesionales a los de los policías nacionales de la Comisaría Local de la Policía Nacional de Maspalomas.
Esta colaboración, gestionada a través de la División de Cooperación Internacional, está incluidas en las actuaciones previstas en el Proyecto “Comisarías Europeas”, creando patrullas mixtas de la Policía nacional española con la Policía Rumana, en este caso, en localidades especialmente turísticas, o con ocasión de eventos especiales.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, recibieron en la mañana del miércoles 29 de enero, en la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, a los cuatro (2 hombres y 2 mujeres), nuevos comisarios de Policía Nacional de Canarias.
Desde este medio de comunicación, damos la bienvenida a los nuevos Comisarios de Policía Nacional y les deseamos un buen Servicio en sus nuevos destinos.
La Jefatura Superior de Policía de Canarias refuerza su plantilla con la incorporación de 184 policías en prácticas de la Escala Básica, que durante un año realizarán su periodo de prácticas en las distintas comisarías de las islas, 101 en la provincia de Las Palmas y 83 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Los actos de incorporación han sido presididos por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón y el Jefe Superior de Policía en Canarias, Jesús María Gómez Martín.
Los policías pertenecientes a la XXXIX promoción de Escala Básica, prestarán servicio durante 12 meses en las distintas unidades policiales tras completar el período de formación teórico, donde adquirieron conocimientos en múltiples materias como derecho penal y procesal, investigación, policía científica, idiomas, defensa personal o tiro policial entre otras.
Prestarán servicio en las comisarías provinciales, locales y de distrito integrándose junto al resto de policías nacionales destinados en las distintas unidades, realizando junto a éstos el trabajo que habitualmente llevan a cabo los grupos de policía judicial, seguridad ciudadana, oficinas de denuncias, información, extranjería y policía científica.
Estos 184 agentes en prácticas suponen un considerable refuerzo en todas las Comisarías de las islas en las que está presente la Policía Nacional, tanto para la Operación Verano como para la seguridad de la población canaria.
Dentro del Plan Canarias para renovar la flota en el archipiélago
81 de los vehículos son tipo SUV híbridos enchufables con etiqueta CERO destinados al patrullaje y adquiridos con fondos europeos por un importe de 3.233.325 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para las unidades uniformadas se suman 30 vehículos SUV tipo ZETA con motor microhíbrido y etiqueta ECO, que han supuesto una inversión de 953.016,90 euros
Además se incorporan a la flota 63 vehículos destinados a otros servicios, que han sido financiados cien por cien con cargo a los fondos europeos del PRTR por un importe de 1.940.085 euros
Todos los vehículos destinados al patrullaje cuentan con un sistema de cámaras que permitirá visualizar y grabar el espacio destinado al traslado de detenidos y el exterior del habitáculo
El Director General Francisco Parto, ha estado acompañado por el Director Adjunto Operativo, el Subdirector General de Logística, la Jefa de la División Económica y Técnica, el Jefe Superior de Policía de Canarias y la Comisaria Principal, entre otras autoridades y mandos de la Policía Nacional.
Bajo el lema “Comprometidos contigo”, el Bicentenario es un hito histórico que conforma a la Policía Nacional como el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España
En sus dos siglos de historia, la Policía Nacional ha evolucionado y se ha adaptado a los desafíos de cada época, forjando en ese largo recorrido unos principios y valores muy sólidos, nacidos del esfuerzo, sacrificio e incluso heroísmo de sus integrantes.
Durante 200 años, los componentes de la Policía Nacional han dado una respuesta y eficaz a las demandas de todos los ciudadanos, razón por la cual, es hoy una de las instituciones más queridas y valoradas por la sociedad.
El Bicentenario, considerado como acontecimiento de excepcional interés público, conmemora los principales episodios de la historia de la Policía Nacional, su imagen ante la ciudadanía, el sentimiento de pertenencia de sus miembros y su reconocimiento como operador de referencia en la seguridad pública, tanto a nivel nacional como internacional. Además, servirá de homenaje a todos los policías nacionales que dieron su vida en acto de servicio.
La conmemoración del Bicentenario se llevará a cabo durante todo el 2024, mediante un extenso programa de actividades que se desarrollarán por todo el territorio nacional y que son impulsados y coordinados por la Comisión Nacional, órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio del Interior que actúa bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes.
El próximo sábado, 13 de enero a las 11 horas, se realizará el izado de la bandera de España en diferentes ciudades españolas, eventos que darán la salida a todos los actos programados por el Bicentenario. En Las Palmas de Gran Canaria, el izado de la bandera se llevará a cabo en la Plaza Santa Ana en un acto que será presidido por el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón y el Jefe Superior de Policía en Canarias, Jesús María Gómez Martín y que contará con la presencia de autoridades policiales y civiles.
En Canarias la Policía Nacional incrementa su plantilla en el archipiélago con 167 agentes
La Jefatura Superior de Policía de Canarias refuerza su plantilla con la reciente incorporación de 167 agentes, un total de 100 en la provincia de Las Palmas y 67 más en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Los subinspectores, oficiales de Policía y policías que comienzan a prestar servicio de manera inmediata, lo harán en las comisarías provinciales, locales y de distrito, integrándose junto al resto de policías nacionales destinados en las distintas unidades.
Los mayores incrementos de plantilla se llevarán a cabo en las capitales de provincia, concretamente en Las Palmas de Gran Canaria con 56 agentes y en Santa Cruz de Tenerife con 37.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.