
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez, participó en la comisión estatal de Coordinación y Seguimiento de Valoración del Grado de Discapacidad
Las responsables del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) han aplaudido las medidas adoptadas por la Dirección General de Discapacidad del Gobierno de Canarias adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias para reducir las listas de espera de personas solicitantes del grado de discapacidad en las islas. La directora, Dulce Gutiérrez, expuso junto al resto de comunidades autónomas, los importantes cambios estructurales que está implantando desde el área que dirige, como el refuerzo del personal, la creación de nuevos equipos técnicos de valoración en áreas rurales e islas no capitalinas o medidas innovadoras como la introducción de la Inteligencia Artificial en la gestión inicial de expedientes, en la Comisión Estatal de Coordinación y Seguimiento de Valoración del Grado de Discapacidad.
La directora constató, en la reunión celebrada en la sede del Imserso, “los graves problemas” y el incremento de las listas de espera para la valoración que tienen todas las comunidades tras la entrada en vigor del nuevo vigor del Real Decreto 888/2022, y desatacó la relevancia de este encuentro para “compartir las experiencias, obstáculos y soluciones de cada territorio en materia de discapacidad, lo que nos permite avanzar y entre todas las experiencias mejorar la situación”.
Dulce Gutiérrez manifestó que el primer compromiso del Gobierno de Canarias en esta legislatura se materializó con la creación de la nueva Dirección General de Discapacidad y, a partir de ahí, “las medidas adoptadas han buscado transformar estructuralmente el sistema, reducir las demoras, optimizar recursos y garantizar una respuesta más ágil, justa y accesible para las personas con discapacidad en el Archipiélago”.
Entre otras acciones, la Dirección General ha emprendido la digitalización total del procedimiento, la incorporación de inteligencia artificial y robotización de trámites, se han reforzado los equipos profesionales en colaboración con FUCAS (Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social), se ha desarrollado una aplicación móvil para la ciudadanía, y se está tramitando el nuevo Decreto Ley de Gestión de la Discapacidad.
Dulce Gutiérrez expuso que el refuerzo del personal de los equipos “era una tarea pendiente y urgente para avanzar en la tramitación” y detalló que “el nuevo contrato-programa aprobado por el Gobierno de Canarias garantiza la sostenibilidad del refuerzo de personal para esta área en los próximos años”. Aun así, la directora planteó que “los recursos humanos aún son insuficientes, necesitamos contratar más perfiles profesionales que garanticen un mayor número de valoraciones”.
En este año, desde la Consejería se han destinado 4,8 millones de euros a la prevención, integración y autonomía de las personas con discapacidad a través de la convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva; otros 3,3 millones a través de la convocatoria de subvenciones por el IRPF; 69.859 euros en subvenciones directas, y otros 2.618.724 euros en subvenciones nominadas para entidades sin ánimo de lucro que se dedican al apoyo familiar de las personas con discapacidad.
Otra actuación dirigida a la mejora de la accesibilidad ha sido la inversión de fondos europeos en la compra de 252 bucles magnéticos para facilitar en los organismos públicos la comunicación a las personas con déficit auditivo y la compra de 76 sillas anfibias que se instalarán en distintas playas de las Islas.
12.000 personas en Canarias ya tienen la nueva Tarjeta Digital de Discapacidad
En cuanto a la entrada en vigor de la nueva Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad, el pasado 25 de mayo, la directora comunicó que ya hay más de 12.000 personas usándola activamente, de unas potenciales 137.000 personas beneficiarias, que pueden llevar en su teléfono el documento que acredita su grado de discapacidad. “A través de esta tarjeta estamos consiguiendo dignificar la vida, la situación y la condición de las personas con discapacidad en Canarias”, constató.
La tarjeta es un documento público, personal e intransferible, disponible en formato digital, que tiene como finalidad la acreditación fehaciente del grado de discapacidad de la persona titular. La ventaja de este sistema es que puede utilizarse a través de una app específica para llevar en el móvil.
Lunes 28 de octubre a partir de las 10.00 horas en las dependencias del Auditorio de la localidad
El Ayuntamiento de Valleseco, a través de su concejalía de Servicios Sociales, que gestiona la edil, Genita Rodríguez Santana, abre este 28 de octubre, lunes, la elección de viaje y destino del “Programa de Turismo del IMSERSO”, que ofrece a las personas mayores del municipio, se pone a disposición 185 plazas con destino de costa, naturaleza o cultural.
La entrega de números para cita previa presencial será a partir de las 9.00 horas en las dependencias del Auditorio vallesequense, con el objetivo de elegir viaje a La Manga (Murcia), Lugo cultural, El Arenal (Mallorca), San Carlos de la Rápita (Tarragona), Benidorm (Alicante), Marbella (Málaga), Vilalonga (Pontevedra) y Villanueva (Jaén) .Destinos para las personas jubiladas mayores de 65 años, personas viudas mayores de 55 años, o prejubilados mayores de 60 años, convocados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Para más información, se pueden dirigir al departamento de Servicios Sociales de Valleseco o llamar al teléfono 928 618022 ext. 148
También se abordó el nuevo procedimiento que se seguirá para el reparto de los destinos
Cerca de un centenar de personas asistieron hoy a la reunión convocada en el Teatro Hespérides por el concejal de Política Social y Mayores, Alejandro Rivero, acompañado por las técnicas del área, para informar sobre todo lo relativo al programa de viajes del IMSERSO para esta nueva temporada 2024-2025.
Ante la inquietud e incertidumbre que se está generando entre muchas de las personas interesadas en participar en este programa debido a las informaciones que están llegando en estos días sobre estos viajes, el nuevo responsable municipal ha querido mantener un encuentro para aclarar a todos los interesados, de manera más directa, las dudas que puedan tener al respecto. Asimismo se explicaron, también, los cambios en el procedimiento que se seguirá este año para el reparto de los destinos con el objetivo de evitar las molestias e incomodidades sufridas en años anteriores.
Para empezar, se explicó a todos los presentes que los viajes que se están publicitando actualmente son los que tiene el IMSERSO directamente con las agencias de viaje y a los que pueden optar únicamente los que estén acreditados para acceder a través de agencias de viaje.
Se aclaró a los asistentes que la relación de viajes del IMSERSO para los vecinos de Guía, a través del convenio que existe con este Ayuntamiento, aún no ha llegado al tiempo que se les informó que está previsto que llegue en muy pocos días. Una vez llegue el listado con los destinos para este nueva temporada -que se prolongará de finales de octubre a abril del próximo año- se realizará un cuadrante con todas las opciones y se les facilitará a todas las personas acreditadas a través del convenio con el ayuntamiento, con el fin de que conozcan con antelación la oferta para esta temporada.
Llegados a este punto, se dio a conocer el cambio de procedimiento que se seguirá para el reparto de los destinos en esta nueva campaña y evitar así las colas de madrugada y el resto de incomodidades que se producían hasta ahora. Para ello se ha propuesto un sorteo del que saldrá la letra del apellido por el que comenzará el orden de las personas para elegir destino.
Esto conlleva un sistema más justo en el que todos, vivan cerca o lejos, tengan las mismas posibilidades ya que se establecerá una hora para comenzar y será el resultado del sorteo el que determine el orden a seguir.
En esta reunión se explicó, también, cuál son los criterios de valoración que aplica el IMSERSO para que el acceso al programa de turismo para personas mayores se realice dentro de un marco de igualdad de oportunidades, entre ellos, la edad, la situación de discapacidad, la situación económica, su participación en años anteriores y la pertenencia a familia numerosas.
Tendrá lugar este viernes 27 de septiembre, en el Teatro Hespérides, a las 11:00 horas
La Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, celebrará este viernes 27 de septiembre, en el Teatro Hespérides, a las 11:00 horas, una reunión para informar sobre el programa de viajes del IMSERSO en esta temporada 2024-2025. Estarán presentes el responsable municipal acompañado de los técnicos de este departamento.
El objetivo de este encuentro con los vecinos acreditados para viajar a través del programa de turismo social del IMSERSO es facilitarles toda la información necesaria y aclarar las dudas que puedan tener respecto a la adjudicación de los destinos. En esta reunión se explicará de forma detallada a los asistentes cómo es el procedimiento que se sigue para el reparto de los viajes en esta nueva campaña que dará comienzo en breve.
Las fechas y los destinos de los viajes se anunciarán posteriormente, una vez lleguen las propuestas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
El Ayuntamiento dispone de 228 plazas para mayores de Guía que serán distribuidas por el IMSERSO a precios muy económicos. Los viajes se realizarán durante el periodo comprendido entre octubre de este año y abril de 2025.
El IMSERSO desarrolla su programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia.
Programa de Turismo del IMSERSO
La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Firgas, dirigida por Macu Martín, informa a las personas mayores del municipio que la apertura del plazo de inscripción de nuevas altas para los viajes del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) para la temporada 2024-2025 se abre este lunes, 24 de junio, y permanecerá hasta el jueves 24 de julio
Las personas interesadas deben acercarse a la Casa de Los Mayores y rellenar una solicitud, aportando fotocopia del DNI suya y de su cónyuge, en caso de que así se desee.
Cabe recordar que la inscripción es sólo para las personas de nueva acreditación y no para las ya inscritas anteriormente.
Martes 21 de noviembre a partir de las 10.00 horas en las dependencias del Auditorio de Valleseco
El Ayuntamiento de Valleseco, a través de su concejalía de Servicios Sociales, que gestiona la edil, Genita Rodríguez Santanba, abre este 21 de noviembre, martes, la elección de viaje y destino del “Programa de Turismo del IMSERSO”, que ofrece a las personas mayores del municipio, se pone a disposición 184 plazas con destino de costa, naturaleza o cultural.
La entrega de números para cita previa presencial será a partir de las 10.00 horas en las dependencias del Auditorio vallesequense, con el objetivo de elegir viaje a Santiago de Compostela (Galicia), Mallorca (Baleares), Benidorm (Alicante), Matalascañas (Huelva), La Pineda (Tarragona) o Vielha (Lérida).Destinos para las personas jubiladas mayores de 65 años, personas viudas mayores de 55 años, o prejubilados mayores de 60 años, convocados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
La temporada 2023-2024 del programa de turismo del Imserso contará con un aumento de 70.000 plazas respecto a la campaña actual, hasta alcanzar las 900.000. Este incremento permitirá que más pensionistas puedan viajar a un precio reducido, que este año se encarecerá un 7,5%. Para más información, se pueden dirigir al departamento de Servicios Sociales de Valleseco o llamar al teléfono 928 618022 exts. 148 o 143.
La Concejalía del Mayor, que coordina Dolores Delgado, convoca una reunión para asignar las plazas de viajes del Imserso a las personas acreditadas a través del Ayuntamiento
Dicho encuentro tendrá lugar el lunes 13 de noviembre a las 9.00 horas en el salón de actos del Club del Mayor de Gáldar.
La Concejalía del Mayor subraya que todas las personas que estén interesadas en viajar tienen que asistir a dicha reunión, en la que se informará de los destinos asignados.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía informa a sus vecinos y vecinas de que está abierto el plazo para presentar solicitudes de participación en el Programa de Vacaciones del Imserso, que estará operativo hasta el próximo 25 de julio
El día 26 de junio de 2023 fue publicado en el BOE la Resolución de convocatoria del Programa de Turismo del Imserso, en el que la Administración del Estado, dentro de sus políticas de envejecimiento activo, promueve el turismo de personas mayores con el objetivo de incorporar al colectivo en las corrientes turísticas y paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía, como cada año, en el marco del Convenio de Colaboración con el Imserso participa en el programa con la tramitación se solicitudes de participación de personas del municipio que quieran acreditarse para participar en las plazas municipales, así como con la gestión y acompañamiento en todo el proceso de reserva, coordinación con las agencias de Viajes, emisión y entrega de billetes.
Las personas interesadas en participar y que no se encuentren ya acreditadas de años anteriores en el municipio, deben dirigirse a las dependencias de Servicios Sociales del Ayuntamiento para presentar su solicitud.
La Concejalía de Política Social y del Mayor informa de que se ha abierto el plazo de inscripción para el programa de turismo del IMSERSO
Las inscripciones se pueden realizar desde el 29 de junio al 25 de julio
La Concejalía de Política Social y del Mayor, que dirige Jennifer Sosa, informa de que se ha abierto ya el plazo de inscripción para el programa de turismo del IMSERSO.
Los mayores interesados en participar podrán inscribirse hasta el próximo 25 de julio en el Centro de Mayores, ubicado en la calle Real, en horario de 12.00 a 14.00 horas. Para ello, deben acudir con su documento de identidad (DNI, NIF o pasaporte) y la carta de la pensión. También se pueden dar de alta a través de la página web del IMSERSO (https://imserso.es/espacio-mayores/envejecimiento-activo/programa-turismo-imserso/solicitud-plazo-de-presentacion).
Al respecto, la concejal del área, Jennifer Sosa, ha recordado que el objetivo principal de este programa es “proporcionar a las personas mayores del municipio la posibilidad de realizar estancias en zonas de costa o de turismo interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida y su salud”. Por ello, ha animado a “los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás que cumplan los requisitos a disfrutar de este programa, porque no solo les ayudará a estar activo, sino que podrán conocer las maravillas y la riqueza que existe a lo largo y ancho de nuestro país”.
Para participar en este programa es necesario:
Ser pensionistas:
Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
Españoles residentes en el extranjero siempre que reúnan alguno de los requisitos incluidos en el apartado 1.a). Así, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.