Del 6 al 13 de julio en La Cinglera (Vilanova de Sau), el único campamento en España especializado en enfermedades neuromusculares, reunirá esta vez a 31 participantes de entre 8 y 18 años

La entidad trabaja para disponer de un entorno inclusivo, accesible y seguro, donde ocio, autonomía y convivencia se dan la mano

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) organiza una nueva edición de las Colonias ASEM , el campamento de verano inclusivo dirigido a niños, niñas y jóvenes con y sin enfermedades neuromusculares. El encuentro se celebrará del 6 al 13 de julio de 2025 en la casa de colonias La Cinglera , ubicada en Vilanova de Sau (Barcelona), un entorno natural privilegiado y completamente adaptado para garantizar la seguridad, comodidad y disfrute de todas las personas participantes.

Este proyecto, referente estatal en ocio inclusivo, lleva cerca de 30 años ofreciendo una experiencia transformadora . A lo largo de una semana, 31 menores de entre 8 y 18 años —27 de ellos con enfermedades neuromusculares— compartirán vivencias, juegos, emociones y aprendizajes en un espacio libre de barreras físicas y sociales . Colonias ASEM es el único campamento en España que reúne cada año a niños y jóvenes con enfermedades neuromusculares, brindándoles una experiencia única en igualdad de condiciones.

Las colonias suponen un respiro familiar para muchas familias, que encuentran en este espacio una oportunidad segura para el desarrollo autónomo de sus hijos e hijas, gracias a uno de los pilares fundamentales del proyecto: su modelo de atención personalizada, con una proporción de un/a monitor/a por cada menor con enfermedad neuromuscular , un equipo multidisciplinar de 28 profesionales entre coordinación, monitores/as, personal sanitario y asistentes personales. Además, como cada edición, la temática central del campamento se enfocará en valores como el respeto, la convivencia, la cooperación y la inclusión , que vertebran todas las actividades y el ambiente del encuentro.

Actividades con sentido y adaptadas a cada realidad

El programa está cuidadosamente diseñado para adaptarse a las capacidades e intereses de cada participante. La temática de este año gira en torno al mundo de los robots, el futuro y los superhéroes , una narrativa que vertebra toda la semana y que, como cada edición, refuerza valores fundamentales como el respeto y la diversidad . Las actividades más destacadas incluyen la piscina diaria , que favorece la movilidad y la autonomía; juegos de agua ; el taller de camisetas ; la gincana nocturna ; el campeonato de deportes adaptados ; la noche de detectives , la noche del terror y la noche de música .

También habrá espacio para el afecto y la comunicación a través del simbólico buzón de la amistad y la esperada fiesta de despedida , cargada de actuaciones, discursos y emociones compartidas. Como novedad de este año, se celebrará un espectáculo de magia , diseñado para garantizar la participación y el disfrute de todo el grupo. Además, como cada edición, el equipo de coordinación prepara una actividad sorpresa , que añade un toque especial al campamento.

Una nueva mirada: la ilusión de quien viene por primera vez

Entre los participantes de este año se encuentra Paula , de 12 años, que vivirá su primera experiencia en las Colonias ASEM. Sus padres, ilusionados, comparten esa mezcla de nervios y esperanza que acompaña a las grandes decisiones: " Hemos decidido apuntar a Paula a las colonias porque queremos que tenga la oportunidad de sentirse capaz , de descubrir todo lo que puede hacer dentro de sus capacidades. Que viva una experiencia lejos de casa, que socialice, que haga nuevas amigas, que desconecte y, sobre todo, que lo pase bien . Queremos que sienta que puede, que vale, que forma parte de algo bonito y compartido con otros niños y niñas como ella ."

La Cinglera, un lugar seguro para crecer

La casa de colonias La Cinglera es un enclave totalmente accesible en plena naturaleza , a pocos minutos del pantano de Sau. Sus instalaciones están adaptadas a las necesidades de movilidad y asistencia de los participantes menores, e incluyen habitaciones accesibles, piscina adaptada y espacios amplios para realizar actividades grupales al aire libre.

Manuel Rego , presidente de Federación ASEM, afirma que " aunque tengas una enfermedad neuromuscular, tienes derecho a disfrutar de acordes a tu edad . Las Colonias ASEM facilitan un campamento de verano inclusivo en un entorno plenamente accesible. Es un proyecto con cerca de 30 años de actividades de historia que demuestra que, con las herramientas adecuadas, no hay barreras. En Federación ASEM trabajamos para que estos derechos se cumplan cada día del año ".

Por su parte, Nil Solé , director de las Colonias ASEM comenta que " La Cinglera es un espacio seguro y tranquilo, ideal para garantizar una experiencia enriquecedora y sin riesgos. Contamos con una ratio 1-1 entre monitores y los niños afectados por una enfermedad neuromuscular , lo que permite una atención personalizada y plena participación en cada actividad. Este año estamos preparando nuevas propuestas adaptadas para que cada niño y niña pueda disfrutar al máximo, además de llevarse una experiencia inolvidable ".

Un compromiso colectivo para transformar realidades

Colonias ASEM 2025 cuenta con el apoyo de diversos patrocinadores y colaboradores que hacen posible este evento inclusivo. Federación ASEM agradece sinceramente a la Fundación ACS, Fundación Sepla Ayuda, Alexion, Merlin Properties, CaixaBank, Santhera Pharmaceuticals, PTC Therapeutics, GSK España, Vivisol Iberia y FIES Excellence . Su compromiso contribuye a la realización de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con enfermedades neuromusculares y sus familias.

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valleseco pone en marcha el CiberCampamento de Verano, una iniciativa gratuita que dará comienzo este lunes, 23 de junio, y se prolongará hasta el viernes 27. La actividad se desarrollará en la Sala de Informática de la Casa de la Cultura "Teodoro Cardoso León", en horario de 9:00 a 14:00 horas

Con las 20 plazas cubiertas, el campamento está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 14 años, con preferencia para quienes estén empadronados en el municipio. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar un uso responsable, seguro y creativo de las tecnologías en un entorno de aprendizaje dinámico y motivador.

Durante toda la semana, realizarán actividades prácticas y lúdicas mediante dinámicas, retos y juegos adaptados a su edad. Aprenderán a navegar por Internet de forma segura, identificar noticias falsas, crear contenidos digitales, proteger su privacidad y su huella digital, gestionar su tiempo frente a las pantallas, actuar frente al ciberacoso, organizar información útil en la red, aplicar la netiqueta, configurar su primer correo electrónico y crear contraseñas seguras. Todo ello será impartido por un equipo de educadores y educadoras especializados en tecnología y pedagogía digital.

Además de adquirir habilidades digitales clave, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo, desarrollar el pensamiento crítico y establecer nuevas amistades.

El concejal de Juventud, Suso Pérez Rodríguez, ha destacado que esta iniciativa responde a una necesidad real de la sociedad actual, “vivimos en una era digital donde prohibir no es la solución. Es esencial dotar a nuestra juventud de herramientas para usar las tecnologías con conciencia. Con este campamento, apostamos por educar a través del juego, los retos y la reflexión, para que puedan identificar riesgos como el ciberacoso o la desinformación, y aprovechar todo lo positivo que el mundo digital les puede ofrecer”.

El CiberCampamento de Verano está financiado por los fondos europeos Next Generation EU, a través del Ministerio de Juventud e Infancia, y cuenta con la colaboración de la Asociación Canaria de Voluntariado Digital.

 

El Club Deportivo Herbania informa a todas las familias de Puerto del Rosario y del resto de la isla de Fuerteventura que aún están abiertas las inscripciones para su tradicional Campamento de Verano 2025, que se celebrará del 23 de junio al 5 de septiembre en las instalaciones del club

Con un amplio horario de 08:30 a 14:00 horas, y servicios adicionales de recogida temprana, atención tardía y comedor, esta iniciativa facilita la conciliación laboral durante los meses estivales, ofreciendo a los/as más pequeños/as un entorno seguro, divertido y educativo.

El campamento está dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años, con grupos reducidos para garantizar una atención personalizada. A lo largo del verano, los participantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye:

Actividades en piscina y juegos acuáticos
Talleres medioambientales y juegos en la naturaleza
Actividades deportivas, manualidades y dinámicas en grupo
Y muchas más sorpresas pensadas para su desarrollo y diversión

Desde el Club Deportivo Herbania animamos a todas las familias que aún no han inscrito a sus hijos/as a que reserven ya su plaza para asegurarles un verano inolvidable lleno de experiencias enriquecedoras y momentos únicos.
�� Inscripciones en nuestras oficinas:
C/ Almirante Lallemand, 32 – Puerto del Rosario
�� Teléfono: 928 53 07 06
�� Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Agradecemos de antemano a todos los medios de comunicación su colaboración en la difusión de esta actividad, clave para llegar a más familias y seguir fomentando la educación, el deporte y los valores desde la infancia.

¡Nos vemos este verano en el Herbania! �� Síguenos en Instagram: @clubdeportivoherbania_

La Concejalía de Juventud de Arucas en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, pone en marcha el Campamento Digital para jóvenes

Esta actividad se llevará a cabo del 7 al 11 de julio, en horario de 09.00 a 14.00 horas en la biblioteca municipal de Arucas. El plazo se encuentra abierto hasta el 22 de junio y tiene carácter gratuito. Inscripción a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La formación en Competencias Digitales para la juventud, CODI, es una propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por Fondos Next Generation de la Unión Europea, en colaboración con la concejalía de Juventud del Ayuntmamiento de Arucas.

Este proyecto combina 30 horas de formación presencial con contenidos adaptados a cada edad y se centra en garantizar la inclusión digital en base a la adquisición de competencias digitales básicas con chicos/as de entre 9 y 17 años.

Desde el #CampamentoDigital se abordarán temas como la búsqueda de información segura y eficaz en Internet, creación de contenidos digitales, creación de contraseñas fuertes, seguridad y privacidad, bienestar digital, desinformación en la red y la prevención del ciberacoso, entre otros, empleando una metodología flexible y testada.

Del 23 al 26 de junio, se llevará a cabo un emocionante campamento dirigido a la juventud de 7 a 14 años

El Ayuntamiento de Valleseco, a través de la Concejalía Deportes, que gestiona la edil Genita Rodríguez Santana, organiza un campamento de verano en el Albergue de Juncalillo de Gáldar. Dirigido a la juventud del municipio con edades comprendidas entre los 7 a los 14 años.

El objetivo es ofrecer una combinación perfecta de deportes, aventuras, talleres, excursiones y veladas nocturnas, para asegurar que la juventud vellesequense vivan una experiencia inolvidable llena de diversión y aprendizaje. A través de diversas actividades lúdicas y educativas, no solo disfrutarán de su tiempo libre, sino que también podrán fomentar su crecimiento personal y de socialización.

La finalidad de este campamento es ofrecer a la juventud una experiencia única que combine la diversión con el aprendizaje. Queremos que, además de disfrutar de actividades deportivas y recreativas, las personas que se apunten puedan desarrollar habilidades sociales, conocer nuevas amistades y explorar nuevas facetas. “Es fundamental fomentar un ambiente en el que la juventud pueda crecer de forma integral, estimulando su desarrollo personal y su interacción con los demás en un entorno seguro y divertido", señalaba Rodríguez.

"Además, hemos priorizado las inscripciones para las personas empadronadas y residentes en el municipio, con el fin de ofrecer a nuestras familias la oportunidad de disfrutar de este programa sin que tengan que desplazarse lejos. Es una oportunidad para que nuestras hijas e hijos vivan una experiencia enriquecedora."

El Departamento de Deportes recuerda que se pueden apuntar en el teléfono 928 61 80 22, extensión 202. Recordando que la prioridad de inscripción será para personas empadronadas y residentes de Valleseco.

La Concejalía de Juventud de Arucas en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, pone en marcha un Campamento Digital

Esta actividad se está impartiendo en la sala práctica del centro municipal de Cultura, en horario de 17.00 a 20.00 horas, iniciado el lunes 15 y dando por finalizado el viernes 19 de julio.

La concejalía de Juventud ha iniciado una formación en Competencias digitales para la juventud, CODI, en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Desde #CampamentoDigital abordamos temas como la búsqueda de información en Internet, creación de contenidos digitales, seguridad y privacidad, bienestar digital, desinformación en la red y la prevención del ciberacoso. Empleando una metodología flexible y testada.

Este proyecto combina 15 horas de formación presencial con contenidos adaptados a cada edad, se centra en garantizar la inclusión digital en base a la adquisición de competencias digitales básicas con chicos/as de entre 9 y 13 años.

Estas nuevas actividades están dirigidas a niños y niñas de 3 a 14 años abonados y no abonados al centro y tendrán lugar durante los meses de julio y agosto

El Centro Deportivo Nexsport de Telde abre a partir de hoy el periodo de inscripción con plazas limitadas para los cursillos intensivos de natación y los campamentos de verano, que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto. Nexsport avanza así en su objetivo de ofrecer a las familias de Telde la mejor oferta deportiva y de ocio saludable para todas las edades.

Estas nuevas actividades que el centro incorpora a su oferta van dirigidas a los niños y niñas desde 3 a 14 años, estén o no abonadas al club. Todas las personas interesadas podrán formalizar su inscripción, así como hacer el pago, de forma presencial en la recepción del propio Nexsport Telde. Así mismo, podrán ejecutar la inscripción semanal o mensualmente, dependiendo de la actividad a la que deseen optar.

Con el fin de facilitar el trámite, los responsables del centro recomiendan evitar el pago en efectivo, aconsejando el uso de tarjeta de crédito y recuerdan a los interesados que deben acudir al centro con el DNI del menor o, en su defecto, con el del padre/madre o tutor del mismo, además de libro de familia.

Ésta podrá ejecutarse durante todo el horario de apertura del centro, es decir, de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas, sábados de 8:00 a 16:00 horas y domingos de 8:00 a 14:00 horas.

Las sesiones de los cursillos de natación tienen una duración de 45 minutos y se impartirán de lunes a viernes en horario de mañana o tarde a elección de los clientes, mientras que el campamento de verano tiene una duración de ocho horas (7:00 a 15:00 horas) y contará también con actividades acuáticas además de las actividades en seco. Todas las clases estarán adaptadas a las edades de los menores.

El pago se debe realizar entre el 26 y 30 de junio indicando el nombre del menor

El campamento de La Aldea de San Nicolás, para niños/as de 9 a 13 años de edad (o nacidos/as entre 2010-2014) se realizará del 10 al 15 de julio, con diversas actividades lúdicas y excursiones. El precio es de 50 € (80 € no residentes en Teror), alojamiento, transporte, actividades y excursiones.

El pago de la inscripción de las actividades deberá abonarse del 26 al 30 de junio en La CaixaBank en la cuenta ES6721 0015 0820 0200 040490, con el concepto ‘Campamento La Aldea’ y nombre del niño/a. Las justificaciones de pago deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de junio.

La reunión informativa con las familias de los niños/as admitidos será el 29 de junio en el Punto Joven a las 18:00 h. y a las 19:00 h. Por motivos de aforo, se citará en alguno de los horarios mencionados para la asistencia a la reunión. Se ruega una sola persona por cada niño o niña participante.

LISTADO DE ADMITIDOS

Podrá presentarse del 5 al 9 de junio a través del Registro General del Ayuntamiento de Teror, solicitando cita previa, o desde la Sede electrónica

El Ayuntamiento de Teror, desde la Concejalía de Infancia, abre del lunes 5 de junio, a las 9:00 horas, hasta el viernes 9 de junio a las 14:00 horas, el plazo de solicitud para los campamentos de verano en La Aldea (el 10 al 15 de julio); y en la Finca de Osorio (del 17 al 28 de julio, en dos turnos). La preinscripción podrá presentarse a través del Registro General del Ayuntamiento de Teror, solicitando cita previa, o desde la Sede electrónica.

El concejal de Infancia, Ayraldo Montesdeoca, explica que los/as menores residentes en el municipio de Teror tendrán preferencia para acceder a las plazas disponibles, limitadas a 40 personas por grupo.

CAMPAMENTO EN LA ALDEA (Del 10 -15 julio de 2023)

El campamento para niños/as de 9 a 13 años de edad (o nacidos/as entre 2010-2014) se realizará en La Aldea de San Nicolás, con diversas actividades lúdicas y excursiones. El/la solicitante siempre será el padre/madre o tutor/a del menor, y en la solicitud se especificarán los datos del menor por el que se solicita la plaza. El precio del Campamento por niño/a es de 50 € para los empadronados en Teror y de 80 € para el resto.

La lista de admitidas/os se publicará el 20 de junio y una vez se haya comprobado por parte de las familias que se encuentran en la lista de admitidas/os se hará el correspondiente ingreso de la actividad.

La reunión informativa con las familias de los niños/as admitidos será el 29 de junio en el Punto Joven a las 18:00 h. y a las 19:00 h. Por motivos de aforo, se citará en alguno de los horarios mencionados para la asistencia a la reunión. Se ruega una sola persona por cada niño o niña participante.

CAMPAMENTOS EN LA FINCA DE OSORIO (17-21 julio y 24-28 julio)

Los campamentos en la Finca de Osorio se desarrollarán en dos grupos, del 17 al 21 de julio y del 24 al 28 de julio, para niños/as de edades comprendidas entre los 5 a 8 años de edad (o nacidos entre los años 2015-2018). El horario de las actividades será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, con recogida temprana y tardía, desde las 7:00 a 9:00 la recogida temprana y de 14:00h a 16:00 horas.

El precio de esta actividad está fijado según el número de semanas y si se es residente en Teror. Por una semana el coste será de 50 € para residentes y 80 € no residentes; y para 2 semanas es de 85 € residentes y 120 € no residentes.

La lista de admitidas/os se publicará el 16 de junio y una vez se haya comprobado por parte de las familias que se encuentran en la lista de admitidas/os se hará el correspondiente ingreso de la actividad. La reunión informativa con las familias de las personas admitidas será el día 28 de junio en el Punto Joven a las 18:00 h. y a las 19:00 h.

Del 10 al 15 de julio será el Campamento de Verano en La Aldea, para nacidos/as entre 2010 y 2014. Del 17 al 21 de julio y del 24 al 28 de julio se realizarán los Campamentos de Verano en Osorio, para nacidos/as entre 2015 y 2018. La preinscripción estará abierta del 5 al 9 de junio.

El Ayuntamiento de Teror, desde la Concejalía de Infancia, que dirige el edil Ayraldo Montesdeoca, ha fijado las fechas para la convocatoria del Campamento de Verano en La Aldea, para la población nacida entre 2010 y 2014; y de los Campamentos de Verano en Osorio para los nacidos/as entre los años 2015 y 2018.

El Campamento de Verano en La Aldea se realizará del 10 al 15 de julio; y para los Campamentos en la Finca de Osorio se realizarán dos convocatorias, como el pasado verano, una del 17 al 21 de julio; y otra del 24 al 28 de julio. Para ambas convocatorias, la preinscripción estará abierta del 5 al 9 de junio, a través del Registro General del Ayuntamiento de Teror, de 9:00 a 14:00 horas, con cita previa; o por la sede electrónica del Ayuntamiento de Teror. La inscripción y pago de la actividad podrá realizarse del 13 al 16 de junio, solo quienes hayan recibido la confirmación de la plaza por parte del Ayuntamiento, tras la preinscripción.

“Los campamentos en la Finca de Osorio y el campamento de verano son algunas de las actividades estivales más esperadas por los/as pequeños/as. Durante unos días, los/as niños/as comparten en un entorno natural actividades y experiencias que fomentan la amistad, al mismo tiempo que sus familias pueden conciliar las vacaciones de sus hijos/as con la vida laboral”, explicó Ayraldo Montesdeoca.

campamento laAldea 500x628CAMPAMENTOS EN OSORIO

Los campamentos en la Finca de Osorio se desarrollarán en dos grupos, del 17 al 21 de julio y del 24 al 28 de julio, para niños/as de edades comprendidas entre los 5 a 8 años de edad (o nacidos entre los años 2015-2018).

El horario de las actividades será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, con recogida temprana y tardía, desde las 7:00 hasta las 16:00 horas. Las plazas son limitadas a 40 personas por grupo.

La preinscripción, que se abrirá del 5 al 9 de junio, podrá realizarse por periodo de una semana o las dos semanas. El precio de una semana será de 50 € (80 € no residentes en Teror); y las dos semanas de 85 € (120 € no residentes).

Los campamentos estarán dedicadas este año a la naturaleza y el medio ambiente, con actividades lúdicas y divertidos talleres donde aprenderán jugando. Además se incluyen dos excursiones al Jardín Canario y a la Finca Rural de Arucas.

CAMPAMENTO EN LA ALDEA (Del 10 -15 julio de 2023)

El campamento para niños/as de 9 a 13 años de edad (o nacidos/as entre 2010-2014) se realizará en La Aldea de San Nicolás, con diversas actividades lúdicas y excursiones.

La preinscripción para este campamento se abrirá también del 5 al de junio, a través del Registro General, de 9:00 a 14:00 horas, con cita previa; o por sede electrónica. El precio es de 50 € (80 € no residentes en Teror), alojamiento, transporte, actividades y excursiones.

Tendrán prioridad menores empadronados/as en el municipio de Teror. No empadronados en Teror podrán asistir siempre que queden plazas disponibles, teniendo en cuenta la prioridad de residentes.

Página 1 de 2