El municipio acoge la segunda entrega del Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria 2025 “D. Ruperto Armas Reyes”

Participarán las bandas de Gáldar, San Mateo y Teror bajo el lema “Sintonías de Dibujos Animados”

El municipio de Valleseco acogerá la segunda entrega del Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria 2025 “D. Ruperto Armas Reyes”, una cita musical que llenará de ritmo, color y emoción la Plaza Municipal, frente a la Iglesia de San Vicente Ferrer, el sábado 11 de octubre a las 12:00 horas.

Bajo el lema “Sintonías de Dibujos Animados”, el evento ofrecerá un repertorio vibrante inspirado en las melodías más icónicas del cine y la televisión, diseñado para emocionar y divertir a públicos de todas las edades.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valleseco, Suso Pérez Rodríguez, destacó “la satisfacción y el orgullo de acoger una cita que celebra la música de banda como símbolo de unión, esfuerzo y tradición cultural. Contar con agrupaciones del nivel y trayectoria de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, la Unión Musical Vega de San Mateo y la Asociación Cultural Banda de Música de Teror es un privilegio y una oportunidad para que nuestro municipio disfrute del talento y la dedicación de estas formaciones, que mantienen viva esta importante tradición musical en Gran Canaria”.

Un homenaje a Ruperto Armas Reyes y un recorrido musical por la isla

El Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria, organizado por la Federación Gran Canaria de Bandas de Música, se ha consolidado como una cita imprescindible dentro del panorama cultural de la isla desde su creación en el año 2000. El proyecto nació gracias al impulso de D. Ruperto Armas Reyes, con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria, que desde entonces ha apoyado la difusión de la música de banda, su valor educativo y social, y la promoción de la cultura musical en todos los municipios.

En homenaje a su legado, la edición de 2025 lleva su nombre. Los conciertos recorrerán los municipios de Artenara, Ingenio, Valleseco, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, difundiendo el talento y la pasión de las agrupaciones federadas

El Centro Municipal de Cultura se llenó para disfrutar de un amplio repertorio protagonizado por más de 40 músicos interpretando las mejores canciones de Disney

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás celebra el rotundo éxito de la segunda edición del concierto Bandas Sonoras en Concierto, que tuvo lugar el pasado sábado 8 de junio a las 19:00 horas en el Centro Municipal de Cultura. Más de 40 músicos de la Banda Pasión de La Aldea ofrecieron un espectáculo inolvidable que llenó el aforo y emocionó al público con un repertorio dedicado a algunas de las más icónicas piezas del cine internacional, con especial protagonismo de las canciones de Disney.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, mostró su entusiasmo por el resultado del concierto, destacando que “esta cita cultural se ha reafirmado como uno de los grandes eventos del año en La Aldea, reflejando el enorme talento que existe en nuestro pueblo y el firme compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la cultura y las artes escénicas”. El alcalde quiso además agradecer a todos los músicos, a la Banda Pasión de La Aldea, a Isidro Rodríguez, y a todas las personas involucradas en este evento que “no solo enriquecen la vida cultural del municipio, sino que fortalecen el orgullo por lo nuestro.”

El concejal de Cultura, Víctor Hernández, agradeció la extraordinaria acogida del público, llenando por completo el aforo del Centro, y felicitó a todas las personas que hicieron posible esta velada. “Enhorabuena a Isidro Rodríguez y a su maravilloso alumnado por regalarnos una noche mágica llena de emoción y talento, con un concierto inolvidable dedicado a las bandas sonoras de películas que han marcado nuestras vidas”, expresó. Asimismo, tuvo palabras especiales para quienes complementaron el espectáculo con su arte: “Gracias a Beatriz Pérez, Feke, Ángela y al grupo de baile de Soraya Dancers, cuya entrega y pasión brillaron en cada actuación.”

El evento, que combinó la fuerza interpretativa de la banda con elementos visuales y coreográficos, logró transportar a los asistentes a los mundos mágicos del cine a través de un recorrido sonoro lleno de emoción, recuerdos y talento local.

Con una sala repleta y un público entregado, el II Concierto de Bandas Sonoras en La Aldea se confirma como una cita imprescindible en el calendario cultural del municipio, donde la música, la emoción y la participación ciudadana se dan la mano para seguir haciendo comunidad.

Este domingo 17 de noviembre a las 12.00 horas en la Plaza José María Rodríguez Quintana de Barrial se celebrará el último de los Conciertos del Encuentro Insular de Bandas de Música correspondientes al año 2024 y que contará con la participación de la Banda Juvenil de Música de Firgas, la Banda de Música 'Ciudad de Guía' y la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, banda anfitriona que cerrará el acto

En esta edición del año 2024 los conciertos correspondientes al Encuentro Insular de Bandas de Música están dedicados a las bandas sonoras de películas, género que interpretarán las tres bandas y en los que se podrán escuchar algunas de las bandas sonoras más conocidas de la historia del cine, tales como Star Wars, Indiana Jones, The Polar Express, Avengers, Ben Hur o El Bueno, el Feo y el Malo.

La cita cuenta con la organización de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar como Banda anfitriona, con la colaboración de la Federación Grancanaria de Bandas de Música como organizadora del Encuentro Insular, el Ayuntamiento de Gáldar, la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, las Bandas Juveniles de Firgas y Ciudad de Guía como bandas participantes y el patrocinio de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, que subvenciona la realización del Encuentro Insular de Bandas de Música con diferentes conciertos durante el año de forma itinerante en todos los municipios de la isla.

La Federación Gran Canaria de Bandas de Música, fundada en el año 2000, se complace en anunciar la próxima edición del “Encuentro Insular de Bandas 2024”

Este evento, nacido del esfuerzo conjunto de las diversas bandas que conforman la federación, tiene como objetivo promover, proteger, y dignificar la afición y práctica de la música de banda, un movimiento con profundo arraigo histórico en la cultura de Gran Canaria.

Este proyecto, impulsado inicialmente por D. Ruperto (D.E.P. 2021), ha logrado extender la cultura musical a todos los rincones de la isla. En 2024, el Encuentro Insular de Bandas se celebrará en los municipios de Gáldar, Arucas, Agüimes, Mogán y La Aldea de San Nicolás, continuando así con la misión de acercar y mostrar la riqueza de nuestra tradición musical. Este año, la federación ha decidido dar un nuevo enfoque al proyecto, incorporando una temática especial para los conciertos: “Bandas Sonoras”.

Esta selección temática busca conectar más profundamente con el público, ofreciendo interpretaciones de bandas sonoras icónicas que han marcado la historia del cine y la televisión. Gracias al apoyo continuo del Excmo. Cabildo de Gran Canaria, las formaciones federadas pueden seguir adelante con su importante labor en la formación y promoción musical. Las bandas de música se han consolidado como verdaderas herramientas de dinamización cultural en sus entornos, facilitando el acceso a la formación musical, especialmente en municipios donde los recursos públicos son limitados. Además, son un espacio vital para que personas con formación musical puedan desarrollar y perfeccionar su talento, gozando de prestigio y reconocimiento social.

Fechas y Lugares de los Encuentros: - 06 de septiembre, a las 20:30hs. - La Aldea de San Nicolás (Plaza del Proyecto de Desarrollo Comunitario) - 27 de septiembre, a las 19:00hs. - Mogán (Centro Comercial de Puerto Rico) - 06 de octubre, a las 17:00hs. - Agüimes (Plaza de Nuestra Señora del Rosario) - 27 de octubre, a las 12:00hs. - Arucas (Plaza de la Constitución) - 17 de octubre, a las 12:00hs. - Gáldar (José María Rodríguez Quintana).

Bandas Participantes: - Banda de Música Aires de la Aldea - Agrupación Musical Guayedra - Banda Sinfónica Ciudad de Arucas - Banda Juvenil de Música de Firgas - Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar - Asociación Cultural Musical Barahona, Lomo Blanco - Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya - Unión Musical Vega de San Mateo - Asociación Cultural Banda de Música de Teror - Asociación Musical Ayonet de Santa Brígida - Banda de Música de Mogán - Asociación Cultural "Sol y Viento" de Vecindario - Banda Municipal de Música de Agüimes - Sociedad Musical Villa de Ingenio - Maspalomas “Sol y Arena” - Banda Municipal de Música Ciudad de Guía