
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los municipios más afectados son Arrecife y Teguise
En solo dos horas se han registrado alrededor de 150 incidentes
Se recomienda evitar los desplazamientos por carretera
El Gobierno de Canarias, ante las precipitaciones localmente fuertes que se han registrado en las últimas horas en la isla de Lanzarote, ha declarado, por primera vez, la situación de emergencia insular del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA), debido a las inundaciones pluviales que se están produciendo, especialmente, en los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé.
El 112 Canarias ha registrado entre las 14:00 y las 16:00 horas alrededor de 150 incidentes relacionados con las precipitaciones, la mayoría localizados en los municipios de Arrecife y Teguise, y referidos en su mayor parte a inundaciones en viviendas y garajes además de problemas en las diferentes vías debido a la acumulación de agua.
Por este motivo, ha sido necesaria la activación de recursos de emergencias, tanto municipales como insulares para prestar ayuda en estos servicios, en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112
Desde la Dirección General de Emergencias se recuerda que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos de la geografía insular en los que la acumulación de agua de lluvia que está generando puede inundaciones o escorrentías.
Además, se recomienda que se eviten los desplazamientos por carretera y que no se acceda con los vehículos a las calzadas que se encuentren inundadas por el agua.
Es importante comprobar la batería por si fuese necesario llamar al 112 para dar aviso de alguna situación de emergencia o urgencia. En caso de solicita información, los ciudadanos deben llamar al 012.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 115/2018, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA), declara la situación de prealerta por inundaciones pluviales en toda Canarias, a partir de las 00:00 horas de mañana, miércoles 9 de abril. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA).
Ámbito territorial:
Comunidad autónoma de Canarias.
Observaciones:
probables precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora. La borrasca Olivier generará inestabilidad, aportará nubosidad y precipitaciones a todas las islas. Se prevé precipitaciones moderadas, que podrían ser persistentes en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve. Además, son probables chubascos muy fuertes (iguales o superiores a 30 mm / 1 hora) en las islas occidentales y fuertes (iguales o superiores a 15 mm / 1 hora) en las orientales. Todas las zonas inundables de Canarias (ARPSIs) en todas las vertientes definidas en el anexo 3 del PEINCA se verán afectadas en mayor o menor medida siendo las que se encuentran en los municipios orientados al SW las que se verán más afectadas, si bien se podrán dar inundaciones fuera de estos lugares en las zonas urbanas.
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación pasando a alerta por riesgo de inundaciones pluviales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria y a prealerta tanto en Lanzarote como en Fuerteventura, a partir de las 12 horas de hoy, lunes 26 de septiembre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Ámbito territorial:
Todas las zonas inundables de Canarias (ARPSIs) definidas en el anexo 3 del PEINCA.
Observaciones:
Se mantienen incidencias en carreteras por inundaciones y desprendimientos, problemas en el alcantarillado y afectaciones en el suministro eléctricos en las islas que pasan a situación de alerta.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta Máxima por Inundaciones Pluviales en todas las zonas inundables de Canarias (ARPSIs) definidas en el anexo 3 del PEINCA, a partir de las 00:00 horas del 24 de septiembre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Se incluye anexo a este boletín las distintas ARPSIs de Canarias
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias:
https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/alertas/consejos/inundaciones/inundaciones.html
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.