"Me gustaría hacer un voto por que la nueva Ley del Deporte pueda concitar apoyo tan mayoritario como esta y que dispongamos todos del tiempo necesario para estudiarla, enriquecerla y mejorarla", dijo el ministro Iceta, sabedor de que eso lo tiene muy difícil
El Pleno del Senado aprobó este martes la nueva Ley antidopaje, que no tendrá que volver al Congreso de los Diputados y que ha quedado definitivamente aprobado por las Cortes Generales.
El PSOE intentó devolver el texto al Congreso para impedir que prosperaran tres enmiendas del PP, las enmiendas números 26, 30 y 33, que prosperaron.
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó en primera instancia el pasado 11 de noviembre el proyecto de Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte antes de ser remitida al Senado, donde ha concluido este martes su tramitación parlamentaria.
Con tal de quedar bien con la AMA, a los diputados y senadores no les ha importado aprobar un texto que se aparta del dictamen emitido por el Consejo de Estado en varias cuestiones importantes, entre ellas el pasaporte biológico.
En contra del dictamen del alto órgano consultivo, el texto aprobado contempla que "Un resultado adverso en el pasaporte biológico del deportista constituirá prueba de cargo suficiente a los efectos de considerar existente la infracción tipificada en el artículo 20 b) de esta ley" (art. 39).
El ministro Iceta manifestó hoy que le "gustaría hacer un voto por que la nueva Ley del Deporte pueda concitar apoyo tan mayoritario como esta y que dispongamos todos del tiempo necesario para estudiarla, enriquecerla y mejorarla", sabedor de que lo tiene muy difícil.
Así fue el proceso de aprobación en el Senado
A este proyecto de ley se presentaron 39 enmiendas, de las cuales, las números 22, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, y 34 y 36, de la señora Castellví Auví y el señor Cleries i Gonzàlez, del Grupo Parlamentario Nacionalista, fueron posteriormente retiradas.
El día 14 de noviembre se reunió la ponencia para emitir su informe, que introdujo modificaciones en el texto remitido por el Congreso de los Diputados, consistentes en la incorporación de las enmiendas números 26, 30 y 33 del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
Asimismo, se introdujeron las correcciones técnicas y de índole gramatical formuladas por la letrada, que no tienen la naturaleza de enmiendas a los efectos de lo dispuesto en el artículo 90.2 de la Constitución.
A continuación, se reunió la comisión, que aceptó íntegramente el texto de la ponencia.
Posteriormente fueron retiradas las enmiendas números 35 y 37 de la señora Castellví Auví y el señor Cleries i Gonzàlez, del Grupo Parlamentario Nacionalista.
El texto definitivo aprobado incluye las enmiendas números 26, 30 y 33, del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
La enmienda número 26 incorpora un nuevo apartado 6 al artículo 46.
La enmienda número 30 añade una nueva disposición que, como corrección técnica, se numera como disposición final quinta bis. Como consecuencia, y también como corrección técnica, se añade la referencia a esta disposición final quinta bis en la relación de los preceptos excluidos del carácter de ley orgánica que se regulan en la disposición final segunda.
La enmienda número 33 incorpora al anexo una nueva definición relativa al Pasaporte Biológico.
Como corrección técnica, se le añade un título y se numera como 49 bis, ya que las definiciones del anexo
se ordenan alfabéticamente.
Dicho apartado 49 bis (nuevo) del ANEXO se dice: "Pasaporte Biológico: Es pasaporte biológico de un deportista un documento que, sobre valores habituales de ciertos marcadores biológicos de la persona, señala variaciones que pudieran ser consecuencia del dopaje".
Finalizado el debate del proyecto de ley, se procedió a abrir el plazo para emitir el voto telemático para todas las votaciones reglamentariamente previstas, que fueron las siguientes: la que teníamos pendiente antes; la votación de la autorización de los convenios y tratados internacionales que hemos debatido, y el proyecto de Ley orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte, que tiene dos votaciones, una, la votación del voto particular del Grupo Parlamentario Socialista de vuelta al texto del Congreso en lo modificado por las enmiendas 26, 30 y 33, y la votación en un solo acto del resto del proyecto de ley.
Finalmente se votó en contra de devolver el texto al Congreso, por lo que quedó definitivamente aprobado.