
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Seis marcas de La Palma, una de Gran Canaria, una de Tenerife y una de Lanzarote, presentan la exposición El Jardín del Atlántico bajo la marca unificada Canarias Islas de Moda
Nueve marcas canarias participaron en la muestra expositiva de joyería de autor denominada El Jardín del Atlántico que deslumbró anoche al público de la capital española en el marco de una nueva edición de Madrid es Moda, el evento que abre la Semana de la Moda de Madrid, organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de su programa Madrid Capital de Moda. Esta oportunidad ha sido posible gracias al plan sectorial impulsado por Proexca en apoyo con los cabildos impulsores de programas de moda, bajo la marca Canarias Islas de Moda.
Enmarcado dentro de la iniciativa Canarias Islas de Moda, esta acción ha contado con la colaboración de Proexca, que desde el Gobierno de Canarias marca como objetivo la promoción y posicionamiento de la moda y el diseño canario en los mercados internacionales. A través de esta exposición, los diseñadores pudieron mostrar su arte en la capital española, un escaparate ideal para acercar la riqueza cultural de Canarias a un público diverso y especializado.
El Jardín del Atlántico reunió a nueve creadores canarios que presentaron sus exclusivas piezas en una muestra que respiraba toda la esencia de su identidad atlántica. La exposición, celebrada en el Hotel 7 Islas en pleno centro de Madrid, contó con la curaduría de la reconocida diseñadora de joyas de origen canario Helena Rohner. Gran defensora de la artesanía y la sostenibilidad, Helena es considerada una de las figuras más relevantes del diseño de joyas en España y su aportación a la joyería de diseño ha sido fundamental para posicionar a las creaciones de autor españolas en el panorama internacional.
El evento reunió a artistas de diferentes islas del archipiélago, seis de ellos asociados al colectivo Isla Bonita Moda (Atelier El Tesoro, Lepa Punca, Mararte, Pedro Ferreiro, Sara Luis Joyas y Silvia Baly), además de tres representantes de los colectivos Gran Canaria Moda Cálida (Carmen y Mario Joyeros Artesanos), Tenerife Moda (Nerea Murillo Jewellery) y Lanzarote Moda (Nanni Jewelry).
Entre las piezas presentadas, se pudieron admirar diseños innovadores que fusionan la artesanía y las técnicas tradicionales con las más vanguardistas, reflejando la identidad de cada isla y la profunda conexión con la naturaleza y la historia de Canarias. Piezas repletas de pasión por la tierra y gran simbolismo hechas joya que cautivaron a profesionales del sector, medios de comunicación y amantes del diseño, que además pudieron disfrutar de un cóctel degustación con productos de gastronomía canaria en el corazón de Madrid.
Con El Jardín del Atlántico se reafirma la importancia de las islas Canarias como un referente en el mundo de la moda y el diseño, con un sello único que combina tradición y modernidad proyectado desde el Atlántico con una visión global.
En palabras de Miriam Perestelo, consejera de Promoción Económica del Cabildo Insular de La Palma, “la presencia de las firmas de joyería de autor de La Palma asociadas al colectivo Isla Bonita Moda y la de nuestros invitados, compañeros asociados a los colectivos Gran Canaria Moda Cálida, Lanzarote Moda y Tenerife Moda en un evento de la magnitud de Madrid es Moda supone un hito fundamental para el sector. Este tipo de iniciativas no solo permiten que nuestros diseñadores y creadores se den a conocer en uno de los mercados más exigentes de nuestro país, sino que también consolidan la identidad única de la moda y el diseño canario en el ámbito internacional”, resaltó. Y, añadió, “estar en Madrid, una de las capitales globales de la moda, no solo les abre nuevas puertas a colaboraciones y a la expansión de su presencia en el mercado, sino que también tiene un impacto directo en la economía local, en el empleo y la inversión en el sector creativo de las islas”. “Además, contamos con el apoyo de Gobierno de Canarias a través de Proexca como parte de nuestra estrategia de internacionalización bajo el paraguas de la marca Canarias Islas de Moda, que busca colocar a las Islas Canarias en el mapa no solo como un destino atractivo, sino también como un referente creativo y de calidad en el diseño y la joyería de autor”, explicó Perestelo.
Diseñadores grancanarios tendrán la oportunidad de presentar sus colecciones en la próxima Semana de la Moda de Copenhague, la principal pasarela nórdica, gracias al acuerdo alcanzado estos días por la consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso, con los representantes del organismo que organiza este evento, el Fashion Council de Dinamarca, y según explicó, la selección se llevará a cabo a través de una convocatoria que incluirá los criterios de Moda Cálida “entre los que la internacionalización (tener página web o trabajar con la Cámara de Comercio) será determinante, pero también los del organismo de Dinamarca, entre los que figura la sostenibilidad que caracteriza este evento”, explicó desde Copenhague la consejera.
La Consejería de Industria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria están promocionado en Copenhague la Semana de Moda Baño de Gran Canaria, con una campaña virtual cuyo objetivo era lograr esa participación en agosto que, tras la reunión con la directora ejecutiva de la Semana de la Moda danesa, Cecilie Thorsmark, está confirmada.
La presentación tuvo lugar ayer en la Nueva Gliptoteca de Carlsberg, uno de los principales museos de la capital danesa, donde la consejera presentó la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida como la única semana de la moda de baño en Europa, “por lo que es fundamental que se creen sinergias entra las empresas canarias y europeas y que se visiten otras ferias de moda para vender nuestros productos”, dijo.
Stand en la Feria Revolver
De hecho, hoy, los representantes de la Consejería y de la Cámara de Comercio han visitado también la Feria Revolver, que coexiste con la Semana de la Moda en Copenhague, para valorar la posibilidad de tener un stand también en la próxima edición con un muestrario de los diseñadores que vayan a desfilar, además de hacer contactos con Copenhague Cartel, una firma danesa que desfiló en octubre, y con una firma griega que podría participar en la próxima edición.
La Consejería de Industria inició hace cinco años un plan de internacionalización que incluyó, primero, un acuerdo con el Ifema para organizar la pasarela, además del trabajo con la Cámara de Comercio, que se ha plasmado en acciones como la asistencia a la feria italiana Mare da Mare, o a la Semana de la Moda de Berlín, con las que se ha impulsado la primera Alianza de la Moda Europea.
"Gran Canaria es un destino turístico, de sol y playa, aunque también tenemos magníficas cumbres y, para nosotros, es importantísimo aprovechar esta promoción de nuestra semana de la moda de baño promocionar nuestro destino. Creo, y así nos lo han informado nuestros expertos, que este es nuestro mercado. Y vamos a seguir trabajando en el norte de Europa", afirmó ayer la consejera.
La colaboración con Copenhague nace del reconocimiento mutuo entre dos plataformas "importantes" y de la "necesidad" de posicionarse como "actores globales", explicó por su parte Thorsmark.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.