
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El caballito de fuego del cartel oficial y las crines de colores entrelazadas con ramas, elementos destacados del diseño que ya se puede descargar desde la web oficial del Ayuntamiento de Gáldar
El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto a disposición de los vecinos y comercios el diseño de la camiseta oficial de las 543º Fiestas Mayores de Santiago y de la Rama, cuya bajada tendrá lugar el próximo jueves 24 de julio. En la página web www.galdar.es/fiestas cualquier persona puede acceder de forma libre y gratuita al diseño para encargarla en el comercio que así lo deseen. También las tiendas del municipio lo tienen disponible para su uso.
Este año el dibujo central de la camiseta oficial de las Fiestas hace alusión a las crines de colores de los Caballitos de Fuego, que cumplen diez años desde su recuperación, mezcladas con las ramas que serán protagonistas de esta jornada. Otro de los diseños disponibles es el caballo protagonista del cartel de las fiestas de este año. La Bajada de la Rama tendrá lugar el próximo jueves 24 de julio desde las 17.00 horas con salida en la Plaza de La Montaña para atravesar después las calles de Gáldar con la comitiva de papagüevos, la Banda de Agaete y Vitamina Band.
Las 543ª Fiestas Mayores de Santiago están organizadas por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el primer teniente de alcalde Julio Mateo Castillo.
La voz del folclore canario, Mari Naty Saavedra Sosa, será la pregonera de las 543º Fiestas Mayores de Santiago. La Junta de Gobierno aprobó este martes el nombramiento, que supone un reconocimiento a una de las cantantes más queridas y representantes del folclore canario
Nacida en Gáldar en los años 40, es una de las más grandes cantadoras del Archipiélago y el pasado año recibió la Medalla de Oro de la Ciudad. Cuenta con una amplia discografía, numerosas actuaciones musicales en el municipio, en toda Canarias e incluso en el extranjero y ha formado parte de grandes agrupaciones folclóricas, entre ellas de Los Cebolleros durante casi cuarenta años, y en la actualidad de la AF Aires del Norte Agáldar, que fundó en 2018.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, ha mostrado su satisfacción ya que "Mari Naty es un símbolo de nuestra identidad cultural, su voz ha sido y sigue siendo el alma de muchas de nuestras celebraciones y es un honor que sea ella quien inaugure nuestras Fiestas Mayores de Santiago, de las que tantas veces ha formado parte".
Su afición por la música le viene de familia, pues varios de sus miembros han estado ligados al canto o al toque de algún instrumento, como su hermano Pancho, y también la ha contagiado a su hijo David Álamo, con quien ha accionado en muchas ocasiones. En el Orfeón Cardenal Cisneros hace sus primeros solos de zarzuela y se estrena con actuaciones en Gáldar. Su trayectoria musical está marcada por su incorporación en los años ochenta a Los Cebolleros, referencia del folclore canario en Gáldar y en todo el Archipiélago y que hasta entonces era completamente masculino.
Ha sido la solista más relevante que ha pasado por el grupo cebollero, dándole voz a temas tan señeros de música popular como 'Piedra de Barranco', 'Los Lavaderos' o 'Cambuyonero', y en la música folclórica tradicional, destacando su magistral forma de interpretar las folias, isas y malagueñas. También pasó por las agrupaciones Alborada Guanche, Roque Nublo, Algaldar y la Parranda Lo Nuestro, y ha colaborado con otras muchas.
En el 2018 abandona Los Cebolleros y funda la AF Aires del Norte Agáldar, donde permanece en la actualidad. Con su cálida voz Mari Naty Saavedra es una de las solistas más destacadas del panorama musical de nuestras islas, además de ser un icono en la inserción de la mujer en nuestras tradiciones.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.