Cuatro escenarios terroríficos, castañas asadas, chocolate caliente y la mejor música con Armonía Show, DJ Aithamy y el grupo Una Más

El municipio de Guía se prepara para vivir este viernes 31 de octubre una de las noches más esperadas y escalofriantes del año. La Noche del Terror y Los Finaos convertirá el casco histórico en un gran parque temático del miedo, donde no faltarán los sustos, las risas y el mejor ambiente festivo, desde las 17:00 horas hasta las 3 de la madrugada.

Para los valientes, y también para los más curiosos, Guía ofrecerá cuatro escenarios temáticos que pondrán a prueba los nervios de cualquiera: ‘El salón de juego de los monstruos’, donde nada es lo que parece y los dados siempre caen del lado más oscuro; ‘La ruta por el inframundo’, un recorrido para los que no temen cruzar al otro lado; ‘El averno de las almas descarriadas’, donde las risas se mezclan con los gritos y el imprescindible ‘Pasaje del Terror’, reservado solo para los más atrevidos.

Entre susto y susto, los asistentes podrán recuperar fuerzas con castañas asadas y chocolate caliente, con los que se agasajará a los asistentes a esta velada festiva.

En esta divertida velada, la Plaza Grande se llenará de ritmo con las actuaciones de Armonía Show, DJ Aithamy y el grupo Una Más hasta bien entrada la madrugada.

Una noche para gritar, reír y disfrutar sin descanso. Porque en Guía, el miedo también sabe a fiesta.

Esta gran cita está organizada por la Concejalía de Festejos, que dirige el alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira, contando para su realización con la colaboración de los integrantes de los PFAEs “El Voltio”, “La Lumbre” y “Guía cuida de ti”.

Este evento está financiado por la Vicepresidencia Primera y Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, bajo la dirección de Augusto Hidalgo.

La AA.VV Santa Teresita de El Juncal les invitamos a celebrar la noche de los finaos el 1 de noviembre a las 20:00 horas

La casas canaria de las ánimas representan “ME DESALO” entrada 5€.

Desde las 21:30h Actuación de cuerdas canarias con la Parranda Palante, tendrán la cantina abierta y asadero de castañas.

Premio para el disfraz que produzca más desaló.

El “pase especial” para “La Obsesión Maldita” pone a prueba a los amantes del terror extremo en Barrial. Venta de entradas hasta el 26/10

La Asociación de Vecinos "Amagro" de Barrial ha ultimado el programa de eventos para conmemorar Halloween y Finados, que se desarrollarán durante tres días: el jueves 30 de octubre, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre

​El evento principal es "La Obsesión Maldita: Horror en el Sótano", una experiencia envolvente de terror ubicada en el sótano, que tendrá lugar en los siguientes horarios y modalidades:

​Pases Regulares: El jueves 30 de octubre, de 19:00 a 22:00 horas, y el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 24:00 horas. El precio de la entrada para estas sesiones es de 2 euros y se adquiere en taquilla.

Pase Especial Extremo: La sesión de máxima intensidad se celebrará la noche de Halloween, el viernes 31 de octubre, a las 00:30 horas. Esta experiencia está limitada a solo 15 personas y tiene un costo de 5 euros. La venta anticipada para este pase exclusivo se realiza en la Asociación de Vecinos "Amagro" y finaliza el domingo 26 de octubre.

El programa de actividades complementarias, que fusiona la tradición canaria con la temática de Halloween, es el siguiente:

​Jueves, 30 de octubre: La jornada comienza a las 16:30 horas con un Taller de Finados y Halloween organizado por el Ayto. de Gáldar en la Sala de actos, seguido a las 18:00 horas por un Taller de experimentos monstruosos y marionetas terroríficas (AMPA). A las 19:00 horas se celebrará en el patio una Degustación de dulces tradicionales y música folclórica.

​Viernes, 31 de octubre: Las actividades inician a las 19:00 horas con el Asadero de castañas y música folclórica en el patio, y un Taller de manualidades terroríficas (Tagoror Ajei) en la Sala de actos.

Sábado, 1 de noviembre (Día de Finados): La celebración concluye con una noche de ocio y baile. A las 19:00 horas se podrá disfrutar de un Baile amenizado por Yoni y Aya, y a las 23:00 horas tendrá lugar un Concierto a cargo de Romy Rick, con música de bachata, salsa, merengue, etc. Todo esto en el salón de actos de la asociación vecinal. 

La Asociación de Vecinos "Amagro" reitera la invitación a toda la comunidad a participar en estas actividades y recuerda a los interesados en el Pase Especial que deben asegurar su entrada en la Asociación antes de mañana 26 de octubre debido al aforo limitado. Agradecen, asimismo, la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, el AMPA y la Asociación Tagoror Ajei

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha dado a conocer la programación completa de la primera edición de la Villano-con, que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en la Plaza de Santiago desde las 16.00 hasta las 22.00 horas. Este evento, concebido como una alternativa familiar para disfrutar de Halloween, ofrecerá dos jornadas repletas de actividades gratuitas para todas las edades

Durante las dos jornadas habrá talleres infantiles y juveniles, actividades escolares, concursos de disfraces, espectáculos, juegos interactivos, pasacalles, photocalls y una zona de stands con artesanos e ilustradores. Entre los invitados destaca la presencia del actor de doblaje Antonio Esquivas, voz del actor secundario Bob en Los Simpson.

El evento contará también con un recorrido de “truco o trato” por los comercios del municipio, con el fin de dinamizar la economía local y dar a conocer el patrimonio cultural de Gáldar.

La programación se completará con conciertos, animación, actividades temáticas y la “Fiesta no tan terrorífica de Gáldar (Not-So-Scary)”, con actuaciones especiales inspiradas en personajes icónicos de Disney y el cine fantástico.

Frente al imperante Halloween, Famtàstic alza su manifiesto cultural: la «Noche de Finados» el próximo 1 de noviembre en La Orotava (Tenerife). Esta cita no es una celebración, es la alternativa inmersiva que reescribe la memoria insular, donde la vanguardia se encuentra con la tradición: el cine desarraiga el pasado, la cocina de Roberto Cuoto (Mejor Chef de Canarias 2023) es pura arqueología del sabor y la música de Pedro Ageno Trío nos obliga a bailar con las ánimas, transformando el folclore en un vibrante umbral de arte total

Existe un nuevo canon cultural que se niega a ser pasivo, y su nombre, Famtàstic, resuena en cada parada de su viaje itinerante. Este festival, más que un ciclo de eventos, es una experiencia totalizadora diseñada para inocular la sinestesia, un manifiesto vanguardista donde la pantalla, la mesa y la música en vivo se encuentran en un punto de alquimia artística. Si la crítica busca la originalidad sin concesiones, la respuesta está en su próxima cita: la «Noche de Finados (Especial ¡Toma Castaña!)», que tendrá lugar el 1 de noviembre en el Liceo Taoro de la Villa de La Orotava (Tenerife) [Programa completo Aquí]. Lejos de la estandarización, este evento se erige como el homenaje más genuino y emotivo a la tradición insular, ofreciendo una poderosa alternativa al imperante Halloween, recuperando la memoria colectiva de los 'Finados' (los que llegaron a su fin) en su sentido más auténtico.

Antaño, la Noche de Finados se articulaba alrededor de la narración familiar de anécdotas y el compartido fruto de temporada, en un ritual donde los menores preguntaban, puerta a puerta, «¿hay santos?» para recibir castañas, nueces o higos. Famtàstic detiene su pulso en La Orotava —villa que posee la superficie de castañares más extensa de Tenerife— para reescribir esta memoria, fusionando tradición y modernidad, lo local y lo de culturas hermanas.

El programa se inaugura con la bienvenida de la DJ Yure RD (Colectivo 7HTP) y su Selección musical Eterna Vida, un set que promete la vida eterna y da paso a la cata de los galardonados vinos de Bodegas Arautava (DO Valle de La Orotava) y la nueva cerveza Victoria Diez. Acto seguido, la pantalla desarraiga el pasado con la selección de cortometrajes «Historias del más allá y del más acá», con piezas destacadas como Día de finados del Instituto Canario de las Tradiciones, el documental mexicano El Pescador, la animación vasca Akerbeltz, o títulos internacionales como Una Carta Desde la Galaxia en la Era Sin Contacto (Corea del Sur) y Algo Va Mal (Irlanda). Un crisol que dialoga sobre la muerte, el recuerdo y lo insólito desde diversas geografías.

La noche sigue con una arqueología del sabor de la mano de Roberto Cuoto (Mejor Chef de Canarias 2023) y el chef Aday Martín (Terraza Atlantis). Este mano a mano gastronómico presenta «Sabores de otoño», degustaciones que son un manifiesto Km 0 y un tributo a la castaña y los frutos de temporada: desde un Ajoblanco de castaña con gamba canaria, a la Terrina de cochino con puré ahumado y el Bombón de morcilla dulce canaria con cacao. Las degustaciones irán acompañadas de la conversación de Zoilo Hernández (GAR Tenerife) sobre la relevancia histórica y el futuro de los castañares orotavenses.

El cierre es un acto de vanguardia musical. Pedro Ageno, quien ya triunfó en la pasada edición de Famtàstic con Romance Guanil, presenta en exclusiva «Finaos: Voces de Las Ánimas». Este concierto, creado para la ocasión junto a Ayla Rodríguez (voz y percusión) y DeReo (atmósferas electrónicas), es una fusión de raíz canaria y electrónica que honra la memoria colectiva, transformando la tradición en una experiencia contemporánea y emotiva que nos obliga a bailar con las ánimas en el nuevo umbral del folclore. Tras el concierto, DJ Yure RD se encargará de la clausura musical de la noche. Famtàstic detiene su pulso, pero su eco es imborrable.

Famtàstic no es un festival; es un laboratorio de sinestesia. Un manifiesto cultural que rehúye la pasividad del espectador al fusionar el cine, la gastronomía y la música en vivo, convirtiendo cada parada itinerante en una experiencia totalizadora donde el arte se consume con todos los sentidos. Programa completo Aquí

El Famtàstic 2025 está patrocinado por Islas Canarias Latitud de Vida, Canary Islands Film y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (Gobierno de Canarias), Cervezas Victoria y Ayuntamiento Villa de La Orotava y cuenta con la colaboración de Bodegas Arautava (DO Valle de la Orotava), Bodegas Cumbres de Abona (DO Abona), SeSIFF (Seúl), El Festivalito (La Palma), BCN Sports Film festival, Travel Film Awards, el Food Film Menu-IGCAT y Drago Gamonal.

La Junta directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, con el claro objetivo de seguir dinamizando el barrio en todas las épocas del año, vuelve a aportar una vez más, por celebrar la Festividad de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Aunque parezca inverosímil, esta festividad es de las que mayor participación tiene en las actividades programadas, por lo que se ha convertido en una de las apuestas firmes de la programación

Echado la vista atrás, cabe recordar la gran aceptación que tuvieron las ediciones de los años 2023 y 2024, bajo los sobrenombres de: “Casa del teror” y “Atrapados en el sótano”, las cuales aglutinaron a más de mil personas en cada una de sus ediciones, lo que viene a reflejar el gran reclamo que tiene tanto entre los vecinos y vecinas de Barrial y los visitantes que llegan desde múltiples puntos poblacionales de la comarca.

Para este año 2025, la fiesta de Halloween bajo el título “La Obsesión Maldita”, horror en el sótano, tendrá lugar el jueves treinta desde las 19:00h hasta las 22:00h y, el viernes treinta y uno desde las 19:00h hasta las 23:59h. Todo esto será posible gracias al grupo de mujeres y hombres que cada año dejan lo mejor de sí para que este acto sea una realidad.

El sótano de la entidad será preparado para la ocasión, con decorados acordes luces y efectos adecuados, sin olvidar los actores y actrices que darán vida al mencionado espectáculo, los cuales estarán vestidos y maquillados acordes para la ocasión, donde la caracterización juega un papel fundamental para poder lograr la realidad terrorífica que lleva.

Como el pasado año las entradas costarán el módico precio de 2€ y se pondrán adquirir antes de las funciones en el lugar de celebración. Cabe destacar, que la recaudación irá destinada únicamente a sufragar los gastos generados por la realización del acto, de ahí el precio módico y popular de la entrada.

El viernes 31 de octubre se celebrará la fiesta de Los Finados en el Callejón Juan García Martín, el cual será ambientado con música canaria. En el mencionado espacio se ofrecerá a las personas que lo deseen un asadero de castañas y un vino, como marca la tradición. Esta celebración se realiza con el fin de recodar a las personas que ya no están entre nosotros.

Para concluir la jornada del sábado uno de noviembre, tras el baile que cada sábado se celebra en nuestra asociación de vecinos, el cual comienza a las 19:00h hasta las 23:00, el cual será amenizado por el grupo Yoni y Aya. Seguidamente tendremos un concierto con Romy Rick, donde los amantes de la salsa, bachata, merengue etc. podrán disfrutar de una noche idónea de baile, sin olvidarnos de las personas que quieran ir como público al concierto.

El edificio del antiguo IES Saulo Torón vuelve a abrir sus puertas para una nueva edición de La Casa del Terror de Gáldar. Este año, la experiencia estará marcada por un relato titulado “Gáldar 1976/2025: Contacto Final”, una propuesta inspirada en el suceso ocurrido en 1976 en Piso Firme con el aterrizaje de un objeto luminoso sobre una plantación de cebollas

La actividad llega con motivo de la Festividad de Todos los Santos y el Día de los Difuntos organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo. Las entradas ya están a la venta en entradas.galdar.es.

El evento se llevará a cabo con pases cada 15 minutos durante tres días: el viernes 31 de octubre, el sábado 1 de noviembre y el domingo 2 de noviembre de 2025. En los dos primeros días se ofrecerán pases de 20:00 a 23:45 horas, mientras que el domingo, debido a la menor duración, los pases serán de 20:00 h a 21:30 h. Los visitantes podrán disfrutar de la actividad en grupos pequeños, con un máximo de 15 entradas disponibles por cada pase.

El coste de la entrada es de 6 euros, y los menores de 14 años deberán acudir acompañados de un adulto para participar en la actividad.

La Fiesta de La Manzana de Valleseco se consolida como cita obligada a comienzos de octubre

Más de 4.000 personas disfrutaron este domingo en Valleseco de una jornada festiva marcada por la música, la tradición, la gastronomía y la solidaridad, consolidando la Fiesta de La Manzana como una de las citas más destacadas del calendario otoñal en Gran Canaria

El municipio vivió su jornada más especial con la celebración del día grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana, una cita que volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a la Iglesia de San Vicente Ferrer, donde desde primera hora de la mañana abrió sus puertas la Feria de Artesanía, con numerosos stands de productos locales, manzanas y sidras recientemente galardonadas en los premios SIGSA 2025.

Sabores asturianos y solidaridad

Uno de los momentos más esperados fue la gran degustación de productos asturianos, elaborada con la colaboración de Tito Santana, Panificadora Hermanos Pérez y Pastelería Reyes. Más de 1000 comensales disfrutaron de un almuerzo al ritmo de Furia Joven y Los Lola. Una fabada realizada por el maestro Tito Santana, que utilizó para los comistrajes 60 kilos de fabes, 30 de panceta, 30 de chorizos, 20 de morcilla, 20 de queso y una generosa cantidad de chorizo a la sidra, acompañados de postres elaborados con manzana.

El plato tuvo un precio simbólico de 3 euros, cuya recaudación fue destinada íntegramente a la Fundación Canaria Pequeño Valiente, aportando así un componente solidario a la celebración.

Tarde de música, humor y ambiente familiar

La programación continuó durante la tarde con un animado cartel de actuaciones que reunió a público de todas las edades. Furia Joven, Los Lola y el humorista Maestro Florido hicieron vibrar al público antes de poner el broche final con el espectáculo “Amalgama”, a cargo de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror.

Reconocimiento al esfuerzo colectivo

El concejal de Festejos y de Protección Civil, Pacuco Rodríguez, destacó “el esfuerzo de un grupo humano muy importante que, de forma totalmente desinteresada, ha sido la columna vertebral de estas fiestas”. Rodríguez subrayó además “el despliegue logístico que implican eventos multitudinarios como La Fabada, la feria de artesanía y los actos religiosos en honor a la Virgen de La Encarnación”, agradeciendo públicamente “el trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado y, de forma especial, el compromiso y entrega del cuerpo de voluntarias y voluntarios de Protección Civil de Valleseco”.

Por su parte, el alcalde de Valleseco concluyó que “hemos hecho historia con unas fiestas que han traspasado nuestras fronteras y que han mostrado al mundo el potencial de nuestra sidra, las raíces y la historia del municipio más joven de la isla”.

La Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror unen su talento en un espectáculo sin precedentes

El municipio de Valleseco pondrá el broche de oro a las Fiestas de La Encarnación y de la Manzana con un concierto único que une tradición y modernidad: Amalgama, un proyecto conjunto de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror. La cita será el domingo 5 de octubre, a las 21:00 horas, en la Plaza de Valleseco.

“Amalgama” significa unión entre dos elementos distintos, y en el ámbito musical hace referencia a la fusión de compases que generan nuevas formas sonoras. Ese espíritu define este espectáculo, nacido de la admiración mutua entre ambas formaciones, fruto de una idea concebida hace varios años y que hoy se materializa en un proyecto cultural sin precedentes.

Para hacerlo posible, se han desarrollado arreglos musicales específicos con el objetivo de integrar lo sinfónico y lo popular. En total, más de 90 personas en escenas entre las dos formaciones, que ofrecerán un repertorio variado en el que predomina la música popular canaria y sudamericana, junto a guiños a otros estilos como el pasodoble.

El espectáculo, dirigido por Óscar Sánchez Benítez, se presentó por primera vez el pasado 19 de septiembre en la Plaza del Pino de Teror, en el marco de las Fiestas del Pino, con un lleno absoluto y una excelente acogida del público. La experiencia ha animado a ambas formaciones a compartirlo más allá de Teror, siendo Valleseco un escenario idóneo por los lazos culturales y personales que mantienen muchos de sus integrantes con este municipio.

Fernando Benítez, portavoz de la Parranda de Teror, ha destacado que este proyecto es “una oportunidad única de aprendizaje mutuo y de ofrecer al público una experiencia diferente, fruto de la unión de dos mundos musicales que hasta ahora habían caminado paralelos”.

Con Amalgama, Valleseco despide su Día Grande con un concierto para disfrutar en familia, reafirmando su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones canarias.

El municipio ofrece este domingo una gran degustación de productos asturianos al mediodía en la plaza del pueblo, con un coste simbólico de 3 euros a favor de la Fundación Canaria Pequeño Valiente

El municipio de Valleseco se prepara para vivir este domingo el Día Grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana, una jornada que combina gastronomía, tradición, música y solidaridad. La cita anual atraerá a cientos de personas al corazón verde de las medianías de Gran Canaria.

La población asistente podrá disfrutar de una completa propuesta gastronómica con sabor asturiano, a partir de las 14.00 horas en la que no faltará la sidra de los diferentes lagares del municipio ni las emblemáticas manzanas reinetas de las medianías de la isla.

La propuesta gastronómica incluye una gran degustación de productos asturianos elaborados especialmente para la ocasión: 60 kilos de fabes, 30 de panceta, 30 de chorizos, 20 de morcilla, 20 de queso y chorizo a la sidra, todo ello acompañado por postres elaborados con manzanas de la Pastelería Reyes. Esta oferta culinaria se realiza con la colaboración de Tito Santana, Panificadora Hermanos Pérez y Pastelería Reyes, y tendrá un precio simbólico de 3 euros, destinado íntegramente a la Fundación Canaria Pequeño Valiente, galardonada recientemente con la “Manzana de Oro 2025”, dotada con una partida económica de 2.000 euros.

Como cada año, la Feria de Artesanía contará con puestos de quesos artesanales de la isla y otros productos de la tierra, además de artesanía local y sidra reconocida internacionalmente.

La manzana reineta volverá a ser el producto estrella. Para mayor comodidad de los asistentes, el Ayuntamiento ha habilitado zonas de aparcamientos para facilitar el acceso a la plaza del municipio.

La jornada estará animada por actuaciones musicales de Furia Joven y Los Lola, creando un ambiente festivo y familiar en torno a esta celebración. Llegando a la tarde noche con el humor de Maestro Florido y el espectáculo “Amalgama” de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror.

El concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, ha hecho un llamamiento a toda la población isleña para que se acerque este domingo a Valleseco y disfrute de esta gran cita. Rodríguez Vega ha expresado su orgullo por el equipo de trabajo y las personas voluntarias que, año tras año, colaboran para que estos manjares puedan ser saboreados por miles de comensales que abarrotan la plaza del municipio.

El Día Grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana es, un año más, una oportunidad para disfrutar en familia, apoyar una causa solidaria y vivir una jornada de convivencia, tradición y música en el corazón de Valleseco.

Página 1 de 47