Imprimir esta página

La UEFA ordena el cierre parcial del Wanda Metropolitano ante el City

IUSPORT Abril 12, 2022

La UEFA ordenó el cierre parcial del estadio del Atlético de Madrid en el próximo partido del club en la Liga de Campeones, este miércoles día 13 contra el Manchester City, por comportamiento discriminatorio de sus aficionados en el encuentro de ida de los cuartos de final, jugado el pasado día 5 en campo del equipo inglés

Según la decisión del órgano de Apelación de la UEFA anunciada este lunes, el club debe informar antes del enfrentamiento del miércoles del sector que cerrará al público, que debe incluir como mínimo 5.000 localidades, y también deberá exhibir una pancarta con el lema "No al Racismo", con el logo de la federación europea.

La UEFA comunicó el pasado 8 de abril la apertura de un procedimiento disciplinario tras el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones Manchester City-Atlético de Madrid (1-0).

Los cargos contra el club español por incidentes, que iba a estudiar el órgano de Control, Ética y Disciplina, se referían al comportamiento discriminatorio de sus aficionados, según el artículo 14 del reglamento disciplinario del organismo, y al lanzamiento de objetos, de acuerdo al artículo 16 (2) (b).

En el partido de ida de los cuartos de final de la "Champions", en el estadio Etihad de Manchester se vieron imágenes de seguidores del conjunto rojiblanco haciendo gestos de saludos fascistas.

Según ABC, la rapidez en la resolución del Comité de Apelación de la UEFA, apenas tres días después de abrir el expediente, causó sorpresa en las oficinas del club rojiblanco. Consideran desproporcionado el castigo e imposible de ejecutar al llevar todas las localidades vendidas desde hace semanas. Tampoco saben qué criterio utilizar para decidir las 5.000 plazas a desocupar, porque la medida podría afectar a muchos seguidores llegados de fuera de Madrid al tratarse de fechas vacacionales. Temen, incluso, que la orden de la UEFA pueda provocar altercados públicos en las inmediaciones del estadio si se impide la entrada de un número tan elevado de seguidores.

Los servicios jurídicos del club trabajaban también ayer para apelar la decisión de la UEFA, o al menos para lograr un aplazamiento que no afectase al partido ante el Manchester City. El primer paso fue solicitar a la UEFA el fundamento de la sanción, y a partir de ahí su intención es la de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo pidiendo la suspensión cautelar en espera de una resolución definitiva.

Más allá del recorrido de esa apelación, el cierre parcial del estadio vuelve a poner en pie de guerra a la afición del Atlético contra la UEFA. Son varios episodios en los que se sienten agraviados, desde las duras sanciones a Savic o Carrasco de los últimos tiempos, hasta la obligación de jugar fuera de su estadio como local en la eliminatoria de octavos del año pasado ante el Chelsea.

La sanción recibida por el Atlético a pocas horas de jugar ante el City es la segunda que recibe en menos de un mes que afecta al cierre de sus instalaciones. Y ambas, por idéntico motivo, «comportamiento discriminatorio».

El Comité de disciplina de la UEFAya sancionó el pasado 15 de marzo al conjunto colchonero por los incidentes provocados por sus hinchas en el derbi de la Youth League, la Champions juvenil, ante el Real Madrid, donde se escucharon insultos racistas a uno de sus rivales. Ese encuentro de los octavos de final se jugó en el estadioAlfredo Di Stéfano y acabó con victoria para los colchoneros por 2-3. Tras la actuación de oficio, el juvenil del Atlético fue sancionado con disputar a puerta cerrada su siguiente partido como local y una multa de 30.000 euros.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Internacional, Deportes

Artículos relacionados (por etiqueta)