Imprimir esta página

Artículo de opinión: 'Cinco maneras en que la invasión ucraniana de Kursk perjudica los intereses estadounidenses'

ANDREW KORYBKO Agosto 25, 2024

Sin embargo, nadie debería hacerse ilusiones de que Estados Unidos obligue a Ucrania a retirarse

El Washington Post citó a fuentes anónimas del gobierno para informar que “ EE.UU. debate su apoyo a la ofensiva sorpresa de Ucrania en Rusia ”, lo que sugiere que algunos responsables políticos dudan de que la invasión de Kursk por parte de Ucrania favorezca los intereses estadounidenses. Es cierto que EE.UU. sabía de esta maniobra de antemano (si bien no participó activamente en su planificación), pero no la frustró, por lo que la aprobó tácitamente. Sin embargo, existen cinco argumentos para explicar por qué esto en realidad perjudica los intereses estadounidenses, y son los siguientes:

----------

1. Rusia podría ganar terreno con mayor facilidad en el Donbass

Una de las razones por las que Ucrania invadió Kursk fue para obligar a Rusia a desviar algunas de sus fuerzas de Donbass a ese nuevo frente, pero eso no ha sucedido. En cambio, Ucrania desvió algunas de sus propias fuerzas altamente entrenadas de allí a Kursk, lo que podría facilitar a Rusia ganar terreno en Donbass. La imagen de que Rusia siga avanzando ya es bastante mala para los intereses de poder blando de Estados Unidos, pero también podría afectar negativamente los planes electorales de los demócratas si esta tendencia se acelera antes de noviembre.

2. Una solución diplomática es ahora mucho más difícil

Las débiles esperanzas que pudieran haber existido previamente de resolver diplomáticamente este conflicto se hicieron añicos con la invasión ucraniana de Kursk, ya que llevó a Putin a descartar la reanudación de las conversaciones de paz. Algunos responsables políticos estadounidenses quieren “regresar a Asia” más pronto que tarde para contener más vigorosamente a China, de ahí su interés en algún tipo de compromiso con Rusia, pero eso no es posible mientras Ucrania siga ocupando el territorio de Rusia reconocido universalmente.

3. Ucrania podría sentirse envalentonada para ampliar el conflicto

Independientemente del grado en que Estados Unidos haya podido ayudar a planificar la invasión ucraniana de Kursk, el hecho mismo de que no se haya hecho nada para impedirla a pesar de que Estados Unidos obviamente lo sabía de antemano podría envalentonar a Kiev a seguir expandiendo el conflicto a Bielorrusia, Moldavia y/u otras regiones rusas. Ahora sabe que Estados Unidos aceptará lo que haga, independientemente del temor de algunos responsables políticos de que las tensiones con Rusia se salgan de control, y ahí radica el peligro supremo.

4. Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos corren el riesgo de salirse de control

Putin no responderá de manera radical a la invasión de Kursk por parte de Ucrania, ya que el país aún no ha cruzado ninguna de sus líneas rojas no negociables, pero en caso de que lo haga (por ejemplo, si Kiev captura más territorio o amplía el conflicto), las tensiones entre Rusia y Estados Unidos podrían descontrolarse dependiendo de lo que haga. Ese escenario se mantendrá mientras dure la invasión, además de que aumenta las posibilidades de que Putin empiece a escuchar a los “de línea dura” y considere una respuesta radical sin cruzar ninguna de las líneas antes mencionadas.

5. Otros estados clientes de EE.UU. podrían seguir el ejemplo de Ucrania

La última forma en que la invasión de Kursk por parte de Ucrania perjudica los intereses estadounidenses es que otros estados clientes podrían seguir el ejemplo de Ucrania y atacar o invadir a sus vecinos con los que están en conflicto para crear un hecho consumado con la expectativa de que Estados Unidos se sienta presionado a respaldarlos. Estados Unidos no quiere que estallen conflictos a menos que pueda controlar la dinámica en gran medida, lo que le resultaría difícil si un estado cliente como Somalia de repente los desencadenara.

----------

A pesar de los cinco argumentos anteriores sobre por qué la invasión ucraniana de Kursk no favorece los intereses estadounidenses, nadie debería hacerse ilusiones de que Estados Unidos obligue a su representante a retirarse. Ucrania también podría rechazar una demanda hipotética de ese tipo, exponerla públicamente para avergonzar a Estados Unidos y posiblemente expandir el conflicto por despecho en un intento de provocar una Tercera Guerra Mundial. Por estas razones, es poco probable que Estados Unidos haga lo necesario para poner fin a esta operación, e incluso Trump podría pensárselo dos veces si gana.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Internacional, Sociedad

Artículos relacionados (por etiqueta)