
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El presidente Fernando Clavijo y el viceconsejero de Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, reciben a los deportistas de la isla que lograron medallas en la cita internacional
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, recibieron este jueves en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife a los nadadores máster de la provincia que subieron al podio en el Campeonato del Mundo celebrado en Singapur el pasado mes de agosto. Junto con el resto de representantes del archipiélago, recibidos ayer en Las Palmas de Gran Canaria, la delegación tinerfeña firmó una sobresaliente participación, con un balance de cinco medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, además de varias plusmarcas nacionales.
Clavijo felicitó a los deportistas “por su ejemplo de superación y compromiso con la natación canaria”, y añadió que “estos logros confirman el trabajo constante de nuestros clubes y el talento de quienes compiten llevando la bandera de Canarias más allá de nuestras fronteras”.
Por su parte, el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, subrayó que “cada medalla conquistada en un campeonato del mundo engrandece al deporte canario y demuestra que, a cualquier edad, la práctica deportiva es un motor de vida, de salud y de orgullo para toda la sociedad”
Entre los protagonistas destaca Jean Claude Lestideau, del Club Tenerife Máster, que se proclamó campeón del mundo en tres pruebas (400 y 200 estilos, y 200 mariposa) dentro de la categoría Máster-75 masculina. Al éxito individual se sumaron también los relevos del Club Tenerife Máster, que alcanzaron lo más alto del podio y establecieron un récord de España en la prueba de 4×50 libre y se colgaron el oro en el 4×50 estilos en la categoría conjunta 320.
Asimismo, Fernando Davara logró la plata en 200 metros espalda dentro de la categoría Máster-50 masculina, mientras que Conchi Escatllar, en Máster-55 femenina, se hizo con la plata en 100 metros espalda y el bronce en 200 metros espalda, prueba en la que batió la plusmarca nacional. Luis Acayro, por su parte, subió al tercer escalón del podio en la prueba de 200 espalda en Máster-45, y Ingolf Bossert se llevó un bronce en los 100 mariposa de la categoría Máster-85.
El presidente de Canarias ha recibido este miércoles a los deportistas de los diferentes clubes de la provincia de Las Palmas para felicitarles por sus méritos en las categorías máster
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recibido este miércoles en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria a los nadadores máster de esta provincia que se proclamaron medallistas en el Campeonato del Mundo celebrado en Singapur el pasado mes de agosto. En total la delegación del archipiélago se alzó con 19 medallas, 11 de las cuáles pertenecen a deportistas de Las Palmas.
Sobre este logro, Clavijo subrayó que el Gobierno de Canarias “se siente orgulloso de quienes, además de representar a sus clubes, llevan el nombre de nuestras islas por todo el mundo, demostrando que la natación canaria goza de un gran presente en todas sus categorías y de un futuro prometedor”.
Asimismo, el presidente del Ejecutivo canario destacó que “estos resultados ponen de relieve el enorme nivel competitivo que existe en Canarias, no solo en categorías absolutas, sino también en las máster, que son un ejemplo de constancia, disciplina y pasión por el deporte”.
Los representantes del archipiélago completaron la cita mundialista con un papel muy meritorio. La nadadora Laura Yus, del Club Natación (C.N.) Vulcania, sumó tres medallas y estableció dos récords de España en la categoría Máster-25 femenina: el primero de ellos con la medalla de plata en la prueba de 50 metros libre, y el segundo con un bronce en la final de 50 metros espalda. Un tercer puesto en los 100 metros espalda fue la guinda a su papel en Singapur.
Otros tres metales y dos plusmarcas nacionales fueron a parar al palmarés de Marcelo Tonelli en la categoría Máster-50 masculina. El nadador del C.N. Metropole se alzó con el oro en los 200 metros espalda, a los que sumó dos medallas de plata con sendos récords de España en las finales de 200 y 400 metros estilos.
Una de las grandes alegrías de los campeonatos la dio Enrique Mata, del Swim&Train Maspalomas, al colgarse el oro en la prueba de los 3.000 metros en la categoría Máster-65. Por su parte, José Juan Aranda, del C.N. Vulcania, añadió dos metales más para la delegación canaria: una plata con récord de España en los 50 metros espalda y un bronce en el hectómetro, consolidándose como uno de los mejores en la categoría Máster 50 masculina.
Además, en las finales de 800 metros estilo libre, Miguel Santana (Faynagua Ciudad de Telde) y Rosa Segarra (C.N. Vulcania), se subieron al tercer escalón del podio en las categorías Máster-40 masculina y Máster-75 femenina, respectivamente, para un total de dos medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce para la delegación de la provincia.
Este jueves, el presidente de Canarias recibirá en Tenerife al resto de la delegación canaria galardonada en los campeonatos del mundo de Singapur.
El próximo sábado, 19 de julio, las Piscinas Municipales de Guía se convertirán en el epicentro de la natación canaria con la celebración del XLIII Trofeo de la Virgen, una de las competiciones más emblemáticas del calendario deportivo insular, organizada por el Club Polideportivo Santa María de Guía
A partir de las 10:00 horas, cerca de 450 nadadores competirán en una jornada que promete emoción, compañerismo y alto nivel deportivo. El evento reunirá a participantes de todas las edades, desde las categorías mini, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, junior y absoluta, además de contar con pruebas de natación adaptada y la participación especial de los máster del club organizador.
El Trofeo contará con la presencia de 15 clubes, incluyendo al anfitrión, el Club Polideportivo Santa María de Guía, acompañado por 12 equipos de Gran Canaria, uno de Tenerife y uno de Sevilla. Los clubes participantes son:
CN Aguacan
CN Carucagua
CN Villa de Agüimes
CN Salinas Santa Lucía
CN Ocho de Septiembre
C Radazul Sport Center
CD Agaeterun
CN Las Palmas
CN Valleverde
CN Fainagua Ciudad de Telde
CD Jescagua
CN Metropole
CN Chofaracay
C Náutico Sevilla
También contaremos con la visita y participación de algunos nadadores del Wellington College de Shangai procedentes de China.
Este Trofeo no sólo representa una cita de referencia para los nadadores del archipiélago y de fuera de él, sino también un homenaje a la tradición, el esfuerzo y los valores del deporte base que ha transmitido este histórico club en sus 51 años de existencia.
Desde el Club Polideportivo Santa María de Guía se invita a toda la ciudadanía a acudir y disfrutar de esta gran fiesta de la natación, apoyando a los jóvenes talentos y compartiendo una jornada única de deporte y convivencia.
También queremos agradecer a la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía, al Ayuntamiento de Guía y al alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira, la buena predisposición para poder llevar a cabo este gran evento.
Este año se conmemora, además, el 50º aniversario del Club Natación Guía
José Maroto Artiles, más conocido como Maroto, fue nombrado Socio de Honor del Club
El Club Natación Guía celebró este pasado fin de semana la 42ª edición del Torneo de La Virgen, coincidiendo, además, con el 50º aniversario de su fundación
Para esta ocasión tan especial, se dieron cita, en la piscina municipal de Guía, 400 nadadores de los clubes C.D. Jescagua, C.D. Agaete Run, C.N. Valleverde, C.N. Arucagua, C.N. Salinas Stª. Lucía, C.N. Los Cristianos, C.N. Metropole, C.N. Aguacán, Radazul Sport Centre, C.N. Ocho de Septiembre, C.N. Villa de Agüimes, C.D. Solventia, C.N. Teneteide, C.N. Chofaracay, C.N. Faynagua Ciudad de Telde, y el anfitrión, el C.N. Guía.
Desde las 10 de la mañana, el recinto de las piscinas municipales se llenó de deportistas y público, para comenzar las distintas pruebas que se disputaron hasta pasada la una de la tarde, en todas las categorías desde prebenjamín a sénior, y adaptada.
La conmemoración de este 50º aniversario contó con la presencia de la primera generación de nadadores del C.N. Guía, además de José Maroto Artiles, Maroto, como lo conocen en el mundo de la natación, que fue nombrado Socio de Honor del Club.
Los vencedores de cada una de las pruebas en cada categoría recogieron sus medallas de manos del concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves Ferreira y de su compañera en el gobierno municipal, la concejala Ruth Martín Rodríguez.
«Para todos los guienses, hoy es un día especial, ya que este club de natación forma parte de todos, todos hemos aprendido a nadar en esta piscina desde bien pequeños», nos contaba Alfredo Gonçalves Ferreira, quien, además, tenía palabras de agradecimiento para los participantes, organizadores, y para el club. «Lo de hoy es un evento que ha devuelto el ambiente que siempre se respiró en estas piscinas, las gradas llenas de público con ganas de disfrutar de la natación y de deportistas dándolo todo en el agua».
Una jornada para el recuerdo, la nostalgia, el deporte, y la exhibición de deportividad de los 400 participantes.
La Asociación para el Fomento y Desarrollo Económico de Gáldar ha anunciado la apertura de inscripciones para la IX Travesía a Nado Sardina de Gáldar Memorial Félix Santiago Melián, que se celebrará el próximo 8 de septiembre con dos distancias, como es habitual: 1.300 metros con salida a las 11.30 horas y 2.600 metros con salida a las 12.00 horas
El cierre de inscripciones, que arranca este jueves 4 de julio a las 12.00 horas, está previsto para el próximo 4 de septiembre a las 23.59 horas y se puede acceder en la web www.trackingsport.com.
La Travesía, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, se celebra desde el año pasado bajo el nombre de Memorial Félix Santiago Melián, sirviendo de homenaje al histórico empresario galdense que residía en el barrio de Sardina.
La organización insta a disfrutar del ambiente festivo de esta travesía no competitiva que pretende que los participantes pasen un día en familia y se diviertan en una maravillosa playa con Bandera Azul.
La competición reunirá a 6 clubes de la Isla, entre los que se encuentran Carucagua, 8 de Septiembre, Aguacan, Santa María de Guía, Agaeterun y Valleverde
Dentro de las actividades organizadas por el Club de Natación Valleverde, con motivo de la celebración de las fiestas de Patronales de Valleseco, se desarrolla este sábado 11 de mayo de 10.30 a 13.00 horas, el Trofeo de natación San Vicente Ferrer.
Participan unos 130 nadadores de todas las edades de 6 clubes de Gran Canaria Santa María de Guía; 8 de Septiembre (Teror); Carucagua (Arucas); Aguacan (Las Palmas de Gran Canaria), Agaeterun (Agaete), y el club organizador, Valleverde.
La organización de este Trofeo supone un paso más de consolidación del Club Valleverde y de la concejalía de Deportes de Valleseco. Como indica la responsable del área, Genita Rodríguez Santana, ‘los nadadores y las nadadoras vallesequenses, jóvenes y adultos, dispondrán de una inmejorable oportunidad para demostrar su nivel competitivo, midiéndose a diferentes clubes de la isla, destacando los buenos resultados alcanzados hasta la fecha’.
Para la cita del sábado habrá medallas para los tres primeros clasificados por prueba y categoría, donde se ha ideado diferentes pruebas, libres, braza, espalda, mariposa, estilos y relevos. En unas instalaciones inmejorables para el deporte de la natación.
El programa del Comité Paralímpico Español, Fundación DISA y la Viceconsejería de la Actividad Física y el Deporte ha reunido a 50 deportistas con discapacidad de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote
Relevo Paralímpico Canarias trabaja para dar oportunidades deportivas a las personas con discapacidad. Así, esta mañana ha reunido en Las Palmas de Gran Canaria a clubes y entidades sociales de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote que apuestan por la práctica de la natación, contado con la presencia de 50 deportistas.
Este proyecto del Comité Paralímpico Español (CPE) llegó a Canarias en el año 2021 gracias al compromiso de Fundación DISA, y ahora también cuenta con la colaboración de la Viceconsejería de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias. Por este motivo, han estado presentes en representación de los tres organismos Mariona Masdemont, Sara Mateos y Ángel Sabroso, respectivamente, que han estado acompañados de representantes del club anfitrión, Club Natación Las Palmas.
El pasado mes de febrero, el proyecto Relevo Paralímpico llevó a cabo una formación que unificara criterios destinada a personal técnico especializado en natación para personas con discapacidad y ahí fue donde surgió la idea de realizar un encuentro, donde se sumaran también los deportistas, con el fin de poner en práctica todo lo aprendido, compartir experiencias y seguir adquiriendo conocimientos para empoderar y motivar a estas personas y también para mejorar su nivel deportivo.
Las instalaciones del Club Natación Las Palmas han sido el lugar elegido para esta fiesta del deporte. Este club, que destaca por compromiso con las personas con discapacidad, ha recibido a los miembros de La Vida Sigue en Positivo, también de Gran Canaria, a los tinerfeños de Atletas Sin Fronteras, a Play and Train desde Fuerteventura y a los miembros de Saltamos las Barreras llegados desde Lanzarote.
Durante la jornada, los deportistas participantes, divididos en grupos, han tenido la oportunidad de hacer actividades en piscina, ejercicios de gimnasio y pilates, potenciando el entrenamiento fuera del agua que les ayude a obtener resultados dentro.
Mariona Masdemont ha declarado que “para Relevo Paralímpico es muy importante tener localizados a los técnicos y técnicas de las diferentes islas, conocer su método de captación y cómo podemos derivar a aquellas personas interesadas a estos clubes y entidades. Además, actuamos como complemento para ayudar a la mejora de estos deportistas y como nexo para crear una red comunitaria que los haga crecer hasta lo más alto, incluso hasta convertirse en Paralímpicos”.
Sara Mateos ha querido destacar el compromiso de Fundación DISA con el deporte adaptado, que data de los inicios de la organización: “para nosotros participar en un proyecto como este supone un orgullo. Todas las personas deben tener la oportunidad de realizar actividad física por los beneficios que ello conlleva, y ofrecerles la oportunidad de darles exactamente lo que necesitan es lo que hacemos a través de Relevo Paralímpico”. Además, ha añadido que “la Fundación DISA potencia el deporte desde las bases, pero también ayuda a los deportistas con discapacidad canarios a conseguir sus retos y metas, como es el caso del Proyecto Capacitas, que beca a deportistas a nivel de competición para ayudarlos a llegar aún más lejos, y esperamos ver pronto entre esas becas a algunos de los que hoy están aquí presentes”.
Ángel Sabroso ha manifestado que la implicación del Gobierno de Canarias en este proyecto era una obligación ya que “la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, ha marcado como línea estratégica de trabajo el avance en materia de inclusión y el apoyo a la discapacidad. En el caso del deporte el programa Relevo Paralímpico Canarias es una oportunidad que no podíamos dejar escapar y actos como el de hoy son un lujo que nos permite visibilizar esta apuesta, el apoyo institucional y el respaldo social que estos deportistas merecen”.
Por último, Patricia Aguilar, secretaria del Club Natación Las Palmas, ha destacado la gran oportunidad que supone este proyecto “ya que les permite crecer y desarrollarse dentro del deporte. Para nuestro club es una oportunidad de seguir fomentando una sección que para nosotros es muy importante, ya que le dedicamos mucho esfuerzo y medios para conseguir los objetivos que estas personas necesitan”. “Ser anfitriones hoy nos permite seguir creciendo en materia de deporte y discapacidad y para nuestros chicos y chicas es una oportunidad única que va más allá de los beneficios físicos”.
El nadador alevín del Club de Natación Agaete, Giorgio Damiani, ha sido convocado por la Federación Canaria de Natación para tomar parte en el campus de tecnificación de la Real Federación Española de Natación
El joven deportista ha sido elegido como uno de los mejores de su categoría por su gran temporada y su talento y representará a Agaete y al Club en este reconocido campus, que se celebrará entre los días 21 y 22 de octubre de 2023 en la piscina Municipal de San Fernando de Maspalomas.
La concejalía de Deportes que dirige la segunda teniente de alcalde María Alemán del Rosario quiere felicitar en nombre de la ciudadanía de Agaete al Club y a Giorgio Damiani por esta convocatoria, fruto del trabajo diario y el esfuerzo.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, ha anunciado este martes que a través de la Sociedad de Deportes se va a reactivar el programa de natación en todos los niveles educativos de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del municipio
Esto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Sociedad de Deportes de La Aldea, el equipo de Deportes, y los directores de los centros educativos, que han buscado alternativas para que todo el alumnado pueda disfrutar del proyecto de natación escolar.
En este sentido, Ulises Afonso ha señalado que gracias a esta propuesta “se mejorará la atención y el servicios para todos los niños y niñas del municipio”.
Por ello, ha agradecido a toda la ciudadanía aldeana que haya colaborado y trasladado propuestas para activar este programa, y ha añadido que “será un privilegio trabajar codo con codo con los centros educativos para que el servicio de piscina de La Aldea de San Nicolás siga siendo un referente en toda la isla”.
Por último, ha destacado la implicación de la Sociedad de Deportes y de los monitores/as para que “este programa pueda ser una realidad”, ya que ha recordado que “nadar es un deporte completísimo, que mejora nuestro bienestar físico, a la vez que aporta herramientas para movernos con seguridad en el agua”.
Firgas está de enhorabuena. En el último campeonato de España de la temporada 2022/2023 de natación artística, el firguense Sergio Castellano Ramírez se hizo con el segundo puesto en la prueba de dúo mixto y un quinto en la prueba de solo en la categoría junior.
La competición se celebró en Sabadell y el deportista es miembro del Club de Natación Metropole.
Sergio, el trabajo de toda la temporada dio sus frutos y es todo un orgullo para tu pueblo.
Tua vecinos y vecinas te dan la enhorabuena y te desean muchos éxitos en tu andadura deportiva y personal.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.