Venció en su luchada ante el Tinecheide y aventaja en tres puntos al Tenercina

CL Faro de JandíaLa tercera jornada del Torneo Interinsular - Sénior Femenino arrancó con la victoria del Faro de Jandía ante el Candelaria (8-12).

Las locales no pudieron contar con su destacada A, y no consiguieron sumar su primera victoria en el campeonato ante un Faro de Jandía que estrena su casillero de victorias después de descansar la pasada jornada.

En la otra luchada del fin de semana, el Unión Tetir consiguió una victoria importante ante el Tinecheide en Arrecife (11-12) y se sitúa líder del Torneo Interinsular Gobierno de Canarias aventajando en tres puntos al Tenercina, que descansó en esta tercera jornada.

Las locales estuvieron por delante en el marcador en buena parte de la luchada, consiguiendo una distancia de 3-0 y 8-5.

Sin embargo, en las últimas sillas el Unión Tetir se mostró más sólido para cerrar la luchada en el 11-12 definitivo gracias al punto conseguido de Estefanía Ramírez ante Yara Gómez.

El conjunto de Valsequillo ganó 12-11 en el terrero José Manuel Hernández

Primera diferencia en la máxima categoría de la Liga Cabildo de Gran Canaria. La segunda jornada comenzó con la victoria del Unión Gáldar ante el Castillo (12-8), lo que supone la primera victoria para los del norte de Gran Canaria que empatan en la segunda posición con el Castro Morales, mientras que los del sur se sitúan sin triunfos en la Primera Categoría. Destacar la aportación de Birame Ndiaye, Alejandro Mendoza y Alberto Zamora en los locales, con dos puntos cada uno, y la salida del destacado B Kike Ojeda, que tumbó en las dos agarradas al puntal C del Castillo Añaterve Abreu.

En la luchada que iba a definir al líder, el Almogarén consiguió sumar los tres puntos ante un correoso Castro Morales (12-11). El duelo entre los puntales fue el enfrentamiento decisivo. Con el 11-10 -después de colocar Álvaro Déniz este resultado en el marcador- tocaba el turno para Kevin Acosta y Cristo Hernández protagonizar unas bonitas agarradas que acabó con eliminación mutua por pasividad en la primera agarrada, resultado que selló el triunfo del lado de los de Valsequillo.

CL TinamarEn Segunda Categoría, el Guanarteme y el Unión Agüimes continúan al frente

La segunda jornada arrancó en el Cruce de Arinaga con la luchada entre Roque Nublo y Santa Rita. Los visitantes colocaron el 1-7 rápidamente sobre el terrero del sur de Gran Canaria. Las actuaciones de los juveniles Joan Lajo y Javier Díaz, abrieron el camino para un Santa Rita, que solo se vio frenado por el buen hacer de Agustín González "Pollo de la Herradura" para reducir hasta el 7-10. Las esperanzas del equipo entrenado por Pepe Alemán cayeron en saco roto con la salida de Beneharo Hernández, el cual vivió dos separadas con el Destacado A local, justo antes de que Josimar Rubio eliminara a Juan Carmelo Rodríguez, finalizando la luchada con la separada entre Jose Mendoza y Rafa Santiago para dejar el definitivo 9-12 y sumar la primera victoria del Santa Rita esta temporada en Segunda Categoría.

En el terrero de El Chiquero, el Guanarteme se llevó la luchada 11-12 ante el Maninidra. No fue suficiente los cuatro puntos y la eliminación del puntal C del Guanarteme Cristo Izquier a manos del destacado A de los locales Abián Sánchez ni la ayuda de Manu Hernández -tres puntos-, para que el juvenil Soulemane Ndiaye, con cuatro tumbados -entre ellos el destacado C Pedro Santana-, y el destacado C Yeray Mayor, eliminando al DC Ancor Martín y al DB Cristian Soto en la última agarrada y con 11-11 en el marcador, pudieran declinar la balanza para los visitantes.

Por último, el Unión Agüimes ganó con solvencia a Los Guanches (12-9) para seguir empatado a 6 puntos en lo más alto de la tabla con el Guanarteme ante un conjunto de Arucas que se mantiene sin victorias en la categoría de plata después de dos luchadas.

Máxima igualdad en la Tercera Categoría de la Liga Cabildo de Gran Canaria

Hasta cuatro equipos comparten liderato con 6 puntos. El descanso del Castro Morales esta jornada lo supieron aprovechar el Ajódar (11-12) ante el Unión Sardina y el Tinamar (12-9) con el Adargoma en el terrero Pedro Cano Clavijo para igualar las dos victorias de los de Telde.

En el duelo de la parte baja de la tabla, el Vecinos Unidos sumó su primera victoria después de derrotar 12-6 al Unión Doctoral, ahora colista de la clasificación.

Se enfrentan este domingo, a las 12:30 en Arrecife, ante el Tinecheide. La otra luchada será entre el Candelaria y el Faro de Jandía

Tercera jornada del Torneo Interinsular-Sénior Femenino y el Unión Tetir tiene la oportunidad de desmarcarse en el liderato por el descanso del Tenercina este fin de semana. Por su parte, Candelaria y Faro de Jandía tienen la oportunidad de sumar su primera victoria en la temporada.

El sábado a las 21:00, en Mirca, el Faro de Jandía visita al Candelaria, ambos con 0 puntos en su casillero. Las de La Palma cayeron derrotadas 12-4 ante el Unión Tetir la pasada semana y esperan que su destacada A Daniela Batista esté recuperada de sus molestias para poder sorprender a las majoreras y salir del farolillo rojo. Mientras, el Faro de Jandía aspira a ganar y acercarse a las dos primeras clasificadas después de descansar en la segunda jornada y perder 10-12 en su estreno ante el Unión Tetir.

Ya el domingo, a las 12:30 en Arrecife, el líder Unión Tetir se enfrenta al Tinecheide, que descansó en la primera fecha del campeonato y salió con derrota de su visita la pasada jornada ante el Tenercina. Las visitantes llegan con el objetivo de conseguir la victoria y aventajar en tres puntos a sus más inmediatas perseguidoras, mientras que las locales necesitan sumar sus primeros tres puntos en el Torneo Interinsular-Sénior Femenino.

Valsequilleros y teldenses ganaron en su primera jornada y ahora tienen la oportunidad de mandar en la clasificación

El Municipal de Gáldar abrirá este sábado la segunda fecha de la máxima categoría de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Allí, a las 20:00, el Unión Gáldar recibirá al Castillo. Ambos equipos perdieron el fin de semana pasado, los locales ante el Almogarén (11-12) y los visitantes contra el Castro Morales (12-8), por lo que será una luchada que su resultado podría dejar las primeras dudas para el que salga derrotado.

El Unión Gáldar querrá hacerse fuerte en su terrero con un Alberto Zamora mentalizado en dar alegrías al conjunto norteño de la isla, además contará con la baza de Luis González Almeida, el primer máximo tumbador de la temporada 25/26 -empatado con Álvaro Déniz-. Por su parte, el Castillo se agarra a su PB Miguel Ángel Pérez León y sus dos PC, Rayco Jesús Santiago y Añaterve Abreu para sumar de tres fuera de San Bartolomé de Tirajana.

Para el domingo a las 12:00, en el terrero José Manuel Hernández, Almogarén y Castro Morales se citan con el objetivo de salir primeros de la clasificación de la arena de Valsequillo. Los hermanos Déniz, con la ayuda de Cristo Hernández, se verán las caras con Kevin Acosta, Francisco Luis Santana o Cristian Santana, sumado a la prolífica cantera del equipo teldense. La Primera Categoría espera líder: Almogarén o Castro Morales.

CL Castro MoralesGuanarteme, Unión Agüimes y Maninidra se quieren desmarcar en la Liga Cabildo de Gran Canaria de Segunda Categoría

La segunda jornada comienza desde este jueves a las 21:00 en el Cruce de Arinaga con la luchada entre Roque Nublo y Santa Rita. Ambos equipos perdieron en su ante Unión Agüimes y Guanarteme, respectivamente.

Para el viernes habrá dos luchadas a las 21:00. En Las Crucitas, el Unión Agüimes recibe a Los Guanches. Los lagarteros llegan con el objetivo de sumar su segunda victoria consecutiva para aspirar a todo en esta temporada 25/26, mientras que Los Guanches cayeron por la mínima en su estreno ante el Maninidra (11-12).

Se cerrará la segunda fecha de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Segunda Categoría en El Chiquero con la luchada entre Maninidra y Guanarteme, dos equipos que vencieron el fin de semana pasado y que querrán dejar atrás a uno de sus rivales directos.

Oportunidad del Unión Sardina para liderar la Tercera Categoría

La tercera jornada de la Liga Cabildo de Gran Canaria en su categoría de bronce deja sin luchada al Castro Morales por descanso. Por lo tanto, el Unión Sardina, empatado a 6 puntos en lo más alto de la tabla junto a los teldenses, se colocará como líder en solitario si consigue vencer al Ajódar este viernes a las 21:00 en el Municipal de Vecindario.

Mientras, mismo día y misma hora, pero en el terrero Pedro Cano Clavijo, el Tinamar -cuarto con una victoria- se enfrenta a un Adargoma que ha caído derrotado en sus dos primeras luchadas en Tercera Categoría.

Por último, Vecinos Unidos y Unión Doctoral lucharán en el terrero José Luis Sánchez Alemán en lo que servirá para que el vencedor se estrene en la tabla clasificatoria de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Puesto que, los sureños, han cosechado dos derrotas en sus dos primeros enfrentamientos, mientras que los de Firgas descansaron la primera jornada y cayeron ante el Castro Morales la pasada semana.

En la segunda jornada las majoreras vencen al Candelaria y las palmeras al Tinecheide

La segunda jornada del Torneo Interinsular de Categoría Femenina dejó la victoria del Unión Tetir al CL Candelaria (12-4). El conjunto palmero llegó a Fuerteventura con la lesión de su destacada A Daniela Batista, que aun teniendo muchas molestias para poder agarrar con normalidad participó en la luchada, pero no pudo declinar la balanza a favor de sus compañeras.

lucha fem 2Las primeras sillas fueron las que marcaron la igualdad de la luchada celebrada en la Vega de Tetir, a partir de ahí la destacada A Estefanía Ramírez y la destacada C Sara Monteiro del Unión Tetir solventaron sus agarradas con holgura para sumar los tres pruntos por la vía rápida.

En la luchada restante, el Tenercina suma su segunda victoria Torneo Interinsular de Categoría Femenina al superar al Tinecheide (12-6) en el terrero Camilo León de Los Llanos de Aridane.

El conjunto de La Palma venció a las conejeras con una actuación sobresaliente de la juvenil Alba Acosta, al superar a cinco luchadoras del Tinecheide, entre ellas a la destacada C Yara Gómez.

El conjunto local también estuvo apoyado por la destacada C Cristina Rodríguez; la cadete Lucía Afonso, con dos puntos ante Ariana Toledo y Nayeli Gil; Yamilet Indriago, eliminando a Nuria Olivero.

La destacada C del Tenercina Vicky Fernández, cerró la luchada tumbando a Verónica Olivero.

Los teldenses se llevaron la victoria ante el Castillo, mientras que los de Valsequillo lo hicieron contra el Unión Gáldar

La XLV Liga Cabildo de Gran Canaria arrancaba esta semana con el estreno del Castro Morales en la máxima categoría. Con más de 300 espectadores en las instalaciones de Lomo Cementerio, el conjunto local sumó su primera victoria en Primera Categoría (12-8) ante el Castillo con el Puntal A Kevin Acosta y Paco Luis Santana, debutando como Destacado B, como baluartes del equipo teldense. El encargado de sumar los tres primeros puntos para el Castro Morales fue Cristian Santana ante el Destacado C del Castillo Juan Alberto Rodríguez del Toro, con una cogida de muslo en la tercera agarrada.

En la otra luchada de la categoría, el Almogarén asaltó el Municipal de Gáldar para adjudicarse su primera victoria (11-12) en la temporada 25/26 ante el Unión Gáldar. El buen hacer de Álvaro Déniz, tumbando a tres rivales y sin recibir ninguna lucha, sumado al Puntal C Cristo Hernández, eliminando a Moisés Pérez y al Puntal A Alberto Zamora, al darle la primera con la segunda separada, valieron tres puntos valiosos en la lucha por el primer puesto.
CLAUDIO ROMERO UNIÓN AGÜIMESUnión Agüimes y Guanarteme comienzan fuerte en Segunda Categoría

El Terrero Tomás el Bombero no pudo ver a su equipo comenzar con buen pie en la categoría de plata de Lucha Canaria, ya que el Santa Rita cayó 7-12 ante un Unión Agüimes que fue superior en la luchada. El gran debut del majorero Guayre Rodríguez, tumbando a cuatro rivales y siendo el máximo tumbador de la noche, fue suficiente para un conjunto sureño que se sitúa en lo más alto de la tabla acompañado por el Guanarteme.

Concretamente, el conjunto capitalino también lograba vencer por idéntico resultado (12-7) en La Gallera ante la visita del Roque Nublo, estos con un luchador menos. El juvenil Soulemane Ndiaye se erigió como la figura más importante para el Guanarteme, sumando cinco eliminaciones, siendo los demás puntos repartidos por todo el equipo de Juan Andrés Coruña.

En la última luchada del viernes noche, el Terrero Francisco Hernández Águeda vibró con agarradas de altos quilates. Los Guanches se vio superado por la mínima ante un Maninidra que estuvo más acertado en los instantes finales.

Los de Cardones se agarraron a su Destacado C José Antonio Santana, pero los Destacados de los lagarteros: Abián Sánchez, Cristian Soto, Miguel Betancor, Ancor Martín y Pedro Santana se repartieron los puntos de su equipo.

YENEDEY GIL CASTRO MORALESEn Tercera Categoría, Castro Morales B y Unión Sardina se sitúan en lo más alto

El conjunto teldense abrió la segunda jornada de la categoría de bronce de la Lucha Canaria en su luchada ante el Vecinos Unidos. Yenedey Gil, con cinco derribos, fue el baluarte para los de José Carlos Paz ante un conjunto firguense que lo intentó con Santiago Mesa, pero que no pudo llevarse nada positivo de Lomo Cementerio (12-6).

En El Doctoral, el Tinamar sumó su primera victoria de la temporada ante el Unión Doctoral (8-12). Aunque Ramón Perdomo, Destacado C local, y Carlos Martín, juvenil, ambos con dos puntos, lo intentaron para los locales, el trabajo de las sillas medias de Octavio Pulido hizo declinar la balanza para los de San Mateo.

Por último, el Unión Sardina venció al Adargoma en La Presa (9-12). Los sureños sumaron los tres puntos con solvencia, compartiendo el liderato con el Castro Morales B. Juan Daniel Hernández fue el máximo tumbador (3) para el Unión Sardina, seguido de Akaimu Moreno, Yakhya Ndour y Mateo López, todos ellos con dos.

El proyecto consolida su crecimiento con más de 320 solicitudes escolares, una inversión de 290.000 euros y la participación de más de 32.000 alumnos

El IES Roque Amagro de Gáldar acogió este miércoles la presentación oficial de la IX edición del programa Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, una iniciativa impulsada por el Instituto Insular de Deportes en colaboración con la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria.

El acto contó con la presencia de María Jesús Suárez, directora del centro; Rita Cabrera, concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar; Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Enrique Rodríguez, presidente de la Federación Insular; Adexe Rodríguez, director del proyecto; y Rayco Ramírez, coordinador de las Escuelas.

20251023 PRESENTACIONESCUELAS 20El programa afronta el nuevo curso con más de 240 solicitudes de centros educativos, una inversión anual de 290.000 euros y la implicación directa de 14 monitores, que desarrollarán actividades en 212 colegios e institutos de la isla.

En total, más de 32.000 escolares conocerán de primera mano la lucha canaria a través de clases, exhibiciones, torneos de base y concentraciones formativas.

Uno de los grandes logros del proyecto es el notable crecimiento del deporte femenino, que pasa de las 80 licencias registradas en la temporada 2018/2019 a 393 en la actual, reflejando el avance imparable de la participación de las jóvenes luchadoras y la consolidación de nuevos clubes en esta categoría.

Durante la presentación, los intervinientes coincidieron en destacar el valor educativo y social de esta iniciativa, que acerca el deporte vernáculo a las aulas y contribuye a preservar una parte esencial del patrimonio cultural canario.

Aridany Romero subrayó que “la lucha canaria es identidad, historia y convivencia; sembrarla en las escuelas es garantizar su futuro”.

El proyecto Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria continúa consolidándose como una herramienta de promoción, formación y arraigo, llevando los valores del deporte autóctono a cada rincón de la isla y despertando nuevas vocaciones entre la juventud grancanaria.

Más de 400 niñas practican lucha canaria en Gran Canaria, la isla con mayor participación femenina del Archipiélago

PRESENTACION ABT2526 43La Sala de Prensa del Gran Canaria Arena acogió este martes la presentación oficial y el sorteo de emparejamientos de la VI Liga Femenina ABT Canarias de Lucha Canaria, correspondiente a la temporada 2025-2026.

Una competición que sigue creciendo y consolidándose como uno de los principales motores del deporte femenino en las islas.

En esta nueva edición participarán 27 equipos, distribuidos en tres categorías —Promoción, Juvenil y Senior, con nueve equipos en cada una de ellas—, reflejo del gran momento que atraviesa la lucha canaria femenina en Gran Canaria. Además, esta temporada se incorporan dos nuevos clubes: el Club de Lucha Ajodar y el Club de Lucha Adargoma San José, ampliando la representación y reforzando el tejido deportivo insular.

El acto contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, el presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, Enrique Rodríguez, y el director de ABT Canarias, Ángel Jiménez, quienes coincidieron en destacar la consolidación de la lucha femenina en la isla, tanto en el ámbito competitivo como formativo.

El consejero Aridany Romero subrayó que “Gran Canaria es hoy el principal bastión de la lucha canaria femenina, con más de 400 niñas practicando este deporte en diferentes municipios, la cifra más alta del Archipiélago.

PRESENTACION ABT2526 56Este crecimiento no es casual, sino fruto del trabajo coordinado entre clubes, federación y Cabildo”. Además, reafirmó el compromiso de la institución insular con los deportes autóctonos: “Seguiremos impulsando programas que garanticen la igualdad y la continuidad de la lucha canaria como parte de nuestra identidad cultural”.

Por su parte, el presidente de la Federación Insular, Enrique Rodríguez, destacó que la Liga ABT Canarias se ha convertido en un referente dentro del deporte canario. “Hace pocos años apenas contábamos con cuatro equipos femeninos; hoy son decenas de luchadoras las que llenan terreros cada semana. Esta evolución demuestra que la lucha canaria tiene presente y futuro”, señaló.

El director de ABT Canarias, Ángel Jiménez, reafirmó el compromiso de la empresa con el proyecto: “Nos enorgullece acompañar una competición que representa esfuerzo, igualdad y orgullo por lo nuestro. La Liga ABT es ya una parte esencial del deporte canario y un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar impacto real”.

Con una participación récord y un creciente interés social, la VI Liga ABT Canarias de Lucha Canaria Femenina se consolida como una cita imprescindible del calendario deportivo insular, símbolo de identidad y ejemplo del liderazgo de Gran Canaria en la promoción de la lucha femenina.

 

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en los últimos meses la recuperación del terrero de luchas del barrio de La Montaña, que fue estrenado en la noche de este sábado en un evento que supuso la puesta de largo deportiva del Club de Lucha Ajódar, que vuelve a la competición tras casi dos décadas desaparecido

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde; y Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; participaron en la presentación del nuevo terrero y del club.

Así, el Consistorio llevó a cabo la recuperación del terrero de luchas para la colocación de la arena, la protección del perímetro, la sustitución de las luminarias a tecnología Led y de nuevo mobiliario. Los propios luchadores del Club, presidido por Leticia Santana Díaz, también colaboraron en el acondicionamiento del terrero con sus propias manos.

Teodoro Sosa destacó que "Gáldar ha dado grandes luchadores, grandes tardes y noches de lucha, y tres grandes clubes, ojalá volvamos a recuperar también al Marmolejos". "Hoy me quedo con la imagen de los presidentes del Unión Gáldar y del vicepresidente del Ajódar dándose la mano, eso es lo que queremos en Gáldar, grandes días de lucha canaria sin rivalidad", añadió el primer edil, que deseó los mejores éxitos a los dos clubes esta temporada.

En el acto, además, se rindió homenaje a tres luchadores históricos del club: Juan Bolaños, Marcial Pérez y Bartolo Mateo. Julio Mateo, hijo de Bartolo Mateo, dio las gracias en nombre de las familias de los tres homenajeados, "tres grandes hombres, tres grandes amigos y apasionados de la lucha canaria".

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, puso en valor "el trabajo conjunto con el Club desde el primer día para sacar adelante la renovación de estas instalaciones para poder disfrutar de un terrero en perfectas condiciones".

El Hotel Elba Aeropuerto de Vecindario acogió a los representantes de los diferentes estamentos

La Federación de Lucha Canaria celebra su Asamblea General Ordinaria 2025 en Vecindario

La Federación de Lucha Canaria (FLC) celebró este sábado su Asamblea General Ordinaria correspondiente al cierre del ejercicio 2024-2025 y la planificación de la temporada 2025-2026. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Elba Vecindario Aeropuerto y contó con la participación de representantes de las federaciones insulares, clubes, técnicos, árbitros y deportistas.

El presidente de la Federación, José Antonio Caballero, abrió la sesión destacando el trabajo realizado durante el último año en materia de gestión, digitalización y transparencia, subrayando el compromiso de la actual Junta de Gobierno con la estabilidad económica y el desarrollo estructural de la lucha canaria.

Durante el desarrollo de la sesión, los asamblearios aprobaron por amplia mayoría todos los puntos del orden del día. La Memoria de actuación correspondiente al periodo 2024-2025 fue aprobada por unanimidad. El Plan de actuación para la temporada 2025-2026 obtuvo igualmente un amplio apoyo, con 45 votos a favor y una abstención, mientras que las cuentas del ejercicio 2024-2025 fueron aprobadas con 42 votos favorables y 4 abstenciones. Finalmente, el presupuesto para la temporada 2025-2026 también recibió el visto bueno de la Asamblea, con 43 votos a favor y 3 abstenciones.

Entre los asuntos tratados, se presentó un informe sobre el proceso de digitalización de la Federación, que incluye la implantación de un sistema de gestión de licencias completamente informatizado, el desarrollo del acta digital para las competiciones y el portal de transparencia.

En materia económica, se destacó la recuperación y saneamiento de las cuentas federativas, así como el crecimiento sostenido de las subvenciones institucionales y de los acuerdos de patrocinio, que permiten a la FLC afrontar la nueva temporada con estabilidad y equilibrio presupuestario.

El plan de actuación 2025-2026 contempla la continuidad de los principales campeonatos regionales masculinos y femeninos, el fortalecimiento de la lucha femenina, la promoción de la base y el impulso de proyectos de formación y voluntariado deportivo.

La jornada contó con la presencia de la Directora General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández Labrador, quien intervino al cierre de la sesión destacando el esfuerzo conjunto entre las instituciones y la Federación por consolidar el crecimiento y la visibilidad de la lucha canaria.

Página 1 de 35