
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El consejero recibió a las doce jugadoras y al equipo técnico tras su paso por el 2.º Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Playa sub-17, celebrado en Cádiz
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, recibió este martes a la selección canaria femenina de fútbol playa sub-17, que el pasado sábado logró el tercer puesto del 2.º Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) de su categoría, celebrado en Cádiz.
Acompañado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, y por el presidente de la Federación Canaria de Fútbol, José Juan Arencibia, Poli Suárez compartió un encuentro cercano y felicitó personalmente a las doce jóvenes deportistas, así como al equipo técnico y a su seleccionadora, Ana Pérez, en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante la recepción, el consejero destacó la importancia de “subir al podio nacional y demostrar el excelente momento de esta joven selección”, así como del conjunto del deporte femenino en Canarias. Un trabajo que, desde el Gobierno de Canarias “se seguirá visibilizando y apoyando” y que es “fruto del esfuerzo conjunto de las deportistas, el equipo técnico y la Federación Canaria de Fútbol”, así como del resto de las federaciones deportivas del archipiélago, para dejar al deporte de Canarias “en lo más alto”.
Poli Suárez tuvo, asimismo, palabras de afecto y reconocimiento hacia José Juan Arencibia, de quien destacó su compromiso y su labor al frente de la Federación, así como hacia el papel de las familias por su dedicación diaria con las deportistas. “Este nuevo éxito del deporte en Canarias tiene que ser compartido también con ellas, que trabajan por mantener vivo el deporte en nuestra tierra”, declaró.
Por su parte, José Juan Arencibia, agradeció la acogida institucional a la selección tras su ”brillante medalla de bronce” en un “campeonato tan exigente como el de fútbol playa, superando a selecciones de territoriales históricas como Andalucía y Cataluña, con estructuras deportivas que superan las 200.000 licencias”.
Arencibia resaltó, también, el trabajo coordinado y “el extraordinario esfuerzo” de la Federación y del equipo técnico de seleccionadores y seleccionadoras. En muy poco tiempo, indicó el presidente de la Federación, “hemos logrado una medalla que habla del talento y proyección de nuestras jugadoras” y que, además de visibilizar el logro deportivo, “impulsa la expansión del fútbol femenino en todas sus modalidades: fútbol 11, fútbol sala, fútbol 8 y ahora también fútbol playa”.
El pasado sábado, en el Cádiz Arena de la gaditana playa de la Victoria, la Federación Canaria de Fútbol y la selección canaria femenina de fútbol playa sub-17 lograron un importante tercer puesto en la segunda edición de este campeonato nacional tras disputar la plaza con las representantes de la Federación Gallega de Fútbol. El CESA sub-17 se celebró desde el jueves 10 de julio con la participación de otras ocho federaciones de España, las de Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, Región de Murcia, Andalucía, Galicia, Melilla y Cataluña.
Tras la experiencia de la pasada temporada con la categoría Juvenil, la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha apostado esta temporada por doblar los esfuerzos en esta modalidad y promover la participación de la Selección Canaria en las categorías Alevín y Cadete
Será a mediados del mes de julio cuando estas dos selecciones disputen sus respectivos Campeonatos de España organizados por la RFEF en sede por determinar y para el que ya se está diseñando el planing de trabajo desde la Dirección Deportiva de las Selecciones de la FIFLP que lidera José Ojeda.
El vicepresidente Fran Reyes valoró la apuesta del ente federativo por el Fútbol Playa en nuestra provincia: "Hemos puesto en marcha la primer Liga Territorial en Canarias que está siendo todo un éxito y ese esfuerzo tenemos que trasladarlo a las Selecciones, por eso hemos querido participar con dos categorías y hemos entendido que las más factibles eran la Cadete y la Alevín, para aprovechar el trabajo que se ha desarrollado durante el año por los seleccionadores de Fútbol y Fútbol Sala, que también estarán al frente de los combinados de Fútbol Playa. Quiero destacar también la colaboración que estamos recibiendo desde la Asociación Amigos del Fútbol Playa, ya que sin ellos no hubiera sido posible avanzar tanto en esta modalidad como hemos hecho en los últimos meses", señaló Fran Reyes.
Los entrenamientos de ambas categorías comenzarán de manera inminente y se extenderán durante las próximas semanas hasta la celebración de los respectivos Campeonatos de España previstos para el próximo mes de julio.
Mañana domingo nueva cita con la Liga Territorial de Fútbol Playa. La Playa de Las Alcaravaneras acogerá la segunda jornada de esta novedosa competición que ha puesto en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, en colaboración con la Asociación Amigos del Fútbol Playa
Se disputarán dos partidos a partir de las 10:15 horas. El CD Cardones Arucas en el corazón se medirá al RC Victoria. Ambos equipos llegan con tres puntos en sus casilleros, después de vencer en la primera jornada al Interisleta y al Arsenal, respectivamente.
A las 11:30 horas tendrá lugar el segundo de los partidos de esta jornada de Fútbol Playa en Alcaravaneras. El CD Basilea se medirá al Interisleta y los dos equipos buscarán sus primeros puntos en la competición tras perder en la primera jornada.
Hoy dio comienzo la primera Liga Territorial de Fútbol Playa. Una nueva competición que pone en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, en colaboración con la Asociación Amigos del Fútbol Playa, y que supone el estreno oficial federado de esta modalidad en el Archipiélago
Un total de seis equipos compiten en esta primera competición oficial senior de Fútbol Playa en Canarias, con la UD Las Palmas Fútbol Playa de Pablo Pérez como principal favorito, debido a la amplia experiencia de sus jugadores en campeonatos nacionales e internacionales.
Junto a los amarillos compiten el CD Cardones FP Arucas en el Corazón, el Interisleta FP, el Basilea FP, el Arsenal On Beach y el RC Victoria Fútbol Playa. Todos los equipos fueron protagonistas de esta primera jornada que se desarrolló en la Playa de Las Alcaravaneras.
El primer partido de la competición oficial federada de esta modalidad lo disputaron el Interisleta y el Cardones. Un reñido partido que vencieron los aruquenses por 6-7 y que no quisieron perderse los vicepresidentes Fran Reyes y José León Hernández, así como el presidente del Comité Técnico de Árbitros Pedro Díaz. También estuvo presente durante la jornada el directivo Reinaldo Montesdeoca.
En el segundo partido entró en escena la UD Las Palmas, que venció 6-0 al Basilea. A continuación, los amarillos se impusieron al Arsenal (2-12). El Victoria se estrenó en competición con un triunfo sobre el Arsenal (4-1) y la jornada se cerró con la victoria de la UD Las Palmas sobre el Cardones (1-11).
El próximo domingo 26 de mayo se desarrollará la segunda jornada de la Liga Territorial de Fútbol Playa con la disputa de los partidos Cardones - Victoria y Basilea - Interisleta, a partir de las 10:00 horas en la Playa de Las Alcaravaneras de la capital grancanaria.
Con este lanzamiento, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas demuestra su apuesta firme por esta modalidad y el firme convencimiento de potenciar el Fútbol Playa en las islas a partir de la próxima temporada.
Este jueves, en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad-Casa del Capitán Quesada, se presentó el I Torneo de Fútbol Playa Ciudad de Gáldar, organizado por el Gáldar Fútbol Sala, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y el Ayuntamiento de Gáldar, con la colaboración del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias
La próxima Semana Santa, del 4 al 6 de abril, la playa de Bocabarranco en la costa galdense acogerá esta competición que será una experiencia piloto para el ente federativo, de cara a dar un impulso a esta modalidad en las islas e implantar competiciones fijas en el calendario deportivo de cada temporada.
En el acto intervinieron la coordinador del Gáldar FS Arancha Almeida, los concejales del consistorio galdense Nuria Vega y Ancor Bolaños, el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia; el director general de Deportes, Manolo López, y el alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa.
También estuvieron presentes los vicepresidentes de la Federación, Ramón Medina y Juan Jesús Robaina, así como el director de la Escuela Canaria de Entrenadores, Juan Germán Jiménez, y diferentes personas vinculadas al Gáldar FS.
Este viernes se abren las inscripciones que se pueden realizar contactando con el Gáldar FS en sus redes sociales y en el pabellón Juan Vega Mateos. Pueden inscribirse tanto federados como no federados y se quieren sacar todas las categorías, desde benjamín a senior.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.