
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En una etapa final llena de desafíos y emociones, el equipo del Elefante Rosa, liderado por el intrépido piloto Rafa Lesmes, ha cruzado la línea de meta en la 12ª y última etapa del Dakar 2024, celebrada en Yanbu. Con una participación marcada por la solidaridad, el equipo no solo alcanzó un destacado 9º puesto en la General Scratch de la categoría Classic y el primer lugar en camiones, sino que también cumplió su objetivo más noble: llevar alegría y esperanza a los pacientes de cáncer de mama
El rugir de los motores se mezclaba con la emoción y la expectativa en la última etapa del Dakar 2024, en Yanbu. Entre los competidores, un equipo destacaba no solo por su habilidad en las dunas, sino también por su compromiso con una causa más grande que ellos mismos: el Elefante Rosa.
Rafa Lesmes, el piloto que ha guiado al equipo a través de desafiantes paisajes y difíciles condiciones, compartió sus impresiones al finalizar esta aventura: "Superamos el Dakar, un reto que nos puso a prueba en cada kilómetro. La última etapa fue un verdadero desafío con una visibilidad casi nula debido a la polvareda levantada por los vehículos. A pesar de los peligros y el estrés, logramos adelantar a otros competidores, manteniendo un ritmo constante y seguro."
El Dakar 2024 no fue solo una carrera para el Elefante Rosa; fue una misión. "Nuestra victoria va más allá de los trofeos", afirmó Lesmes. "Estamos aquí para llevar un mensaje de esperanza y alegría a aquellos que luchan contra el cáncer de mama. Cada kilómetro recorrido, cada desafío superado, fue dedicado a ellos."
Tabatha Romon: “Estamos super contentas, yo no he podido parar de llorar durante toda la jornada, es muy emocionante, es mi primer Dakar y estoy muy agradecida de que sea por esta causa tan bonita y en este equipo tan maravilloso”, subrayó la joven copilota. Por su parte, “Hemos sufrido un poco al final de la etapa, ha sido dura, con mucho polvo, jornadas en las que no veíamos nada, nuestro campeón rosa se ha portado como lo que es, un campeón” Estamos cansados pero felices y contentos, esto va por todo lo que llevamos detrás.
Primer clasificado en camiones en categoría Classic
El equipo, que logró un impresionante 9º puesto en la General Scratch de la categoría Classic y se proclamó el primero en camiones, ha demostrado que la determinación y la solidaridad pueden ir de la mano en una de las carreras más duras del mundo. Lesmes concluyó: "Nunca imaginé que ganaríamos una categoría en el Dakar. Pero aquí estamos, felices y orgullosos, no solo por nuestros logros, sino por haber podido compartir esta experiencia con todos los que nos han seguido y apoyado. Gracias a todos, nos veremos pronto."
Con estas palabras, el equipo del Elefante Rosa cerró su participación en el Dakar 2024, dejando una huella imborrable no solo en las arenas de Arabia, sino también en los corazones de quienes luchan día a día contra el cáncer de mama. Su victoria es un símbolo de esperanza y un recordatorio de que, incluso en los desiertos más áridos, la solidaridad florece.
En la etapa 11 del Dakar 2024, el equipo Elefante Rosa, liderado por su piloto Rafa Lesmes, enfrentó un desafío monumental en la ruta de Alula a Yanbu. La etapa, marcada por un terreno desafiante y una navegación compleja, se ha convertido en una de las más memorables de esta edición del rally
La etapa 11 del Dakar 2024, que llevó a los competidores de Alula a Yanbu, fue una mezcla de emociones y habilidades para el equipo del Elefante Rosa. Rafa Lesmes, el piloto del equipo, compartió su experiencia en una etapa que describió como "divertida" y "entretenida", a pesar de sus desafiantes condiciones.
Desde el comienzo, el equipo enfrentó una etapa de navegación exigente, que, según Lesmes, lograron superar con éxito. La verdadera prueba vino con la etapa de dunas, calificada por el piloto como "la más extrema de todo el Dakar". Estas no eran dunas ordinarias; eran formaciones impresionantes, algunas tan intimidantes que presentaban paredes de arena casi verticales. Lesmes relató cómo tuvieron que tomar impulso para ascender una duna particularmente desafiante, que culminaba en un estrecho paso antes de descender abruptamente por el otro lado.
Pero el desafío no terminó ahí. La etapa continuó con tramos de alta regularidad, donde la velocidad y la precisión eran cruciales. "Pistas sinuosas, rápidas, divertidas", así describió Lesmes esta parte del recorrido, donde el equipo Elefante Rosa demostró su habilidad para mantener un ritmo constante y rápido.
A pesar de la falta de incidentes y un rendimiento sobresaliente, Lesmes mantuvo una actitud cautelosa al hablar de la clasificación, indicando que aún estaban a la espera de los resultados oficiales. Con solo una etapa corta por delante, el equipo Elefante Rosa se muestra optimista, pero consciente de que, en el Dakar, nada está decidido hasta el final.
"Ya casi lo tenemos", concluyó Lesmes con un tono de confianza y anticipación. Con esta etapa superada, el equipo Elefante Rosa se acerca cada vez más a su objetivo en este exigente rally, manteniendo la esperanza y el espíritu de aventura que caracteriza al Dakar.
La décima etapa del Dakar 2024, que discurrió en Alula, ha sido otra nueva etapa dura, pero especialmente memorable para el equipo del Elefante Rosa. Rafa Lesmes, el intrépido piloto del equipo, ha compartido sus experiencias en una jornada que ha puesto a prueba la resistencia y habilidad de los competidores
"La etapa de hoy ha sido una réplica casi exacta de la de ayer", comenzó Lesmes, reflejando la intensidad del recorrido. "Nos enfrentamos a una sucesión interminable de cambios de terreno: arena, piedra y hasta un río seco de 20 kilómetros que nos ha costado atravesar."
El Elefante Rosa ha tenido que adaptarse constantemente a las exigencias del terreno. Según Lesmes, la clave ha estado en encontrar un equilibrio en la presión de los neumáticos, oscilando entre los 2.8 y 2.3 para manejar tanto la arena como la piedra. Esta adaptabilidad les ha permitido no solo evitar pinchazos sino también avanzar en la clasificación.
"Hoy estamos en el puesto diez, hemos logrado aumentar la diferencia con el camión que nos sigue y seguimos liderando en la categoría de camiones", compartió un Lesmes visiblemente satisfecho. Sin embargo, el piloto se mantiene cauteloso: "Hasta que no termine la etapa de mañana, es mejor mantener los pies en el suelo y la calma, porque puede pasar cualquier cosa."
Lesmes también destacó el desgaste físico y mental que implica participar en el Dakar. "Nos metemos entre 12 y 14 horas diarias en el camión. Es un desafío brutal para el cuerpo y la mente", admitió. A pesar del cansancio acumulado, el equipo se mantiene enfocado y listo para enfrentar la etapa 11, que Lesmes considera la última gran prueba antes de la etapa final, más simbólica.
"Mañana saldremos con la idea de sacar el máximo partido posible y sobre todo de evitar errores. Es nuestra última gran oportunidad", concluyó Lesmes con determinación. Con esta actitud, el Elefante Rosa se prepara para enfrentar los últimos desafíos del Dakar 2024, buscando mantener su posición privilegiada y llegar a la meta con el equipo y el camión en óptimas condiciones.
En una jornada marcada por la dificultad y el desafío, Rafa Lesmes, piloto del Elefante Rosa, superó con destreza la novena etapa del Dakar 2024, que unió Hail con Alula. En medio de un terreno traicionero, lleno de arena, piedras y dunas, Lesmes ha demostrado una vez más su habilidad para adaptarse y superar los retos más exigentes del rally más duro del mundo
La etapa 9 del Rally Dakar 2024 ha sido una prueba de fuego para los competidores, y Rafa Lesmes, del Elefante Rosa, no ha sido la excepción. Al finalizar la etapa, Lesmes compartió sus impresiones sobre un día lleno de desafíos, que incluyeron desde rocas cortantes como navajas hasta tramos de arena blanda casi intransitable.
"La etapa de hoy ha sido complicada de gestionar. Nos enfrentamos a una mezcla de terrenos que requerían mucha precaución y estrategia", explicó Lesmes. El piloto detalló cómo tuvieron que transitar por zonas de coladas volcánicas, comparándolas con el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, pero a una escala mucho mayor. El riesgo de pinchar era alto, lo que significaba perder una hora valiosa en cambiar la rueda.
Después de superar la zona rocosa, el equipo se encontró con un río seco lleno de arena blanda, lo que supuso otro gran desafío. Lesmes destacó la importancia de encontrar un equilibrio en la presión de los neumáticos para poder atravesar tanto las rocas como la arena sin detenerse demasiado.
A pesar de las dificultades, el equipo del Elefante Rosa logró evitar pinchazos y quedarse atascados en la arena. Lesmes describió cómo, incluso en las situaciones más difíciles, un poco de atención en el acelerador y una conducción cuidadosa les permitieron seguir adelante.
"Al final escapamos. No hemos pinchado en todo el Dakar, lo cual es una gran suerte", afirmó Lesmes, mostrando su satisfacción por haber superado otra etapa y por la recuperación de posiciones en la clasificación. Para él y su equipo, el objetivo ahora es enfrentar cada día como viene, con la vista puesta en la próxima etapa, la décima, manteniendo el camión y el equipo en óptimas condiciones.
Las declaraciones de Lesmes reflejan la tenacidad y el espíritu de superación que caracterizan al Rally Dakar. Cada etapa trae consigo nuevos desafíos, y la habilidad para adaptarse y superar estos obstáculos es lo que distingue a los competidores más destacados. El equipo, con Lesmes a la cabeza, ha demostrado una impresionante capacidad para manejar los terrenos más difíciles, mostrando una combinación de cautela y valentía en su conducción.
Con tres etapas restantes, la tensión y la emoción aumentan. Lesmes y su equipo siguen enfocados en su objetivo: terminar el rally con un buen resultado, manteniendo la integridad del equipo y del vehículo. "Ahora ya solo existe el mañana. Mañana, etapa diez, la única que tengo en la cabeza", concluyó Lesmes, evidenciando su enfoque y determinación para afrontar lo que resta del Dakar 2024.
El Dakar continúa siendo un evento que pone a prueba la resistencia, la habilidad y la estrategia de los pilotos. La etapa de hoy ha sido un claro ejemplo de ello, y la actuación de Rafa Lesmes y el Elefante Rosa quedará en la memoria como un ejemplo de resistencia y adaptabilidad en uno de los rallys más exigentes del mundo.
En una jornada que quedará grabada en la memoria de los fanáticos del Dakar, Rafa Lesmes y su fiel compañero, el "Elefante Rosa", enfrentaron una etapa épica que desafió su resistencia física y mental en el Dakar 2024. El piloto español compartió sus experiencias y emociones después de cruzar la línea de meta en la etapa 8, que se extendió por más de 14 horas
Con un rostro cansado pero lleno de satisfacción, Lesmes describió la travesía como "la etapa más larga y también la más dura de todo este Dakar 2024". La ruta ofreció de todo, desde complicadas sesiones de navegación hasta dunas, enlaces, tramos, zonas rápidas y lentas, así como una última parte "rota" que desafió incluso al Elefante Rosa.
El camión, que sufrió múltiples golpes, perdió sus seis focos de larga distancia, un testimonio del desafío implacable que enfrentaron. Sin embargo, Lesmes no se dejó vencer y destacó su capacidad para mantener el ritmo a lo largo de esta etapa cambiante.
El esfuerzo de Lesmes y su equipo se vio recompensado cuando se enteraron de que habían logrado un asombroso séptimo lugar en la clasificación general de los vehículos clásicos y el primer lugar en la categoría de camiones. El piloto español expresó su orgullo y felicidad por este logro, destacando que están "muy contentos, muy cansados, pero enteros tanto física como mentalmente".
El Dakar 2024 ha sido una oportunidad para que Rafa Lesmes y su equipo demuestren su valía en esta competición desafiante. A pesar de su relativa falta de experiencia, han mostrado una gran determinación y habilidad, avanzando constantemente en la clasificación general. A tres días del final de la carrera, se mantienen enfocados en el objetivo principal: terminar la carrera y dedicarla a su equipo y patrocinadores.
La jornada también trajo un cambio en la clasificación, con Lesmes y su equipo pisándole los talones al líder italiano. Si continúan con su desempeño sólido, podrían alcanzar la cima de la clasificación de camiones en la categoría Classic, lo que sería un logro notable para este equipo que está demostrando ser una verdadera revelación en el Dakar 2024.
La emoción y el espíritu de competición siguen ardiendo en el Dakar 2024, y Rafa Lesmes y el Elefante Rosa son la encarnación de la tenacidad y la pasión que caracterizan a esta competición legendaria. Con tres días por delante, los fanáticos de Lesmes están ansiosos por ver qué sorpresas les depara el desierto de Arabia Saudita en la próxima etapa del Dakar 2024.
En una desafiante sexta etapa del Dakar, el "Elefante Rosa", se ha enfrentado a un reto sin precedentes
La etapa, que se extendió durante dos días, se caracterizó por su formato de maratón, donde los pilotos tuvieron que acampar en medio del desierto, sin asistencia alguna. Este tipo de etapas, donde la resistencia y la estrategia juegan un papel fundamental, son una prueba real de la tenacidad y habilidad de los participantes.
El terreno de esta etapa presentó una menor cantidad de arena en comparación con días anteriores, aunque seguía siendo arenoso y desafiante. Los competidores tuvieron que navegar a través de este terreno complicado, poniendo a prueba sus habilidades en un ambiente menos hostil, pero aún desafiante. El inicio de la etapa fue temprano, y los competidores partieron desde el campamento con un pequeño paquete de supervivencia, típico de situaciones extremas.
A pesar de las dificultades, el espíritu del Elefante Rosa permaneció indomable. La llegada a menos de 50 kilómetros de Riad marcó un hito importante, ya que significó el final de la primera semana del Dakar, una semana que ha sido descrita como extremadamente dura. Los integrantes del equipo, agotados pero satisfechos, hicieron una pausa para rehidratarse y reflexionar sobre los logros de la semana.
La estrategia ha sido no enfocarse en la clasificación hasta este momento, ya que aún queda mucha carrera por delante y muchas variables pueden cambiar. Con un merecido día de descanso en Riad, el equipo tendrá la oportunidad de revisar sus vehículos, estudiar las clasificaciones y planificar la estrategia para la próxima semana.
La filosofía predominante del equipo es tomar la carrera día a día, enfocándose en cada etapa como un desafío único. Esta mentalidad es crucial en una competición tan impredecible y exigente como el Dakar. Con una semana más por delante, la emoción y la anticipación continúan en alto, ya que el Dakar nunca deja de sorprender con sus giros y desafíos inesperados.
El paisaje del desierto siempre ha representado un desafío formidable para los competidores del Dakar, y la sexta etapa de este año no fue la excepción. En esta etapa, el Elefante Rosa se enfrentó a un recorrido de más de 100 kilómetros dominado por dunas y arena blanda
Desde el comienzo, la jornada se presentó como un reto abrumador. El terreno, caracterizado por su arena suave y movediza, planteó un obstáculo significativo. A pesar de que muchos competidores lucharon por avanzar en este laberinto de dunas, el Elefante Rosa logró mantener un ritmo constante y seguro, demostrando una habilidad notable para sortear los peligros.
Durante un momento crítico de la carrera, un coche provocó un retraso menor. Sin embargo, la rápida reacción y la buena preparación del equipo permitieron resolver la situación en aproximadamente 20 minutos, utilizando planchas de arena. Este fue el único contratiempo en un día que, por lo demás, transcurrió sin problemas.
Una vez superada la parte más desafiante del recorrido, el resto de la etapa se llevó a cabo sin mayores inconvenientes. El equipo del Elefante Rosa, mostrando una gran satisfacción, destacó la dificultad de esta etapa, describiéndola como "un auténtico infierno". No obstante, su capacidad para atravesar exitosamente el complicado terreno es un testimonio claro de su habilidad y determinación.
Con la etapa seis completada con éxito, el equipo del Elefante Rosa ya se prepara para enfrentar los desafíos que les esperan en las próximas etapas, llevando consigo la confianza ganada en una etapa excepcionalmente bien ejecutada.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.