
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Cabello verifica en Tokyo que “el talento canario ha consolidado su marca” a nivel internacional con un creciente interés de las empresas asiáticas por lanzar sus proyectos desde el archipiélago
El viceconsejero y presidente de Proexca anima a los estudios de las islas a sumarse a la estrategia del Gobierno para apoyarlos en la búsqueda de financiación y socios creativos en mercados claves como Japón
La participación de Canarias en la Tokyo Game Show y en el Spain Game Mastsuri han servido para confirmar que la pujante industria de videojuegos de las islas ha subido de nivel y ganado relevancia a nivel internacional. Tras varios días de trabajo en Japón al frente de la delegación institucional y empresarial, el viceconsejero de la Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, asegura que “el talento canario ha consolidado su marca” en el mercado asiático con un elevado interés por parte de desarrolladores y empresas por lanzar sus proyectos desde el archipiélago.
Según explicó desde el pabellón español en la feria de referencia del sector, Canarias ha pasado en pocos años de ser una región periférica en el sector del videojuego a convertirse en un ecosistema en expansión, con presencia internacional, incentivos fiscales, talento emergente y una estrategia institucional clara. La clave ahora, según indicó, está en “seguir conectando con mercados globales como Japón donde ya hemos logrado atraer el interés del sector mundial del videojuego”.
“En estos días de trabajo hemos podido constatar que Canarias se ha hecho con un nombre en el sector del videojuego de Japón, el más potente del mundo, una industria que factura más que el cine o la música. “Nuestras talentosas empresas y nuestras ventajas competitivas cuentan aquí con un prestigio capaz de elevar los proyectos con acento canario al nivel internacional y de atraer inversión y empleo de calidad a las islas”, aseguró desde el epicentro de la industria global del videojuego.
El representante del Gobierno autonómico explicó que los contactos mantenidos en Tokyo demuestran que Canarias es en la actualidad la comunidad autónoma española y probablemente la región del mundo “de la que más hablan los creativos, desarrolladores e inversores del sector del videojuego en este país y en todos los que lideran su industria”. “Tras unos años de trabajo serio y riguroso, instituciones y empresarios de la mano, contamos ya con un prestigio, con una fama de buen hacer que estamos convencidos que va a convertirnos en hub mundial del sector”, manifestó.
Ante esta realidad, Cabello animó a las empresas canarias de la industria del videojuego a participar en las misiones comercial que el Gobierno de Canarias está liderando en las principales ferias internacionales del sector. “Que sepan que fuera hay muchas oportunidades para seguir creciendo, para vender nuestro talento y atraer inversiones”. “Vamos a seguir apoyándolos para que vengan a estas ferias, porque estamos convencidos de que aquí obtendrán grandes resultados. El año pasado nos acompañaron cuatro empresas a este Tokyo Game Show, este año han sido el doble y estoy convencido que el próximo volveremos a mejorar”, afirmó.
Apuesta por el talento canario
El viceconsejero y presidente de Proexca destacó asimismo la oportunidad que ofrece esta industria para el talento canario se quede en el archipiélago. En la actualidad, el sector del videojuego da empleo a más de 300 profesionales en las islas, pero la demanda de mano de obra no deja de crecer. Considero importante que los jóvenes canarios conozcan “que ya no hay que irse fuera para desarrollar su sueño de programar, dibujar o poner música a un videojuego. En su tierra ya tienen muchas oportunidades de desarrollar su talento en empresas punteras y en proyectos que se juegan en todo el mundo”.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector del videojuego en Canarias para seguir creciendo es precisamente avanzar en la formación de personal en las islas que respondan a la demanda del sector privado en la pujante industria del videojuego. Las empresas reclaman perfiles especializados, a los que después ofrecen formación específica para desarrollar los proyectos que tiene en marcha.
Para dar respuesta a esta demanda, las administraciones canarias mantienen una colaboración estrecha con las empresas canarias y con las del exterior que se interesan por invertir en las islas. De hecho, se han puesto en marcha acciones concretas de formación profesional dual en el sector del videojuego, incluso con itinerarios académicos específicos en formación reglada a nivel superior.
La participación de la delegación institucional y empresarial de las islas durante esta semana en la Tokyo Game Show y en el Spain Game Matsuri se enmarca en la iniciativa Canarias, nuestra mejor versión, impulsada por el Gobierno de Canarias a través de Proexca, con el objetivo de diversificar la economía del archipiélago y proyectar internacionalmente sus sectores emergentes.
La misión comercial a Japón cuenta también con la colaboración de la Zona Especial Canaria (ZEC) y de otras entidades canarias. Participan representantes de la Asociación Regional de Videojuegos y eSports de Canarias (Arcadev) y de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos (Acadevi), además de ocho empresas del sector de los videojuegos de las islas, el doble de las que participaron en la edición de 2024.
En concreto, han estado presentes Drakhar Studio, Factoría de Innovación (Proyecto Foxter SL), Foxter Studio, Fundación Canaria Club Deportivo Tenerife, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, MoonMana Games, Rising Pixel y Quantum Box Studio. Durante estos días en Tokio, el ecosistema canario del videojuego ha presentado sus proyectos a desarrolladores, establecido contactos estratégicos y explorado nuevas oportunidades de negocio en el mercado asiático, el más importante del mundo con un 48% de la facturación.
El presidente de Proexca, Alfonso Cabello, destaca ante un foro de más de 300 desarrolladores e inversores de primer nivel las ventajas de apostar por el talento de las empresas canarias
El representante del Gobierno garantiza la continuidad del respaldo institucional a todos aquellos proyectos canarios que quieran dar el salto internacional y atraer inversión de calidad
Los estudios canarios aprovechan el evento previo a la Tokyo Game Show para presentar su oferta, establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio en un sector en plena expansión
El viceconsejero de la Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha presentado este miércoles en el Spain Game Matsuri, las credenciales y el potencial de Canarias para convertirse en un actor clave en el sector mundial del videojuego. Durante su discurso en el acto previo a la feria Tokyo Game Show ante más de 300 profesionales de primer nivel internacional, el representante del Gobierno canario destacó que el archipiélago cuenta ya con un ecosistema empresarial maduro que le permite dar un salto de nivel internacional y acelerar aún más el ritmo de crecimiento de esta industria en las islas.
Cabello explicó que esta rápida evolución del sector del videojuego en Canarias se sustenta en tres factores: el talento local, las ventajas competitivas y la unidad público-privada con que se ha afrontado compartido de convertir el sector en una pieza clave de la diversificación de la economía canaria. Recordó que, pese a que comenzó a despegar hace pocos años, ya se sido declarado por el Gobierno canarios estratégico y experimenta un crecimiento rápido reconocido como modelo a seguir por otras comunidades autónomas españolas.
“Canarias es ya la cuarta comunidad autónoma de España elegida por los profesionales de esta industria, solo detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía”, subrayó durante el acto inaugural del Spain Game Matsuri para, a continuación, agradecer a las empresas privadas, los autónomos y los emprendedores de Canarias su trabajo para “posicionar a nuestra comunidad con su esfuerzo y talento en el mapa del videojuego”.
El representante del Ejecutivo canario aseguró que el trabajo institucional y empresarial desarrollado ya ha puesto a Canarias en el foco del mundo del videojuego, un protagonismo que la delegación canaria liderada por Proexca ha podido comprobar durante la primera jornada de trabajo en Tokyo y que explica el especial apoyo de la oficina comercial de España a la misión del archipiélago.
Ante un foro de más de desarrolladores, inversores y ejecutivos internacionales, el representante del Gobierno canario garantizó pleno apoyo institucional a este sector, dando continuidad a la apuesta de Proexca por acompañarlos en todas las ferias internacionales de referencia. “Desde la administración no podemos hacer otra cosa sino apoyar este empuje y poner todas las herramientas de las que disponemos a disposición de este ecosistema que estamos creando”, manifestó.
Colaboración público-privada
Cabello aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de las ocho empresas canarias que participan en la misión comercial a Japón: Drakhar Studio, Factoría de Innovación, Foxter Studio, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, MoonMana Games, Rising Pixel y Quantum Box Studio, quienes también estarán presentes a partir de este jueves en la Tokyo Game Show, el mayor evento del sector a nivel mundial. “Promoción exterior de nuestras empresas y atracción de inversión a Canarias son equipos que se dan la mano y que hoy se ven aquí, trabajando juntos para impulsar a esta industria”, afirmó.
Como ejemplo del éxito de esta colaboración público-privada, el viceconsejero recordó que la participación de la delegación canaria en la Tokyo Game Show da continuidad al camino iniciado en 2024, cuando Canarias logró más de diez reuniones de alto nivel en la feria, entre ellas la que marcó un punto de inflexión para Quantum Box. “Meses después, la japonesa Route24 estaba en Canarias firmando un importante proyecto de colaboración, el primero de este tipo en la historia del archipiélago”, señaló ante de dar paso en el escenario a un diálogo entre Kenichi Nishi (CEO de Route24) y Sergio Prieto (Quantum Box) sobre el desarrollo conjunto del título ‘Kiriko, The Mystic’.
El también presidente de Proexca animó a los representantes de las ocho empresas canarias a aprovechar cada minuto en Japón: “Cada tarjeta que entreguen o cada diálogo que abran se podrá convertir en una posibilidad de llevar sus empresas y proyectos al nivel por el que trabajan tan duro día a día”, dijo.
Desde la administración, reiteró el compromiso de seguir apoyando este impulso, poniendo todas las herramientas disponibles al servicio del ecosistema canario del sector del videojuego. “Tienen al Gobierno de Canarias y a Proexca a disposición para lo que necesiten estos días en Japón y siempre que nos requieran”, garantizó.
Alfonso Cabello aprovechó asimismo su discurso también para agradecer a la organización del Spain Game Matsuri -la Oficina Económica y Comercial de España en Tokio-, al ICEX y a los invitados presentes su implicación y disposición para respaldar a Canarias en su apuesta por el sector del videojuego.
El acto concedió además la oportunidad a varias de las empresas canarias de exponer su trabajo y explicar sus proyectos en macha o futuros. A continuación, tras la apertura del Spain Game Matsuri, los ocho estudios del archipiélago que forman parte de la misión comercial a Tokyo participaron en las actividades que ofrece este marco único para promocionar sus proyectos creativos en la búsqueda de socios e inversores internacionales.
Como broche de oro, la inauguración de la iniciativa coorganizada por el ICEX y el Gobierno de Canarias de la mano de Proexca -con la colaboración de la ZEC y otras entidades públicas de las islas- contó con un coloquio entre dos referentes internacionales del mundo del videojuego como Yuzo Koshiro, compositor de música, y Hidetaka Suehiro, desarrollador mítico del sector. Koshiro es un creador reconocido por sus innovadoras bandas sonoras en títulos clásicos como Streets of Rage, ActRaiser y Ys, que marcaron un antes y un después en la música digital. Por su parte, Suehiro es un desarrollador japonés de culto, famoso por su enfoque narrativo y experimental en juegos como Deadly Premonition y The Good Life. Ambos representan dos pilares creativos del sector: Koshiro desde la composición musical que define atmósferas inolvidables, y Suehiro desde el diseño narrativo que desafía convenciones.
Respaldo de la embajada española
Junto con la Spain Game Matsuri, la primera jornada de trabajo de la delegación canaria en Tokyo se completó con dos reuniones en la embajada española en Japón. En primer lugar, los representantes de Proexca y de las empresas integradas en la misión comercial han mantenido un encuentro con el consejero jefe de la Oficina Comercial Española en Tokio, Gonzalo Ramos Puig. Participaron también representantes de las dos asociaciones del sector audiovisual del archipiélago: la Asociación Regional de Videojuegos y eSports de Canarias (Arcadev) y la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos (Acadevi).
A continuación, el viceconsejero Alfonso Cabello ha acompañado a los representantes de la Fundación del Club Deportivo Tenerife y de la Unión Deportiva Las Palmas en su reunión con el embajador español, Íñigo de Palacio. Ambas fundaciones forman parten de la delegación debido a la labor que desarrollan para impulsar los eSports como herramienta de inclusión social, ofreciendo espacios para que jóvenes de distintos contextos puedan participar, aprender y desarrollarse en un entorno seguro y competitivo.
Para el viceconsejero de la Presidencia y presidente de Proexca, el apoyo de la embajada española en Japón y todo su equipo técnico está siendo “fundamental” para que Canarias se haya convertido en punto neurálgico del interés de las empresas niponas por colaborar con estudios del archipiélago.
Tras la agenda de este miércoles, la misión comercial de Canarias desembarca este jueves en la Tokyo Game Show, la feria más relevante de la industria del videojuego punto de encuentro referente para los creadores y empresas de todo el planeta. Se trata de la segunda edición consecutiva en que el archipiélago acude a esta cita mundial y lo hace bajo la marca única Canary Island Games, lo que ayuda a potenciar la imagen de unidad público-privada que impulsa el desarrollo de este sector estratégico para la diversificación de la economía canaria.
Esta feria clave para el mercado asiático del sector del videojuego supone una oportunidad única para que las empresas canarias integradas en esta misión comercial busquen socios e inversores internacionales. La Tokyo Game Show 2025, que se celebra en el centro Makuhari Messe de Chiba, será la mayor edición de su historia: reúne a 772 expositores (473 japoneses y 299 internacionales) procedentes de 46 países y regiones, con una superficie de exposición que supera los 4.000 stands en la que estarán todas las marcas del sector del videojuego de primer nivel mundial.
Se espera una asistencia de más de 250.000 visitantes, con una programación que abarca desde videojuegos para consolas, móviles y PC, hasta experiencias inmersivas en realidad aumentada, realidad virtual, esports y juegos blockchain, además de un espacio B2B ampliado para fomentar alianzas globales.
Tanto la participación en la Tokyo Game Show como en el Spain Game Matsuri forman parte de Canarias, nuestra mejor versión, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias a través de Proexca con el objetivo de diversificar la economía del archipiélago y proyectar internacionalmente sus sectores emergentes.
El presidente de Proexca, Alfonso Cabello, encabeza una misión comercial en la Tokyo Game Show que busca atraer inversión de calidad y respaldar la promoción internacional de las empresas isleñas
Ocho estudios del archipiélago viajan con la delegación canaria a la feria de referencia mundial para mostrar su talento y explorar nuevas oportunidades de negocio en un sector en plena expansión
Canarias vuelve a posicionarse en el epicentro de la industria global del videojuego con su participación en la Tokyo Game Show 2025, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Tras el éxito cosechado en la edición de 2024, el archipiélago acude este año a esta cita clave en el calendario asiático con una delegación institucional y empresarial que refuerza su apuesta por la internacionalización, la atracción de inversión y la proyección del talento local. El objetivo es consolidar y acelerar el firme crecimiento logrado en los últimos años en empresas, inversión y empleo.
La misión comercial, liderada por Proexca con la colaboración de la Zona Especial Canaria (ZEC) y de otras entidades canarias, está integrada por ocho empresas del sector de los videojuegos de las islas que viajan a Japón para presentar sus proyectos, establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de negocio. En concreto, los estudios participantes son: Drakhar Studio, Factoría de Innovación (Proyecto Foxter SL), Foxter Studio, Fundación Canaria Club Deportivo Tenerife, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, MoonMana Games, Rising Pixel y Quantum Box Studio.
Para el viceconsejero de la Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, la presencia de estas ocho empresas canarias en Tokyo, “el doble que en la edición del año pasado”, demuestra que el archipiélago cuenta ya con un ecosistema sólido para seguir creciendo en este sector estratégico para la diversificación de la economía canaria. “Tras varios años de trabajo serio y riguroso, hemos conseguido sentar las bases para convertirnos en hub internacional de esta potente y creativa industria”, destacó tras subrayar que Canarias busca en Japón seguir avanzando en esta línea.
Con este mismo objetivo, antes de desplegar su potencial en la Tokyo Game Show, la delegación canaria encabezada por Cabello participará también este miércoles en el Spain Game Matsuri, un evento organizado por España que se ha consolidado como un punto de encuentro clave para la industria del videojuego en Japón. De hecho, la cuarta edición consecutiva del Matsuri reuninirá a más de 300 participantes internacionales, incluyendo desarrolladores, inversores y ejecutivos de primer nivel.
La presencia de Canarias en este foro estratégico permitirá maximizar la visibilidad del archipiélago y fortalecer su posicionamiento como hub creativo y tecnológico en el mercado asiático de la creación de video juegos. Tendrán especial protagonismo las empresas canarias de la delegación que expondrán sus proyectos tras la intervención de Cabello en el acto oficial.
La coorganización del Spain Game Matsuri junto a ICEX otorga a Canarias una visibilidad institucional equiparable a la marca Games from Spain, lo que representa una oportunidad única para presentar las ventajas competitivas del territorio: calidad de vida, incentivos fiscales únicos en Europa, costes operativos reducidos, infraestructura tecnológica avanzada y un entorno innovador y sostenible ya maduro.
Sector pujante
Gracias a estas ventajas y al firme apoyo institucional, el sector del videojuego ha experimentado en Canarias en los últimos seis años un crecimiento exponencial. En 2019 había en el archipiélago solo dos empresas. En la actualidad existen más de 29 que dan empleo de alto valor añadido a más de 300 personas.
Además, Canarias se ha consolidado en poco tiempo como la cuarta comunidad autónoma española mejor valorada por los desarrolladores de videojuegos, según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024. Ya hay varias empresas japonesas en las islas.
La participación en la Tokyo Game Show y en el Spain Game Matsuri se enmarca en la iniciativa Canarias, nuestra mejor versión, impulsada por el Gobierno de Canarias a través de Proexca, con el objetivo de diversificar la economía del archipiélago y proyectar internacionalmente sus sectores emergentes.
Durante ambos eventos, que se celebran en el recinto Makuhari Messe de Chiba, la delegación canaria participará en una intensa agenda de actividades que incluye reuniones B2B, sesiones de contactos empresariales, visibilización de proyectos, exhibición de videojuegos y acceso directo a ejecutivos de referencia. Las empresas canarias tendrán así una plataforma privilegiada para mostrar su talento, creatividad y capacidad de innovación ante un público profesional altamente cualificado.
La evolución del sector del videojuego y su sinergia con el maduro sector audiovisual en las islas refuerzan la estrategia del Gobierno autonómico, de la mano de Proexca, la ZEC y otras instituciones del archipiélago, de convertir a Canarias en hub internacional del sector del videojuego bajo el paraguas de la marca Canary Island Games.
Éxito en 2024
En este contexto, la segunda misión comercial de Canarias en la Tokyo Game Show 2025 se produce tras los buenos resultados en la feria japonesa de 2024. Gracias a los contactos fraguados entonces, el estudio canario Quantum Box firmó un acuerdo de dos millones de euros con el prestigioso estudio japonés Route24, liderado por Kenichi Nishi, veterano de Square Enix y creador de títulos icónicos como Chrono Trigger y Super Mario RPG.
El acuerdo, surgido durante los encuentros profesionales facilitados por Proexca, se centra en el desarrollo de una nueva propiedad intelectual compartida entre Canarias y Japón, titulada Kiriko the Mistic, un JRPG que contará también con la participación de Keita Eto, otro veterano de la franquicia Final Fantasy. Este precedente exitoso refuerza la apuesta institucional por seguir impulsando la presencia canaria en ferias estratégicas internacionales donde se dan cita las principales compañías del sector.
En este sentido, la Tokyo Game Show 2025 se perfila como la edición más grande de su historia, con cifras récord. Los cálculos de la organización elevan a más de 270.000 los visitantes que tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las novedades del sector del videojuego en 4.159 stand con más de 1.000 expositores, entre los que se encuentran las empresas más relevantes del mundo. Congrega los grandes de la industria de los videojuegos mundiales con la presencia de líderes como PlayStation, Microsoft, Capcom, Sony, Square Enix y SEGA, presentando sus propias novedades.
Con esta participación, Canarias reafirma su compromiso con el desarrollar la economía digital, la promoción del talento local y la consolidación de su imagen como destino estratégico para la industria global del videojuego, uno de los más pujantes a nivel internacional. Se estima que el sector de los videojuegos facturará en 2025 unos 211 billones de dólares, facturación de la que Asia controla el 48%, lo que explica la apuesta de Proexca por acudir a la Tokyo Game Show con una amplia delegación institucional y empresarial.
El área de Invertir en Canarias de Proexca y la Zona Especial Canaria viajan hasta Canadá para reunirse con las compañías más importantes de esta industria; entre las que participan se encuentran Nintendo y Microsoft
La marca Canary Islands Games, que cohesiona el ecosistema de la industria del videojuego en Canarias, viaja hasta Vancouver para participar en una de las ferias más importantes del mundo de este sector, la XDS Vancouver Canadá, que cuenta con actores clave como Microsoft y Nintendo, entre otros. El equipo de trabajo que integra esta misión está compuesto por Proexca y la Zona Especial Canaria – ZEC.
La XDS Vancouver 2025 es una de las ferias internacionales de referencia en la industria de los videojuegos y el entretenimiento digital. Este evento se celebrará hasta el viernes y durante estos días reunirá a empresas líderes, desarrolladores, publishers e instituciones vinculadas al sector, generando un espacio idóneo para la creación de contactos, la atracción de inversión y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.
En esta edición se cuenta con una amplia participación internacional y una agenda cargada de reuniones, presentaciones y networking estratégico, en el cual la delegación canaria expondrá las ventajas competitivas que presenta Canarias para el desarrollo de esta industria. Talento, infraestructuras, conectividad, puente estratégico Latam – Europa – África, calidad de vida, ecosistema, incentivos fiscales… Activos que serán presentados de manera personalizada en cada una de las reuniones que se mantendrán estos días con los actores clave de esta industria internacional. Además, se han concretado ya siete visitas programadas y ocho confirmaciones adicionales.
Este marco de participación refuerza la presencia de Canarias en un evento de primer nivel, fomentando la visibilidad internacional de las oportunidades que ofrece el ecosistema local de videojuegos y eSports y que aporta a la diversificación económica de Canarias.
Una delegación de agentes públicos y empresas privadas de la industria gaming participan en la mayor feria de Europa para conocer tendencias, estrechar relaciones comerciales y dar a conocer el ecosistema creciente del archipiélago
Desde el pasado 19 de agosto, una delegación de agentes públicos y empresas canarias del sector del videojuego han participado en la mayor feria de esta industria en Europa, la Gamescon de Colonia, en Alemania, para buscar oportunidades de desarrollo internacional y crecimiento exterior de las empresas, así como dar a conocer todo lo que Canarias puede ofrecer a esta industria.
Durante una semana, se presentaron en este recinto las novedades del sector, tendencias y nuevos lanzamientos. La delegación canaria ha acudido bajo la misma marca, Canary Islands Games, y lo ha hecho de manera agrupada en el stand del ICEX para España.
La misión ha contado, para su organización con las áreas específicas de Proexca y el apoyo presencial de la red exterior, concretamente de la delegación de Proexca en Alemania, y la Zona Especial Canaria (ZEC).
En este sentido, gracias al área de Promoción Exterior de, esta acción se ha podido enmarcar en el acuerdo firmado con la Asociación Regional Canaria de Videojuegos para la promoción del sector, pudiendo participar tres empresas canarias. Los estudios Drakhar, Foxter y MoonMana Games han acudido a esta cita con el objetivo de poder vender sus productos y servicios en el exterior, además de aprender de tendencias y herramientas que surgen y de las sinergias que se dan con otras empresas que participan.
Por otro lado, el área de Invertir en Canarias de Proexca ha podido promocionar Canarias como hub audiovisual con el objetivo de atraer inversiones al sector de videojuegos de las islas. Su labor ha incluido reuniones B2B y difusión de las ventajas de Canarias en cuanto a solidez del ecosistema, calidad de vida, ubicación estratégica, conectividad, centros de formación y también las ventajas fiscales para empresas del sector.
De este encuentro a su vez, han surgido propuestas para acciones conjuntas con otros gobiernos regionales de España y con la delegación alemana de la red exterior, con el ánimo de generar sinergias entre empresas y avanzar en propuestas de formación en Canarias en este sector.
Una delegación compuesta por agentes públicos del archipiélago se encuentra en misión institucional en Japón durante estos días para atraer inversión de este sector estratégico hacia las islas
Una delegación, encabezada por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, David Pérez-Dionis, conformada por el área de Invertir en Canarias de Proexca, así como otros miembros de Canary Islands Games, como la Zona Especial Canaria y la Asociación Regional de Videojuegos de Canarias (ARCADEV), se encuentra estos días en la BitSummit de Kioto, buscando alianzas y oportunidades de crecimiento de este sector estratégico en las islas, gracias a las gestiones de la Oficina comercial de la Embajada de España en Tokio.
Durante este evento, que se celebra en el centro de convenciones Miyako Messe de Kioto, se mantuvieron encuentros con distintos estudios internacionales del sector interesados en ampliar su negocio, con vistas a que conozcan el potencial de Canarias y puedan establecer nuevas líneas de negocio en las islas.
En este contexto se han producido avances en las negociaciones con los estudios Adglobe, Studio 4ºC y Room 24, a quienes la delegación tuvo la oportunidad de presentar las capacidades de Canarias en las visitas a sus instalaciones de Tokio, los días previos a la celebración del Bitsummit. Por otra parte, la delegación se reunió con el organizador del evento, Hisahi Koshimizu, así como con distintas empresas, estudios de videojuego, publishers y delegaciones internacionales del sector.
BitSummit es el festival más destacado de Japón dedicado al desarrollo de videojuegos independientes y se celebra cada año en el corazón de Kioto. Lo que comenzó en 2013 como una pequeña reunión de la industria de unas 200 personas se ha transformado en un gran evento que ahora atrae a miles de entusiastas de los videojuegos, creadores y representantes de medios de comunicación de todo el mundo.
La participación de la delegación canaria en el encuentro de Kioto servirá como antesala a la presencia de Canarias en la próxima edición del referente en Japón de este tipo de eventos, la Tokio Game Show, que se celebrará en septiembre de este año.
Augusto Hidalgo ha presentado este evento que patrocina la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria y organiza A1Entertainment, y que espera atraer a más de 30.000 aficionados al Centro Comercial Alisios de la capital en junio
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha presentado hoy uno de los mayores festivales de videojuegos, esports y culturas urbanas que se celebran en el Archipiélago, el Gaming Experience Gran Canaria, un evento organizado por A1M Entertainment y financiado por la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria que, sin precedentes en la isla capitalina, se presenta como uno de los mayores exponentes dedicados al mundo de los videojuegos y convertirá a la isla en exponente de la industria gaming por unos días.
El evento se ha presentado en el Centro Comercial Alisios, en Las Palmas de Gran Canaria, lugar que acogerá este festival que se celebrará los días 13, 14 y 15 de junio. A este acto han acudido también Daniel Morales, director general de Juventud del Gobierno de Canarias, Antonio Cabrera, Fundador de A1M Entertainment y organizador del ‘Gaming Experience’, Raquel Costela, directora de Marketing y Comunicación del CC Alisios, y el creador de contenido gamer, Zelika.
“Esta industria ya está instalada aquí, en Canarias. La hemos atraído con incentivos fiscales a las empresas pero nos faltaba el ecosistema, el lugar de exposición, el evento que sirviera para los usuarios y también para que los profesionales pudieran dar a conocer sus proyectos de futuro”, aseguró Augusto Hidalgo, “este Gaming Experience va a ser un lugar de diversión, pero, al mismo tiempo, un lugar de exposición y un escaparate para que los profesionales puedan mostrar sus proyectos. Estoy convencido que este va a ser el primero de muchos y que servirá para posicionarnos, como corresponde a esta isla y a una de las ciudades más grandes del país, con un gran festival, una lan party, del segmento del gaming”.
Hidalgo ha explicado también durante la presentación que su consejería aporta 300.000 euros para organizar un evento con acceso gratuito que forma parte de la iniciativa GG Worldwide Festivals y que atraerá a más de 30.000 visitantes durante los tres días de celebración donde cultura, arte, tecnología y los videojuegos sumergirán a los asistentes en 164.000 metros cuadrados del centro comercial dedicados a actividades y aventuras para todos los públicos.
Con un crecimiento exponencial en las últimas décadas, los videojuegos se han posicionado como la principal fuente de ocio y entretenimiento del siglo XXI, siendo Canarias un punto encuentro nacional e internacional para la industria gracias a eventos como Tenerife GG o la Liga Canaria Esports, ambas iniciativas organizadas por A1M, que ahora traslada esta experiencia de festivales con asistencias masivas de aficionados hasta Gran Canaria.
Durante la presentación de hoy se hizo una demostración de algunos de los juegos que podrán encontrar los asistentes al festival el próximo mes de junio, participando Augusto Hidalgo y Daniel Morales, junto al conocido gamer Zelika, con más de 16 millones de seguidores en redes sociales, en una partida de la plataforma de juegos online All on board! que desarrolla el estudio The Game Kitchen, radicado en Canarias.
Gaming Experience Gran Canaria desplegará en junio sus actividades a través diez áreas temáticas pensadas para todos los gustos y edades. Los asistentes podrán disfrutar, entre otras, del área gaming e esports; una zona dedicada a juegos de mesa; un territorio especial para el K-pop y el cosplay; un sector para desarrolladores independientes de videojuegos y creadores emergentes; un territorio kids con actividades para los más jóvenes y las familias; y un enclave profesional del más alto nivel con conferencias, mesas redondas y ponentes del máximo prestigio dentro de la industria de los videojuegos y la tecnología.
La primera edición de Gaming Experience Gran Canaria se postula como el festival referente del sector. “No es solo una apuesta por el entretenimiento, sino una forma de acercar el mundo del videojuego y la cultura urbana a todos los públicos, de manera completamente gratuita”, destacó Cabrera.
La plaza central del Centro Comercial Alisios será el corazón del evento. Allí, frente al escenario principal tendrán lugar múltiples actividades, entre ellas: competiciones oficiales de esports, zonas de juego libre, exposiciones de estudios indie, torneos de juegos de mesa, propuestas para los más pequeños, actuaciones y personalidades del sector, entre otras sorpresas. Todo esto construye la primera edición de Gaming Experience Gran Canaria, que, según apuntan desde la organización, “se crea como la antesala de una estrategia de eventos, acciones y proyectos que conviertan a Gran Canaria en una referencia dentro de la industria del videojuego en Europa”.
Una industria que factura más de 2.339 millones de euros al año
Los videojuegos se han convertido en la primera opción de ocio audiovisual en España en los últimos años. Según la Asociación Española del Videojuego, el sector aumentó su facturación el último año un 16%, alcanzando un récord de 2.339 millones de euros. Del mismo modo, la cifra de usuarios de videojuegos en España se incrementó hasta los 21 millones. En la actualidad, dentro del territorio nacional son casi 20 millones de personas las que consumen alguna clase de videojuego dentro de una horquilla de edad que va desde los seis hasta los 64 años.
Gran Canaria posee todos los elementos para convertirse en la capital de la industria gaming por unos días, por su posición estratégica en los mercados de Europa, África y América, y m-as en concreto, su capital, Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad con infraestructuras avanzadas, conectividad global y que posee una enorme tradición en lo que respecta al tejido empresarial tecnológico con incentivos como la Zona Especial Canaria (ZEC), que han facilitado el asentamiento de más de 20 estudios de desarrollo de videojuegos en las islas.
Jéssica de León presenta en Madrid ‘Find the Seasouls’, una experiencia diseñada para cautivar a las nuevas generaciones de viajeros de manera lúdica y pedagógica
En menos de un mes desde su lanzamiento, el primer videojuego lanzado por un destino europeo en Roblox ha superado el millón de visitas y ha obtenido una calificación positiva del 96%
“Nuestra promoción turística llama al respeto de los parques naturales, los espacios protegidos y la biodiversidad de las islas mucho más allá del sol y playa”, explica la consejera
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha lanzado en la conocida plataforma internacional Roblox el videojuego ‘Find the Seasouls’, una experiencia diseñada para fomentar el cuidado del medioambiente en las nuevas generaciones de viajeros de manera lúdica y pedagógica. “Nuestra promoción turística llama al respeto de los parques naturales, los espacios protegidos y la biodiversidad de las islas no sólo como destino de sol y playa”, explicó la consejera del área, Jéssica de León, en el lanzamiento mundial del videojuego, que tuvo lugar en Madrid esta mañana.
De León aseguró que con esta incursión en Roblox, desde Turismo de Canarias “seguimos innovando a través de formas creativas y nuevos canales para conectar con audiencias diferentes, a quienes invitamos a explorar virtualmente nuestras islas y valorar su biodiversidad”. El encuentro con la prensa en el Palacio de Neptuno, al que también asistió la directora de Marketing de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, Elena González, se completó por la tarde con una sesión familiar en la que los niños y niñas enseñaron a los adultos cómo funciona ‘Find the Seasouls’.
El videojuego se centra en una versión digital del archipiélago donde los usuarios pueden divertirse mientras aprenden y descubren la cultura, la fauna y la flora propias de Canarias de una forma lúdica y entretenida. “El objetivo de este proyecto es conectar con el turista del futuro, incidiendo en la educación del cuidado de los entornos al visitar los destinos en un escenario actual en el que las personas conocen e interactúan con los destinos turísticos en lo virtual y en lo físico”, detalló De León.
‘Find the Seasouls’ es la primera incursión de un destino turístico europeo en Roblox, la plataforma social global inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo y que se ha convertido en uno de los principales lugares de encuentro para la generación Alpha, las personas nacidas a partir de 2010, y la generación Z, jóvenes entre 18 y 25 años.
El videojuego se lanzó el 20 de diciembre para comenzar a testear la respuesta del público y en menos de un mes ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%. ‘Find the Seasouls’ está subvencionado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con su propia web, https://www.findtheseasouls.com/, que a su vez lleva al portal oficial del destino Holaislascanarias.com.
“Como destino mundial de referencia, al formar parte de Roblox buscamos crear un nuevo tipo de ecosistema que conecte ambas formas de vivir la experiencia de destino, tanto presencial a través del viaje como virtual desde la pantalla. Son dos maneras de experimentar las Islas Canarias que pueden vivirse de forma independiente, pero que son complementarias y se enriquecen mutuamente”, añadió la directora de Marketing de Turismo de Islas Canarias, Elena González.
Biodiversidad canaria
En esta experiencia lúdica, los usuarios recorren con su avatar las ocho islas buscando unas criaturas marinas muy especiales, los ‘Seasouls’, 160 personajes inspirados en animales que habitan los mares y de las islas, como el chucho negro, el burgado o los zifios, de los que se van aprendiendo características como su nombre o hábitat, entre otras. Estas criaturas y su descripción han sido creadas en colaboración con la prestigiosa oceanógrafa Cristina Fernández Gil, con el fin de alcanzar la máxima fidelidad a la biodiversidad del archipiélago.
Además, la experiencia recrea, con estética Roblox, algunos de los lugares más representativos de cada isla con el fin de dar a conocer su riqueza natural, paisajística y arquitectónica. En total, representa más de cien espacios del archipiélago, tanto terrestres como marinos.
El viaje de ‘Find the Seasouls’ comienza cuando el avatar aterriza en la isla elegida en un paracaídas, donde tiene que ir encontrando y atrapando los ‘Seasouls’ mientras recorre puntos emblemáticos, como el Sabinar de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya, en Lanzarote. En la búsqueda, el jugador va recogiendo elementos que le ayudarán a encontrar las diferentes criaturas, acumulando lapas a modo de monedas que le servirán en su misión.
Dado que la experiencia se dirige, principalmente, a los más pequeños, ésta se ha diseñado priorizando los valores educativos ligados a la sostenibilidad de las islas y teniendo en cuenta un tiempo máximo de exposición a la pantalla para los usuarios de menor edad. Roblox traduce automáticamente el videojuego a catorce idiomas principales, entre los que se incluyen español, inglés, alemán, francés, portugués, coreano o japonés.
La oportunidad se dio en la Tokyo Game Show, la feria de videojuegos más importante del mundo, a la que el estudio de Gran Canaria asistió gracias a Proexca
El estudio canario de videojuegos Quantum Box ubicado en Gran Canaria, ha firmado un proyecto de 2 M€ con el estudio japonés Route24. Ambas compañías se conocieron en septiembre en la Tokyo Game Show en la capital del país nipón, a la que Quantum Box pudo asistir gracias al apoyo de Proexca, dentro de sus ejes de actuación de impulso a la promoción exterior de las empresas canarias y el impulso en la atracción de inversión a las islas de sectores estratégicos.
El acuerdo se centra en la creación de una nueva IP de cotitularidad canaria/japonesa y se convierte en la primera colaboración que se consigue entre empresas de ambos archipiélagos.
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, acompañó este lunes a ambas empresas en la firma oficial, materializada en Gran Canaria. Varios representantes de la compañía nipona se encuentran durante esta semana visitando las islas, haciendo un kick-off meeting del proyecto, conociendo a autoridades y otras empresas del sector, así como las ventajas que supone Canarias para el despegue de esta industria creciente.
Cabello ha subrayado que la firma real de este acuerdo es una “buena noticia”, dentro del trabajo de diversificación económica que el Gobierno de Canarias lleva realizando e impulsando desde hace ya varios años, y que ha dado lugar a muchos avances, en especial desde la declaración del sector audiovisual y de videojuegos como estratégico para el Ejecutivo canario.
“Hoy, una de las principales empresas a nivel internacional elige a una empresa desde Canarias para intentar desarrollar un importante contrato que nos ayude a seguir trabajando en esa idea de Canarias como hub del sector de los videojuegos y del sector audiovisual”, ha resaltado Cabello.
En esta línea, ha subrayado que con esta firma se viene a reforzar la idea de “seguir fijando el foco a nivel internacional en Canarias como una oportunidad donde materializar este tipo de proyectos” así como, “la concentración de talento, que este sea un mercado estable en la apuesta de desarrollo futuro de creación de talento, contratos y de industria”, ha destacado.
Para la CEO de Quantum Box Games, Amina Abdien, esto supone una gran oportunidad no solo para su empresa sino para el propio crecimiento del sector en Canarias. “Obviamente, no somos una potencia mundial como los asiáticos en el sector de los videojuegos, pero se están poniendo las bases gracias al esfuerzo de las administraciones. Es cuestión de tiempo que vayamos despegando”, ha apuntado. Abdien también ha señalado que Quantum Box Games iniciará próximamente una ronda de financiación para asentar su proyecto a largo plazo en las islas. Finalmente, ha aplaudido la oportunidad que el Gobierno de Canarias, a través de Proexca, les está brindando para poder acudir a eventos de primer nivel a los que de otra manera no podrían asistir.
Route24 es una empresa liderada por Kenichi Nishi, veterano de la empresa Square Enix, donde trabajó en juegos como Super Mario RPG o Chrono Trigger y famosa por la franquicia Final Fantasy, de la cual, otro veterano de la misma, Keita Eto, formará parte también del proyecto.
Precisamente el género de Final Fantasy, el JRPG, en el que tanto Nishi como Eto son expertos, es el elegido para este nuevo proyecto firmado con el estudio canario, proyecto titulado Kiriko the Mistic.
17 empresas internacionales, referentes en este sector, visitan las islas en misión comercial en una cita organizada por Proexca
EE.UU., Canadá, Europa, Japón y Corea del Sur son los principales mercados exteriores que estos días exploran las posibilidades del archipiélago como hub de negocios
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, transmitió la “importancia que le da el Gobierno al desarrollo del sector del videojuego”, además de la “apuesta decidida de las instituciones canarias” por su crecimiento, durante el recibimiento este martes, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a una delegación de empresas de la industria del videojuego que estos días se encuentran en las islas, dentro de una misión inversa para explorar el potencial que presentan las islas.
Durante su intervención, el presidente canario ha agradecido la presencia de 17 estudios de desarrollo de videojuegos de renombre internacional, participantes en esta misión procedentes de EE.UU., Canadá, Japón, Corea del Sur y países de Europa, que de la mano de entidades como Proexca, conocen las ventajas de establecerse en el archipiélago como hub de negocios para el crecimiento y desarrollo de sus proyectos de manera internacional.
Fernando Clavijo enumeró en su presentación las ventajas que presenta Canarias para el establecimiento de empresas de esta industria. Entre ellas, recordó la creación durante esta legislatura de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, específicamente destinada a reforzar los sectores culturales y creativos de las islas, que juntos con Proexca logran un tándem perfecto para dar respuesta a las demandas de los profesionales.
Por otro lado, Clavijo expuso que “no van a encontrar, tan cerca de África, siendo Europa, ningún contexto más competitivo fiscalmente”, resaltando que las islas tienen “el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea”
Por último, el presidente canario resaltó la importancia del talento que existe en Canarias, las universidades públicas, la formación, la atracción y el personal cualificado, que se convierten en los mejores aliados para el desarrollo de proyectos. Y, añadió, como el sector de industrias creativas representó el 2,9% del PIB en 2022, un crecimiento superior a la media europea y con “una clara proyección de convertirse en un elemento fundamental de la economía canaria”.
El sector del videojuego, dentro de la industria de la animación, e imagen real, es uno de los que más posibilidades está experimentando en Canarias. Tanto es así, que es uno de los sectores denominados estratégicos por parte del ejecutivo canario, para potenciar su desarrollo y diversificar de esta forma la economía de las islas. Además, es una industria que genera empleo cualificado, de calidad, y que fomenta la sostenibilidad territorial. A nivel internacional, el crecimiento de esta industria es exponencial, la demanda está requiriendo de empresas que den respuesta a los nuevos desafíos y necesidades de un público creciente y cada vez más exigente.
En este sentido, Canarias ha podido presentar las ventajas competitivas que las islas tienen respecto a otros territorios; como son el sólido ecosistema, la relación público – privada del sector, el talento y los programas de desarrollo de capacitación a los profesionales, la calidad de vida, las conexiones, la posición tricontinental privilegiada y la fiscalidad única avalada por Europa con seguridad física y jurídica.
Durante la semana, esta delegación internacional visitarán tanto Tenerife como Gran Canaria, para poder conocer las posibilidades de desarrollo futuro en conjunto con las empresas aquí instaladas. Prestadores de servicios, colaboradores o profesionales que aportan una visión sobre el panorama de la industria para avanzar en líneas estratégicas comunes y de crecimiento.
Las sinergias serán la clave de esta misión inversa en la que se busca no solo la atracción de inversión a las islas, sino también el crecimiento y promoción exterior de las empresas canarias, para que consigan internacionalizar sus proyectos.
Las empresas canarias que se han sumado a esta misión son Boombox, Broken Bird Games, Daydream Software, Drakhar Studio, Eteru Studio, Foxter Studio, Promineo Group, Loco Players, Mindiff Technology Canarias, Moonmana Studios, Nieko Play, No Brakes Games, Orbisnauta, PlayMedusa, Promineo Studios, Quantum Box, Rarepixels, Rising Pixel, Synergy Games, The Game Kitchen y Triple O Games.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.