El próximo sábado 3 de mayo de 2025, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Guaires será el punto de encuentro para quienes quieran sumergirse en el mundo particular, cómico y un poco “regulinchi” de Daniel Fez, con su espectáculo La vida regulinchi

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, organiza este evento. Las entradas están a la venta en entradas.galdar.es.

Daniel Fez se considera a sí mismo un 'influencer regulinchi', y en este monólogo fresco y divertido contará cómo es su vida en redes, sus andanzas amorosas, sus estudios intensivos de videotutoriales… e incluso puede que saque la libreta azul. Pero no todo será una historia contada desde el escenario: el público también tendrá un papel importante, porque si algo caracteriza este show es la constante interacción con los asistentes.

La vida regulinchi está repleto de esas historias cotidianas que Daniel transforma en comedia con su estilo personal, lleno de ironía, naturalidad y complicidad con sus seguidores. Daniel Fez comenzó su trayectoria creando contenido en la plataforma Vine, y hoy sus vídeos se han viralizado en TikTok, Instagram y Twitter, donde reúne una comunidad de millones de personas. Él mismo se define como: “Hacedor de vídeos y cosas de esas”.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, que gestiona Carlos González, organiza el show denominado 'Las maricas de la clase’, una producción de MoraO y presentado por el periodista de Canarias Radio, Tomás Galván

“Un reencuentro entre ovejas descarriadas, pecadoras, disidentes, viciosos. En definitiva, gente de bien”, según escribe Galván en su Twitter. Se podrá ver el 29 de julio, a las 20:00 horas, en el Nuevo Teatro Viejo. Las entradas gratuitas están disponibles en la aplicación ‘Arucas Espacio Cultural’.

El edil Carlos González subraya que “eventos como estos son muy necesarios para visibilizar a las personas LGTBIQ+”, añade que “es importante reflexionar al respecto para que las aulas sean espacios seguros para las personas diversas”.

'Las maricas de la clase’ se incluye en la programación especial diseñada por la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que coordina Beatriz Herrera, para celebrar en nuestro municipio el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Maricas con clase

Las maricas –y bolleras, trans, bisexuales– ocupamos esta vez todos los pupitres de la clase. Con el poderío que dan la seguridad, la desarmarización y la conquista de los derechos. Volvemos a clase para impartir justicia, desahogarnos y, por encima de todo, celebrar que estamos aquí, a pesar de todo: a pesar de las burlas, del “ahí va el maricón” que escuchábamos en los pasillos del instituto, a pesar de nuestras adolescencias tantas veces robadas.

Venimos a sentarnos en las sillas, en las mesas y en el suelo de una clase que bien podría ser cualquier en la que estudiamos mientras tratábamos de averiguar quiénes éramos. Abrimos la puerta de nuestra clase para ser nosotras mismas y dar rienda suelta a nuestras experiencias, a nuestras dudas y a la alegría que da quererse y respetarse. Y, por supuesto, compartirlo en voz alta.