
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Más de 300 profesionales del sector y representantes de empresas y administraciones públicas se reunieron anoche para celebrar la fiesta del diseño canario
La diseñadora de alta costura, Siona García, protagonizó el momento más emotivo de la gala, al recoger el Premio Trayectoria que reconoce su carrera y su talento
«El diseño profesional es absolutamente fundamental en cualquier estrategia de crecimiento, es una herramienta indispensable que tiene que estar permanentemente activa en las empresas».
Con este contundente mensaje del presidente de la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA), Pedro García, dio comienzo la gala de entrega de los Premios Canarias de Diseño, una ceremonia en la que quedó patente la calidad y la creatividad de los profesionales del archipiélago.
Más de 300 profesionales y representantes de empresas privadas y administraciones públicas se dieron cita en el edificio Miller de la capital grancanaria para celebrar la fiesta del diseño, una gala, que tras cuatro años de ausencia y coorganizada este año por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pretende reconocer el trabajo de profesionales, empresas y organizaciones que apuestan por el diseño como factor de competitividad e innovación empresarial.
En ese sentido, los premios han vuelto a demostrar que «en Canarias hay un enorme talento de diseño», aseguró Pedro García, quien se mostró convencido de que «si el conjunto del tejido empresarial de Canarias fuera consciente del verdadero potencial y del impacto que genera el diseño profesional en sus cuentas de resultados, otro gallo cantaría en la economía de estas islas».
En la misma línea se pronunció el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, quien afirmó que «este sector tiene a grandes profesionales que no solo dignifican la profesión, sino que son fundamentales para generar actividad económica y empleo y también para la administración pública, en la medida en que mejoran la accesibilidad, la transparencia y garantizan que el público sea más accesible a un servicio o a una actividad».
Durante la gala, a la que también asistieron el coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, se hizo entrega de los diplomas a los premios Oro de cada una de las 35 categorías a concurso, así como los cuatro grandes galardones que obtuvieron el trofeo diseñado por el estudio Ochoa y Díaz Llanos y fabricado por el artesano Rubén Expósito.
El Premio Canarias de Diseño / Oro del Jurado fue para el proyecto Bean To Bar. Relieve, que el estudio Mínima Compañía de Comunicación Visual realizó para la empresa Boutique Relieve. María Castañeda, directora creativa y socia del estudio creativo, aseguró que el premio supone «una reafirmación de que en Canarias hay mucho talento» y de que, en lo que respecta al packaging en concreto, «es una de las herramientas que está ganado peso dentro del diseño, no solo para los diseñadores, sino también para los clientes».
Alberto Ochoa se hizo con el Premio de las/os Diseñadoras/es por su diseño del trofeo para los Premios Turismo Islas Canarias, un encargo de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Para realizar este diseño, Ochoa se inspiró «el contraste de texturas tan fuerte que hay en las Islas Canarias, esos contrastes abruptos que hay en los cambios del clima, de la lava contra el mar, etc.», así como en la economía circular, ya que para fabricar los trofeos se utiliza aluminio reciclado obtenido en parte de latas de refresco.
Además, el jurado también destacó el trabajo Chiquito Palique, una revista tipográfica anual sobre expresiones y palabras canarias que pretende recuperar la identidad de las islas y que hizo merecedora del Premio Estudiantes a la diseñadora Abenaura González.
Premio Especial a Siona García
Uno de los momentos más emotivos de la noche lo protagonizó la diseñadora de alta costura Siona García, quien recibió el Premio Trayectoria en reconocimiento a su carrera y a su talento en el ámbito del diseño, que ha situado al archipiélago canario sobre las pasarelas de la alta costura de todo el mundo.
La diseñadora, que se mostró emocionada por la distinción, mostró su agradecimiento a DI-CA por haberle otorgado el premio, pero también a todas las personas que la han acompañado en «este excitante y maravilloso viaje de la alta costura».
Siona García, compartió con el público asistente «el pensamiento que hay detrás de la mente creadora». «La creación es la que da forma a nuestra verdad», dijo la diseñadora, quien destacó que «los creadores puristas mantienen su búsqueda sobre todo y contra todo; siguen adelante sin tener en cuenta los que están de acuerdo con él o con los que no, con su integridad como única bandera». «Esa es la naturaleza de la creatividad», sentenció la diseñadora.
La Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) celebra mañana miércoles, a las 20.00 horas, la gala de los VI Premios Canarias de Diseño, presentada por los actores Yanely Hernández y Kike Pérez
Durante la ceremonia se entregarán el Premio Canarias de Diseño / Oro al ganador o ganadora de entre todas las categorías a concurso y un único Premio Estudiantes. También recibirá el Premio de las/os Diseñadoras/es, aquel profesional que haya sido elegido por sus compañeros de profesión.
Por último, la diseñadora de alta costura, Siona García, recibirá el Premio Trayectoria, que recogerá personalmente en el transcurso de la gala.
Al evento, que tendrá lugar en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria, asistirán además diversas autoridades como el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el de Teror, Sergio Nuez; y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, entre otras personalidades de la política, el diseño y la cultura.
La Junta Directiva de DICA destaca no solo el enorme talento de la diseñadora; también su dedicación y entrega que han permitido situar al archipiélago canario en las pasarelas de alta costura de todo el mundo
La diseñadora recogerá el galardón este miércoles, a las 20.00 horas, en el transcurso de la entrega de los premios organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (di-Ca) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
La Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) ha concedido el Premio Canarias de Diseño a la Trayectoria a la diseñadora canaria de alta costura Siona García.
La Junta Directiva ha decidido, por unanimidad, conceder este galardón a una de las diseñadoras más internacionales de Canarias, por su enorme talento en el ámbito del diseño que, junto a su dedicación y su entrega a la profesión, ha situado al archipiélago canario en las pasarelas de la alta costura. A través de su inmejorable trabajo, Siona García ha proporcionado a la moda vanguardia y exclusividad, valores, entre otros muchos, que la hacen merecedora de este galardón.
Nacida en una familia de tradición costurera de Tejeda, en Gran Canaria, Siona García, ha dedicado su vida a la alta costura de mujer. Desde que era niña mostraba vocación por el diseño y la moda y hacía sus primeros trajes para sus muñecas. Pronto comenzó una profunda etapa de formación e investigación en el campo de la Alta Costura, con frecuentes viajes a París, donde entró en contacto con las telas que luego utilizó de manera más habitual en sus creaciones. Además, durante años complementó su formación con una ardua investigación bibliográfica y práctica le permitieron adquirir un profundo conocimiento de la evolución de la Alta Costura y de la moda en general.
Habitual de las revistas de moda más prestigiosas del mundo y de los mejores desfiles de moda celebrados en Madrid, París, Nueva York, Siona García ha sido siempre firme defensora de los valores clásicos asociados a la Alta Costura: exclusividad y calidad en todos y cada uno de sus componentes y procesos. Y así lo ha mostrado siempre a través de sus creaciones convertidas en una obra artesanal en sus procesos y por los materiales utilizados.
Encajes de pedrería de Calais, Chantilly, bordados exclusivos, sedas estampadas y bordadas, organzas metalizadas y satinadas, brocados en seda estampados, tules unidos a tejidos de nueva tecnología que permiten una combinación perfecta entre tradición y modernidad, entre clasicismo e innovación.
La calidad de los materiales, los colores, el amor por el detalle y el trabajo artesano hacen de los trajes de Siona García verdaderas obras de arte que se exportan desde Tejeda a los cinco continentes. Países cercanos como Portugal y Francia disfrutan de sus diseños, pero también otros puntos tan dispares del planeta, como Estados Unidos, Arabia Saudí, Grecia, Emiratos Árabes, Rusia, México, Canadá, y muchos más.
En definitiva, la magnífica trayectoria de Siona García y el legado que deja en el mundo del diseño de moda a futuras generaciones, la han hecho merecedora de este galardón diseñado por el estudio Ochoa y Díaz Llanos y que la diseñadora recogerá en la ceremonia de entrega de los Premios Canarias de Diseño que reunirá a profesionales, empresas y estudiantes del sector este miércoles, 22 de marzo, a las 20.00 horas, en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria.
Los premios serán entregados en una ceremonia que tendrá lugar el 22 de marzo en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria
La actriz Yanely Hernández y el humorista Kike Pérez serán los encargados de conducir, el próximo miércoles 22 de marzo, la ceremonia de entrega de los Premios Canarias de Diseño
Licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias, Yanely Hernández, ha participado en varias producciones cinematográficas como Óscar, una pasión surrealista, dirigida por Lucas Fernández, o Érase una vez, Canarias, de Armando Ravelo.
Además de sus experiencias en cine, la actriz ha participado sobre todo en proyectos televisivos, entre los que destaca la serie de ficción La Revoltosa, o En clave de ja. También es asidua en los escenarios con múltiples participaciones en producciones y obras teatrales en toda Canarias y presenta habitualmente galas del carnaval y otro tipo de eventos.
Por su parte, Kike Pérez lleva desde el año 2006 haciendo comedia, aunque no fue hasta 2012 cuando saltó a la fama tras ganar varios concursos de monólogos en Canarias.
Profesor de educación física originario de Lanzarote, el actor también ha presentado galas de diversa índole y ha participado en la serie Grasa, serie de ficción dirigida por David Sainz y emitida en la plataforma Playz de Televisión Española. Asiduo de las redes sociales, Kike Pérez es sin duda uno de los cómicos del momento en Canarias.
Una gala divertida
La presencia de Kike Pérez y Yanely Hernández sobre el escenario del Edificio Miller augura una gala de entrega de los Premios Canarias de Diseño entretenida y divertida, que reunirá al sector del diseño el 22 de marzo en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria.
El jurado profesional ha seleccionado un centenar de trabajos que, como finalistas a los premios, optarán al Premio Canarias de Diseño / Oro y al Premio Estudiantes. Durante la ceremonia También se entregará el Premio de las/os Diseñadoras/es, elegido por los miembros de DI-CA de entre los finalistas en cada categoría a concurso, así como un Premio Trayectoria a una personalidad relevante del sector.
Organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, los Premios Canarias de Diseño regresan este año para reconocer el trabajo que profesionales, empresas y organizaciones han realizado en los últimos dos años, apostando así por el diseño como factor de competitividad e innovación empresarial.
Un jurado compuesto por 37 profesionales ha destacado 97 proyectos que optarán al Premio Canarias de Diseño / Oro y otros seis que podrán hacerse con el Premio Estudiantes
Los premios serán entregados en una ceremonia que tendrá lugar el 22 de marzo en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria
Un centenar de trabajos finalistas optarán el próximo 22 de marzo a los Premios Canarias de Diseño. El jurado de esta edición de los premios, compuesto por 37 profesionales de diversas disciplinas, ha seleccionado ya los 97 trabajos finalistas que tendrán la oportunidad de hacerse con el Premio Canarias de Diseño / Oro y las seis obras de estudiantes que podrán ganar el Premio Estudiantes.
Los finalistas han sido seleccionados de entre más de 350 obras presentadas a concurso en las 35 categorías a las que se podía presentar proyectos. Las categorías que más finalistas abarcan son las de naming, marca gráfica y espacios efímeros, con seis trabajos que optan a premio cada una, seguida de ilustración aplicada y autoproyectos con cinco obras finalistas.
En cuanto al Premio Estudiantes, Abenaura González y Daniel García optan al premio con cuatro trabajos presentados en la categoría de diseño gráfico, y Javier Díaz es finalista con dos de sus proyectos en la categoría de diseño industrial. También son finalistas al Premio Estudiantes Atteneri Paz en la categoría de arquitectura efímera, María del Pino Robaina en diseño de moda, y Alba González en ilustración.
El único Premio Canarias de Diseño / Oro se dará a conocer, de entre los ganadores de todas las categorías a concurso, en el transcurso de una gala de entrega de premios que reunirá el 22 de marzo en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria a todo el talento del diseño en Canarias. También se entregará un único Premio Estudiantes de entre todos los trabajos presentados, aunque también recibirán un diploma quienes resulten ganadores de cada categoría, y un certificado los dos estudiantes finalistas.
En la gala también se entregará el Premio de las/os Diseñadoras/es, elegido por los miembros de DI-CA de entre los finalistas en cada categoría a concurso, así como un Premio Trayectoria a una personalidad relevante del sector, que se hará pública en los próximos días.
Organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, estos galardones pretenden reconocer la labor de profesionales, empresas y organizaciones que apuestan por el diseño como factor de competitividad e innovación empresarial. Los Premios Canarias de Diseño se convocan cada dos años desde hace más de diez para dar visibilidad al diseño en todos los ámbitos de la sociedad, no solo como actividad generadora de riqueza, sino también como factor estratégico de competitividad. La última edición tuvo lugar en el año 2019, pero la sexta edición que debió celebrarse en 2021 fue suspendida por la pandemia.
Un jurado compuesto por 37 profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional emprenden la difícil tarea de valorar los trabajos presentados en las 35 categorías a concurso
Organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, los Premios celebran este año su sexta edición
Los Premios Canarias de Diseño han regresado por la puerta grande: un total de 46 profesionales independientes, 19 empresas y 11 estudiantes, han presentado un total de 351 obras a concurso en las 35 categorías a las que podían presentar sus proyectos.
Organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, estos galardones pretenden reconocer la labor de profesionales, empresas y organizaciones que apuestan por el diseño como factor de competitividad e innovación empresarial.
Este año en concreto, las 351 obras se presentaron a concurso a través de 201 inscripciones de las que la mayor parte fueron realizadas por miembros de DI-CA, un total de 135, y las 66 restantes, por profesionales no asociados.
En cuanto a las obras, 46 profesionales independientes presentaron 221 obras y 19 empresas inscribieron 116 proyectos, a los que se suman los 14 trabajos presentados por 11 estudiantes.
Los Premios Canarias de Diseño se convocan cada dos años desde hace más de diez para dar visibilidad al diseño en todos los ámbitos de la sociedad, no solo como actividad generadora de riqueza, sino también como factor estratégico de competitividad. La última edición tuvo lugar en el año 2019, pero la sexta edición que debió celebrarse en 2021 fue suspendida por la pandemia. Por eso, la convocatoria de esta sexta edición ha incluido todos los trabajos producidos, impresos, publicados, emitidos, visionados on-line o editados desde el 16 de abril de 2019 hasta el 23 de diciembre de 2022, ambos inclusive.
En esta edición, los Premios han contemplado 35 categorías, entre las que se encuentran las de identidad, que contempla el naming, la marca gráfica y la identidad corporativa, entre otras; el diseño editorial, la gráfica, el diseño industrial, el interiorismo, gráfica del entorno... También ha sido posible inscribir en los premios proyectos de tipografía, web y medios digitales, audiovisual, diseño de moda e ilustración.
Este año, la convocatoria ha reservado también un espacio para los autoproyectos, es decir, para aquellos trabajos en los que el cliente es el mismo profesional o estudio que los desarrolla, y también para la investigación, una nueva categoría que pretende reconocer y difundir proyectos que han surgido fruto de una especial interacción entre el diseño y la investigación.
Las únicas condiciones para inscribir una obra: el proyecto debe haber sido realizado en y/o para las Islas Canarias y su autor/a debe ser titulado superior de diseño, acreditar experiencia de al menos cinco años en el sector o ser asociado de DI-CA.
Un jurado de gran reconocimiento
Una vez concluido el proceso de inscripciones, es ahora el turno de un jurado independiente que deberá valorar los trabajos presentados. Hasta 37 prestigiosos profesionales del diseño en diversas disciplinas participan este año como miembros del jurado, que tiene la difícil tarea de revisar y puntuar las obras inscritas por profesionales, empresas y estudiantes.
Entre ellos, en el jurado de esta sexta edición de los Premios participarán profesionales independientes, representantes de asociaciones profesionales de diseño de diversas comunidades autónomas y de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ). Algunos de ellos son incluso repetidores en el cometido de juzgar los proyectos presentados a los Premios Canarias de Diseño, como Tilman Solé, Olga Llopis y Xavier Iñarra, que ya formaron parte del jurado de la quinta edición celebrada en el año 2019.
Los miembros del jurado tendrán que valorar los trabajos correspondientes en las diferentes categorías, aplicando en cada una de ellas criterios generales como la originalidad y conceptualización de los trabajos presentados; la calidad del diseño en lo que se refiere a la excelencia en el uso de imágenes, tipografías, materiales, usabilidad, ergonomía, etc.; la eficacia del diseño con los propósitos específicos del encargo; la innovación que presente cada trabajo aportando nuevas soluciones que diferencian el producto de otros; y su funcionalidad, es decir, la utilidad de los proyectos presentados y la calidad con la que cumplen con los objetivos perseguidos.
En base a estos criterios, el jurado elegirá un único Premio Canarias de Diseño / Oro de entre los ganadores de todas las categorías a concurso. Además, elegirá un único Premio Estudiantes de entre todas las categorías, aunque también recibirán un diploma quienes resulten ganadores de cada categoría, y un certificado los o las dos estudiantes finalistas.
Por otro lado, los miembros de DI-CA elegirán entre los finalistas en cada categoría a concurso el Premio de las/os Diseñadoras/es. Además, la junta directiva otorgará un Premio Trayectoria a un profesional que haya destacado en una disciplina del diseño y que goce del reconocimiento por su carrera.
Todos estos reconocimientos se darán a conocer y se entregarán a ganadores y finalistas en una gala que supondrá de nuevo el punto de encuentro de un sector que, cuatro años más tarde, vuelve a reunirse en torno a los Premios Canarias de Diseño. La cita será el próximo 22 de marzo en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria.
La convocatoria se abre a todos los trabajos producidos, impresos, publicados, emitidos, visionados online y editados desde el 16 de abril de 2019, hasta el 23 de diciembre de 2022
Los Premios, organizados por la Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (di-Ca) y coorganizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, celebran este año la edición suspendida por la pandemia
La Asociación de Profesionales de Diseño de Canarias (DI-CA) ha emplazado al sector del diseño de Canarias para participar en una nueva edición de los Premios Canarias de Diseño. Coorganizados este año por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, estos galardones pretenden reconocer el trabajo de profesionales, empresas y organizaciones que apostaron por el diseño como factor de competitividad e innovación empresarial.
Como actividad generadora de riqueza, el diseño es un factor estratégico de competitividad que apuesta por la innovación y contribuye transversalmente a la sociedad. En ese sentido, los Premios Canarias de Diseño se convocan cada dos años desde hace más de diez para dar visibilidad a la importancia del diseño en todos los ámbitos de la sociedad.
La última edición tuvo lugar en el año 2019, pero la sexta edición que debió celebrarse en 2021 fue suspendida por la pandemia. Por eso, la convocatoria de esta sexta edición se abre a todos los trabajos producidos, impresos, publicados, emitidos, visionados on-line o editados desde el 16 de abril de 2019 hasta el 23 de diciembre de 2022, ambos inclusive.
Inscripción abierta
Como en años anteriores, los Premios contemplan más de una decena de categorías en las que, tanto profesionales, como empresas y estudiantes pueden presentar sus proyectos: identidad, que contempla el naming, la marca gráfica y la identidad corporativa, entre otras; el diseño editorial, la gráfica, el diseño industrial, el interiorismo, gráfica del entorno... También pueden inscribir en los premios proyectos de tipografía, web y medios digitales, audiovisual, diseño de moda e ilustración.
La convocatoria reserva también un espacio para los autoproyectos, es decir, para aquellos trabajos en los que el cliente es el mismo profesional o estudio que los desarrolla, y también para la investigación, una nueva categoría que pretende reconocer y difundir proyectos que han surgido fruto de una especial interacción entre el diseño y la investigación. En este apartado se incluirán los trabajos relacionados con la investigación sobre la práctica del diseño, así como los proyectos de diseño en los que la investigación haya jugado un papel especial o los de investigación que hayan ganado visibilidad gracias al papel del diseño.
Los interesados en presentar sus trabajos podrán hacerlo hasta el 31 de enero en la web www.premiosdica.com, siempre que hayan sido realizados en y/o para Canarias o por canarios para cualquier proyecto de fuera de las islas y que cumplan con los requisitos establecidos en las bases publicadas en la web de los Premios.
En el certamen pueden participar piezas inscritas tanto por la empresa contratante del servicio de diseño, como por el profesional o estudio que las desarrolla, bajo una serie de condiciones: el proyecto debe haber sido realizado en y/o para las Islas Canarias y su autor/a debe ser titulado superior de diseño, acreditar experiencia de al menos cinco años en el sector o ser asociado de DI-CA. Asimismo, los estudiantes de diseño podrán inscribir piezas de su actividad formativa en la categoría específica.
Una vez concluido el proceso de inscripciones, un jurado independiente aún por definir será el encargado de otorgar el Premio Canarias de Diseño / Oro entre los ganadores de las categorías a concurso. El jurado también elegirá un único Premio Estudiantes de entre todas las categorías a concurso. Por otro lado, los socios de DI-CA elegirán entre los finalistas en cada categoría a concurso el Premio de las/os Diseñadoras/es. Además, la junta directiva otorgará, además un Premio Trayectoria a un profesional que haya destacado en una disciplina del diseño y que goce del reconocimiento por su carrera.
El trofeo Premio Canarias de Diseño
Las empresas y/o profesionales que hayan sido distinguidos con el Premio Canarias de Diseño / Oro, el Premio de las/os Diseñadoras/es y el Premio Trayectoria recibirán un trofeo especialmente diseñado por el estudio Ochoa y Díaz Llanos para estos Premios.
El galardón representa la evolución de una idea a través de las diferentes fases y colaboraciones, para convertirse en el objeto o el proyecto definitivo. Su forma cilíndrica llena de movimiento recuerda los testigos de las carreras de relevos: de la misma manera que los testigos pasan de mano en mano, las ideas se van transmitiendo entre colaboradores, clientes, diseñadores...
El archipiélago canario también tiene representación en este “testigo de las ideas”, gracias a una fragmentación compuesta por siete elementos que representan a cada una de las Islas.
Fabricado en madera de cedro, el trofeo ha pasado por distintos procesos (torneado, corte, ensamblaje y grabado láser) para ser acabado con un pulido manual con cera natural, sin barnices. Actualmente es elaborado por el artesano Rubén Expósito.
En su habitual política de alternancia entre ambas provincias canarias y como la última gala de entrega de los premios se celebró en Santa Cruz de Tenerife, este año los Premios Canarias de Diseño se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 22 de marzo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.