
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Cerradas ya las inscripciones para participar en la Gala 'Voces de Gáldar' 2025 un total de ocho participantes actuarán este viernes 4 de julio a las 20.30 horas en la Plaza de Santiago, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo
El Ayuntamiento de Gáldar, que con esta Gala potencia y promociona el talento artístico y musical del municipio, premia al ganador/a con la grabación en estudio de un trabajo discográfico. El sistema de elección estará formado por dos jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50% del jurado técnico y un 50% del jurado popular.
El jurado técnico estará compuesto por tres personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y el jurado popular podrá votar a través de la aplicación móvil o canal de WhatsApp del Ayuntamiento de Gáldar o Cultura Gáldar. Puedes descargar la app del Ayuntamiento de Gáldar desde aquí: galdar.es/app-movil . Cada uno de los participantes ofrecerá sus interpretaciones musicales durante un máximo de cinco minutos. Todos ellos intentarán relevar a Cristino Moreno Arencibia, Voz de Gáldar en 2024.
Los participantes y los temas a interpretar son los siguientes: Natalia Castellano Estupiñán (Ángel caído), Isabel Díaz Cruz (La tormenta), Xaila García Mendoza (Creo en mí), Beatriz Díaz Díaz (Está lloviendo hombre), Juan Manuel Samos Ramos (Esa morena), Miguel Ángel Cruz Guerra (Aspirina), Almudena del Pino Ramos Machín (Cuando hables con él) y Jorge Montesdeoca Almeida (Volver).
El dúo cubano Gente de Zona, una referencia en la música callejera a nivel internacional, hizo vibrar en la tarde de este viernes el Recinto Cultural La Quinta, que había iniciado la noche con la también cubana Laritza Bacallao y acogió a más de 6.000 personas. El conocido grupo, ganador de numerosos e importantes premios, cerró a lo grande un cartel musical para recordar de las 542 Fiestas Mayores de Santiago
Autores de grandes éxitos como ‘Bailando’, ‘La Gozadera’ o ‘Traidora’, en los que han contado con colaboraciones como Enrique Iglesias o Marc Anthony, se convirtieron en los primeros artistas cubanos en llegar al tope del Billboard’s «Hot Latin Songs» y son los líderes de una revolución musical. Y Gáldar se convirtió en una de las escalas de su gira por Europa denominada ‘Demasiado’, con la que actuaron también en Barcelona, Madrid, Milán, Amsterdam, Zúrich o Estocolmo.
Gente de Zona ofreció un show muy dinámico en el que no faltó ninguno de sus grandes éxitos. El grupo cubano demostró en La Quinta por qué ha revolucionado el término «gozar» por todo el mundo. Alexander Delgado y Randy Malcom hicieron saltar, vibrar y disfrutar a un Recinto Cultural La Quinta que ya había entrado en efervescencia previamente con Laritza Bacallao.
'Que suenen los tambores', 'Nadie te lo quita' o 'Que viva la fiesta' fueron algunas de las canciones más populares de esta habanera que sonaron en la noche galdense. Sus letras cargadas de ritmo y positividad sumadas a su carismática voz, que la han convertido en una de las artistas más destacadas de la música popular y contemporánea de Cuba, triunfaron en La Quinta. Desde el son y la guaracha, los boleros y las baladas hasta el pop y el reguetón, Bacallao se entregó con diferentes formatos musicales que le han llevado a forjar una trayectoria cargada de éxitos y galardones.
Las 542 Fiestas Mayores de Santiago llegan a su final este sábado 27 de julio, Festividad de San Cristóbal, con el Festival Actúa Gáldar 2024, undécima edición de una fiesta de la música, la cultura y el ocio organizada por la Cadena SER en la Plaza de Santiago de 10.00 a 00.00 horas
A las 19.00 horas el frontis del Templo Santuario de Santiago acogerá la tradicional bendición de coches y a las 20.00 horas tendrá lugar en el Terrero Municipal de Luchas de Gáldar el X Memorial Paco Molina ‘Molina II’, donde participará el Unión Gáldar Ybarra.
El Festival Actúa Gáldar se celebra por segundo año consecutivo en Gáldar en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, colabora en la celebración de esta segunda edición de este festival del talento, el ocio y la cultura organizado por la Cadena SER y que busca promover la participación familiar sin olvidar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
El Festival Actúa Gáldar, programado en base a los "más pequeños de la casa" y la familia, contará con un amplio programa de actividades que van desde los talleres sostenibles de creación de instrumentos musicales con materiales reciclables, pasando por los de maquillaje con ‘pintacaras de glifter’ y sin olvidar el photocall ACTÚA, todo un reclamo de este evento en el que se podrá confeccionar un marco de fotos con materiales reciclados para albergar las imágenes.
Para esta edición, la organización ha querido crecer con una mayor programación. Y el Festival Actúa Gáldar 2024 contará con actuaciones circenses. El Circo tomará la Plaza de Santiago de Los Caballeros este sábado y se podrá disfrutar de espectaculares acrobacias, saltos mortales, los rápidos patines, payasadas… ¡y alguna que otra sorpresa a cuatro patas!
Y, por si fuera poco, también habrá visita de los personajes infantiles más queridos y populares y que tanto divierten a los más pequeños de la casa. Además, se podrá disfrutar en directo de las jóvenes voces canarias de La Voz Kids 2024: Oriana Segura, Dayana Riverón y Aisha Alemán, representantes de Canarias en el programa televisivo de ámbito nacional. Y sin olvidar la actuación de la Chiquipanda, el Coro Gospel y los jóvenes talentos de la Academia de canto de MLOU. Para celebrar por todo lo alto esta segunda edición, el Festival Actúa Gáldar 2024 ha apostado este año por la improvisación de nuevos talentos. Y, por eso, se podrá disfrutar en el entorno de la Plaza de Santiago y sus calles aledañas de la creatividad de poetas o cantantes.
El horario de este amplio programa de actividades de talento, ocio y cultura abarcará desde las 11:00 horas hasta las 14:00 y de 18:00 a 21:00. Y como broche de oro se disfrutará de la magia del popular cantante canario Jadel, que apadrina esta edición 2024.
Horario
Durante la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, la Plaza de Santiago se convertirá en una discoteca para todos los niños que, junto al deejay, contará con una variada programación. Así, se podrá disfrutar de las actuaciones del Circo Terra, la Chiquipanda, Pasacalle, Discoteca Child, entre otras.
De 18:00 a 21:00 horas se han programado las actuaciones de un nutrido elenco de jóvenes cantantes, que traerá la Academia de canto MLOU, además de la actuación profesional de su Coro Góspel. También se subirán al escenario principal los finalistas de Improvisa Talento y las jóvenes canarias participantes en La Voz Kids.
A partir de las 21:00 horas se subirá a las tablas del escenario de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar, el reconocido cantante tinerfeño JADEL, con el que concluirá el Festival Actúa Gáldar 2024.
El Festival Actúa Gáldar 2024 es una producción de SER Las Palmas con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar y su Concejalía de Cultura y Fiestas. Colaboran Coca Cola, Grupo ADF y Dismepe Canarias.
l Día de Santiago de 2024 concluyó con la diversión por bandera. La Batalla de Flores y los posteriores conciertos de Shaila Dúrcal y Ella Baila Sola y la verbena por la Orquesta Panamaribe dieron carpetazo a una jornada para el recuerdo
Los alrededores de la Plaza de Santiago fueron una fiesta a partir de las 19.00 horas en cuanto las tradicionales carrozas y bandas de música empezaron a desfilar. Pequeños, jóvenes y mayores dieron rienda suelta a las ganas de lanzar con todas sus fuerzas las bolas de confeti que iban de un lado a otro, desde las aceras a las carrozas y viceversa, en una fiesta de gran tradición cada 25 de julio.
A las 21.00 horas el protagonismo se fue al Recinto Cultural La Quinta, donde tuvo lugar dos de los conciertos más esperados del programa de estas Fiestas Mayores de Santiago con Shaila Dúrcal, artista madrileña autora de siete discos, y Ella Baila Sola, dúo que ha compuesto grandes éxitos como 'Lo echamos a suertes', 'Amores de barra' o 'Y quisiera'.
Cerró la noche en la Plaza de Santiago una verbena con la Orquesta Panamaribe a partir de las 23.00 horas.
Previamente al mediodía la tradición había inundado las calles de Gáldar con una multitudinaria Eucaristía Solemne y Procesión en la que miles de vecinos y visitantes le mostraron su enorme devoción con vivas y ruegos al Santo.
Una multitudinaria Eucaristía Solemne y la posterior procesión de Santiago de Los Caballeros por las calles del casco histórico refrendó este 25 de julio el fuerte peso de las tradiciones en el municipio
En una mañana soleada los miles de vecinos y visitantes le mostraron su enorme devoción con vivas y ruegos al Santo. Y es que este jueves todos los caminos llevaban a Gáldar en una festividad que es orgullo de los galdenses y motivo para el encuentro de las familias y amigos, con el recuerdo siempre imborrable de los que ya no están y cumpliendo las promesas hechas ante su imagen.
Pasadas las 11.40 horas partió desde las Casas Consistoriales la procesión cívica previa a la Eucaristía, que estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y flanqueado por los primeros ediles de tres municipios hermanos: José Manuel Aranda Lassa, alcalde de Calatayud y pregonero de las 542 Fiestas Mayores de Santiago; Pedro Rodríguez, alcalde de Guía y Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, así como de Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, y la corporación municipal.
También asistieron el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; y viceconsejero de Comunicación, Jonathan Domínguez; consejeros y directores insulares del Cabildo de Gran Canaria; alcaldes y concejales de multitud de municipios de la Isla; Hijos Predilectos y Adoptivos, Medallas de Oro y Plata, representantes vecinales y de entidades del municipio, así como la Guayarmina y el Bentejui de las Fiestas 2024.
Asimismo, no faltaron a la cita las autoridades militares con el Teniente Coronel del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Santiago Laguarda Seboni; la Brigada Canarias XVI, el Regimiento de Infantería Canarias 50 y el Batallón "Ceriñola" I/50. Todo ello con la compañía de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y el Coro de la Escuela Municipal de Música 'Pedro Espinosa'.
El Santuario de Santiago, a rebosar de fieles, esperaba la comitiva para el inicio de la Eucaristía oficiada por el Obispo de Canarias, José Mazuelos Pérez, y junto a él, el rector Don Manuel Reyes Brito y una decena de párrocos que junto al Obispo oficiaron la santa misa. En su sermón, el Obispo de Canarias hizo referencia a Santiago Apóstol y la devoción que siente el municipio, e invitó a la solidaridad ante la crisis migratoria, reclamando que "se deje de hacer política con la migración y que impere la humanidad, la solidaridad y la caridad".
Tras la eucaristía, la procesión recorrió junto a la Banda Municipal de Gáldar las calles Reyes Católicos, Gumidafe, Guaires, Andamana, Facaracas, Tagoror y Plaza de Santiago con miles de vecinos agolpados en las calles y balcones sintiendo la emoción de este día grande, cargado de tradición y recuerdos. Hasta que su imagen regresa al Santuario sonaron los voladores, el himno de España y el Coro junto a la Banda interpretando el himno a Santiago Apóstol. Teodoro Sosa agasajó a los invitados y agradeció a todos su asistencia a esta cita en honor a Santiago.
Las 542 Fiestas Mayores de Santiago no paran este viernes 26 de julio, cuando llegan los habituales actos de la Festividad de Santa Ana, copatrona de Gáldar
Como ya es tradición, la jornada está dedicada a los más pequeños y a toda la familia desde muy temprano en la Plaza de Santiago. Así, a las 11.00 horas arranca el Parque Lúdico Infantil con castillos hinchables, talleres y juegos, entre una gran variedad de actividades para los más pequeños de la casa que se alargará hasta las 19.00 horas.
A las 12.00 horas llegará la actuación del espectáculo infantil ‘Mi primer concierto’, y a las 13.30 horas será el turno de la actuación de Paco Guedes. Ya entrada la tarde, a las 19.00 horas, el Templo Santuario de Santiago acoge la Eucaristía Solemne en Honor a Santa Ana y la posterior procesión de Santa Ana. A las 21.00 horas pondrá el broche final a esta jornada el concierto en el Recinto Cultural La Quinta de Laritza Bacallao y el grupo Gente de Zona. Las entradas están disponibles en gentedezona.galdar.es. A continuación la Plaza de Santiago acogerá una verbena a cargo de la orquesta Star Music.
Por último, el sábado 27 de julio, Festividad de San Cristóbal, se celebra el Festival Actúa Gáldar 2024, undécima edición de una fiesta de la música, la cultura y el ocio organizada por la Cadena SER en la Plaza de Santiago de 10.00 a 00.00 horas. A las 19.00 horas el frontis del Templo Santuario de Santiago acogerá la tradicional bendición de coches y a las 20.00 horas tendrá lugar en el Terrero Municipal de Luchas de Gáldar el X Memorial Paco Molina ‘Molina II’, donde participará el Unión Gáldar Ybarra.
Gáldar llegó al Día de Santiago de Los Caballeros tras una víspera repleta de actos festivos
Desde las 17.00 horas con la Bajada de la Rama hasta altas horas de la madrugada con las verbenas y la Diana Floreada, más de 20.000 personas vibraron con grandes conciertos simultáneos en La Quinta, por donde pasaron cerca de 10.000 personas durante la noche, y en la Plaza con artistas de talla internacional, un magnífico espectáculo de drones y, a medianoche, el tradicional espectáculo audiovisual de luces en el frontis del Santuario de Santiago y la gran exhibición de fuegos artificiales.
Después de que las calles de La Montaña y el Casco se tiñeran de verde con la Bajada de la Rama, la noche fue el turno para los conciertos con una doble oferta simultánea en el Recinto Cultural La Quinta y en la Plaza de Santiago que pudo disfrutar público de todas las edades. Así, a las 21.00 horas La Quinta fue testigo de un concierto de las K-Narias y Cali y el Dandee y el mismo Recinto Cultural acogió, a las 22.00 horas, un espectáculo de drones que volvió a asombrar tanto al público de La Quinta como al de numerosas barrios de la ciudad con 200 drones.
Mientras, a las 22.00 horas la Plaza de Santiago acogió un concierto de otra artista de talla internacional, Lucrecia. A la medianoche el frontis del Santuario de Santiago volvió a ser el protagonista de un magnífico espectáculo audiovisual y posteriormente con una gran exhibición de fuegos artificiales. La noche concluyó con una verbena con las orquestas Armonía Show y Grupo Arenas. Los más resistentes y madrugadores no faltaron a su cita a las 5.00 horas con la Diana Floreada por las calles de la ciudad.
El Día de Santiago de Los Caballeros llega este jueves con la tradición por bandera. Las 542 Fiestas Mayores de Santiago ofrecen el día grande un menú clásico que arranca a las 5.00 horas en las calles de la ciudad con la Diana Floreada, habitual cita para los más resistentes en la noche anterior. A las 8.00 horas y a las 10.00 horas prosigue la agenda religiosa con la misa de peregrinos
A las 11.40 será el turno de la Procesión Cívica con el traslado del Pendón Real Bajo Mazas con la corporación municipal desde las Casas Consistoriales al Santuario de Santiago, que acogerá a las 12.00 la Eucaristía Solemne en Honor de Santiago Apóstol presidida José Mazuelos Pérez, Obispo de Canarias. Y a su finalización, a las 13.00 horas, tendrá lugar la siempre esperada y emocionante Procesión de Santiago de Los Caballeros por las calles del casco histórico.
A las 18.00 horas llega una nueva eucaristía y a las 19.00 horas será el turno de la Gran Batalla de Flores, alrededor de la Plaza de Santiago, otra de las citas más esperadas de las Fiestas Mayores. A las 21.00 horas el Recinto Cultural La Quinta acogerá el concierto de la artista Shaila Dúrcal y el dúo ‘Ella Baila Sola’. Cierra la noche en la Plaza de Santiago una verbena con la Orquesta Panamaribe a partir de las 23.00 horas.
Todo ello en medio de una agenda repleta de actos que continuará el viernes 26 de julio, cuando llegan los habituales actos de la Festividad de Santa Ana, copatrona de Gáldar. Como ya es tradición, la jornada está dedicada a los más pequeños y a toda la familia desde muy temprano en la Plaza de Santiago. Así, a las 11.00 horas arranca el Parque Lúdico Infantil con castillos hinchables, talleres y juegos, entre una gran variedad de actividades para los más pequeños de la casa que se alargará hasta las 19.00 horas.
A las 12.00 horas llegará la actuación del espectáculo infantil ‘Mi primer concierto’, y a las 13.30 horas será el turno de la actuación de Paco Guedes. Ya entrada la tarde, a las 19.00 horas, el Templo Santuario de Santiago acoge la Eucaristía Solemne en Honor a Santa Ana y la posterior procesión de Santa Ana. A las 21.00 horas pondrá el broche final a esta jornada el concierto en el Recinto Cultural La Quinta de Laritza Bacallao y el grupo Gente de Zona. Las entradas están disponibles en gentedezona.galdar.es. A continuación la Plaza de Santiago acogerá una verbena a cargo de la orquesta Star Music.
Por último, el sábado 27 de julio, Festividad de San Cristóbal, se celebra el Festival Actúa Gáldar 2024, undécima edición de una fiesta de la música, la cultura y el ocio organizada por la Cadena SER en la Plaza de Santiago de 10.00 a 00.00 horas. A las 19.00 horas el frontis del Templo Santuario de Santiago acogerá la tradicional bendición de coches y a las 20.00 horas tendrá lugar en el Terrero Municipal de Luchas de Gáldar el X Memorial Paco Molina ‘Molina II’, donde participará el Unión Gáldar Ybarra.
La víspera del Día de Santiago de los Caballeros tiñó de verde las calles de La Montaña y del casco histórico. La Bajada de la Rama acudió a su tradicional cita con las Fiestas Mayores de Santiago desde el pasado 2016, un evento que ya aparecía en el programa de las Fiestas hace 70 años
Los vecinos estaban citados a las 17.00 horas en la Plaza de La Montaña. La recogida de la rama tuvo lugar en la Plaza del Calvario y tras el sonido del volador, que hizo sonar el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, prosiguió la música para celebrar esta Rama por Santiago. La 'marea verde' bajó el barrio de La Montaña hasta la enramada a Santiago el Peregrino en la calle Santiago de Los Caballeros con la participación de papagüevos y las Bandas de Música Vitamina Band y Guiniguada.
Las Fiestas Mayores de Santiago proseguirán esta noche a las 21.00 horas, cuando La Quinta será testigo de un concierto de las K-Narias y Cali y el Dandee y el mismo Recinto Cultural acogerá, a las 22.00 horas, un espectáculo de drones que ha asombrado al público en las últimas ediciones y que contará con 200 drones. Mientras, a las 22.00 horas la Plaza de Santiago acogerá un concierto de Lucrecia y posterior verbena con las orquestas Armonía Show y Grupo Arenas, que arrancará a las 00.30 horas. Previamente, a las 00.00 horas el frontis del Santuario de Santiago será el protagonista de un magnífico espectáculo audiovisual y también habrá una exhibición de fuegos artificiales.
Las calles del casco de Gáldar fueron una fiesta en la noche de este lunes con uno de los actos más populares y atractivos de las Fiestas Mayores de Santiago, un evento multitudinario lleno de diversión y color: Danzas y Zambras de los gigantes y Caballitos de Fuego
La noche continuó con el Volcán Anunciador, con el que todos los vecinos del municipio y sus alrededores vieron cómo se iluminaba el cielo del norte de la Isla con sus fuegos artificiales, y concluyó en la Plaza de Santiago con el concierto ‘Te regalo vivir’, un tributo a Juan Luis Guerra y Marc Anthony, dos de los artistas latinoamericanos más importantes de la historia reciente
Danzas y Zambras de los gigantes y Caballitos de Fuego, cita única en Gran Canaria, fue disfrutada por público de todas las edades en una noche para el reencuentro con una tradición histórica que fue recuperada en 2015 y cuyas últimas noticias se remontaban a 1848. Las calles del casco se quedaron pequeñas ante los cientos de vecinos que galoparon hacia el Santuario de Santiago con sus creaciones y junto a papagüevos, bandas de música y farolillos que animaron el espectáculo. La cita fue retransmitida en directo para toda Canarias por Mírame TV.
Desde el barrio de San Sebastián, por la calle Capitán Quesada y hasta el frontis del Santuario de Santiago cabalgó esta Fiesta. La noche dejó música, baile y colorido con los farolillos y caballitos realizados en los talleres organizados en las últimas semanas por el Ayuntamiento. Se trata de una estructura que se rodea alrededor del cuerpo con una plataforma en chapa y cartón y con faldones y la cresta hechas de material reciclado y colorido para hacerlo llamativo. La festividad ha calado hasta el punto de que muchos vecinos dan forma a sus propios caballitos en sus casas, sobre todo los más pequeños, y se incluye también en actividades escolares.
Así, un animado y colorista desfile de centenares de caballitos de todos los tamaños lucieron con tiras de papel de colores, y al trote de las inofensivas fustas que hacían más llamativo el recorrido con un público también agolpado en las calles para ver pasar la comitiva y disfrutar con el galope de los participantes. Un espectáculo audiovisual fue el broche final con la quema de la silueta de un caballo ante la mirada de todos los asistentes.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.