La ayuda, con fondos 100% provenientes del Cabildo de Gran Canaria, permitirá modernizar las instalaciones, renovar el equipamiento instrumental y ampliar la oferta formativa dirigida a todas las edades

La Escuela Municipal de Música de Gáldar 'Pedro Espinosa' ha recibido una subvención destinada a impulsar su actividad formativa y cultural, un apoyo que permitirá modernizar las aulas, renovar y ampliar el material instrumental y desarrollar nuevos proyectos pedagógicos que beneficien a toda la comunidad educativa.

La subvención, financiada al 100% por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria por un importe de 12.028 euros a través de la convocatoria de subvenciones destinada a la adquisición de instrumentos y accesorios musicales, representa un respaldo institucional al trabajo continuado que la Escuela viene realizando desde su creación hace 40 años y que la ha convertido en un referente cultural y educativo en el norte de Gran Canaria. No en vano la Escuela Municipal de Música de Gáldar ha sido la segunda mejor puntuada en la subvención de este año, sólo superada por la EMEM de Las Palmas de Gran Canaria.

Cada curso centenares de estudiantes de todas las edades encuentran en la Escuela Municipal de Música un espacio donde aprender, compartir y crecer a través de la música. Su oferta abarca desde la formación básica hasta la preparación instrumental avanzada, incluyendo actividades de conjunto, coro y banda. Este curso tanto el centro como sus bandas, la de la Escuela de Música y la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, baten récords de alumnos y componentes, estando más del 95% de las plazas ofertadas ocupadas en la actualidad.

El director de la Escuela Municipal de Música, Rubén Guerrero, destacó que “esta subvención es una importante inversión en el talento y en el futuro de nuestros jóvenes, pero también en la vida cultural de todo el municipio ya que nos permite ampliar y renovar el material instrumental del centro. La Escuela de Música y sus agrupaciones son uno de los grandes motores de participación, educación y representación del municipio”.

Además de su labor docente, la Escuela 'Pedro Espinosa' y sus agrupaciones desarrollan una intensa agenda cultural, con conciertos, intercambios y colaboraciones con diferentes instituciones. Su presencia en audiciones, conciertos y celebraciones populares contribuye a acercar la música a la ciudadanía y a representar y reforzar el papel de Gáldar como referente cultural del norte de la isla.

Con esta nueva ayuda, la Escuela reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la dinamización cultural y la promoción del patrimonio musical del municipio.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar "Pedro Espinosa" concluye el curso escolar 2024/2025 la próxima semana con la celebración de las Audiciones de Aula que se celebrarán entre el 16 y el 19 de junio en el Teatro Consistorial y la Sede de la Banda Municipal de Música para el Aula de Percusión

En estas audiciones los alumnos mostrarán tanto a título individual como en conjuntos instrumentales de aula los conocimientos adquiridos durante este curso escolar.

Serán nueve las audiciones que se celebrarán durante estos cuatro días según el programa horario que se detalla en el cartel adjunto.

Con estas audiciones la Escuela Municipal de Música de Gáldar "Pedro Espinosa" pone punto final al curso escolar con vistas puestas al próximo curso que dará comienzo en el mes de septiembre con interesantes novedades.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar "Pedro Espinosa" ha realizado en la tarde de este martes una jornada de puertas abiertas para la más de veintena de alumnos de 6 años del centro y sus padres con el fin de mostrarles todo el abanico de posibilidades instrumentales que tienen para elegir para el próximo curso escolar en el que, con 7 años, ya eligen y comienzan a estudiar instrumento individualmente después de realizar los cursos de música y movimiento

En una agradable tarde más de 50 asistentes entre alumnos y padres pudieron escuchar a los profesores de la Escuela Municipal de Música explicarles los instrumentos que cada uno imparte en el centro, así como oírlos de forma individual y en varias piezas en conjunto interpretadas por los profesores del centro con el fin de que los pequeños puedan ir seleccionando el instrumento con el que quieren iniciarse el próximo curso de manera individual.

En una próxima fase estos alumnos podrán probar en una clase individual aquel o aquellos instrumentos de su elección para confirmar el instrumento seleccionado para continuar sus estudios en la Escuela Municipal de Música. Con esta actividad la Escuela Municipal de Música prosigue su calendario de actividades del curso escolar.

Toda aquella persona que esté interesada en probar, o que sus hijos prueben, y matricularse en algún instrumento de los que se imparten en el centro puede acudir al mismo en horario de tarde de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, donde se le informará de todo lo concerniente a las clases y matriculación en el centro.

Se imparten clases de Música y Movimiento, Lenguaje Musical y los diferentes instrumentos que puede ver en el cartel.

Para niños/as a partir de 4 años, personas jóvenes y adultas.

¡Infórmate! 

Adquirido con una subvención de la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria

La Escuela Municipal de Música “Pedro Espinosa” ha recibido durante el verano nuevo material para ampliar la dotación de instrumentos y accesorios en las diferentes aulas de dicha Escuela y que ha sido adquirido por el Ayuntamiento de Gáldar a través de una subvención de 8.378,77 euros concedida por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria.

La dotación de material con la que se amplían los recursos disponibles en la Escuela Municipal de Música se ha distribuido entre todas las aulas de la escuela adquiriendo instrumentos variados como Clarinetes, Saxofones, Flauta, Guitarra, Tubas o material diverso para el aula de percusión, así como se ha dotado de elementos de uso común como atriles o sistemas de sonido para el uso por todas las aulas.

Con la adquisición de estos instrumentos la Escuela Municipal de Música sigue ampliando y mejorando su infraestructura y oferta educativa de cara a la ampliación de esta en el próximo curso escolar que comenzará en unas semanas en las que darán a conocer otras interesantes novedades.

Convocatoria está dirigida al nuevo alumnado y también al actual que quiera acceder a nuevas asignaturas. Es necesario pedir cita previa en la web www.emmcandiditoteror.com  o llamando al teléfono 928632755. Se incorporan las asignaturas de ‘Música para bebés’ y ‘Creación escénica’

La Escuela Municipal de Música Candidito de Teror abre el período de preinscripción para el curso 2024-2025, a partir del 11 de marzo hasta finalizar el periodo lectivo a finales del mes de junio. Las personas interesadas pueden solicitar información y Cita previa a través del teléfono de la Escuela, el 928632755 , en horario de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 h. y martes y jueves, de 09:00 a 12:30 horas; o a través de las web www.emmcandiditoteror.com

La convocatoria está dirigida al nuevo alumnado, a aquellas personas que quieran solicitar plaza para acceder a la formación de la Escuela el próximo curso, y también para alumnos/as actuales que quieran optar a otras especialidades que no estén cursando en la actualidad.

NUEVAS ASIGNATURAS

La Escuela Municipal de Música de Teror ofrece una amplia oferta educativa en las especialidades de música, danza y teatro. El próximo curso incorpora en su oferta formativa ‘Música para bebés’ (0 a 3 años) y ‘Creación escénica’, que se suman a las asignaturas de Música y movimiento, Lenguaje musical, Educación auditiva, Entrenamiento funcional, Canto, Coro, Danza clásica, Danza moderna, Danza Urbana, Stretching Clarinete, Saxofón, Flauta travesera, Oboe, Fagot, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba, Bombardino, Piano, Percusión, Batucada, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Guitarra clásica, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Bajo eléctrico, Combo de música moderna, Timple solista, Folclore (guitarra, laúd, bandurria, timple, laudino), y Teatro ( a partir de 7 años de edad).

PASOS PARA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN

El procedimiento para formalizar la solicitud de preinscripción será el siguiente:

Solicitar cita previa a través de la web www.emmcandiditoteror.com  o por teléfono al 928 632 755.

Rellenar el formulario de preinscripción 

Como en otros años, la asignación de plazas se realizará en función del orden de entrega de la documentación en la Secretaría de la a Escuela Municipal de Música Candidito de Teror.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar 'Pedro Espinosa' comenzó este lunes las clases del nuevo curso escolar 2023/204. Debido a la demanda recibida el centro ha ampliado su oferta educativa en este mes de septiembre para poder acoger a nuevos alumnos que deseen cursar estudios en la Escuela Municipal de Música

Así, se ha ampliado la oferta en música y movimiento (nacidos en los años 2017, 2018 y 2019), lenguaje musical, piano y clarinete. Para conocer las diferentes opciones horarias, ampliar información o probar alguno de éstos u otros instrumentos pueden dirigirse a la Escuela Municipal de Música, situada en la Casa de la Juventud (junto al INEM) de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 horas.

A través de una subvención de 8.250 euros del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Guía continúa su apuesta por las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía con la adquisición de nuevos instrumentos musicales y material diverso para las distintas Aulas, continuando así con la ampliación del inventario instrumental que se viene realizando por parte del Consistorio y que fue presentado por el alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado de la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, del director de las Escuelas Artísticas, Arístides Sosa y del profesorado que conforma el equipo docente de las Escuelas Artísticas.

A través de una subvención de 8.250 euros concedida por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria, el Consistorio guiense ha aumentado la variedad de medios materiales para las distintas aulas de la Escuela, entre ellas la de percusión, que se enriquece con instrumentos tales como un palo de lluvia, crótalos, soporte para bongó, castañuelas de mano, Caja de marcha, Tom de concierto con soporte y Marimba.

Además, se han adquirido seis Violines, almohadillas y arcos que pasan a renovar el aula de cuerdas, un set de guitarra eléctrica y un bajo eléctrico y accesorios para el aula de viento metal como sordina straight y cup para trombón bajo, boquillas y soportes para trombón.

Pedro Rodríguez destacó la labor social y cultural que desarrolla La Escuela, que además de estar comprometida con la formación musical temprana, niños y niñas desde los cuatro años, fomenta la participación del alumnado de todas las edades y en todas las enseñanzas.” Refiriéndose a las más solicitadas, “canto y piano, van en aumento, seguidas de saxofón, metales, violín, percusión y el resto de las aulas que conforman la amplia oferta formativa que está a cargo del profesorado, dieciséis profesionales que imparten clases a un alumnado que va desde los cuatro a los ochenta años, y que promueven la participación del mismo en la vida cultural del municipio, ya sea en la Ruta de Patios, en los conciertos de Navidad, en la Feria de autor, etc”.

Además, destacó la presencia de las distintas agrupaciones como el coro infantil, la orquesta de cuerda, los conjuntos instrumentales y la Banda.

“La apuesta por Las Escuelas Artísticas, en la que se han formado grandes músicos y jóvenes promesas que tienen por delante una exitosa carrera, se hace patente no sólo en la inversión económica que hace el Ayuntamiento de Guía, de 15.000 euros anuales para instrumentos y material musical, sino en el apoyo constante que se realiza desde el Consistorio y desde la Concejalía de cultura”, afirmó Sibisse Sosa.

Actualmente la Escuela tiene abierto el periodo de preinscripción para el próximo curso, por lo que, quienes estén interesados, pueden ponerse en contacto a través del teléfono y whatsap 663383398 o del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El nuevo material ha sido adquirido a través de una subvención de 3.600 euros concedida por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria

La Escuela de Música de Valleseco, que depende del departamento de Cultura del propio Ayuntamiento, incorpora nuevos instrumentos de viento, cuerdas y material didáctico a su inventario para el préstamo y la práctica musical de las personas que aprende música y profeA través de esta compra se mejora la oferta formativa de la escuela ya que permite el préstamo de instrumentos a la población que no tiene recursos para poder adquirir el instrumento, señalaba el propio alcalde electo, José Luis Rodríguez Quintana.

La Escuela de Música vallesequense, gestionada por Artífex Producciones Artísticas, sigue dotando a cada una de las formaciones de los instrumentos necesarios, con la finalidad de consolidar y mantener su actividad musical. De ahí, se han adquirido clarinetes, saxo, trompetas, violines, violoncello, soportes y atril de orquesta.

La Escuela Municipal de Música 'Pedro Espinosa' de Gáldar realiza durante esta última semana lectiva del año 2022 un total de 18 actividades en las que los alumnos del centro muestran a sus padres, familiares y público en general los conocimientos adquiridos durante este primer trimestre del curso

Cada día a las 16.00, 17.00 y 18.00 horas se realizan clases abiertas de la asignatura de Música y Movimiento en las que los alumnos más pequeños del centro, entre los 4 y 6 años, muestran el trabajo que realizan cada semana en clase organizados por grupos en su horario de clase habitual para poder compatibilizar las mismas con otras actividades y con los horarios de trabajo de sus padres y familiares.

Al final de la tarde se realiza una audición colectiva en el patio del centro a las 19.00 horas, que está acabando su reacondicionamiento y pintado en su totalidad después de que se haya renovado y mejorado la iluminación del mismo para poder llevar a cabo estas actividades en las que las diferentes especialidades instrumentales se van repartiendo los días de la semana para realizar estas audiciones. Las mismas comenzaron el lunes con las aulas de trompa, trompeta, trombón, bombardino y tuba, un concierto que tuvo como colofón final la actuación de la Banda infantil de la Escuela Municipal de Música.

El martes dio paso a las aulas de violín, saxofón y flauta, así como la de percusión, que se desarrolló en el Almacén de los Romero debido a que el material del aula y las clases se imparten en la sede de la Banda Municipal de Música. El miércoles tuvieron lugar las Aulas de Guitarra y Piano, esta última también desarrollada en la sede de la Banda Municipal de Música, que dispone de un piano de cola para realizar las mismas cedido por la familia de Doña Lorenza Ramos, exprofesora de la Escuela Municipal de Música. El jueves concluyen las audiciones en el patio con las aulas de clarinete y canto, un concierto en el que también participarán los coros infantil y adulto de la Escuela.

En total son 18 actividades repartidas durante la semana en las que todos los alumnos del centro realizan una demostración de los conocimientos adquiridos en esta primera parte del curso.

Página 1 de 2