El Teatro Hespérides ha acogido esta tarde la celebración de la gala de clausura de la trigésima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía, en la que se ha disfrutado de un concierto del alumnado participante y se ha procedido a la entrega de los premios del III Concurso de Guitarra y Timple Néstor Álamo

En el apartado de Guitarra Clásica, se ha producido un empate en el segundo premio, que ha recaído en Karel Carracedo y Alma Zerpa. El primer premio ha sido para Sofía Pérez y el premio Joven Promesa para Auristela Cubas.

La dote del primer premio ha consistido en una guitarra artesanal del luthier Leonardo Navarro y una beca para el ‘II Festival de Cuerda Pulsada Ciudad de La Laguna’. El segundo premio y el premio Joven Promesa han recibido un lote de accesorios para la guitarra.

En el caso del Timple, Aarón González ha sido el ganador del primer premio, seguido de Sofía Pérez, que ha obtenido el segundo. Asier Rodríguez, por su parte, ha sido distinguido con el de Joven Promesa.

Al igual que en la modalidad de Guitarra Clásica, el primer premio ha sido un instrumento artesanal y una beca para el festival lagunero, así como los distinguidos con el segundo premio y el premio Joven Promesa se han hecho con un lote de accesorios.

Paralelamente, el jurado también ha querido otorgar una beca para la próxima edición al alumno más joven del concurso, Rubén Urquiola, al igual que a la totalidad de los premiados.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, ha remarcado su satisfacción por el desarrollo de esta semana de talleres, clases magistrales y conciertos, y, en especial, por “haber vuelto a la esencia de este evento, que es la convivencia”. Asimismo, ha aprovechado para dar las gracias a todas las personas que han tomado parte de esta experiencia y que han sido coordinadas por Elena Hernández. Finalmente, ha expresado su deseo de continuidad, porque la tradición que se ha labrado este evento durante estos 30 años, debe extenderse “muchos más”, ha concluido.

La Iglesia Matriz de Guía se vistió de gala para acoger este jueves el concierto “Celebrando a Lorca”, a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa, coros y solistas del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria

54443820729 249130bcb1 zEste acto sirvió para inaugurar la trigésima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía, que se extenderá hasta el próximo 16 de abril, y para homenajear a Jacqueline García Álamo por su labor al frente de este evento durante más de una década.

El repertorio de este espectáculo estuvo dividido en dos partes. En la primera, se interpretaron un total de ocho ‘Canciones populares españolas’, recogidas y armonizadas por Federico García Lorca: Los Peregrinitos, El café de Chinitas, Los cuatro muleros, Las morillas de Jaén, Nana de Sevilla, Las tres hojas, Los mozos de Monleón y Sevillanas.

Y, en la segunda, se representaron siete poemas del ‘Romancero gitano’, dirigidos por Ulrika Törnros: Baladilla de los tres ríos, La Guitarra, Puñal, Procesión, Memento, Baile y Crótalo.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, fue el encargado de dar la bienvenida a esta nueva entrega, en la que destacó que “30 años no se cumplen todos los días”, al tiempo que remarcó que “nuestro municipio será la capital de la Guitarra Clásica y el Timple durante esta Semana Santa y, por ende, todo un referente en lo que a Cultura se refiere”.

54442776117 3a7e383834 zMelián también se refirió a la vuelta “a la esencia de este evento, que es la convivencia”, porque “escuchar a exalumnos decir que este encuentro les ha marcado profundamente y que, de hecho, ha sido determinante para continuar por la senda de la música, es un argumento más que contundente para seguir apostando por él”.

No obstante, mencionó algunos de esos alumnos que “hoy regresan como profesores o artistas”, como es el caso de la coordinadora de esta edición, Elena Hernández Rodríguez, a la que agradeció “todo el esfuerzo y tesón que requiere un evento de estas características, que solo lo pueden asumir las personas que sienten verdadera pasión por este instrumento, por la música en general y por su pueblo”.

Al finalizar el concierto, se invitó a Luis Alejandro García, uno de los responsables del Festival Internacional de Cuerda Pulsada (FICUP) de La Laguna, a presentar este evento que colabora con el guiense en esta edición. “Este encuentro, al que acudimos de pequeños como alumnos, fue todo un referente para idear el FICUP”, confesó García, que también aprovechó para agradecer esta alianza que hace “crecer esta familia”.

Seguidamente, se llevó a cabo un emotivo homenaje a Jacqueline García Álamo por su excelente trayectoria como directora de este encuentro durante más de una década. Dos de sus exalumnas leyeron unas sentidas palabras, en las que resaltaron su trabajo como docente y guía de ambas en este exigente mundo de la guitarra. Ella, por su parte, se mostró sorprendida y agradecida, al tiempo que reconoció que este encuentro también había marcado su vida, por lo que deseó que dure, por lo menos, “otros treinta años más”.

La edición de este año trae a Jonnathan El Barouki, reconocido concertista venezolano y a Pablo Garibay, destacado guitarrista mexicano

Se celebrará del 10 al 16 de abril con una programación que incluye conciertos en el Teatro Hespérides y la Iglesia de Santa María de Guía, clases magistrales y talleres

Guía de Gran Canaria celebra este año el XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’, un evento que se celebrará del 10 al 16 de abril y que fue presentado hoy por el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira; el concejal de Cultura, Julián Melián, y la directora de esta edición, Elena Hernández. En el transcurso del acto se presentó, también, el vídeo realizado con motivo de esta trigésima edición y la web www.encuentrodeguitarraguia.com donde puede encontrarse toda la información relevante de esta cita, desde los conciertos hasta el formulario de inscripción a las clases y talleres. La actuación musical de Chromatic Dúo puso el broche a la presentación.

54392905458 be55b85a2f zEl Encuentro contará este año con guitarristas de España y Latinoamérica, con talleres, conciertos y clases magistrales de alto nivel. Intérpretes de enorme prestigio como Jonnathan El Barouki, reconocido concertista venezolano; Pablo Garibay, destacado guitarrista clásico mexicano; y las concertistas y profesoras de Guitarra Clásica Ana Jenaro y Jacqueline García, además de los timplistas Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ y Derque Martín participarán en esta edición.

Alfredo Gonçalves Ferreira destacó la relevancia de este evento “totalmente consolidado, del que nos sentimos inmensamente orgullosos y que se ha convertido por derecho propio en uno de los referentes culturales más importantes de toda Canarias, siendo una de las fechas marcadas en el calendario para todos los amantes de la

buena música y de la cultura en general”, señaló, subrayando asimismo “la oportunidad que nos brinda este evento para dar a conocer y disfrutar del inmenso patrimonio histórico-artísticos que posee nuestra ciudad”, indicó.

En el mismo sentido se pronunció el concejal de Cultura, Julián Melián, quien destacó en su intervención que este evento coloca a este municipio en el mapa del V FIGUE, el Festival Internacional de la Guitarra en España, una gestión que el responsable municipal agradeció al director de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, Arístides Sosa, “gracias a la cual compartimos este honor con ciudades de la talla de Bilbao, Santander, Gijón Sevilla, Madrid, Cuenca, Toledo, Valladolid, Valencia y Alicante, siendo el de Guía de Gran Canaria el festival más longevo, con 30 años”, señaló.

54391826507 972eaf948b zAdemás del alto nivel de los guitarristas y timplistas invitados a esta edición, el concejal de Cultura destacó el énfasis que se ha puesto en que la palabra que da nombre al festival, Encuentro, “sea la protagonista de esta edición, recuperando el formato tradicional del evento, permitiendo que alumnado y docentes convivan las veinticuatro horas del día, aprendiendo más allá de lo que se puede captar en una clase, un taller o un concierto”.

Por su parte, la directora del XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’, Elena Hernández, fue la encargada de detallar el perfil de los músicos invitados este año y los conciertos que se ofrecerán del 10 al 16 de abril en la Iglesia de Santa María de Guía y en el Teatro Hespérides. Hernández destacó, además, la convocatoria este año del III Concurso de Timple y Guitarra Néstor Álamo “donde el alumnado tendrá la oportunidad de que su trabajo musical se vea recompensado” y dio a conocer, también, los talleres que se ofrecerán en esta edición, centrados en aspectos transversales para la interpretación de la guitarra tales como la salud psicológica y física, el conocimiento de la industria musical y las técnicas básicas de reparación del instrumento.

Asimismo agradeció a todas las personas e instituciones implicadas su apoyo para la celebración de este evento “único en Canarias, que nos coloca en el mapa mucho más allá de nuestras fronteras y a través del cual tenemos el privilegio de disfrutar del extraordinario talento de guitarristas de talla nacional e internacional y también de nuestros mejores timplistas”, señaló .

El XXX Encuentro Internacional de Cultura Ciudad de Guía está organizado por el Ayuntamiento de Guía a través de la Concejalía de Cultura y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del área de Cultura y Patrimonio Cultural, la Fundación Canaria Néstor Álamo, la Sociedad de Promoción y Desarrollo Santa María de Guía, el Conservatorio Profesional de Música de las Palmas de Gran Canaria, las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía y el Festival Internacional de Cuerda Pulsada Ciudad de La Laguna (FICUP).

El concierto maridado con queso de Guía y vino con el que se cerró la velada musical fue un rotundo éxito

La actuación de Yul Ballesteros Trío, con su último trabajo, Alma, puso el broche de oro al XXIX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía con un espectáculo novedoso que en esta edición permitió disfrutar, por primera vez en este festival, de un concierto maridado en el que la buena música estuvo acompañada de una degustación de queso de Guía y vino en una preciosa velada musical celebrada el pasado sábado en la Casa de la Cultura.

Actuación de Yul Ballesteros Trío en la Casa de la Cultura de Guía el pasado sábadoTras el éxito de esta iniciativa, la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, ha explicado que en abril volverán a celebrarse este tipo de conciertos cuya fusión “crea un nuevo concepto de maridaje que va más allá de la experiencia musical y, además, poder disfrutarlo en un espacio privilegiado y emblemático como nuestra Casa de la Cultura, señaló.

Esta nueva edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía arrancó el pasado 24 de febrero con la actuación de Canary Guitar Quartet en el Teatro Hespérides, un concierto al que siguió el ofrecido en este mismo escenario por la guitarrista Laura Verdugo del Rey el 8 de marzo, además de la masterclass y las charlas en los dos institutos del municipio ofrecidas por la intérprete dentro del programa de este festival.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía, organizadora del evento, está muy satisfecha con la acogida que ha tenido el festival “en el que hemos apostado por artistas canarios de enorme prestigio, como Canary Guitar Quartet y Yul Ballesteros Trío, junto a otros de fuera, como la reconocida guitarrista Laura Verdugo del Rey, completando todos ellos un magnífico programa que mantiene el nivel de este Encuentro”, subrayó Sibisse Sosa.

El espectáculo contará con una Jam Session en un concierto maridado con queso de Guía y vino para los asistentes

El XXIX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía enfila ya su recta final y lo hace con el concierto de Yul Ballesteros Trío este sábado, 16 de marzo, en la Casa de la Cultura, un espectáculo que contará como novedad en esta edición del festival con la celebración de una Jam Session que tendrá lugar durante la segunda parte de la noche y en la que los asistentes podrán disfrutar de buena música acompañada de una degustación de queso de Guía y vino en la nueva propuesta que bajo el título ‘Concierto Maridado’ pone en marcha este año por primera vez la Concejalía de Cultura que dirige Sibisse Sosa.

Para esta última actuación del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica será necesaria la adquisición de entradas a través del siguiente enlace: https://entradas.tureservaonline.es/events/xxix-encuentro-internacional-de-guitarra

Sobre Yul Ballesteros

Yul Ballesteros presentará en la Casa de la Cultura de Guía ‘Alma’, su último trabajo discográfico, un viaje musical para el que este reconocido guitarrista se asocia con dos increíbles músicos, con los que ha compartido escenario infinidad de veces, y con los que explorar esos sentimientos y plasmarlos en sonidos se convierte en algo muy sencillo, gracias al alto grado de comunicación dentro y fuera del escenario.

Se trata de Tana Santana (contrabajo) y Akior García (batería), con los que completa un trío cuya principal característica es el sonido de la agrupación como un solo ente, un solo instrumento. Un disco elegante, delicado y lleno de matices, donde el oyente podrá disfrutar de un sinfín de sentimientos y música para el Alma.

Impartirá este jueves una masterclass en las Escuelas Artísticas Municipales, un concierto para el alumnado de los dos institutos del municipio el viernes por la mañana y un Concierto en el Hespérides por la noche

Las personas que deseen asistir a la masterclass aún pueden inscribirse en la sede de las Escuelas Artísticas

LAURA VERDUGO DEL REYEl XXIX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía continúa su andadura esta semana de la mano de la guitarrista Laura Verdugo del Rey que iniciará su participación en el programa del festival con la impartición de una masterclass este jueves 7 de marzo, a las 19:00 horas, en las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía para continuar al día siguiente, viernes 8, con una charla y el concierto que ofrecerá al alumnado de los IES Guía y Noroeste en el Teatro Hespérides a partir de las once de la mañana. Las personas que deseen asistir a la masterclass aún pueden inscribirse en la sede de las Escuelas Artísticas.

Ya la noche del viernes, Laura Verdugo del Rey ofrecerá un Concierto en el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, con un repertorio que incluye piezas de los compositores David del Puerto, Fernando Sor, Federico Moreno Torroba y del maestro Albéniz, entre otros. La entrada es libre hasta completar aforo.
Sobre Laura Verdugo del Rey

Cursó sus estudios superiores de guitarra en el Real Conservatorio Superior de música de Madrid y, posteriormente, en el Conservatorio Hogeschool Zuid de Maastricht (Holanda). Ha sido alumna de los mejores profesores europeos, entre los que se encuentran Demetrio Ballesteros, Àlex Garrobé o Carlo Marchione y, sus altas calificaciones, obtuvo la beca NUFFIC del gobierno holandés, la beca especial José Ramírez de la A.I.E. y fue concertista en los circuitos de música INJUVE.

En cuanto a su carrera como intérprete, ha visitado los principales auditorios europeos, Holanda, Italia, Islandia, Bélgica, Alemania o Grecia entre otros, y de Estados Unidos. Ha sido solista de la Nova Cámera Orquesta de Madrid, la Orquesta Sta. Cecilia de Simpelveld (Holanda) o la Orquesta S.Petrus en Maastricht (Holanda).

Numerosos concursos internacionales de guitarra cuentan con su presencia para conformar el jurado e impartir Masterclass y su interés y respeto por la obra de nueva creación ha propiciado que compositores como David del Puerto, Tomás Marco o Juan Erena le dediquen sus obras.

Actualmente, combina la labor de intérprete con la docencia y la gestión cultural: es miembro del Ensemble Lilith, profesora superior de guitarra en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid y directora del Festival Internacional de Guitarra de Madrid.

Ofrecieron el espectáculo ‘Pintmaderas’ del compositor tinerfeño Francisco Javier Yanes Henríquez

Con el extraordinario concierto de Canary Guitar Quartet el pasado sábado en el Teatro Hespérides se inauguró este año el XXIX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía que se celebrará en este municipio hasta el próximo 16 de marzo. “Veintinueve años después del inicio de este Encuentro en el que un grupo de personas con visión y el deseo de traer a nuestro municipio la maravilla musical de la guitarra clásica convertía este evento en referente cultural de primera índole hemos vuelto a brindar a todos la oportunidad de disfrutar en nuestra ciudad de unos auténticos maestros de la guitarra, sin duda todo un privilegio para los amantes de la música”, manifestó la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.

CANARY GUITAR 2339Compuesto por Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes, Canary Guitar Quartet ofreció en el concierto inaugural su espectáculo ‘Pintmaderas’ del compositor tinerfeño Francisco Javier Yanes Henríquez, un repertorio íntegro de nueva creación para cuarteto de guitarras sustentado en un lenguaje compositivo de vanguardia de gran profundidad en el que nunca se pierden de vista los elementos de la tradición popular canaria.

“Ha sido un placer mostrar nuestra propuesta en el festival más longevo dedicado a la guitarra que tenemos en Canarias que cumple nada menos que 29 ediciones” manifestaron los componentes del grupo se mostraron encantados, además, “de haber encontrado a un público curioso y entendido, acostumbrado a la sonoridad y a la idiosincrasia de nuestro instrumento, y es una sensación especial poder aportar un repertorio nuevo, inédito, de la mano de nuestro querido Fran Yanes que trata de abrir nuevos caminos inspirados en nuestra música tradicional”, señalaron.

El programa de esta vigésimonovena edición del Encuentro continúa el 7 de marzo con la masterclass que la guitarrista Laura Verdugo del Rey impartirá, a las 19 horas, en las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía (inscripción previa en las Escuelas Artísticas) para continuar el 8 de marzo a las 11 horas con una charla y concierto para el alumnado de los IES Guía y Noroeste. Terminará la jornada con el concierto que ofrecerá la guitarrista en el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, también con entrada libre.

En el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

El XXIX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía arranca mañana sábado 24 febrero con el concierto que Canary Guitar Quartet ofrecerá en el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. El grupo compuesto por Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes será el encargado de dar el pistoletazo de salida a un festival que permitirá disfrutar hasta el próximo 16 de marzo del talento de algunos de los mejores concertistas de guitarra de la actualidad, este año, además, “con nuevas propuestas que aúnan lo lúdico y cultural en un evento que cada año gana en prestigio y en el favor del público que responde de manera extraordinaria a esta convocatoria con los mejores guitarristas del mundo en nuestro municipio”, explicó la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.

En el concierto que bajo el título Pintmaderas ofrecerá mañana Canary Guitar Quartet, el talentoso compositor tinerfeño Francisco Javier Yanes Henríquez presenta un repertorio íntegro de nueva creación para cuarteto de guitarras, un aporte de enorme valor y sustentado en un lenguaje compositivo de vanguardia de gran profundidad en el que nunca se pierden de vista los elementos de la tradición popular canaria.

El proyecto Pintmaderas nace como una visión holística sobre la vida y cultura de los antiguos habitantes prehispánicos de las Islas Canarias, los aborígenes. En su desarrollo como idea, el nombre se concibió como alusión al carácter interdisciplinar y transversal en el plano artístico de este trabajo, en el cual se conecta la música compuesta con el elemento pictórico [pint], de la mano del artista y creador digital Rodrigo Cornejo, con el fin de ofrecer una visión poliprismática de la vida aborigen. El resto del vocablo [maderas], expresa la realidad sonora, las maderas vibrantes de las cuatro guitarras, a través de las cuales se genera un discurso que conecta al oyente con la expresión del sentir, inspirado en formas, colores, materiales, sensaciones y elementos empleados por los antiguos habitantes prehispánicos.

Sobre Canary Guitar Quartet

Compuesto por Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes, Canary Guitar Quartet se estrena con la interpretación del Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo, junto a la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, en el Teatro Cruce de Culturas de Arinaga, bajo la dirección de Rafael Sánchez Araña, justo el día del 50 aniversario del estreno de la obra, el 18 de noviembre de 2017.

Tras el éxito de este concierto, preparan un nuevo proyecto con el que se consolidan y comienzan a actuar en distintos lugares de la geografía española, como Cartagena, Barcelona, o Elche. Fruto de este trabajo, en septiembre de 2018 publican su primer trabajo discográfico, “21”, producido por el sello Brisé Classics. Con este registro realizan una importante contribución al repertorio contemporáneo para guitarra, una de sus grandes metas, incluyendo una obra inédita, Heptagrama, del compositor isleño Fran Yanes, también miembro del cuarteto.

Paralelamente, han participado en diversos concursos de música de cámara en los que han obtenido importantes premios, como el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara del Festival Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx” 2018, el Primer Premio y el Premio a mejor interpretación de obra de autor canario en el Premio de Música “María Orán” 2020, el Tercer Premio en el Festival de Guitarra de Pleven 2020 (Bulgaria) y finalista, como única representación española, en el Concurso Internacional de Música de Cámara “La Follia Nuova” 2021 (Italia).

Con la publicación de su segundo CD, Pintmaderas (2022), conformado íntegramente por obras de estreno de Fran Yanes, culminan una de sus premisas fundamentales, con un aporte de enorme valor al repertorio para cuarteto de guitarras y al patrimonio musical de Canarias. Posteriormente realizan una gira por las ocho islas dentro del prestigioso Festival en Paralelo del Festival Internacional de Música de Canaria y presentan su trabajo discográfico en numerosos espacios.

Contará en esta edición con Canary Guitar Quartet, Laura Verdugo del Rey y Yul Ballesteros Trío

El 16 de marzo, la Jam Session que seguirá al concierto de Yul Ballesteros Trío en la Casa de la Cultura contará con degustación de queso de Guía y vino para los asistentes

Para este último concierto será necesario la adquisición de entradas a través de www.tureservaonline.es  

El Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía celebra su 29º edición del 24 de febrero al 16 de marzo con conciertos en el Teatro Hespérides y en la Casa de Cultura. El municipio vuelve a convertirse este año en anfitrión de un evento que ha permitido acoger y disfrutar del talento de los mejores concertistas del mundo y cuyo cartel fue presentado hoy por el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.

El primer edil guiense recordó que este Encuentro se celebra de manera ininterrumpida desde el año 1994 “lo que lo convierte en uno d ellos más antiguos de toda España” subrayando asimismo que iniciativas culturales como esta “son, sin duda, la mejor carta de presentación de un municipio próspero y moderno que se abre al exterior para compartir no sólo el placer que proporciona el arte sino, además, para dar a conocer y promocionar el rico patrimonio histórico-artístico que posee nuestro municipio”, señaló.

El Encuentro dará comienzo con el concierto que Canary Guitar Quartet ofrecerá el sábado 24 de febrero, en el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El programa incluye para el 7 de marzo la masterclass que la guitarrista Laura Verdugo del Rey impartirá, a las 19 horas, en las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía (inscripción previa en las Escuelas Artísticas), para continuar el 8 de marzo a las 11 horas con una charla y concierto para el alumnado de los IES Guía y Noroeste. Terminará la jornada con el concierto que ofrecerá la guitarrista en el Teatro Hespérides, a las 20:00 horas, también con entrada libre.

‘Concierto maridado’

El Encuentro Internacional de Guitarra Clásica se traslada el sábado 16 de marzo a la Casa de la Cultura de Guía donde se podrá disfrutar, a partir de las 20:00 horas, del concierto de Yul Ballesteros Trío y, como novedad en esta edición del Festival, de la celebración de una Jam Session en la que los músicos asistentes al concierto podrán improvisar e interpretar piezas de diferentes estilos.

Además este año se pone en marcha por primera vez la iniciativa de 'Concierto maridado', una propuesta que, detalla Sibisse Sosa, “pretende fusionar la música con el queso de Guía durante la celebración de la Jam Session en la segunda parte del concierto. Así, el público asistente podrá disfrutar del concierto acompañado de una degustación de queso de Guía y vino” indicó.

Para este último concierto será necesario la adquisición de entradas a través de www.tureservaonline.es 

Laura Verdugo del Rey

Ha visitado los principales auditorios europeos, Holanda, Italia, Islandia, Bélgica, Alemania o Grecia entre otros, y de Estados Unidos. Ha sido solista de la Nova Cámera Orquesta de Madrid, la Orquesta Sta. Cecilia de Simpelveld (Holanda) o la Orquesta S.Petrus en Maastricht (Holanda). Numerosos concursos internacionales de guitarra cuentan con su presencia para conformar el jurado e impartir Masterclass y su interés y respeto por la obra de nueva creación ha propiciado que compositores como David del Puerto, Tomás Marco o Juan Erena le dediquen sus obras.

Actualmente, combina la labor de intérprete con la docencia y la gestión cultural: es miembro del Ensemble Lilith, profesora superior de guitarra en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid y directora del Festival Internacional de Guitarra de Madrid.

Canary Guitar Quartet

Compuesto por Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes, Canary Guitar Quartet se estrena con la interpretación del Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo, junto a la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, en el Teatro Cruce de Culturas de Arinaga, bajo la dirección de Rafael Sánchez Araña, justo el día del 50 aniversario del estreno de la obra, el 18 de noviembre de 2017.

Paralelamente, han participado en diversos concursos de música de cámara en los que han obtenido importantes premios, como el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara del Festival Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx” 2018, el Primer Premio y el Premio a mejor interpretación de obra de autor canario en el Premio de Música “María Orán” 2020, el Tercer Premio en el Festival de Guitarra de Pleven 2020 (Bulgaria) y finalista, como única representación española, en el Concurso Internacional de Música de ámara “La Follia Nuova” 2021 (Italia).

Yul Ballesteros

Yul Ballesteros presenta ‘Alma’, su último trabajo discográfico, un viaje musical para el que este reconocido guitarrista se asocia con dos increíbles músicos, con los que ha compartido escenario infinidad de veces, y con los que explorar esos sentimientos y plasmarlos en sonidos se convierte en algo muy sencillo, gracias al alto grado de comunicación dentro y fuera del escenario.

Se trata de Tana Santana (contrabajo) y Akior García (batería), con los que completa un trío cuya principal característica es el sonido de la agrupación como un solo ente, un solo instrumento. Un disco elegante, delicado y lleno de matices, donde el oyente podrá disfrutar de un sinfín de sentimientos y música para el Alma.

El próximo sábado 11 de febrero en el Teatro Hespérides

Con el concierto que ofrecerá el guitarrista José María Ramírez el próximo sábado 11 de febrero, en el Teatro Hespérides, se clausura la vigésimo octava edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’. La actuación dará comienzo a las 20:00 horas y las entradas, gratuitas, ya se pueden reservar a través del siguiente enlace:

https://entradas.tureservaonline.es/events/xxviii-encuentro-internacional-de-guitarra-clasica-santa-maria-de-guia

Este músico grancanario, director además de este Encuentro Internacional de Guitarra Clásica, ha sido galardonado con diversos premios a lo largo de su trayectoria, destacando el Primer Premio obtenido en el “X Concurso Internacional de Canarias” y en el “XIV Concurso de Guitarra de Cantabria”; el Premio del Público en el “VI Concurso Internacional Ciudad de Coria” y finalista en el “XV Concurso Internacional de Guitarra S.R.A. La Infanta Doña Cristina” en el año 2002.

Ha realizado conciertos tanto como solista como en agrupaciones de cámara por toda la geografía canaria, destacando los del Auditorio Alfredo Kraus, el Teatro Pérez Galdós, la Sala Gabriel Rodó y el Teatro Guiniguada, entre otros.

De igual forma, en diversos festivales de guitarra en diferentes ciudades de España y también en países como Alemania y Holanda, participando en el prestigioso Festival de Música de Cámara Schiermonnikoog. Actualmente, desarrolla su actividad docente en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

J. M. RODRÍGUEZ RAMÍREZ (1961- )
Capricho Rítmico

E. PUJOL (1886-1980)
Tres piezas españolas
Tonadilla
Tango
Guajira

Y. S. SANTIANES (1978-)
Se va con algo mío*
E. V. SOJO (1887-1974)
Cinco piezas venezolanas
Cántico
Cantemos, cantemos (Aguinaldo)
Si de noche ves que brillan (Canción)
Malhaya la cocina (Aire Venezolano)
Ave María, ¡qué muchacho! (Galerón)

J. TURINA (1882-1949)
Sonata para guitarra Op. 61
Allegro
Andante
Allegro vivo

M. QUIROGA (1899-1988)
¡Ay, pena, penita! (Farruca)
Francisco Alegre (Pasodoble)

*Obra dedicada a José María Ramírez Martín a la manera del poeta ecuatoriano Medardo Ángel Silva.

Página 1 de 2